Café es un juego publicado en 2020 por PYTHAGORAS. Desde el año pasado Maldito Games se ha fijado en este juego y se ha propuesto su publicación y es, posiblemente, uno de los fillers/familiares por llegar que mas me interés me han despertado. Hoy vamos a ver que hay detrás de Café en esta reseña.
Jugadores: | 1 a 4 |
Duración: | 20 – 45 minutos |
Edad: | 8+ |
Dureza: | 1.88 |
Precio: | 16,96€ |
Género: | Filler – Puntos de acción, Losetas |
Editorial: | Maldito Games / PYTHAGORAS |
Diseñador/a: | Costa, Rôla |

«La amistad es como el café, una vez frío nunca vuelve a su sabor original, aún si es recalentado.».
— Kant

Café – El juego
En 1713, el rey D. João V ordenó al sargento Francisco de Melo Palheta viajar a la Guayana Francesa con objeto de conseguir en secreto semillas de café para sembrarlas en Brasil. En 1800, Brasil ya era uno de los mayores productores de café del mundo. Beber café se hizo popular en la cultura portuguesa y los granos de café provenientes de Brasil, Santo Tomé y Príncipe, Angola y Timor estaban entre los más apreciados a comienzos del siglo XX.
Componentes
- 56 cartas
- 140 cubos pequeños
- 4 cubos grandes
- 1 pieza de maestro
- 1 reglamento
Objetivo en Café
En este juego, los jugadores dirigen compañías que producen, procesan y venden café a las cafeterías más exclusivas de la Bélle Époque portuguesa.

Como jugar
Al comenzar la partida debemos elegir una delas compañías y su carta inicial. Además, comenzaremos con un grano de café de cada (un cubo de cada color). Tras esto se decide el jugador inicial (Maestro) y jugaremos con el número de cartas que proceda según el número de jugadores; las cartas nos servirán para marcar las rondas y están justas siempre.
Una ronda de Café se desarrolla siempre en este orden:
- El Maestro roba 3 cartas de planificación y las coloca en el mercado.
- En sentido horario cada jugador coge o compra una carta y la carta se remplaza inmediatamente. Comprará la carta si tiene una taza de Café, en caso de no tener una taza dibujada la carta le sale gratis.
- Tras esto el Maestro roba una de las 3 cartas y coloca las 2 restantes en el descarte.
Después y de forma simultanea cada jugador coloca la carta elegida en su zona de negocios, realiza entre 1 y 8 acciones según el número de dibujos de taza a la vista y la ronda termina cuando toda la mesa ha agotado sus acciones.
Colocar cartas de planificación
Antes de realizar ninguna acción, los jugadores deben añadir la carta de planificación elegida a su área de negocios. Los jugadores deben tener en cuenta las siguientes reglas al colocar la carta:
- Todas las cartas de planificación tienen 6 recuadros, incluso si 2 de ellos están combinados para formar una cafetería de mayor tamaño.
- La carta que se coloca debe cubrir 2, 3 o 4 recuadros visibles en el área de negocios.
- La nueva carta de planificación debe colocarse sobre las cartas existentes.
- Puede rotarse y colocarse en cualquier dirección.
- Puede cubrir recuadros que contengan cubos. En ese caso, los cubos se devuelven al suministro.
Acciones
La partida tiene cuatro posibles acciones. Todas las acciones cuestan 1 punto de acción.
- A. Producir: coge un cubo del suministro general y lo coloca en un recuadro que tenga un grano del color correspondiente. Gastando solo 1 punto de acción, puedes producir en un conjunto de
recuadros que sean ortogonalmente adyacentes. - B. Secar: coge todos los cubos de un color de uno o más espacios de grano y los colocas juntos en un recuadro de secar. Si hay cuadros de secar adyacentes los puedes activar todos con una sola acción.
- C. Tostar: coge todos los cubos de un color de uno o más recuadros de secar y los colocas juntos en un recuadro de tostar. Tostar también te permite activar las tostadoras adyacentes con una sola acción.
- D. Entregar: coge todos los cubos de sus recuadros de tostar y los entrega a una o más cafeterías de tu área de negocios

Final de partida
La partida termina cuando todos los jugadores han realizado sus acciones de la octava ronda. Entonces se puntúa por lo siguiente:
- Encargos de cafetería completados.
- El color con menos cubos proporciona 2 PV por cubo (0 si no se han almacenado cubos).
- El color con segundo menor número de cubos proporciona 1 PV por cada cubo.
Quien tenga más puntos se lleva la victoria.
CAFÉ
Opinión sobre Café
Juego cedido por Maldito Games para esta reseña. Antes de reseñar Café lo he jugado 7 veces a distinto número de jugadores; 1, 2 y 3. El precio en nuestra tienda patrocinadora “Jugamos Una” de Café es 16,96€.
Aspecto y componentes
No tengo claro que Café tenga un aspecto hecho para agradar a todo el mundo, y esto tiene bastante que ver con esa portada “arriesgada” que trata de evocar un Art Decó con un toque cubista y olor a años 20.
Los componentes del juego son correctos. Si hay algo del juego que resaltar son las cartas de buen tamaño que facilitan mucho cada una de las fases de producción y entrega. Hubiera agradecido cubitos de un tamaño más generoso, que puedan facilitar su manipulación.
Partes negativas
Me ha ocurrido con Café que está en el rango de juegos al que les falta “algo” para ser de mi agrado. Creo que tiene que ver menos con la calidad del juego en si, y un poco más que ver con lo que a mi me divierte de los juegos de mesa.
- Me resulta demasiado solitario: Si bien es verdad que puede haber luchas con pujas por el orden de turno en las partidas multijugador… Café no propone ningún tipo de interacción y esto suele afectar negativamente en mi opinión de los juegos. Esa fase de producción y entrega simultanea da la sensación de estar jugando aún más solo.
Escalado
En partidas de 1 a 3 jugadores no he encontrado grandes diferencias que me hagan pensar que sea mejor a un número u otro. De hecho lo he disfrutado más a 1 y 2 jugadores. Esa parte Multi-solo me hace pensar en este juego como un título en el que no necesitas tanto de compañía.
Incluso con las reglas avanzadas de subasta me ha dado la impresión de que pujarás por el jugador inicial solo en casos de emergencia o tener muy claro que carta quieres. Es posible que esto cambie con las partidas y que puedas ver con claridad todas las rondas una carta sumamente necesaria, pero creo que esto pasa de un modo muy puntual.
En definitiva, Café escala del mismo modo a los 3 números que lo he jugado y no he tenido en ninguna partida la sensación de que más jugadores sumen sensaciones positivas a la partida. Por otro lado, como todo menos el draft es simultaneo, las partidas tampoco se alargan demasiado.
Valoraciones
Llega la parte en la que os comento los factores que nos faltan por valorar y trato de resumiros mis sensaciones con Café. En realidad es indiscutible que estamos ante un juego bueno para su rango; pero no entrará dentro de los juegos de caja pequeña que estarían en la cabecera de mis recomendaciones.
- Diversión: Si bien es verdad que el Puzzle es un desafío y el juego de aprieta, ha terminado dejándome un gusto agridulce. Siendo un buen juego no lo catalogaría como un juego divertido y lo he pasado mejor tratando de romper mis propias marcas en solitario que jugando con gente.
- Rejugabilidad: Repetirás partidas, pero en este aspecto está más corto aún que en diversión. Este tipo de juegos de “desafiar al puzzle” necesitan de ligeros detalles que te inviten a jugar distinto. Hace poco hablé de Orchard (reseña aquí) que propone una sensación base parecida; pero ha sabido apoyarse en contenidos extra para paliar esta sensación de poco recorrido.
- Originalidad: La mayor innovación de Café está en su sistema de producción y entrega, muy curioso y diferente. El uso de las cartas superpuestas es algo que ya nos puede sonar de otros títulos y, al margen de tener este mini pick up & deliver, no lo catalogaría como un juego tremendamente original.
- Mecánicas: Aquí es donde Café es sólido 100% y encontraremos a mucha gente que lo disfrute. Como las mecánicas del juego, siendo sencillas, te van haciendo quebrarte la cabeza y el sistema de multiplicar acciones por adyacencia es algo a destacar. Solo con esto ya justifica que haya gente hablando tan bien de este título.

Mishi Geek está patrocinado por “¿Jugamos Una?” Consigue un 5% de descuento en tu primera compra en jugamosuna.com registrandote con este link. (Recordad activar el bono con vuestra primera compra) | ![]() |