Primeras impresiones DISCORDIA

Discordia – Primeras impresiones

Mi intención en este Essen Spiel 2022 es tratar de jugar y hacer primeras impresiones o reseñas de juegos de mesa que estarán en Essen este año, hoy le toca el turno a Discordia. Discordia es un eurogame de Bernd Eisenstein que publica Irongames y tendrán a la venta en la feria, tras probarlo vía digital os dejo mis primeras impresiones de este juego de mesa de colocación de losetas y city build.


Discordia

Jugadores/as:1 a 4
Duración:60 – 90 minutos
Dureza:media
Edad:12+
Autor/a:Bernd Eisenstein
Editorial:Irongames
Fecha:SPIEL 22
Género / Mecánicas:Eurogame – Losetas, Selección de acciones,
Discordia Primeras impresiones - caja del juego
Discordia es un juego de corte medio ambientado en las ciudades colindantes al río Rin en las épocas del apogeo del Imperio Romano. Seremos gobernadores de las ciudades con puestos avanzados que protegían estas tierras. Todo ello bajo la atenta mirada de la emperatriz Agripina y su hijo Nerón, quienes se encargarán de honrar con la victoria al gobierno más exitoso.
En Discordia vamos a desarrollar nuestra ciudad con granjas, cuarteles, defensas, puertos y mercado; mientras comerciamos con barcos. Cumpliremos decretos y obtendremos privilegios por ello. Todo esto para tratar de ser la ciudad mejor administrada al final de 4 años o la primera ciudad que hospede de forma eficiente su población.

¿Cómo funciona?

Discordia es un juego de mesa de selección de acciones que tiene una duración de 4 rondas y cada una de estas rondas tendrá tanta duración como las 5 estaciones del año para los romanos. En cada estación del juego los gobiernos podrán elegir una acción a realizar y al final de cada año tendremos que resistir un ataque bárbaro.

Este eurogame no tiene puntos de victoria, nos premia por ser la primera persona que acomode a toda su población en edificios (esto hará que la partida termine de forma inmediata) o ser el gobierno que al final de 4 años tenga menos población sin asignar a edificios de la ciudad. Veréis a lo largo de estas primeras impresiones que Discordia es, en muchos aspectos, una carrera.

La mecánica base

Toda la mecánica de Discordia gira en torno al tablero central y nuestro tablero personal. En cada estación el jugador inicial tira 3 dados de 3 de distintos colores (rojo, amarillo y azul). Estos dados se van a colocar según su resultado en una columna de acción distinta en el tablero central. Quien sea el jugador inicial va a retirar uno de estos dados del tablero central realizando eligiendo una de las acciones de esa columna. Después el resto de la mesa podrá elegir la posición de uno de los dados restantes para realizar una acción de la columna en la que se encuentre el dado, pero sin retirar el dado de su posición.

Vamos a echar un vistazo rápido al tipo de acciones principales que podremos encontrar en las columnas. De estas, si las hubiera en la columna correspondiente al dado debemos elegir una.

Las acciones
  • Tomar una loseta: en todas las posiciones podemos elegir una loseta de edificio de cualquier color que tenga un cimiento sobre el que construirse. Al comenzar la partida empezamos con cimientos listos para varios edificios.
  • Reclutar: esta es la acción que nos permite ocupar espacio en los edificios. cada edificio tiene distintos ciudadanos que puede albergar y los debemos ir metiendo en ellos con un orden concreto. Con esta acción solo rellenaremos un espacio de un edificio del color indicado.
  • Poner Cimientos: como he dicho estos cimientos nos van a permitir construir sobre ellos. Al margen de este beneficio, en nuestro tablero personal tenemos beneficios inmediatos por pisar distintos iconos con cimientos.
  • Desarrollar: en el tablero personal hay un track de desarrollo que nos ayudará a mejorar nuestra eficiencia. Para subir en este trac necesitamos gastar unos tokens de estrella, hay un reserva limitada de tokens según el número de personas en la partida.
  • Tomar estrellas de la reserva: nos sirve para aumentar nuestra reserva personal de estrellas para desarrollar el track de Desarrollo y Expedición (un track de beneficios directos).

Las acciones secundarias

Mis primeras impresiones de Discordia hacen que no podamos olvidar en este artículo la importancia de las acciones secundarias. En estas acciones secundarias entran en juego el color de los dados, el valor de los dados, la posición del barco que marca la estación actual del río y hacen que Discordia sea un juego en el que en un turno hagas una sola cosa directa, o los efectos de tus acciones se multipliquen.

Si el dado elegido está en la misma posición que la estación actual nos darán una acción de bonificación, cada estación nos beneficia con una acción distinta. Además hay una acción secundaria que nos permite rellenar edificios sin hacer Reclutar.

Si el dado elegido tiene el mismo color y valor que nuestros edificios actuales, rellenaremos cada posición de una loseta que coincida. De este modo si tengo un edificio rojo que tiene un valor de 4 y 5, y otro edificio rojo que tiene un valor de 4 en los que haya espacio; voy a rellenar los espacios de ambos edificios eligiendo un dado rojo de valor 4, o un espacio del primer edificio eligiendo un dado de valor 5 rojo.

A estas selecciones de dados se les pueden aplicar modificadores, y ya la cosa se pone aún más interesante.


Foto de Discordia - Tablero central

El final de ronda / partida

Al finalizar la ronda tendremos que defendernos de los ataques bárbaros que nos recompensarán si sabemos tener defensas o nos castigarán de lo contrario. Además, en los finales de ronda ganaremos población, algo que para lograr la victoria debemos tratar de evitar a toda costa.

En nuestro tablero personal debemos cubrir varios espacios que nos hacen recibir meeples al final de la ronda. Además, existe el track de navegación que resta el número de meeples recibidos al final de año. Pero no solo eso, los edificios vacíos atraen ciudadanos y cada espacio de edificio vacío atraerá un ciudadano extra.

Este equilibrio me parece la parte más importante de Discordia y lo que hace del juego un eurogame distinto.


Primera impresiones - Discordia

Mi opinión sobre Discordia

Discordia es un juego de corte medio puramente mecánico y tras estas primeras impresiones me gusta, pero no creo que pase a formar parte de mi lista de la compra de SPIEL 22. Esta afirmación me genera bastantes dudas, por que la propuesta es buena, las mecánicas sólidas y tiene toda la pinta de escalar muy bien a todo tipo de jugadores.

Lo más positivo que saco de esta primera partida es la sensación de carrera constante. No solo corres por hospedar a todos los ciudadanos, hay múltiples objetivos por los que correr en los que no he entrado en detalle; las estrellas que son limitadas, completar decretos, elegir privilegios, llegar a las losetas más interesantes de cada ronda o tomar el dado adecuado cuando somos el jugador inicial para que los demás no lo puedan usar. Las opciones sobran.

Además, me gusta mucho que sea un eurogame en el que no luchamos por los puntos de victoria y lo hacemos por una condición que muestre que lo hemos hecho mejor.

Me deja esas sensaciones de ser un juego al que no diría que no, que me puedo comprar si lo tengo más a mano en un futuro o tuviera ese extra de interacción que le echo en falta. Si vais por Essen no dejéis de probarlo por que creo que es un juego que va a gustar, sin llegar a ser un imprescindible.


Caja y tablero
Puedes apoyar a la web y el canal del Twitch en nuestro Patreon para acceder a su vez a sorteos mensuales de juegos de mesa, encuestas sobre contenido y peticiones o dudas sobre reseñas futuras. Apoya el proyecto en este Link.
Mishi Geek está patrocinado por “¿Jugamos Una?”
Consigue un 5% de descuento en tu primera compra en jugamosuna.com registrandote con este link.
(Recordad activar el bono con vuestra primera compra)