NOBEL RUN

NOBEL RUN – Reseña

Hoy vamos a reseñar la versión Kickstarter de Nobel Run. Un juego que acaba de llegar a los mecenas este febrero del 2022. Nobel Run es juego de cartas con un sistema de Deckbuilding o construcción de mazos, que se gestó con el propósito de visibilizar a las mujeres científicas. Y que llegara a tiendas de la mano de Tranjis Games.


Jugadores/as:1 a 4
Duración:30 minutos
Dureza:2.67
Edad:10+
Autor/a:Pablo Garaizar, Lorena Fernandez
Editorial:Tranjis Games
Fecha:Marzo 2022
Género / Mecánicas:Construcción de Mazo – Deckduilding

«La humanidad necesita hombres prácticos, que sacar el mayor provecho de su trabajo, y, sin olvidar el interés general, salvaguardar sus propios intereses. Pero la humanidad también necesita soñadores, para quienes el desarrollo de una tarea sea tan cautivante que les resulte imposible dedicar su atención a su propio beneficio».

– Marie Curie

NoBel Run RESEÑA CARTAS I

NOBEL RUN – EL JUEGO

En Nobel Run gestionaras tu propio equipo de investigación para ganar el Premio Nobel. Para ello, deberás contratar personal y publicar artículos en revistas científicas. Inventoras y Científicas famosas te ayudaran a este cometido.

COMPONENTES

  • 2 Manuales uno en castellano y otro en inglés.
  • Libro Nobel Run Stories exclusivo KS
  • 20 Cartas Iniciales
  • 16 Cartas de proyecto
  • 10 Cartas Predocs
  • 4 Cartas Postdocs
  • 2 Cartas Seniors
  • 4 Cartas Equipos de laboratorio
  • 26 Cartas de Artículos
  • 5 Cartas de Situaciones
  • 23 Cartas Científicas/Inventoras
  • 29 tokens de puntos exclusivo KS

OBJETIVO

El objetivo del juego es lograr 20 Puntos de prestigio o más, para ganar así el premio Nobel.

Nobel Run es un juego de construcción de mazo clásico, sin añadidos. No vamos a encontrar ninguna otra mecánica, como viene pasando en los últimos juegos de deckbuilding que están saliendo al mercado. La único que vamos a tener que hacer es bajar cartas que nos darán puntos, o con las que podremos comprar cartas para mejorar nuestro mazo, y que en rondas posteriores nos permitirán comprar cartas mejores, que nos den mas puntos, o acceso a mejores cartas del mercado.


NoBel Run CARTAS DESORDENADAS

COMO JUGAR

Cada persona comenzara el juego con el mismo mazo inicial, compuesto por 7 cartas. En el centro de la mesa colocaremos la reserva de cartas, el mercado. Dicho mercado constara de 2 mazos, y 2 líneas de reserva de 5 cartas, cada una (además de levantar una y dejarla encima del mazo, y que tambien estara disponible para su compra). Una Linea/mazo corresponde a cartas más básicas y otra más avanzadas, como podéis imaginar, la cartas mas básicas son mas baratas de conseguir y te darán menos puntos de prestigio.

Como hemos dicho la mecánica de este juego es la construcción de mazos. Así que siempre cogeremos 5 cartas de nuestro mazo, jugaremos cartas que irán a una pila de descartes y repondremos la mano. En el momento que el mazo de juego, o robo, se acabe, barajaremos las cartas de la pila de descartes para tener un nuevo mazo de robo.

En el manual dice que empiece la ultima jugadora que haya leído un artículo científico, como esto puede que sea algo que no se de en muchas mesas de juego, pues escogéis a la jugadora inicial con el método que mas os plazca, desde el pinto, pinto, gorgorito, a usar app que escogen a la jugadora inicial.

¿Ahora que hacemos en nuestro turno?, en nuestro turno podemos hacer 2 cosas:

  1. Conseguir/comprar cartas del mercado
  2. Publicar Una carta de nuestra mano al Curriculum Vitae

COMPRAR CARTAS DEL MERCADO

La estructuras de las cartas es la siguiente: En la esquina superior izquierda aparece el coste de las cartas. Y en la parte de abajo los recursos que produce esa carta.

Con esto jugando las cartas de nuestras mano, tendremos una cantidad de recursos con los que podremos sufragar el costo de las cartas del mercado. Recalcar que en cada carta solo producimos uno de los recursos que se muestren, a saber: Dinero, Esfuerzo y Datos. Es un “O”, y NO una “Y”, producimos o dinero, o datos, o esfuerzo, dependiendo de lo que marque la carta que jugamos.

Bien, con estos recursos que nosotros decidimos como combinar, podemos comprar todas las cartas que podamos o queramos. Estas cartas irán a la pila de descartas, y más adelante vendrán a nuestra mano. La Línea del mercado una vez se compra una carta se repone con la carta superior del mazo de la reserva correspondiente.

Las cartas de artículo

Cuando he dicho que casi todas las cartas, es porque alguna cartas, las de artículos, marcadas con un simbolito de rayo en la parte de abajo, se bajan directamente al C.V y nos dan puntos automáticamente. Estas cartas no generan recursos, ni van a la pila de descartes, si no la pila de C.V

Algunas cartas tienen los símbolos de recursos en rojo, estas cartas son recursos negativos que les juegas a las otras jugadoras; con lo que esta jugadora tendrá que descartarse cartas que proporcionen ese numero de recursos negativos. Estas cartas vienen siendo las cartas de fastidiar a otra jugadora.

PUBLICAR UNA CARTA EN NUESTRO C.V.

La otra acción que podemos hacer en nuestro turno, es bajar una sola carta al C.V. Algunas cartas tienen un símbolo de C.V seguido o no de una estrella con un número. Al bajar una carta al C.V lo que estamos haciendo es conseguir los puntos de prestigios marcados por el número, que nos indica la estrella.

Vamos, la forma de conseguir los puntos de victoria que necesitamos para llegar a 20.

Las cartas bajadas al C.V no vuelven a la mano. ya no se pueden volver a jugar. Es aquí donde usamos los tokens de puntos de prestigio para marcar los que tenemos y sea fácil saberlo.

En algunos casos la parte de la carta del C.V viene marcada en rojo seguida de un símbolo de recurso. Como hemos dicho más arriba, estos recursos marcados en rojo lo que haces en fastidiar a las rivales. Cuando bajas una carta al C.V con un símbolo en rojo, la jugadora que escojas no podrá robar cartas de ese tipo de recurso hasta que, digamos que paga esos recursos negativos, tendrá que descartarse de cartas que proporcionen ese número de recursos. Si que podrá comprar cartas que pidan los otros tipos de recursos.


FIN DE PARTIDA

La partida termina al final de la ronda en la que alguna de las jugadoras llegue al menos a 20 puntos de prestigio.

En el momento que una jugadora logre 20 o más puntos de prestigio, esa será la última ronda, y se continuara la ronda, hasta que todas las jugadoras hayan jugado el mismo número de turnos.

Gana quien más puntos de prestigio haya conseguido.


NOBEL RUN

OPINION

Esta reseña se ha hecho con la versión del Kickstarter y va diferir, si no me equivoco, con la versión que Tranjis llevara a tiendas, en que la versión de tiendas no tiene el libro “Nobel Run stories” donde se nos cuenta que logros consiguieron las científicas famosas que aparecen en el juego.

En nobel run nos encontramos con un deckbuiling clásico y BONITO, de caja pequeña y precio contenido, en teoría simple y de partidas rápidas. No vamos a encontrar ninguna otra mecánica que le añada complejidad o variabilidad, así que te tienen que gustar los deckbuilding puros y sin añadidos.

ASPECTO Y COMPONENTES

Quizás en lo que más destaca este juego en el apartado gráfico, o más concretamente en las ilustraciones de las cartas, ya que son muy muy bonitas. Por contra la iconografía aunque limpia se hace engorrosa al principio de las partidas.

En cuanto a los componentes, las caja es contenida y no tiene “aire”, pero por contra para mí la calidad de las cartas tendría que mejorar. Prefiero pagar un par de euros más y tener mejores cartas, sobre todo en los deckbuilding, que son juegos en los que se da mucha tralla a las cartas. Mi recomendación seria enfundar las cartas. Esto es un tema de discusión generalmente ya que hay personas que no le importa el desgaste en las cartas.

PARTES NEGATIVAS

  • Además de lo dicho de la iconografía, las cartas de interacción, las cartas con los símbolos rojos no me son del todo intuitivas, y hemos tenido que ir al manual a consultar en varias ocasiones.
  • Aquí incluir siempre que si no te gustan los juegos con interacción directa, lo que viene siendo fastidiar al prójimo, hay unas cuantas cartas que son de ese tipo. El juego escala muy bien, pero a 2 jugadores estas cartas de fastidio se acentúan.

PARTES POSITIVAS

  • Lo comentado, el juego es precioso, y si tu tipo de juegos son los de caja pequeña, rápidos este te puede encajar.
  • Si te gusta jugar con interacción directa y fastidiar a otras jugadoras, tienes algunas cartas para ello.
  • El juego escala muy bien desde 2 a 4 jugadores, para mi estos tipo de juegos cuantos más mejor, porque el mercado se mueve más y eso hace que tengamos que adaptarnos, y eso siempre es bien. Además el juego posee una variante en solitario, que con un “automa” sencillo y una variación de los mazos y el mercado.

NoBel Run CARTAS TRASERA

MI OPINION MAS PERSONAL

Me encanta que haya un juego de este tipo que quiera visibilizar a las mujeres Científicas/Investigadoras, con una estética tan llamativa y apetecible. Y que además haya tenido cierta repercusión, tanta como para que sea editado por una editorial y no se quedara solo en un kickstarter más.

En la versión de Kickstarter viene un libro que te explica qué han hecho las científicas que te acompañan en el juego y esto creo que no lo trae la versión de retail. Se me antoja complicado si te entra curiosidad, o juegas con la familia, ir al libro que acompaña a la versión del KS, si tengo que ir a internet o algún otro libro, se me antoja aun más complicado.

Para una segunda edición, revisaría el diseño de las cartas e intentaría incluir el nombre y algo célebre que destaque de las científicas mencionadas, porque creo que incentivaría las ganas de conocer más sobre estas grandes mujeres a las personas más interesadas, y al menos daría una pincelada a las personas más conformistas.

Hago mía una reflexión que surgió en una de las partidas. Y es el hecho de que el juego se ha hecho para conocer, descubrir y visibilizar a las mujeres investigadoras y científicas, y da la sensación de juego sencillo y accesible, sin embargo, si añadimos a la parte de los recursos que no está del todo limpia, las cartas de interacción directa que tampoco es del todo clara, tenemos un juego más enredado de lo que cabria esperar o desear. Le hubiese quitado un tipo de recursos, y tomo como opcional incluir o no las cartas de interacción directa, que creo tendría que ser un modo avanzado del juego, a jugar tras varias partidas.


NoBel Run CAJA
Puedes apoyar a la web y el canal del Twitch en nuestro Patreon para acceder a su vez a sorteos mensuales de juegos de mesa, encuestas sobre contenido y peticiones o dudas sobre reseñas futuras. Apoya el proyecto en este Link.
Mishi Geek está patrocinado por “¿Jugamos Una?”
Consigue un 5% de descuento en tu primera compra en jugamosuna.com registrandote con este link.
(Recordad activar el bono con vuestra primera compra)
NOBEL RUN
NOBEL RUN – Reseña
Aprobado
Nobel Run es un juego que usa la mecánica de construcción de mazos de una forma muy clásica que se ha creado para conocer, descubrir y visibilizar a las mujeres investigadoras y científicas. Como juego está bastante bien, pero le he encontrado varias barreras que le hacen cumplir peor de lo que debiera en su cometido. La iconografía no es accesible y es un juego de alta interacción, esto sumado a que la construcción de mazo en si no es de las mejores mecánicas de introducción; deja a Nobel Run un poco apartado de su cometido de juego creado para dar visibilidad. El juego tiene una estética muy cuidada y, si te gusta la interacción directa lo vas a disfrutar. Un juego sencillo y que pasadas varias partidas aportará lo que cualquier otro "deckbuilder" clásico. Por todo esto le voy a dar un aprobado.
A favor
El juego es precioso, ideal para amantes de los juegos de mesa de caja pequeña y rápidos.
El juego escala muy bien desde 2 a 4 jugadores, este tipo de juegos cuantos más mejor
En contra
Las cartas con los símbolos rojos no me son del todo intuitivas, y hemos tenido que ir al manual a consultar
Si no te gustan los juegos con interacción directa, no es lo que buscas.
6
Cómpralo en "Jugamos Una"