Una vez a cada cierto tiempo Uwe Rosenberg se apea de su tren de juegos de poliminós para ofrecernos un euro de cierta dureza. En 2020 le tocó a Hallertau un euro de gestión de granjas en el que Uwe nos ofrece una vuelta de tuerca a algunas mecánicas. Os dejo con la reseña.
Número de jugadores: | 1 a 4 |
Duración: | 50 – 140 minutos |
Edad mínima: | 12+ |
Dureza: | 3.75 |
PVP Recomendado: | 63,71€ |
Género: | Eurogame – Colocación de trabajadores |
Editorial: | Maldito Games |
Diseñador/a: | Uwe Rosenberg |

«La cerveza es la causa y solución de todos los problemas de la vida».
— Homer Simpson

HALLERTAU – El juego
Hallertau, en Baviera, Alemania, es la región de producción permanente de lúpulo más extensa del mundo. Se enorgullece de ser el primer lugar de Europa Central en cultivar lúpulo. Este juego está ambientado alrededor de 1850, cuando Hallertau se convirtió en lo que es en la actualidad.
Componentes
- 28 losetas de Campo
- 40 fichas de Herramienta
- 1 ficha de jugador inicial
- Tablero de acciones
- Libreta de puntuación
- 336 Cartas
- 80 cubos de Trabajador
- 30 Ovejas
- 20 marcadores de: Lino, Cebada, Lúpulo y Centeno
- 16 marcadores de Arcilla
- 12 marcadores de: Pieles, Carne, Leche y Lana
- 4 tableros de Campo
- 4 tableros de Establo
- 20 losetas de Edificio Artesanal
- 4 losetas de Joyero
- 4 marcadores de Joyas
- 40 fichas de Roca
- 4 Losetas de resumen
- 4 tableros de Centro Comunitario
- 1 loseta de Centro Comunitario
- Reglamento
Objetivo en Hallertau
Como líder de un pueblecito bávaro de la región de Hallertau, tu objetivo es aumentar su riqueza y prestigio a los ojos del mundo. Para conseguir esto, deberás suministrar a los artesanos locales productos derivados de la agricultura y la cría de ovejas.
Como jugar
En este juego encontraras una colocación progresiva de trabajadores, las casillas de acción se pueden usar varias veces, encareciéndose en el proceso, un sistema de rotación de cultivos, con el que los campos pierden nutrientes con el paso del tiempo y habrá que dejarlos en barbecho y ovejas con fecha de caducidad, ya que acabaran muriendo por causas naturales.
Hallertau se juega en 6 rondas y cada una de las rondas del juego pasan por 10 fases que se desarrollan en el mismo orden. Durante la fase 4 se realiza la colocación de trabajadores y en la fase 9 está la fase de Progreso; estas son las 2 únicas fases en las que los jugadores están realimente activos.
En cualquier momento de estas 10 fases los jugadores pueden jugar cartas si han cumplido los requisitos de las mismas. Las cartas se juegan de forma inmediata y sin necesidad de hacerlo en alguna fase concreta.
Las 10 Fases en Hallertau
Estas 10 fases se juegan siempre en el mismo orden, para entenderlas de forma completa es posible que os ayude conocer la preparación del juego antes. Aún así procuraré detallar cada una de las fases dentro del juego a lo largo de este apartado. Una ronda consta de estas 10 fases en orden:
1. Retirar trabajadores
Al comienzo de cada ronda se retiran los trabajadores de las filas superiores de algunos o todos los cuadrantes. Esto depende de la cantidad de jugadores en la partida. En partidas a 3 o menos los cuadrantes que se limpian los deciden la cartas de cuadrante.
2. Nuevos trabajadores
En esta fase cada trabajador mueve la carta de granja de la ronda actual boca abajo y eliminando, si las hubiera, las ovejas que haya encima. Tras hacer esto pone sobre la carta el número de trabajadores que haya visible en la ventana del Centro Comunitario (Una gran casa que se mueve a la derecha en uno de nuestros tableros personales).
3. Ganancias
La fase de ganancias es el momento en el que cobramos los beneficios de las cartas de bonificación que se bajan a lo largo de las partidas. Digamos que es el motor de producción permanente.
4. Acciones
Esta es la típica fase de colocación de trabajadores, con 2 peculiaridades. Lo primero es que no usamos trabajadores de nuestro color y la segunda es que cada posición tiene hueco para 3 colocaciones; pero en cada una tendremos que aumentar en 1 el número de trabajadores que usar para la acción. Hay varios tipos de acciones:
- Obtener: Son acciones que te dan un beneficio directo, no es necesario pagar nada por ellas. Estas nos darán todo tipo de recursos.
- Intercambio: Las acciones de intercambio nos pedirán algún tipo de trueque.
- Sembrar: La acción de sembrar nos permite elegir una o varias fichas de cultivo y sembrarlas en tus campos. Para sembrar solo necesitas bajar en uno el valor de cada cultivo que quieras usar y poner un marcador de ese cultivo en uno de los campos. Los Campos en Hallertau van ganando calidad si los dejamos descansar (en barbecho) y cuanta más calidad tenga un campo más producirá.
- Acciones de jugador inicial: Todas las acciones de robar cartas te dan la oportunidad de ser el jugador inicial en la siguiente ronda. Lo que ocurre en este juego es que no hay solo una posición para le jugador inicial ya que hay 4 posiciones de robo de cartas, cada una de ellas con 3 posibles activaciones. Así que se puede decir que el jugador inicial de la siguiente ronda será el último que active una posición de robo de cartas.
- Prolongar la vida: Antes he mencionado que en la fase 2 (Nuevos trabajadores) retiramos una carta de granja que marca la ronda actual y si hay ovejas encima estas se mueren. Esta es la acción que hará que las ovejas se vayan moviendo de carta a carta hasta que las pongamos a salvo en un cercado al final.
- Intercambiar trabajadores por herramientas: Podemos usar trabajadores sin colocarlos en ninguna acción para robar herramientas que nos servirán en la fase 9.
5. Nueva carta
Cuanto se terminan de colocar todos los trabajadores llevamos la carta de granja que está boca abajo a nuestra mano.
6. Campos vacíos (Barbecho)
En esta fase todos los campos vacíos suben una posición en su medidor de calidad y uno de ellos a nuestra elección sube una posición más.
7. Cosechar
La cosecha se hace en 2 pasos. El primer paso es mover todos los cultivos cosechados al almacén de la misma fila y el segundo bajar una posición todos los campos en nuestro tablero de Campo.
8. Ordeñar
Recibimos uno de leche de cada oveja que tengamos en nuestro poder. Da igual si las ovejas están en el cercado inferior o encima de una carta.
9. Progreso
La fase de Progreso es la más importante junto a la fase de acciones en Hallertau. En esta fase vamos a tratar de deslizar nuestro Centro Comunitario hacia la derecha a base de mover nuestros edificios artesanales.
Cada edificio artesanal tiene un coste distinto que debemos asumir para avanzarlo una posición hacia la derecha y al avanzar todos los edificios, el centro comunitario avanzará dándonos distintos beneficios. El mayor beneficio de este desplazamiento es que en la ventana del Centro comunitario aumentan los trabajadores disponibles en cada ronda y esto nos amplía las posibilidades.
Pasado cierto numero de avances empezaremos a ganar PV también y esta parte del juego es una de las principales formas de puntuar, junto a las cartas.
En cada ronda los costes aumentan y, a partir de la tercera, empiezan a darnos descuentos por usar varios recursos en un mismo edificio.
Tras el primer avance nos encontraremos rocas y aquí es donde entran en juego las herramientas que hayamos conseguido en la fase 4. Las herramientas se mantienen de ronda a ronda; pero solo podremos usar una vez cada una dentro de la misma ronda.
Movimiento de rocas
Tras terminar la fase nueve y después de haber deslizado los edificios artesanales que hayamos pagado hacia la derecha debemos volver a colocar todas las rocas de cada fila a 2 y 4 espacios de distancia de cada edificio en su fila.
Final de partida
Tras todos estos pasos termina la ronda y pasamos a la fase uno de nuevo si estamos en la ronda 1 a 5, si estamos en la ronda 6 se procede al final de partida y el conteo de puntos. Se puntúa lo siguiente:
- El tablero del Centro Comunitario: Tantos PV como muestre la casa + los PV que haya a la vista y estén a la izquierda de los edificios artesanales.
- Ovejas en el establo: 1PV por oveja
- 1PV por joya restante
- Campos, Mercancías y Herramientas: Sumas tus mercancías, el valor de tus campos y tus herramientas y las divides entre 5. El resultado lo añades en PV a tu puntuación.
- PV por cartas jugadas

Opinión sobre Hallertau
Juego cedido por Maldito Games para esta reseña. Hallertau se puede encontrar en nuestra tienda patrocinadora por un precio de 63,71€. Este ha sido de los euros que más he jugado este año con 2 partidas en solitario, 2 a 3 jugadores, una a 4 y cuatro partidas a 2.
Aspecto y componentes
Al fin Uwe Rosenberg da el papel que mejor hace a Klemens Franz y opta por un ilustrador para los personajes y los paisajes. Gran salto de calidad en el diseño, sin dejar de ser un euro recio y sin mucha floritura.
Con respecto a los materiales el juegos es bastante correcto. Como punto negativo está la caja, la veo demasiado grande y no muy resistente, de hecho es bastante débil. El juego me parece caro para lo que ofrece, la verdad.
Partes negativas
Hallertau es un juego con un par de detalles que resaltar en cuanto a partes negativas. Luego hablaremos de lo positivo que no es poco.
- Es caro: Ese precio para un euro de su rango me parece exagerado, yo lo pago con gusto y lo recomiendo; pero dejando claro que no es un juego barato.
- Factor suerte: Los combos de cartas pueden ser muy dependientes de robo y debes adaptarte y admitir que esto va a ser así. El juego es lo que es y no lo recomiendo a alérgicos a jugar con las posibilidades y que quieran tenerlo todo controlado.
Escalado
Para mi gusto Hallertau es un juego a 2 jugadores que podemos disfrutar a 3 y a 4 se hará demasiado pesado para lo que es. A este he jugado en solitario que no tiene ningún solitario invasivo y va bien también.
A 4 puede funcionar en mesas en las que no os importen las partidas largas en un juego como este y por vivir un poco de pelea por el centro, lo malo es que las fases simultaneas se pueden alargar demás.
De este si he probado el solitario que no tiene mucho al margen de superar tu propia puntuación. Aún así se me hace bastante entretenido de jugar. ¿Volvería a jugarlo solo o lo compraría para jugar en solitario exclusivamente? No, para nada.
Los refritos de Uwe
Uwe Rosenberg tiene una fama (bastante merecida) de reflotar mecánicas y explotarlas en múltiples juegos hasta quemar la gallina de los huevos de oro. Lo que pasa es que hay costumbre de hablar de todos sus juegos como refritos y esto es algo que en los juegos de caja grande no ocurre tanto.
Si es verdad que es muy monotema en sus juegos por que siempre giran en torno a granjas y distintos tipos de producción/gestión de recursos. Ahora… comparar Le Havre, Glass Road, Ora et Labora, Agrícola, Loyang y Hallertau entre ellos nos hará pensar que todos los autores de juegos de mesa hacen refritos por que estos juegos tienen nexos de unión, pero son muy distintos entre ellos.
¿Es Hallertau un refrito? Es el mismo tema de siempre, Hallertau tiene algunos métodos de gestión de otros juegos suyos. Aún así yo no siría que este un refrito de sus otros juegos. La gestión de recursos es muy inteligente, la idea de los campos en barbecho, el sistema de avance de los talleres de los gremios… Hallertau tiene múltiples características que le da una identidad propia. Aunque sigamos hablando de granjas, que es lo poco que nos puede recordar a otros juegos de Uwe.
Mazos de puerta y mazos de granja
Estos mazos de puerta y granja son una capa extra al juego que, con estos mazos nos hará cambiar las sensaciones. Los mazos de puerta van desde Principiante a Maestro, estas afectan a la complejidad en las tareas y de reglamento. Las cartas de Granja en cambio están dedicadas a un tipo de producto: Lúpulo, Ovejas, Campos o Joyas.
Estos mazos sumados a los mazos de Puntos y bonificación son la parte más importante en el juego y lo que hace las partidas muy divertidas. Aunque al principio puede parecer que el tablero de progreso es la fuente principal de PV, pero las cartas pueden llegar a ser otro tanto. A esto hay que sumar que las cartas de Bonificación dan un motor para la siguiente ronda (durante la fase 3).
Si bien es verdad que el juego agradece que se haga draft al empezar y habrá momentos en los que aparece un robo de carta idóneo; esto no es muy bueno si se quiere tener todo controlado. Desde mi punto de vista el azar ligado al robo de cartas está, pero también veo que el conocimiento de como funciona cada mazo y sus contenidos va a ser lo que defina muchas partidas. Así que, a pesar de tener un poco de azar por la enorme cantidad que se roba, creo que este azar no le hace mal al juego.
Valoración
Mi valoración personal es bastante alta, hasta el punto de tenerlo en muy buena posición entre mis favoritos de 2020. Un juego de gestión de recursos y pago de objetivos que añade muchas mecánicas muy interesantes.
Antes de empezar con los apartados de valoración solo quiero decir que me suelen gustar los juegos de Uwe y que lo tengo entre mis autores favoritos. Recordad que esta es una opinión en la que trato de ser objetivo, pero a lo mejor queréis tenerlo en cuenta.
- Diversión: Un juego en el que tendrás que llegar al final de cada ronda con tus planes bien pensados. Si bien el juego no es muy interactivo, la colocación de trabajadores añade esa fase 4 en la que todos los jugadores luchan por hacer las mejores acciones más baratas. Esta tensión y la satisfacción de hilar combos de cartas ha hecho que haya disfrutado mucho cada partida.
- Rejugabilidad: Desde el punto de vista de contenido en el juego aquí es donde se notan más los distintos mazos; cada uno de los posible mazos de puerta y granja que tiene Hallertau nos dará un sabor distinto a las partidas.
- Originalidad: Si hablamos de mecánicas, veo cosas distintas y que me parecen frescas. La gestión y el uso de los campos en barbecho y las cosechas o
- Mecánicas: El juego es sólido en su apartado mecánico. Echo un poco de menos que se pierda la importancia de lo que hacen otros en la fase 9; pero por otro lado la fase 9 es una de las mecánicas que más disfruto. Todo está muy bien cerrado y ñp vep un juego sobresaliente en este aspecto.

Mishi Geek está patrocinado por “¿Jugamos Una?” Consigue un 5% de descuento en tu primera compra en jugamosuna.com registrandote con este link. (Recordad activar el bono con vuestra primera compra) | ![]() |