Seguimos con nuestro repaso mensual de los juegos cada mes, como siempre voy a hacer un pequeño comentario de los 5 mas jugados, mi favorito del mes y la decepción. Los mas jugados de Febrero.

Este mes ha terminado con 77 partidas y es el segundo mes con mas partidas en lo que llevo apuntando mis sesiones lúdicas. Sigo con el reto de 365 juegos distintos a lo largo del año y estoy mas o menos al día, a medida que nos acerquemos a los 6 meses os diré como lo llevo y si será posible este año. Muy buenas partidas este mes con un par de protagonistas a los que me cuesta muy poco recurrir para cerrar sesiones.
Las Partidas
Este mes ha sido de lo mas variado y un triple empate a 3 entre los mas jugadores. Como siempre decidiré desempatar por preferencia, pero en este caso los 3 juegos me han gustado. Los juegos que no entran en lista de los mas jugados de Febrero y me han gustado mucho son: Clinic: Deluxe Edition, Era: Medieval Age y Oath: Chronicles of Empire and Exile; todos ellos juegazos.
Juegos que me parecen muy recomendables: Cooper Island, Dual Powers: Revolution 1917 y Egizia: Shifting Sands.
Tonari
- Jugadores: 2 a 4
- Tiempo: 30 – 45 minutos
- Dureza: 1.33
- Edad: 10+
- Autor: Bruno Faidutti, Alex Randolph
- Editorial: IDW Games
- Precio: 28,01€
- Género / Mecánicas: Abstracto – Colección de Sets.

Tonari es uno de los juegos abstractos que mas me han gustado de 2019. La adaptación de un juego antiguo que ha pasado por las manos de Faidutti y le han dado un lavado de cara. Este es uno de esos juegos a 2 que se ha adaptado con cierta fortuna hasta 4 jugadores, pero como mas brilla es a 2.
En Tonari moveremos un barco de una en una casillas por turno recolectando pesca. Un juego con una mecánica muy simple que ofrece partidas muy cortas; pero no falta de estrategia. De todos los de esta lista este es el que mas partidas tiene entre los mas jugados de Febrero, y tengo la impresión de que seguirá viendo mesa.
Watergate
- Jugadores: 2
- Tiempo: 30 – 60 minutos
- Dureza: 12+
- Edad: 2.26
- Autor: Matthias Cramer
- Editorial: Salt & Pepper Games
- Precio: 27,20€
- Género / Mecánicas: Temático – Gestión de mano, Card Driven

Uno de los descubrimientos del mes que ha estado a un paso de llevarse el top del mes. Ya se ha llevado un mejor juego a 2 jugadores de 2019 y creo que este mes había otro juego un paso por delante.
Watergate es un “card driven game” que traslada mucha tensión a muy corto espacio de tiempo. De todos los que he probado de corta duración (13 días, Telón de Acero…) es el que mas me ha gustado de lejos.
En Watergate uno de los jugadores será el gobierno de Nixon y el otro los que destaparon el escándalo; miembros del gobierno, periodistas y confidentes. Un juego en el que hay que reunir evidencias y asegurarse tener 2 confidentes que tengan pistas que conduzcan a Nixon.
Marco Polo II: Al servicio del Kan
- Jugadores: 2 a 4
- Tiempo: 60- 120 minutos
- Dureza: 3.28
- Edad: 12+
- Autor: Simone Luciani, Daniele Tascini
- Editorial: Devir
- Precio: 53,96€
- Género / Mecánicas: Eurogame – Movimiento punto a punto, Poderes variables

Marco Polo II es con 5 partidas el tercer juego entre los mas jugados de Febrero. Un agradable reencuentro con las mecánicas de un euro que no me terminaban de convencer. A pesar de su similitud con el primer marco Polo y que este no sea un juego del todo de mi agrado, encontrarme con esta segunda parte ha sido una grata sorpresa. De este ya tenemos reseña en la web y dejo el link a continuación.
Caylus 1303
- Jugadores: 2 a 5
- Tiempo: 60 – 90 minutos
- Dureza: 2.93
- Edad: 10+
- Autor: William Attia
- Editorial: Space Cowboys
- Precio: 52,95€
- Género / Mecánicas: Eurogame – Colocación de trabajadores, Losetas

Una versión mas “amigable” de Caylus que para los fanáticos del clásico puede resultar descafeinada. En mi caso ha resultado todo un descubrimiento. Un euro medio cargado de interacción con una explicación muy liviana y partidas muy tensas. Caylus 1303 transporta muy bien el espíritu de Caylus a los juegos de mesa actuales. Si queréis saber mas sobre mi opinión de Caylus 1303 está reseñado en la web.
Walking in Burano
- Jugadores: 1 o 4
- Tiempo: 20 – 40 minutos
- Dureza: 2.17
- Edad: 10+
- Autor: Wei-Min Ling
- Editorial: Tranjis Games
- Precio: 16,96€
- Género / Mecánicas: Familiar – Patrones, Colección de sets

Walking in Burano es un juego familiar que se editó por EmperorS4 y publicado por Tranjis este mes de Febrero. Un juego de draft en el que tendremos que construir un grupo de 5 edificios adosados, siguiendo ciertos patrones de color y puntuando de formas distintas según lo que haya en las fachadas. Un juego con componentes de muy buena calidad y que ofrece un rato divertido.
El mejor del mes
El juego del mes de Febreo es Oath. En esta ocasión es uno de los juegos con menos partidas y no ha entrado entre los mas jugados de Febrero, la razón es por que Oath se puede jugar por sagas y en una sesión nos jugamos 3 capítulos. El juego estuvo en Kickstarter en Febrero y las partidas las jugamos en Tabletop Simulator.
Oath: Chronicles of Empire and Exile
Número de jugadores: | 1 a 6 |
Duración aproximada: | 45 – 120 minutos |
Edad mínima recomendada: | 10+ |
Dureza: | 3.75 |
PVP Recomendado: | —- |
Género: | Temático – Mayorías, Juego de campaña |
Editorial: | Leder Games |
Diseñador/a: | Cole Wehrle |

Oath es uno de los juegos mas peculiares a los que recuerdo haber jugado, mas cercano a un Pax de Eklund que a otros juegos de Wehrle. El juego parte de que todos los jugadores son exiliados menos uno que es el Canciller, y en cada una de las sesiones que juguemos la condición de victoria será diferente. Los roles no son asimétricos como en Root, pero si hay una diferencia entre el Canciller y el resto de jugadores, haciendo que el Canciller parta de una cierta desventaja. Esto es por que Oath está pensado para que el Canciller conceda la ciudadanía a algún exiliado durante la partida, cambiando así las condiciones de victoria de ese exiliado y haciendo que a partir de ese momento usen la misma fuerza militar.
He elegido Oath como el mejor del mes por que, a pesar de que nos costó mucho echarlo a andar, la sensación una vez bien jugada una partida, es de querer otra y otra mas. Para nuestra fortuna Oath implementa un sistema de sagas que una vez terminada una partida podemos continuar a partir de ese momento.
La decepción
La decepción de este mes no ha sido un enorme fiasco, solo un juego que no ha llegado a lo que esperaba y se perderá en el mar de novedades de 2019.
The Artemis Project
Número de jugadores: | 1 a 5 |
Duración aproximada : | 60 – 75 minutos |
Edad mínima recomendada: | 13+ |
Dureza: | 2.83 |
PvP Recomendado: | — |
Género: | Eurogame – Gestión de dados |
Editorial: | Grand Gamers Guild |
Diseñador/a: | Daryl Chow, Daniel Rocchi |

The Artemis Project es un euro ligero de gestión de dados que se me quedó un poco a medias. Los puntos positivos del juego es que es liviano y se puede jugar con todo el mundo, a demás ofrece un sistema de puntuación que da unos finales de partidas muy ajustados. Aún así me supo a poco, da la sensación de que es un juego con unas mecánicas y en un rango de dificultad con demasiada competición. Durante la partida tendremos que posicionar los dados como si fueran trabajadores, pero el valor de los dados cobra mucha importancia y existen pocas mecánicas que nos ayuden con el azar. Un buen juego con una partida divertida del que esperaba mucho mas.
Mishi Geek está patrocinado por “¿Jugamos Una?” Consigue un 5% de descuento en tu primera compra en jugamosuna.com registrandote con este link. (Recordad activar el bono con vuestra primera compra) | ![]() |