Asturludicas 2022

Crónica de Asturlúdicas 2022

Si habéis visto la web poco activa estos días tiene que ver con que he estado inactivo porque estaba en Asturlúdicas 2022. Asturlúdicas son unas jornadas de juegos de mesa que este 2022 llegaron a su quinta edición, tras un parón por la pandemia regresaron estos encuentros lúdicos de carácter privado. Estas son las crónicas de este fin de semana de vacaciones jugonas.


¿Qué son Asturlúdicas?

Unas jornadas que reúne a amantes de los juegos de mesa durante 4 días cada septiembre. Asturlúdicas nació como una quedada de no mas de 40 personas y en esta edición de 2022 superaron más de 80 si tenemos en cuenta los niños y este 2022 estabamos en la 5ª edición.

Estas jornadas se celebran en el club marítimo de Celorio, una localidad asturiana cerca de Llanes que, durante esas fechas, es ocupada literalmente por aficionados a los juegos de mesa de todo tipo. En las mesas de este año se pudieron ver partidas a Azul, Just One, Grandes Campañas de la Guerra Civil Americana, Cthulhu Wars, Feudum o Indonesia.


Exteriores de Asturlúdicas 2022
Exteriores de Asturlúdicas 2022

¿Cómo se organiza?

Al cargo este año estaba Daniel, junto a Alex en su primer año en la organización. Ellos se encargaron de la logística de las más de 80 personas en Celorio. Organizar las comidas en los restaurantes, repartir el alojamiento entre apartamentos y hoteles del pueblo, que el club estuviera acondicionado para jugar, bebidas, café 24/7, Torneos y cualquier actividad que se desarrolle durante las jornadas.

Asturlúdicas 2022 son unas jornadas a las que se accede por invitación y en las que la antigüedad es la mejor manera de conseguir plaza. La organización abre el espacio para los veteranos primero y después, en caso de que haya espacio, se abre a gente que solicita plaza. Esto genera una sensación de familiaridad que las hace muy especiales. En este mi segundo año, yo ya conocía muchas caras y he tenido la oportunidad de compartir con mucha más gente mesa.


Final de Set & Match
Final de Set Y Match

Mi primer año como medio

En estas Asturlúdicas 2022 la organización me invitó con la intención de que pudiera hacer directos, tratamos de encontrar un router 4g, pero no fue suficiente para poder emitir con calidad. Ahí quedó una partida a Sabika grabada que podré subir, pero al margen de eso… no pude sacar mucho más en claro a parte del contenido que veréis a posteriori y las ganas del año que viene proporcionar a la organización una mejor infraestructura con un sistema de emisión de calidad.

Estuvo en mente hacer “falsos directos”, pero desde los apartamentos la conexión era horrible; así que fue algo que no se pudo realizar. Lo que si está en mi mano es traeros Asturlúdicas a vosotros de alguna manera y daros la oportunidad de conocer a Dani y Alex en mis directos de Twitch. Que ellos mismos os puedan contar que hay detrás de Asturlúdicas y que nos depara el futuro de las jornadas. Esto ocurrirá el lunes 26 a las 20:00. Además, hoy empezamos directo antes hablando de las partidas al completo jugadas durante el fin de semana, sobre las 19:00 estaremos activos en Twitch con mi especial Asturlúdicas.


Las mejores partidas de Asturlúdicas 2022

Si bien podría hacer una cronología de cada uno de los días con todas las partidas jugadas en Asturlúdicas 2022, voy a ir directo a lo más interesante que he jugado este fin de semana. Hay varias cosas nuevas de las que quiero hablar y varias cosas que se repetirán. Voy a separar estas crónicas por días y en ellas hablaré de unos cuantos juegos, poniendo hincapié en las partidas que mas disfruté cada día.

Día 1 y día de llegada

La primera parada la haré el día 1 Jueves, pero ya mencionaremos el día de llegada que fue el miércoles para mi. Este miércoles lo usamos para preparar algunas mesas, acondicionar el local y tratar de preparar el equipo para directos. Y nos echamos uno de los juegos que más mesa vio en las jornadas, “Long Shot the Dice Game”. Partida muy divertida a 4 que, desde mi punto de vista es su número óptimo.

El jueves empezaron las jornadas y sobre las 16:00 empezaron las partidas. Y con ellas el primer juego de mesa que quiero destacar de las Asturlúdicas 2022. El día se cerró con partidas a varios Party Games. “Viva el Rey”, “Long Shot”, “Just One” y una partida suelta a “Pagan” que, como siempre gustó mucho.


The Thing: The Boardgame

The Thing - Asturlúdicas 2022
La primera partida oficial empezó con The Thing, partida con Calvo Expósito, uno de los mayores amantes de los juegos de roles ocultos que conozco. Culpable de que esta haya sido la mecánica que más haya jugado durante las jornadas.
The Thing trata de emular con bastante acierto el ambiente que se vive en la base polar de la película de John Carpenter “La Cosa”. Somos un grupo de investigadores que está en una base polar sin vehículos que nos permitan salir de ella y compartimos espacio con un ente sobrenatural que asimila a la población de la base,
Este juego de roles ocultos con tablero se sirve del caos y la paranoia para generar sensaciones muy buenas en una partida de este tipo. La asimilación para “el ente” solo es posible si se junta con otros y necesitamos juntarnos con otros mientras hacemos el mantenimiento de la base para ser eficientes. De este modo se genera una dinámica de rastreo. Una vez localizado un infectado en la que trataremos de hacer un recorrido por las personas con las que ha compartido sala.
Además el juego tiene un final super épico en el que, cuando nos montemos en el vehículo de huida, debemos ser todos los humanos de la base y no dejar ninguno fuera. Por supuesto si metemos en el vehículo a uno de los entes restantes… perderemos de igual modo. Quién entra o no en el vehículo de huida es algo que se debe decidir por unanimidad, un solo “no”, deja a alguien fuera.
Me pareció muy difícil para los humanos, pero una experiencia brutal.

Nemesis: Lockdown

  • Jugadores: 1 a 5
  • Tiempo: 90 – 180 minutos
  • Dureza: 3.74
  • Edad: 12+
  • Autor: Adam Kwapiński
  • Editorial: Awaken Realms
  • Género / Mecánicas: Temático Semi-Cooperativo, Poderes variables.
Nemesis Lockdown
Partida de estreno de Némesis Lockdown en la que nos juntamos 5 personas. Las nuevas propuestas mecánicas de esta versión hacen bastante más complicado llegar al final con éxito desde mi punto de vista. Encontraremos en esta versión varios cambios importantes; hay varias formas de escapar de la base distintas, la base está dividida en 3 plantas, para movernos tendremos que usar ascensores o, en el caso de que no haya luz, tendremos que usar conductos de ventilación. El propio sistema de activar la energía en cada planta es muy interesante, pero una de las cosas que más choca de esta versión es el “plan de contingencia”. El “plan de contingencia” es una acción que va a realizar la compañía al fina de la partida cargandose algo, normalmente uno de los métodos de huida del grupo. Tenemos varias opciones posibles (creo que son 7 o 9) y cada persona en la partida sabe una en secreto para poder eliminar esa opción.
Partida super divertida, pero totalmente horrible desde el punto de vista de la suerte. Elegí uno de los personajes de combate y los dados no me acompañaron. La partida se pudo cuesta arriba desde el comienzo y en un momento dado Dani Bonito tiró un molotov a mi sala, a partir de ahí todo fue escalando. Que si ahora yo aturdo a Dani… hasta que al final Dani se cobró su venganza y me dejó encerrado en una sala y me soltó al vacío sin piedad.
Me lo pasé como un enano y si es verdad que se nota bastante la diferencia de mecánicas en esta segunda parte de Némesis. Muchas ganas de que llegue mi Kickstarter para repetir.

Día 2 – El juegazo y “La Partida”

Llegamos al primer día completo en el que pude jugar las dos mejores partidas de las jornadas. Una de ellas por el juego y otra por la experiencia. Además tuvimos de por medio varios juegos muy interesantes. Sesión en la que salió a mesa Feed the Kraken, de nuevo Just One, Scout…


Indonesia

Insdonesia Asturlúdicas 2022
Abrimos el día 2 con un Indonesia bien temprano, juego de Splotter que se cuela entre mis favoritos de la editorial con una sola partida. Indonesia es un juego de mesa económico sobre exportación de bienes. En este juego de alta interacción y reglas bastante directas, tendremos que ser la persona que más dinero tenga al finalizar la partida. Para ello debemos tratar de expandir nuestras compañías por las islas, fusionar otras con las nuestras, transportar los bienes… todo en un juego que me parece esconder millones de capas tras estas reglas bastante fáciles de asimilar.
Primera partida a Indonesia y tocó salir a nadar entre tiburones. 2 de los jugadores en la partida éramos primerizos y se notó bastante en los últimos compases. En la última ronda no pujé como debiera por el orden de turno, algo que pagué bastante caro; de hecho viendo las puntuaciones me costó la segunda posición. Satanuco hizo una partida impoluta y llegó a la última ronda muy bien posicionado en dinero, a esto hay que añadir que yo forcé el cierre de partida por que el control de todos los barcos estaba en manos de otros y cada turno me salía más caro, esto me vino bien a mi, pero también a Satanuco que llevaba ventaja en ese momento.
Uno de esos juegos que te dejan con ganas de más. Tengo que volver a jugarlo, pero creo que lo que propone me gustó incluso más que FCM.

Salón Asturlúdicas 2022
Partida a Indonesia

Sabika 

  • Jugadores: 1 a 4
  • Tiempo: 60 – 120 minutos
  • Dureza: 3.25
  • Edad: 14+
  • Autor: Germán P. Millán
  • Editorial: Ludonova
  • Género / Mecánicas: Eurogame – Rondel, Colecciones
Partida a Sabika
Por la tarde después de comer, tocó partida a 4 de Sabika, una vez más que jugamos el juego de German Millán y mi primera vez a 4. Sabika es un eurogame del que puedo destacar dos cosas principales; ser el juego más duro que ha publicado Ludonova hasta hoy y esa mecánica de triple rondel por la que destaca.
En la partida a 4 el juego crece a nivel agobio bastante. El rondel está más repleto de gente y ocurren cosas como tener que pagar 3 dinares por una posición, que no son tan habituales. Así que estamos ante el escalado del juego en el que el rondel nos aprieta más, no es que se pueda denominar a esto interacción, es más bien “falta de espacio”.
Sabika salió a mesa el Sábado también. y lo disfruté mucho los dos días. Con estas partidas ya estamos para hacer una reseña del juego completa, que llegará esta misma semana. Ya dije que a mi me gusta más que Bitoku, pero tampoco creo que sea un juego que lo vaya a desbancar así como así. Son juegos del mismo nivel de calidad desde mi punto de vista, solo que a mi me grada más el tema que trata Sabika e incluso lo veo mejor equilibrado en importancia de los distintos sectores del juego. Pronto os cuento en mayor profundidad.

Dune

Dune  - Asturlúdicas 2022
En la noche del viernes llegó la partida de Dune a la que podremos denominar “La Partida” a secas y con mayúsculas. Dune es un juego asimétrico a 6 que proporciona unas partidas con un nivel de caos bestial y el grupo con el que me tocó jugar elevó este nivel de caos al cubo. Cada una de las 6 facciones de Dune tiene unos beneficios propios y otros adquiridos de alianzas que se pueden hacer entre dos facciones del juego. A mi me tocó llevar la casa Atreides, que tiene conocimiento de que cartas llegan a cada jugador de la partida y esto es muy muy útil en este juego.
Me pareció un juego loquísimo y muy divertido con el grupo adecuado; y yo tuve la suerte de tener el mejor. De este juego la anécdota de la batalla más épica e infernalmente larga que viví en un juego de mesa, en la que ni siquiera participaba yo y que nos dejó a todos con una anécdota que contaremos durante mucho mucho tiempo. Aún recuerdo a Spang de los Bárdulos (que llevaba los Harkonen) zarandeándome para pedirme información sobre las cartas que tenía el Emperador (Jorge). Como todo el combate dio los giros más inesperados y absurdos hasta llegar a un punto que en el que yo no podía ni hablar. En ocasiones estas anécdotas hay que vivirlas y esta es una partida que debió ser grabada de principio a fin. Hoy en el directo de Twitch os daré los detalles.

Día 3 – Feudum y una rareza

El día 3 ya estábamos todos con ganas de darle a todo lo que se pueda. Un día que empezó duro y en el que cayeron partidas a varios juegos. De nuevo “Sabika”, primera partida a 4 de Air Mail que funcionó muy bien y noche de partys con “Just One”, “Times Up”, “Viva el Rey” y una rareza de Oink que se llama “Nine Tiles Panic”. A esto le sumamos los 3 juegos de los que os hablo a continuación y alguna que otra cosas que seguramente habré olvidado.


Feudum

  • Jugadores: 2 a 5
  • Tiempo: 80 – 180 minutos
  • Dureza: 4.61
  • Edad: 12+
  • Autor: Mark K. Swanson
  • Editorial: Maldito Games
  • Género / Mecánicas: Eurogame – Gestión de mano, Mayorías
Feudum - Asturlúdicas 2022
La mañana empezó fuerte con una partida a 5 de Feudum en la que estaban Iván, su crío (un chaval que tendrá unos 12), Jesús y Julius Fairfax. Feudum es un eurogame duro al que en los últimos meses le estoy dando bastantes partidas con la intención de reseñarlo. No había tenido la oportunidad de jugarlo a 5 y esta era la mejor oportunidad de jugarlo a este número. El juego cumplió bien a 5, pero creo que me quedo con las partidas a 4 en las que el equilibrio de tiempo de partida / disfrute es un poco mejor. Aún así la partida rondó las 3 horas de duración que para Feudum está realmente bien.
En la Partida a Feudum se notó que yo tenía el juego más fresco que el resto de la mesa y estuve muy cómodo, aún así disfruté mucho el juego y cada partida que le hecho veo la gran cantidad de cosas que podría hacer mejor en la siguiente. Un juego que llegará a la web más temprano que tarde y al que le voy a dar una nota muy buena con toda seguridad.
Lo malo de Feudum, como siempre ocurre, es que es un juego que no se puede dejar descansar demasiado o se olvida. Toda la mesa lo había jugado y necesitó un repaso de reglas, a pesar de eso se notó que es un juego que todos teníamos reposado. Muy grande este juego que ha escalado y ahora está entre mis juegos favoritos de todos los tiempos.

Shadow Hunters

  • Jugadores: 4 a 8
  • Tiempo: 60 minutos
  • Dureza: 1.82
  • Edad: 10+
  • Autor: Yasutaka Ikeda
  • Editorial: Z-Man Games
  • Género / Mecánicas: Temático – Roles ocultos
Asturlúdicas 2022 - Shadow Hunters
Shadow Hunters es un juego de roles ocultos que se puede jugar hasta a 8 y que está ambientado en un universo de monstruos y cazadores. La misión de los 3 monstruos es terminar con la vida de los 3 cazadores y viceversa. La cuestión es que hay otros personajes neutrales que afectan a como se desarrolla la partida.
Un juego de roles ocultos que tiene una diferencia muy interesante. La información que te llega de los demás personajes viene de unas cartas verdes que les hace preguntas y de este modo puedes descartar cuales no son sus roles al menos.
Nos jugamos dos partidas y la verdad que me pareció una vuelta distinta a esta mecánica tan vista hasta hoy. Se nota que el juego es antiguo y además es gráficamente horrible; pero es un juego para buscar si os gusta este tipo de juegos sociales. Este tiene una nueva versión llamada Fangs que publicó Kosmos en 2021.

Two Rooms and a Boom

Partidaza en asturlúdicas 2022
Two Rooms and a Boom es un juego party de roles ocultos en el que dos grupos de personas reciben un número idéntico de roles ocultos divididos en dos equipos; equipo azul y rojo. Cada una de las rondas de juego tiene una corta duración y se realizan con la mitad de las personas en cada una de dos habitaciones. Al final de cada una de las rondas hay dos personas de cada grupo que cambian de habitaciones. El objetivo del equipo rojo es que el terrorista con su bomba termine en la última ronda en la misma sala que el presidente. Para el equipo azul todo lo contrario.
Una experiencia que no puede estar más contenida en tiempo y muy recomendada para grandes encuentros en los que pueda haber gran cantidad de personas. En Asturlúdicas se jugaron dos sesiones con varias partidas. Si no me equivoco la partida del viernes fue con 20 personas, el sábado empezamos siendo 16, terminamos siendo 18.
Los roles que os he explicado son los más básicos, pero hay muchos roles neutrales que son la bomba; la patata caliente, el agorafóbico, agentes secretos, el amnésico, paparazzis… y una larga lista de roles de lo más loco que añaden mucha gracia a las partidas.

Día 4 – Fabada y Despedida

El último día la tradición en Astulúdicas es fabada, las entregas de premios a los torneos de Pitch Car y Set & Match al ganador y “el paquete” de cada torneo 2022. En esa mañana siempre queda tiempo para una partida más y yo se la dedique a dos juegazos que no tienen lugar a fallo.


Hansa Teutonica

  • Jugadores: 2 a 4
  • Tiempo: 45 – 90 minutos
  • Dureza: 3.11
  • Edad: 12+
  • Autor: Andreas Steding
  • Editorial: Ediciones MasQueOca
  • Género / Mecánicas: Eurogame – Construcción de rutas, Control de áreas
Hansa Teutónica
Hansa es un eurogame seco, puramente mecánico y tremendamente interactivo que para mi es “cremita”. Uno de esos juegos con sabor clásicos que no fallan y que están creados en base a reglas sencillas. En Hansa Teutónica se te premia por molestar y llega a ser tan interactivo que incluso la gente a la que no le gusta la interacción lo abraza. El mejor juego de Andreas Steding está entre esas compras que son obligatorias si cumples ciertos requisitos; que puedas jugar a 4 y que te gusten los euros con sabor a clásico y sin florituras.
En Hansa me pasó como con Feudum, me metí en una partida con gente que lo estaba jugando por primera vez y estuve demasiado cómodo. Pero quedo pendiente de volver a compartir mesa con el mismo grupo en 2023, que seguro no me dejan estar tan suelto en la partida del año que viene. Un gusto sobre todo la compañía.

Secret Hitler

Secret Hitler
En este juego de roles ocultos se dividen liberales y fascistas para tratar de hacer que su equipo propio gane. Un juego del que ya hemos hablado hasta la saciedad y que, para mi, sigue siendo el rey de esta mecánica.
Cerramos las jornadas jugando hasta el último minuto antes de la fabada en dos partidas que fueron una delicia. Y es que Secret Hitler es imbatible en esta mecánica. Sencillo y pulido hasta la perfección. Un juego creado para el disfrute, ideal para este tipo de jornadas en las que el factor socias es algo que no se puede dejar atrás. Y como no, me tocó ser Hitler

Asturlúdicas 2022 - Secret Hitler
Partida a Secret Hitler

Asturlúdicas – Conclusiones

Me pasa algo con estas jornadas que no creo que vaya a encontrar en otras. A pesar del número amplio de personas invitadas siguen teniendo sabor a “familia”. Me da la impresión de que es lo que prima por encima de todo lo demás. Sé que existen otras convivencias lúdicas, las CLBSK, las TDN… pero me da la impresión de que esos números tan exagerados hacen que pierdan la esencia de lo que Asturlúdicas ofrecen.

Como participante de segundo año me encanta ver como hay gente que lleva 5 años repitiendo, solo se encuentra en Asturlúdicas y se ven como familia. Esos encuentros de año en año y la predisposición de todos a convivir es algo que dudo que pueda encontrar en otras jornadas tan grandes.

Esto es algo que me pasa a mi con Guti, Pang, Satanuco, Max o Sétropo de años anteriores y que me pasará con Jano, Antonio, Calvo, Zubi y otras tantas personas después de este año.

Agradecer a Rober (AKA Gixmo) y Dani Bonito por iniciar esta reunión el día que se creo. A Alex por pillar el relevo junto a Dani y mantener esta reunión viva. Por que hace falta tener un oasis lúdico al que escaparse a disfrutar de nuestra afición. Por que Asturlúdicas, una vez visitadas, se repite.

Gracias a mis compañeras y compañeros de mesa, charlas, cenas y alojamiento por los buenos ratos. Nos vemos en 2023. Os dejo con la llamada a comer y una muestra del ambiente vivido.



Puedes apoyar a la web y el canal del Twitch en nuestro Patreon para acceder a su vez a sorteos mensuales de juegos de mesa, encuestas sobre contenido y peticiones o dudas sobre reseñas futuras. Apoya el proyecto en este Link.
Mishi Geek está patrocinado por “¿Jugamos Una?”
Consigue un 5% de descuento en tu primera compra en jugamosuna.com registrandote con este link.
(Recordad activar el bono con vuestra primera compra)