Juegos de la semana 7

Los juegos de la semana #7 – “Va de cartas”

Nueva entrega de los juegos de la semana con este capítulo #7. Este capítulo #7 de los juegos de la semana nos centramos en juegos de cartas. Una lista de juegos a los que he dado bastante esta semana. Como sabéis los juegos de cartas me han gustado mucho y es otra de las partes de mi colección que suelo tener en mucha estima.

En el capítulo anterior…

En el anterior capítulo nos centramos en juegos que no sean novedades. Una selección bastante distinta en la que taje 5 juegos que ya tienen algo de tiempo. Tampoco nos fuimos a clásicos, pero si a juegos que ya están más o menos asentados. En el pasado capítulo tenéis las mini-reseñas de: Gugong, Aire, Tierra y Mar (reseña aquí), Tournament Fishing: The Deckbuilding Game, Bonfire (reseña aquí) y Carcassonne 20 Aniversario.


Los juegos de la semana #7 – Juegos de Cartas

En la séptima semana nos vamos a centrar en juegos de cartas. Un capítulo #7 de los juegos de la semana en el que voy a repasar 5 juegos que tienen las cartas de protagonistas y que he podido jugar los últimos días. En el listado tenemos un clásico, un juego que es un superventas, un título en Kickstarter y un par de juegos de mesa que siempre funcionan en casa.


Race for the Galaxy

  • Jugadores: 2 a 4
  • Tiempo: 30 – 60 minutos
  • Dureza: 2.99
  • Edad: 12+
  • Autor: Thomas Lehmann
  • Editorial: Ediciones MasQueOca
  • Partidas:
  • Género / Mecánicas: Juegos de cartas – Colección de sets, Engine Building
Race for the Galaxy Los juegos de la semana #7
Uno de eso juegos de cartas y desarrollo que sigue vivo desde 2007. El primer gran diseño de Thomas Lehmann que, poco a poco nos fue conquistando con otros títulos como Res Arcana. Race for the Galaxy es, desde mi punto de vista, imbatible en su rango. Un juego de cartas super-satisfactorio y que hace lo máximo que se puede hacer en su rango de tiempo.
Es innegable que en 2021 Race for the Galaxy es un juego al que se le notan los años. El aspecto gráfico, la producción, el aire de la caja… muchas cosas del juego nos hacen ver que no a envejecido bien. Además es un juego con una puerta de entrada nada agradable; muchos iconos, habilidades y combos que conocer hacen las primeras partidas bastante tediosas.
Necesitas varias partidas para empezar a ver el juego como se debe, todos estos son ingredientes que el público actual (que busca la inmediatez muchas veces) no tiene en mucha estima. Merece la pena darle la oportunidad, es un juego que gana mucho con las partidas.
Esta semana lo hemos pillado casi de cero y con Bitxa renegando un poco las primeras partidas, pero ahora ya nos da partidas de menos de media hora. Es bastante complicado que otro juego de la ludo nos de tanto.

Unmatched

Unmatched - Los juegos de la semana #7
Unmatched es un juego de cartas con mazos pre-construidos y de enfrentamiento directo que publicó en español este mismo año TCG Factory y al que le pillé un vicio increíble en la primera parte del año. Hasta hoy tengo todo lo publicado por TCG y es un juego que, de cuando en cuando cierra sesiones a 2. Unmatched mezcla cartas con movimiento en tablero y en el que vamos a llevar personajes contemporáneos de la literatura, series o cuentos populares y los enfrentaremos en una batalla imposible. Si queréis saber más del volumen Uno de Unmatched os invito a leer la reseña que le hicimos. (enlace aquí)
Este fin de semana echamos un par de partidas a Cobble & Fog, que a mi me parece la caja más divertida, llevando a Sherlock y Jekyll & Hyde. Dos personajes muy muy divertidos que ya dan un salto de calidad en lo original de sus mecánicas. Jugamos en el mapa de Cobble & Fog urbano que favorece bastante el movimiento de Jekyll & Hyde y fue complicado para Sherlock afrontar el enfrentamiento. Aún así el tanteo terminó 2 a 1 a favor de Jeckyll y Hide con un desempate muy tenso en una partida que se decidió en el último minuto.
Yo no creo que amplíe más mi colección de Unmatched, o al menos no creo que siga comprándolo todo. Pare de la gracia de estos juegos con mazos cerrados es no terminar teniendo 200 y entrar en un bucle en el que terminas con 30 mazos distintos, por que para eso prefiero un formato que me permita construir de un coleccionable. De ahora en adelante a ver que sacan y elegir con calma.

It’s a Wonderful World

  • Jugadores: 1 a 5
  • Tiempo: 30 – 60 minutos
  • Dureza: 2.30
  • Edad: 14+
  • Autor: Frédéric Guérard
  • Editorial: Tranjis Games
  • Partidas:
  • Género / Mecánicas: Eurogame – Draft, Gestión de recursos
wonderful world caja - Los juegos de la semana #7
It’s a Wonderful World es un juego de Draft puro y gestión de recursos que me encanta, doble mérito para el juego ya que los juegos que dependen del draft suelen darme mucha pereza y, por ejemplo Seven Wonders es un juego que aborrezco hasta la saciedad. It’s a Wonderful World es un juego en el que iremos generando un motor de recursos construyendo edificios que a su vez nos va a servir para conseguir edificios más potentes. Tiene una fase de recolección de recursos en orden que me parece de lo más curiosa y te obliga a un punto de planificación muy interesante.
Rescatamos el juego de nuestras estanterías por que este miércoles en mi canal de Twitch tendremos un especial de juegos de Draft con 3 Juegos que usan la mecánica como parte principal de su mecánica y aún así nos han encantado en casa. Como estamos en el Aniversario de la web estamos sorteando muchos juegos en Twitch y este miercoles el equipo de Tranjis nos ha cedido una copia para sortear entre suscriptores/as.

Aeon’s End

  • Jugadores: 1 a 4
  • Tiempo: 60 minutos
  • Dureza: 2.78
  • Edad: 14+
  • Autor: Kevin Riley
  • Editorial: SD Games
  • Partidas:
  • Género / Mecánicas: Temático – Deck building, Cooperativo
Aeons end en español
Aeon’s End es un juego cooperativo de construcción de mazos en el que vamos a llevar a un heroe que defiende un pueblo de un gran monstruo. Se ha convertido en uno de mis juegos cooperativos de referencia por detrás de Spirit Island y uno de los pocos que disfruto en solitario.
Esta es, posiblemente una de las reseñas de 2021 que más trabajo me está costando sacar. A veces me complico de forma innecesaria y suelo caer en querer jugarme todo el juego antes de poder reseñarlo y en este me he propuesto matar a todas las némesis antes de pasarlo a una reseña como es debido. Tengo que matar al Príncipe de los Glotones y el Descarriado. En cuanto los tenga le doy un intento a los que me quedan en el modo difícil y lo paso a reseña. Es que de verdad siento que en estas cajas tan enormes hay que reseñar con el juego visto a conciencia… y hace un tiempo que me da igual que salga la reseña pronto a tarde; lo importante es que pueda hablar del juego sabiendo de que hablo y habiendo probado todo al 100%.

Flamecraft

  • Jugadores: 1 a 5
  • Tiempo: 60 minutos
  • Dureza: 2.50
  • Edad: 14+
  • Autor: Manny Vega
  • Editorial: Cardboard Alchemy
  • Partidas:
  • Género / Mecánicas: Eurogame – Colocación de distintos tipos de trabajadores
flamecraft - Los juegos de la semana #7
Terminamos esta serie de mini-reseñas o pequeñas opiniones de los juegos de la semana con Flamecraft. De este ya os he hablado temáticamente en una entrada analizando sus mecánicas (enlace aquí) y comenté que me guardaba mi opinión para esta recopilación semanal por que no me lo había jugado aún. Así que, una vez jugado os cuento.
Vamos a empezar por decir que hemos jugado 2 partidas y yo sigo en el KS, me parece un juego caro, pero sus mecánicas me gustan mucho y, siendo un juego no muy pesado, las partidas se hacen muy divertidas. Lo curioso del juego es que las tiendas (acciones de trabajador) van evolucionando a lo largo de la partida siendo cada vez más rentables y ofreciendo una variabilidad tremenda. 2 partidas el fin de semana en el que perdí vilmente contra Bitxa que en ambas partidas supo optimizar mejor que yo. A mi el juego me gusta bastante, pero a ella le ha encantado y es de lo mejor de la semana según ella junto a Race for the Galaxy, que aún no había probado.

Nos vemos la semana que viene

Con estos 5 juegos se cierra el capítulo #7 de los juegos de la semana, cerramos la lista. Hoy estaré en directo charlando más a fondo de las partidas en mi canal de twitch y otras noticias lúdicas. Seguimos con los sorteos todos los jueves y terminaremos sorteando un total de 12 a 14 juegos a lo largo de todo el mes gracias a la colaboración de un buen montón de editoriales.

La semana que viene me gustaría traer puros juegos duros que me gusten y dejar un listado de puros euros duros del presente pasado y futuro. Ya hay ganas de ponerme con varios juegos de caja grande como Trickerion, Kanban EV o Lorenzo el Magnifico BB. Así que no dejéis de compartirlo en redes y nos vemos en los directos esta misma tarde.


Mishi Geek está patrocinado por “¿Jugamos Una?”
Consigue un 5% de descuento en tu primera compra en jugamosuna.com registrandote con este link.
(Recordad activar el bono con vuestra primera compra)