PARKS es un juego de corte familiar que publicó en 2019 Keymaster Games de corte familiar que acaba de publicar en España Tranjis Games. Dado que la publicación en España de PARKS llega de forma simultanea con su expansión Nightfall. Así que he aprovechado para hacer la reseña de ambos de forma simultanea. Trataré de explicar lo que ofrece el juego con y sin expansión, pero mi valoración final será para el pack completo.
Jugadores: | 1 a 5 |
Duración: | 40 – 70 minutos |
Edad: | 10+ |
Dureza: | 2.30 |
Precio: | 42,46€ y 21,21€ |
Género: | Familiar – Gestión de recursos Movimiento punto a punto. |
Editorial: | Tranjis Games |
Diseñador/a: | Mattox Shuler |

«Un extraño encanto se desprende de la montaña que, al atardecer, tiene la belleza del otoño.».
— Gaston Rébuffat

PARKS + Nightfall – Juego y expansión
PARKS rinde homenaje a los parques nacionales de Estados Unidos y usa ilustraciones de Fifty-Nine Parks Print Series. Poneos en la piel de dos excursionistas para recorrer las rutas de los parques, maravillaros con la belleza de sus paisajes, observar la fauna y tomar fotografías
Componentes PARKS
- 1 tablero plegable de 3 alas
- 2 bandejas de plástico
- 48 cartas de Parque
- 10 cartas de Estación
- 12 cartas de Año
- 36 cartas de Equipo
- 15 cartas de Cantimplora
- 9 cartas para el Modo Solitario
- 10 losetas de Etapa
- 10 excursionistas (2 de cada color)
- 5 hogueras (1 de cada color)
- 1 cámara
- 1 chapa metálica de inicio
- 16 fichas de Bosque
- 16 fichas de Montaña
- 30 fichas de Sol
- 30 fichas de Agua
- 12 fichas de Fauna
- 28 fotografías
- Reglamento
Componentes Nightfall
- 1 tablero de Campamento
- 24 cartas de Parque
- 26 cartas de Año
- 4 fichas de Fauna
- 4 fichas de Tienda
- 6 losetas de Campamento
- Reglamento
Objetivo en PARKS + Nightfall
Cada persona llevará 2 Excursionistas que caminarán por una serie de Rutas. Cada Estación del Año recorreréis una Ruta distinta y más larga que la anterior. En vuestro turno, escogeréis qué Excursionista de vuestro color avanzará y visitará una Etapa de la Ruta, realizando la acción indicada en su loseta. Si alcanza el Final de la Ruta, podrá pagar con fichas conseguidas por el camino para visitar un Parque y obtener puntos. También otorga puntos tomar Fotografías y cumplir los requisitos de las cartas de Año. Al final del Año, quien haya conseguido más puntos habrá ganado.

CÓMO JUGAR
Tras una preparación sencilla en la que formaremos un sendero para la primera estación con una serie de losetas consecutivas, un mercado de objetos, parques que visitar y jugaremos la primera carta de Estación correspondiente a la primavera según indica el reglamento tendremos lista la preparación del juego base.
Para Nightfall tenemos que disponer una serie de losetas extra bajo el sendero y unas tiendas de campañas dispuestas a lo largo del sendero que nos permitirán ir a estas losetas. Añadiremos nuevos parques y sustituiremos las cartas de año de la expansión por las del juego base. Como siempre, tenéis todo el setup explicado en el reglamento de ambas cajas.
El camino por el sendero
La forma de seleccionar acciones en PARKS es haciendo un movimiento a lo largo de un sendero (unas losetas en fila) en el que cada loseta será una acción a seleccionar. No hay límite en el número de losetas que podemos adelantar, pero no podremos retroceder. En un principio no podemos entrar en una loseta ocupada por senderistas de otra persona o nuestros; y si lo queremos hacer debemos darle la vuelta a una ficha de Hoguera disponible.
Las cartas de estación añaden recursos a lo largo del sendero en todas las casillas exceptuando la más cercanas al campamento base. Además con Nightfall tendremos 3 o 4 tiendas de campaña (depende del número de personas que jueguen) que no dan acceso a acciones de las losetas inferiores. Estas losetas cambian sus acciones girándose según la estación en la que estamos. Estas nuevas losetas de acampada exploran algunos aspectos del juego como el equipo, las fotos, el uso de la hoguera y otros componentes dándoles más protagonismo.
Las acciones
La mayoría de las acciones del sendero son intercambios y gestión de recursos sencillos o la posibilidad de visitar parques o adquirir equipo sin llegar a la loseta de fin de ruta en la que cuando llega un o una senderista no podrá avanzar más.
En cada partida empezaremos con todas las losetas básicas y una loseta de acción avanzada. Todas ellas se mezclan al azar para formar el sendero. En cada estación añadiremos una nueva loseta a esta reserva y volveremos a mezclar todas para generar un nuevo sendero al azar.

Final de ruta
Al llegar a la loseta de Final de ruta volveremos a tener lista la loseta de hoguera si la hemos gastado, dándonos la oportunidad de coincidir con otros jugadores en la casilla en una nueva ocasión. Además podremos reservar una carta de parque (si lo hacemos el primero nos llevaremos el jugador inicial para la siguiente estación), comprar equipo (con un descuento si llegamos antes a esta acción) y intercambiar recursos para visitar los parques dispuestos en el tablero.
Si cuando entramos a la loseta de final de ruta y solo queda 1 excursionista en el sendero debe moverlo inmediatamente al final de la ruta y hacer una de estas tres acciones.
Fin de estación
Si tus 2 Excursionistas han llegado al Final de Ruta, no jugarás más turnos esta Estación. Cuando nada más quede 1 Excursionista en la Ruta, la persona correspondiente tiene que moverlo al Final de Ruta, elegir una acción disponible, y colocarlo en la casilla correspondiente. En ese momento:
- Quien tenga la ficha de cámara de fotos puede hacer una foto
- Se vacían todas las cantimploras
- Los excursionistas vuelven al campamento base para la nueva estación
Final de partida
Tras la opción de tomar 1 Fotografía al final de la 4ª Estación, la partida acaba. Cada persona revela su carta de Año y suma sus puntos. Cada Parque visitado, Fotografía tomada y carta de Año cumplida os dará puntos de la siguiente forma:
- Chapa de inicio 1PV
- 1PV por foto
- Los PV correspondientes a cada Parque
- PV por cada carta de Año

PARKS + NIGHTFALL
Opinión
Esta reseña de PARKS y su expansión Nightfall la he realizado con una copia en inglés de Keymaster Games. Aprovechando que Tranjis lo acaba de publicar me he decidido a hacer la reseña del juego y expansión. En casa PARKS es un juego que ha salido a mesa en contadas ocasiones, pero la llegada de la expansión ha hecho que salga de manera asidua cuando tenemos alguna visita menos jugona. Podéis encontrar PARKS + Nightfall por 42,46€ y 21,21€ respectivamente en “Jugamos Una”.
PARKS + Nightfall ¿Qué ofrece?
PARKS es un juego de corte familiar que puede llegar a ser “demasiado sencillo” será cuando juguemos PARKS + Nightfall que tendremos más sensación de estar jugando un juego completo. Es un juego de gestión de recursos y movimiento punto a punto que tiene un curioso sistema de selección de acciones en el que nos iremos moviendo hacia adelante en un sendero haciendo intercambios de recursos con la intención de gastarlos visitando parques nacionales.
El sistema del juego base se queda en el típico juego de intercambio de recursos por PV que corre el riesgo de tener poco recorrido. La expansión añade varias decisiones extra y un sistema de logros mejorado en el que podremos acumular formas de puntuación diferentes.
Aspecto y componentes
No voy a extenderme demasiado en mi opinión sobre aspecto gráfico y componentes. Con PARKS + Nightfall tendremos una de las producciones gráficas mejor terminadas de los juegos de mesa. 39 artistas gráficos crean 48 ilustraciones totalmente distintas para cada uno de los parques, a esto hay que añadir las 16 cartas con los parques nacionales que faltaban con nuevos artistas y que han metido otros 8 parques repetidos con imágenes nocturnas que en las que los y las artistas usados son quien hicieron las imágenes de día.
La calidad de componentes es increíble y el producto es de muestrario, de verdad insuperable. Yo entro en campañas de Kickstarter con propuestas de lujo y no he visto nada igual. La calidad del papel de los libretos de instrucciones, el interior de la caja ilustrado, los insertos de Gametrayz, cartas de la mejor calidad, marcador de metal para 1st player o las piezas de madera serigrafiadas. Un 10 como el 10 que se va a llevar en este apartado, por que es lo mejor que he visto. Todo esto sin mencionar el precio.
Partes negativas
Lo comentaré en mi opinión personal, pero de verdad creo que no tiene que ver solo con mi perfil. PARKS por si solo se quedará corto y está en un rango que competirá por ser vistoso y “no por ser juego”. No es que la propuesta sea mala, es que sin la expansión será superado con facilidad con otros juegos de su rango con mejores propuestas.
Rinde mejor con expansión y esto es algo que puede parecer caro, con razón, para mucha gente. Lo que pasa es que cuando enseñas un juego como este, con la producción de este y acompañado de su expansión que propone algo interesante en su rango… va a dejar muy buena impresión. Lo que ocurre es que a no todo el mundo le va a compensar.
Partes positivas
Al margen del apartado artístico del que no se puede decir más, está el elemento de juego de introducción a la gestión de recursos con la suficiente sencillez como para que funcione. Para mi es uno de esos juegos de “evangelizar” que genera curiosidad y tendrás que planificar sin exprimirte la cabeza, consigue generar combos simples y es muy satisfactorio de jugar para cualquiera con poco o apenas contacto con los juegos de mesa modernos.
Creo que el sistema de movimiento por el sendero y que el último senderista se quede sin avanzar más es una propuesta simple, pero efectiva y que puede cortar estrategias sin ser demasiado lesiva para nuestras compañeras y compañeros de mesa.
Escalado
PARKS y Nightfall escala bien, creo que si nos ponemos exquisitos vamos a encontrar que 3 y 4 son números favorecidos por las mismas mecánicas de selección de acciones. Desde mi punto de vista el escalado a 2 mejora con la expansión por que se abren bastantes más opciones. Se puede jugar a 5, pero es un número que solo jugaría “en caso de emergencia” o por tener invitados en casa que se empeñan en que salga a mesa.
Desde mi punto de vista será un juego a 3 y 4, pero esto tiene bastante que ver con que para mi es un juego que uso para otra cosa que no tiene que ver con compartir partidas con mi compañera de juego habitual, por que estamos en otra onda; ni mejor ni peor. Escala bien a cualquier número menos 5, que se hace demasiado largo para lo que ofrece.

PARKS + Nightfall – Mi opinión más personal
En todas mis reseñas trato de contaros mi punto de vista más personal sobre los juegos reseñados. Si me lo voy a quedar, si me apetece jugarlo o lo que opino yo como jugador. Lo normal es que en reseñas como esta de PARKS + Nightfall es que aproveche para comentar que este juego se sale bastante de mi rango, y este no será una excepción. De hecho PARKS entro a mi casa siendo un juego que no me decía mucho y que quería tener por que todo lo que rodea a su producción me parece de suprema calidad. Lo justo para echar una partida, y que descanse en la estantería para siempre.
Pienso que con PARKS + Nightfall si tenemos ya un juego que merece la pena, por lo visual y por lo mecánico. Los cambios en los parques que dan recompensas en recursos, las opciones extras que proporcionan las tiendas y la posibilidad de no depender de un solo logro y convertir estos nuevos logros en una puntuación a la que recurrir por acumulación. Ese puntito de dificultad extra, sin perder la condición de juego familiar, convierte a PARKS + Nightfall en la mejor opción si buscamos algo más que un objeto de exposición. Pasaremos a tener un juego que aporta y se siente cerrado. No será un top en su rango, pero estará por encima de muchos mejores si lo visual importa a nuestros invitados.
Características a valorar
A continuación os dejo con varias características a valorar. Estas no tienen que ver con la calidad del juego en si, más bien es una forma de definir lo que nos vamos a encontrar. Cada una de estas características las vamos a añadir a la valoración; pero no va a contar como media para las votaciones finales.
- Interacción: Entramos a hablar de la interacción del juego, si la barra está alta es un juego de interacción constante y abajo totalmente multi-solitario. Sin ser una interacción lesiva, PARKS aporta varias oportunidades de molestar o adelantarte a las intenciones de las personas con las que compartes mesa y esto se aumenta si hablamos de PARKS + Nightfall. Claro que no será uno de sus puntos a destacar, pero desde luego no vas a sentir que juegas a un “multi-solo”.
- Variabilidad: La cantidad de herramientas que el juego nos proporciona a la hora de darnos partidas distintas. El sendero de compone de forma aleatoria, las condiciones de estación cambian, el equipo, los parques… todo aporta. Las sensaciones entre partidas no van a cambiar drásticamente, pero las herramientas están.
- Originalidad: Como de original es el juego, siempre que esta propuesta original se haga con éxito. La propuesta diferencial de Parks, incluyendo Nightfall no se siente tremendamente original, posiblemente esa gestión de recursos nos sonará a muchos otros juegos y no es complicado asociar los movimientos del camino a otros juegos del mismo peso. Podríamos hablar de Tokaido o la Viña como alguno de tantos ejemplos, por debajo de este para mi gusto… pero ahí están.
- Mecánicas: Como de complejo es mecánicamente el juego, a mayor sea la barra más complejo será el juego.

Mishi Geek está patrocinado por “¿Jugamos Una?” Consigue un 5% de descuento en tu primera compra en jugamosuna.com registrandote con este link. (Recordad activar el bono con vuestra primera compra) | ![]() |