Reseña Set a Watch

Set a Watch [Reseña en Solitario]

Reseña de Set a Watch. ¡Hola jugones y hola jugonas! Hoy os voy a dejar por estos territorios gatunos mi reseña de Set a Watch un juego puramente cooperativo que he jugado mucho en solitario últimamente. Tras varias partidas y el pertinente vídeo vuelvo a la web a dejaros mi “testimonio por escrito. Espero que os guste.

Sobre Bumblebee

Cuando irrumpe una nueva editorial en el mundo lúdico y lo hace con juegos de tanta calidad no queda más remedio que clamarlo a los cuatro vientos. Bumblee Bee es el claro ejemplo de ello. Irrumpió en el panorama jugón con los enfrentamiento de cartas de Sanctuary, en una edición cuidada y además con un modo solitario especifico. Pero ha sido con este Set A Watch con el que se ha colocado en los top de ventas de juegos de mesa. 

¿Por que os traigo esta Reseña de Set a Watch?

Estamos ante un muy buen juego. ¿Y en solitario? Casi mejor todavía. (Esto lo digo bajito para que no me escuche nadie) Y eso que tenemos que llevar/gestionar a la vez a cuatro héroes… Cosa que como ya sabéis no es de mi agrado pero solo puedo decir que jugarlo es una delicia. 

Vayamos por partes…


Jugadores:1 a 4
Duración:45 – 80 minutos
Edad mínima recomendada:13+
Dureza:2.40
Genero/mecánicas:Temático – Cooperativo, Poderes variables
Precio:32,36€
Editorial:Bumble3ee Interactive
Diseñador/a:Mike GnadeTodd Walsh

«Entrego mi vida y mi honor a la Guardia de la Noche, durante esta noche y todas las que estén por venir».

— Juego de Tronos

SET A WATCH CARTAS

Objetivo en Set a Watch

Temáticamente nuestro objetivo en el juego es defender las nueve localizaciones de los acólitos que quieren liberar a los Profanadores.  Y lo intentaremos lograr en nueve guardias en las que nos enfrentaremos a una horda de monstruos con distintas habilidades que intentarán medrar nuestras defensas. Con la ayuda de nuestras potentes cualidades y la luz de la hoguera intentaremos anticiparnos a los peligros y sus ataques. 


Componentes y Setup

Pues de nuevo es resaltable la calidad y el propósito de ofrecerla en el producto final. Desde la caja, que será nuestro tablero/campamento debidamente imantada, robusta e ilustrada al detalle en su interior hasta los componentes de madera, las llamas, los marcadores grabados, los dados densos y las cartas con el gramaje justo. 

No olvidar que en esta edición Deluxe se nos entrega material extra, como más héroes, más dados, cartas y marcadores de nuevo de gran calidad. 

El Set Up no es tedioso tanto en cuanto forma parte del comienzo del juego ya que estaremos definiendo la dificultad de la partida en la elaboración del mismo. Por lo tanto aunque no es laborioso, quizá se nos vaya algo más de tiempo en la elección de los héroes y su correcta sinergia. 

El arte está a una altura también muy notable. Quizá sin resaltar pero al ser tan heterogéneo tiene cosas de mucha calidad así como otras más para salir del paso.


SET A WATCH CAMPAMENTO

Pasemos al tema

Aunque ya lo he avanzado un poco en el apartado del objetivo he de decir que es un juego en el que de nuevo la mecánica es tan poderosa y eficaz, por lo tanto tan divertida, que es cierto que nos veremos arrastrados por ella. Y quizá, solo quizá tendremos que hacer un pequeño esfuerzo para recordarnos que no solo estamos resolviendo un puzzle y gestionando unos dados si no que estamos combatiendo y utilizando nuestros poderes en mitad de la noche. 

Pero sí que la tiene y aparece, al final acabas sintiendo en más de un momento de la partida que son los poderes del mago los que te salvarán o que quizá sea el guerrero con su infalible hacha quien asesté el certero golpe final. 
Algo que a mí me saca un poco de la temática es la variedad de enemigos que hay en el juego, que van desde hadas a vampiros, dragones, seres de fuego, zombies, malhechores y animales comunes. De igual manera me ocurre con los Profanadores que son muy heterogéneos. Quizá me hubiera gustado más un universo más concreto, pero es una opinión personal que no le resta en absoluto eficacia al juego y su propósito.


SET A WATCH HOGERA

La mecánica

De nuevo nos encontramos con otro juego con gran dificultad pero esta vez voy a romper una lanza enorme a favor de este Set A Watch. ¿A qué me refiero?

Sabéis que los juegos en los cuales el nivel de dificultad es muy alto a mí (opinión subjetiva) me acaban desinflando las ganas de jugarlos. Solo aquellos cuya curva de aprendizaje existe y te lleva de la mano, para mí, insisto son verdaderamente disfrutables. Es el caso de este Set A Watch. Es un juego bastante difícil pero…

Las primeras partidas en su modo fácil no tienen nada de fácil hasta que descubres el engranaje y la sinergia que debes usar con tus héroes. Entonces vencerás al sistema de juego y querrás más. Es ahí donde reside su virtud y su disfrute. E ahí la calve de  la  jugabilidad de un juego ( para un servidor, insisto) 

Aquellos juegos que de inicio te plantean un sistema duro e invariable y sin curva de aprendizaje para mí son los que fracasan en mi ludoteca. 
Por lo demás la mecánica en solitario es la misma que a varios jugadores, gestión de dados, gestión de poderes y resolución de puzzle. He de reconocer que la mecánica de gestión del campamento en el que se tiene que quedar un héroe por ronda es de lo mejor del juego ya que nos dará ventajas y equilibra bastante la parte azarosa del juego.


SET A WATCH


¿Funciona en Solitario?

¡Como un reloj! Como ya he dicho no me gusta llevar más un héroe en solitario, pero aquí entiendo que sea así y es más, necesito llevarlos a todos si pudiera cada guardia. Ya que dejar a uno en el campamento a veces es hasta “doloroso”  Porque al final la combinación y combos de todos ellos hace ver que estás gestionando a un solo mini ejercito y cualquier ayuda es buena. 

Es cierto que cuando le llevas dadas unas cuantas partidas y asimiles el sistema, sinergias y suerte, no os olvidéis que hay dados… y si no varias de cuadrilla de héroes….quizá se haga algo “repetitivo” lo entrecomillo porque en cuanto refrescas a los héroes, hace que casi parezca un juego nuevo y el desafío irá en aumento en cuanto le subas la dificultad. 

Yo valoro mucho el tiempo de juego por partida y este Set a WatchT tiene un tiempo de alrededor de una hora, pero se hace sentir como media hora en solitario. 

Funciona, vaya si funciona, es muy disfrutable y cuando lo guardas la sensación de querer echarte otras. Cosa que como ya he dicho unas cuantas de veces para mí es la definición de un muy buen juego.



SET A WATCH CAJA
Mishi Geek está patrocinado por “¿Jugamos Una?”
Consigue un 5% de descuento en tu primera compra en jugamosuna.com registrandote con este link.
(Recordad activar el bono con vuestra primera compra)

Reseña Set a Watch
Set a Watch [Reseña en Solitario]
Me ha encantado
Set a Watch tiene, a priori ciertas cosas, como la obligación de jugar siempre con 4 personajes que no me gustan. Cuando juego en solitario me gusta preocuparme de manejar un solo personaje o facción, a lo sumo 2. Cuando empecé con él tenía mis dudas, en cambio el manejo de los 4 se hace muy liviano y, como uno se va al campamento en cada ronda, no tendremos "rondas muertas". La tensión de las partidas y la incertidumbre te mete completamente en la partida hasta el final, además hace todo esto en un tiempo muy contenido. Al margen de todo esto tenemos una enorme variedad de personajes que aportan distintas habilidades con las que podremos jugar probando distintas combinaciones. En algunos momento he echado de menos algún elemento narrativo extra y que tuviera una carga temática mayor; pero incluso con eso he disfrutado cada sesión.
Nota de lectores36 Votos
7
A Favor
Te hace pensar y re-pensar cada movimiento/decisión muy bien y te genera una agradable inquietud saber si podrás con las hordas enemigas en cada ronda.
Mecánica eficaz y efectiva con una alta carga lúdica que te mantendrá completamente dentro de la partida.
Una genial curva de aprendizaje. Te deja con ganas de más al acabar.
En contra
A mí, que soy amante de lo temático, quizá me hubiera gustado un universo más concreto y algún elemento más narrativo hubiera elevado más aún la categoría de este gran juego.
De igual manera me hubiera gustado más unidad en el arte.
8.5
Cómpralo en "Jugamos Una"