PRIMERAS IMPRESIONES ARBOREA

Arborea – Primeras impresiones

Os voy dar mis Primeras Impresiones de Arborea, un eurogame duro diseñado por Dani García que está recién llegado a campaña de Kickstarter. Este juego de mesa exigente nos pone a salvar animales de un bosque en peligro y reemplazarlos en hábitats de su agrado. Destaca por un curioso sistema de colocación de trabajadores y una reserva de recursos compartidos. Os cuento mis impresiones tras un par de partidas en TTS.

El juego está en campaña de Kickstarter ahora mismo, desde la misma campaña tenéis un acceso al mod de TTS. Se puede ver una partida con explicación completa del autor en mi canal de youtube, para que podáis valorar las mecánicas.


Arborea

Jugadores: 1 a 5
Duración: 90 – 120 minutos
Dificultad: Avanzado
Edad: 14+
Autor/a: Dani Garcia
Editorial: Alley Cat Games
Fecha: 16 de Enero
Plataforma: Kickstarter
Género / Mecánicas: Eurogame – Colocación de trabajadores, Recursos compartidos.
Caja del juego Arborea

¿Cómo funciona?

Arborea es un eurogame exigente que usa la colocación de trabajadores en losetas deslizantes como motor principal del juego. Como resumen muy breve os cuento que tenemos un tablero central dividido en 4 sectores de acción. Estos sectores tienen una loseta en la que colocamos uno o más trabajadores por turno y estas losetas avanzan por una guía para que nosotros podamos apear al trabajador en varios caminos que se encuentran al ambos lados. Los trabajadores que se han bajado podrán ser activados para ir recorriendo estos caminos y recibiendo beneficios a medida que avanzan.

Nuestro objetivo principal en la partida va a ser crear hábitats en nuestra zona de juego que sean del agrado de los animales que vamos rescatando. Estas cartas de hábitats muestran cuadrículas con distintos tipos de terreno que se adecuan a cada tipo de animal. Empezaremos la partida con una única carta de hábitat y una en nuestro tablero personal por completar.

Las cartas de hábitat son algo así como contratos que podremos ir completando para mejorar la variedad y el tamaño de nuestra cuadrícula. Podremos completar una por turno, y para ello debemos pagar los recursos requeridos que forman parte de una reserva compartida.


Primeras Impresiones Arborea - Setup

Una ronda en Arborea

El transcurso de una ronda en Arborea tiene bastantes detalles, pero las acciones no suelen ser tan complejas de explicar. Lo que ocurre es que hoy tengo la suerte de tener una explicación completa de la partida que jugamos ayer y este me parece el mejor modo de que veáis en detalle y de boca del propio autor como funcionan las mecánicas de este juego de mesa.

Así que os dejo a continuación un vídeo del canal de Youtube en el que re-subo los directos más interesantes y podréis ver con todo detalle como funciona o incluso ver la partida completa. Esta partida está grabada en TTS con el mod que tendréis disponible desde la campaña de mecenazgo.



Mi opinión sobre Arborea

Esta es la tercera vez que juego Arborea y con las partidas me ha ido convenciendo más. Creo que el 100% de las partidas han sido a 3 y mis primeras impresiones me dicen que Arborea es el típico juego en el que tardas un rato en estar cómodo. Me parece un diseño bastante táctico en el que la mayoría de las decisiones las tienes que tomar a medio o corto plazo, por que no tienes excesivo control de cuales van a ser los movimientos de las demás personas de la mesa.

Además, es bastante fácil verte a contrapié en cuanto a recursos, cantidad de trabajadores o las posiciones de estos; y da la sensación de que vas a tener que hacer varios reajustes durante la partida.

Como último punto de la partida me gustaría destacar que la optimización es una parte clave y creo que te obliga a sacar el máximo de lo mínimo, exprimir cada apartado “con poco esfuerzo” es una parte muy importante. Termino destacando la importancia de la percepción espacial y la organización de este espacio de cara a la puntuación por hábitats de animales.

Antes de hacer un desglose resumido de los puntos más y menos fuertes en estas primeras impresiones de Arborea, quiero destacar las cosas que más me gustan de este juego y explicaros las razones.


El sistema de Recursos compartidos

Cuando lo piensas en esta mecánica sin verla en funcionamiento parece algo sin demasiada importancia. Pero esta parte, por encima de cualquier otra, es la que más me gusta del juego por que le añade “drama”. Si bien es verdad que el juego te compensa con PV dejar recursos sobre la mesa que has generado, estos abren la puerta para que otras personas de la mesa completen sus cartas de hábitat sin haber recolectado recursos. A esto hay que sumarle lo que te podrá llegar a ti la siguiente ronda, o lo importante que es estar atento a que recursos no podrán usar tus oponentes; por que no tienen cartas de hábitat o no es el tipo de recurso que necesitan.


Recursos compartidos

Las puntuaciones por estación

En cada partida vamos a tener disponibles 4 puntuaciones distintas por estación que nos darán multiplicadores de PV por distintos motivos. A pesar de que se usan 4, el juego tiene un total de 15 y estos requisitos de puntuación van haciendo más óptimas ciertas acciones para el final de la partida, algo que condiciona un poco la forma más óptima de puntuar y con ello Nos da partidas variables.


La colocación de trabajadores y el movimiento de la plataforma

El motor de pura planificación está muy equilibrado y tendrá tendencia a atascarse si no sabemos manejarlo como se debe. Es obvio que avanzar hasta la última posición siempre es mejor que usar caminos anteriores, cuanto más avanzamos, más buena es la recompensa. Pero nuestra reserva de trabajadores es muy limitada y si no tenemos trabajadores perderemos la oportunidad de tener un ciclo de beneficios constantes.

A esto le debemos sumar que los avances de la plataforma de movimiento los hacemos por los trabajadores de cualquier color y que la activación de los trabajadores que nos dá beneficios de los caminos se realizan antes de avanzar la plataforma en nuestro turno. En resumen, si solo puedo bajar de la plataforma cuando esta avanza (la avance yo o lo haga otra persona), y solo podré activar los trabajadores si están abajo en las primeras fases de mi turno… voy a buscar que otros avancen la plataforma donde están mis meeples, pero si no lo hacen; me puedo quedar sin activaciones.

Esto te requiere un nivel de atención en lo que podría ocurrir que me gusta mucho.


Colocación de Trabajadores Arborea

Cosas a destacar de Arborea

Ya he destacado las tres cosas que más me gustan de Arborea. La mezcla de esa colocación de trabajadores que nos podrá recordar en parte a Tzolkin, lo peculiar de los recursos compartidos, el juego de visión espacial y organización para quien disfrute este tipo de puzzles y lo importante que es maximizar cada acción. No tiene unas reglas excesivamente complejas, pero cuando lo hechas a andar te das cuenta de que tienes un galimatías que pone tu cabeza a dar vueltas de principio a fin de la partida.

Destacar también lo bien integrada que está la expansión y que esta, bastante en contra de lo que pueda parecer, simplifica la parte de organización de hábitats y de visión espacial. Algo que yo agradezco. Tener alguna alternativa a este puzzle siempre ayuda.

A quien lo recomendaría

Es para gente a la que le gusten los juegos duros y exigentes. Además, te tiene que gustar enfrentarte a puzle que te exija buena planificación. A pesar de que podemos justificar parte del tema, al menos por que si rescatamos animales, la mecánica se come la temática por completo. Así que es importante que no le deis demasiada prioridad al tema.

Cosas a mejorar de Arborea

Lo primero y principal; es muy complejo, en un juego de mesa con ese protagonismo mecánico, sentir la temática por algún lado. A esto le sumamos que estamos ante un puzle complejo que nos separa aún más nuestro papel rescatando animalitos para sentirnos moviendo engranajes.

En las dos veces que lo he jugado nunca he llegado a ver justificación para que este monstruo tenga un quinto jugador. Si es verdad que no sobra, pero 5 personas jugando a esto es jugar a la ruleta rusa con una bala que se llama análisis parálisis. Si a esto le sumamos que la partida no tiene un número de rondas definido.

A quien no lo recomiendo

No es un juego en el que entrar guiándonos por lo bonito o peculiar de su apartado artístico, este es un juego complejo. No lo saques a mesa si alguien tiene tendencia al AP, vas a ver como sale humo de sus orejas y a ti te va a hacer la partida imposible.


Primeras Impresiones Arborea

Conclusiones

Arborea es un eurogame con mecánicas no habituales. Recomendado para amantes de los puzles que disfruten con la optimización del espacio y los juegos de visión espacial. Es muy posible que salga en español, pero desde la campaña han comentado que la expansión es exclusiva de Kickstarter y los SG también. La campaña no tiene VAT y el coste de la versión Kickstarter es de 52€ y los gastos de envío a España son 18€. Creo que el precio compensa, sobre todo si tenéis la posibilidad de recogerlo en Essen SPIEL 2023, que os lo lleváis gratis.

En mi recopilación de campañas de mecenazgo esta semana, este es mi juego recomendado y viendo el precio creo que ha sido un acierto. Dudo mucho que no salga en español, de lo que tengo más dudas es de que haya posibilidad de adquirir esta edición especial. Si no estáis limitados por el idioma y podéis afrontar las reglas en inglés, este es 100% independiente del idioma.


Puedes apoyar a la web y el canal del Twitch en nuestro Patreon para acceder a su vez a sorteos mensuales de juegos de mesa, encuestas sobre contenido y peticiones o dudas sobre reseñas futuras. Apoya el proyecto en este Link.
Mishi Geek está patrocinado por “¿Jugamos Una?”
Consigue un 5% de descuento en tu primera compra en jugamosuna.com registrandote con este link.
(Recordad activar el bono con vuestra primera compra)