Notigeeks #15

NotiGeeks #15 – Anuncios a “cholón”

Bienvenidos a NotiGeeks #15, a lo largo de esta semana hemos tenido muchos anuncios de juegos de mesa interesantes que repasaremos en este episodio de nuestro noticiero lúdico. En este NotiGeeks #15 nos vamos a centrar en nuevos juegos anunciados y en un nuevo proyecto asociado a Fantasia Games.


¿Qué es NotiGeeks?

Es un nuevo formato en la web en el que pretendo recopilar las noticias lúdicas más interesantes de la semana. En 2021 nos dedicamos a las noticias de manera bastante continua y tratándolas de forma independiente. Esto es algo que trae a la web mucha info, pero se come espacio a contenido más duradero. NotiGeeks nace con la intención del que el flujo de noticias individuales se reduzca, no pretendo que desaparezca de ningún modo.

¿Seguirá habiendo noticias sueltas?

Si, pero estas noticias serán menos y las que me parezcan más destacables. Normalmente ese espacio de noticias lo ocuparán otras nuevas secciones que aporten contenido a la web más duradero.

Y con todo esto claro, empezamos.


NotiGeeks #15 – del 16/05/2022 a 22/05/2022

Vamos con el NotiGeeks #15. En esta ocasión nos vamos a centrar en varios juegos anunciados esta última semana y el nacimiento de una nueva editorial ligada a Fantasia Games. Editorial que llega con un juego de corte familiar que nos invita a la nostalgia.


Evergreen, Un bio-juego de Horrible Guild

A lo largo de esta semana Horrible Guild ha anunciado su próximo proyecto, Evergreen. Evergreen será un juego de mesa abstracto de cultivo de árboles para 1-4 en el que crearás un ecosistema.

Este juego ha sido diseñado por Hjalmar Hach , diseñador de juegos galardonados como Railroad Ink , The King’s Dilemma y Photolysis . En Evergreen, tu objetivo es hacer de tu planeta el más verde y fértil de todos. Para hacerlo, plantas  brotes , los conviertes en árboles y colocas otros elementos naturales como arbustos o lagos .

A lo largo de las partidas elegirás cartas que podremos usar por su Bioma, o por el tipo de Poder que activan. En este juego importarán incluso las cartas que no se elijan, por que estas cartas irán aumentando su fertilidad cuanto más tiempo pasen sin ser elegidas.

Evergreen, como se juega.

Debemos tratar de mantener nuestros árboles cercanos a otros para tratar de formar bosques, aun así también debemos mantener un equilibrio del espacio por que debemos cuidar que a nuestra vegetación le llegue la luz.

En esta noticia tenéis una imagen que resume el esquema del juego y justo a continuación de la misma os dejaré un vídeo en el que nos presentan el juego en mayor detalle (ambos recursos están en inglés).


COPAN ¿El juego más duro de Holy Grial?

Uno de los anuncios que más me han llamado la atención a lo largo de esta semana es la llegada de un nuevo juego de mesa por parte de Holy Grial Games. De este ya tenía algo de información y, desde esta editorial, nos comentaron en su día que este será su juego más complejo. Por el momento tenemos algo de información gracias a la BGG y poco más.

Los autores de Copan: Dying City son los mismos autores de Encyclopedia (del que tenéis unas primeras impresiones en la web), Museum y Dominations.


COPAN Notigeeks #15
La temática en Copan: Diying City

“Bienvenidos a la ciudad de Copán, joya resplandeciente de la civilización maya. La ciudad está floreciendo y, como una de sus familias gobernantes, esta edad dorada te brinda muchas oportunidades para aumentar tu influencia y riqueza.”

“Pero Copán está destinado a caer. Se avecinan tiempos oscuros, y mientras trabajas para asegurar tu legado durante generaciones, tendrás que enfrentarte al lento declive de la ciudad. Tu progreso se verá obstaculizado por la disminución de los recursos, el desmoronamiento de la estructura política, los desastres naturales y la guerra.”

El juego

Este será un juego de mesa de corte eurogame y complejidad alta. Se podrá jugar de 1 a 4 y las mecánicas principales son colocación de trabajadores y colocación de losetas. El juego presenta una curva de dificultad inversa. Ya que cuando comienza, los recursos son abundantes, y esto hace que la mayoría de las acciones se realicen fácilmente. Sin embargo, todos los recursos son finitos.

Cuando los recursos alcanzan niveles críticos, desencadenan eventos potencialmente devastadores y, una vez que se agotan, desaparecen para siempre. Cada movimiento que hagas tendrá un impacto en el resto de la partida, tanto para ti como para el resto de la mesa.


Llega la quinta entrega de Azul; “Master Chocolatier”

Next Move Games va a por la quinta entrega de Azul, si… vamos a por el cuarto. En esta ocasión vamos a tener un clon de la primera entrega, pero con chocolate. Desde mi punto de vista, la saga se ha ido diluyendo entrega tras entrega como si fuera el famoso juego “el teléfono escacharrado” (así lo llamo yo). En cada entrega se parece más a la más reciente y menos a la primera. Ya los jardines de la reina se distancia bastante del primero. En este nuevo azul vamos a volver a jugar al Azul, pero solo cambiará el tema y algún que otro toque.

En el primer juego de la serie Azul , nos turnamos para colocar fichas de colores de los proveedores en su tablero de jugador. Más adelante en la ronda, obtendremos puntos en función de cómo hemos colocado nuestras fichas para decorar el palacio. En esta versión “chocolatera”, vamos a recuperar ese mismo espíritu.

Azul Chocolate NotiGeeks #15

Azul: Master Chocolatier incluye tableros de fábrica de doble cara, y estas fichas se colocan en estos tableros al comienzo de cada ronda. Un lado de las fábricas está en blanco, y cuando se usa este lado, el juego se juega exactamente como Azul . El otro lado de cada loseta de fábrica tiene un efecto especial que modifica el juego de una forma u otra, dando un giro al juego original. 


Nace PIKA Games y su primer juego; FLOE

PIKA Games es un sello editorial de Fantasia Games, que se centra en juegos de mesa estratégicos para la familia. Esta nueva editorial está desarrollándose de la misma forma que Fantasia Games hizo con Endless Winter. Tratando de acercar un producto mainstream con autores y diseñadores muy punteros en su rango. Por lo pronto ya han fichado a Henry Audubon; autor de Parks (reseña aquí) para este primer proyecto anunciado. Además en su página de Facebook ya han dicho que tienen a James A. Wilson (autor de Everdell) y su pareja Clarissa.

Desde luego, saben a lo que van y buscan lo mejor dentro de cada rango. Esto no te asegura efectividad; pero si hace que tur proyectos tengan una proyección y visibilidad enorme.


FLOE

¿Y que pasa con FLOE?

Pues FLOE es su primer proyecto, un juego de mesa que pretende emular a algunos de los grandes clásicos de Nintendo de alguna manera; este juego nos traerá recuerdos de juegos como Zelda, Chrono Trigger o Secret of Mana.

Este será un juego estratégico de 2 a 5 jugadores y desde PIKA games nos dicen que será un familiar + y va a rondar los 2.5 de dureza en la BGG. FLOE será una aventura de colocación de losetas en la que iremos atravesando un enorme iceberg.

En cada turno, realizarás acciones extrayendo losetas de una bolsa, o devolviendo las losetas extraídas previamente a la bolsa. Estas acciones te permiten activar a tu héroe, navegar tu barco, agregar nuevas regiones al mapa y robar cartas a tu mano.

FLOE tiene un sistema de movimiento de región a región que permite a los héroes y veleros navegar por el reino con facilidad: seguiremos las formas naturales del hielo y los mares las usaremos para determinar nuestro movimiento, de este modo el diseño pretende que no estemos contando cuadrados en una cuadrícula.

Puedes construir un motor subiendo de nivel a tu personaje, mejorando tu arma, construyendo nuevos edificios y adquiriendo objetos mágicos. La primera persona en colocar todos sus sigilos de Témpano al completar desafíos heroicos es el ganador.


FLOE juego de mesa - Notigeeks #15

¿Para cuando? ¿Cómo? ¿Donde?

Este proyecto llegará vía Kickstarter y va a llegar con una producción muy del estilo de Fantasia Games. Miniaturas, piezas de madera personalizada, tableros de doble capa y alguna que otra cosa que va a sorprender bastante, al menos eso me han dicho cuando he preguntado.

Su plan es que el juego llegue a Kickstarter en Febrero de 2023, pero pretenden llegar a la campaña con el juego casi listo y desarrollado. Con esto pretenden que el juego llegue al mercado a finales de ese mismo año, o como mucho y si las cosas salen mal, a primeros de 2024.

Tengo la suerte de tener muy buena relación con Fantasia / PIKA Games; así que podéis esperar información de primera mano por nuestra parte de este y otros proyectos de la editorial. Lo que si me han comentado es que su intención es crear juegos bien producidos, pero que estén apoyados en las mecánicas por encima de la narrativa. A menos estos son sus planes iniciales.


Además de estas noticias…

Esta hemos hablado de bastantes cosas en la web. Os recomiendo echar un ojo al la guía de introducción a los wargames de Kalino, el anuncio con la fecha de la nueva campaña de Castillos de Borgoña Edición Especial y un gran cantidad de reseñas bien frescas.

Nos vemos la semana que viene… en el siguiente NotiGeeks.


Puedes apoyar a la web y el canal del Twitch en nuestro Patreon para acceder a su vez a sorteos mensuales de juegos de mesa, encuestas sobre contenido y peticiones o dudas sobre reseñas futuras. Apoya el proyecto en este Link.
Mishi Geek está patrocinado por “¿Jugamos Una?”
Consigue un 5% de descuento en tu primera compra en jugamosuna.com registrandote con este link.
(Recordad activar el bono con vuestra primera compra)