Asturlúdicas IV – Crónicas

Las Asturlúdicas son unas convivencias que pueden ser consideradas unas “mini-CLBSK” en las que un buen montón de jugones nos reunimos en Celorio (Asturias) durante 4 días para disfrutar de juegos de mesa día y noche. En este 2019 se celebraron las Asturlúdicas IV.

¿Como funcionan?

Las Asturlúdicas están organizadas por 2 personas. Daniel Bonito y Roberto Bueno (Gixmo) se encargan de que no falte nada y todos estemos a gusto durante los 4 días que duran las jornadas. Si no me equivoco esto se hace con la ayuda de Taxu y algún otro veterano que ya es casi parte de la organización.

En estas Asturlúdicas IV hemos estado cerca de 75 jugadores de todo tipo, entre ellos alguna familias al completo con sus peques. La organización cuida la constancia de los veteranos abriendo las inscripciones antes que a los jugadores de primer año. Esto se hace para que la población y los asistentes tengan la oportunidad de repetir, creando así un ambiente mas familiar.

Se usa el recinto del Club Maritimo de Celorio (o algo así). Un lugar cómodo con mesas en el exterior y una zona grande a cubierto en la que entramos todos los que jugamos sin agobios. En el recinto tenemos a nuestra disposición todo tipo de bebidas, máquina de café, bolsas de aperitivos, pastas y chucherías.

Sala de juegos vacía
Sala de juegos vacía

El alojamiento y la comida

En las Asturlúdicas estamos repartidos por todo Celorio en apartamentos y habitaciones de Hotel ocupando el pueblo durante estos 4 días. Habitaciones compartidas con los compañeros y/o apartamentos dependiendo de donde que ponga la organización. Puedes dar tus preferencias y ellos procurarán satisfacerlas; pero hay que estar preparado para que te toque cualquiera de los 2 tipos de alojamiento.

Los desayunos en el caso del hotel estaban incluidos y los apartamentos tenían lo necesario para preparar su propio desayuno. Comida y cena en los bares de la zona. Nadie se va de Celorio sin haber tenido la oportunidad de comerse una fabada o un buen cachopo que siempre entran en alguno de los dos menús. Todo lo necesario para no necesitar nada en todas las Asturlúdicas IV

Sala de juegos llena
Sala de juegos

Las partidas

En las Asturlúdicas IV apunté un total de 33 partidas. Endeavor, Agra, Barrage x3, Path, Wildlands, Arquitectos, Gunslinger, Expansiopolis x3, Dominant, States x3, Root x3, Zoo ball x2, Qe x2, Study in Emerald, Start ups x3, Pictomania x4, Secret Hittler x2 . Voy a resumir aquí las mas destacadas y que me dejaron un mejor recuerdo.

Expansiopolis

Estas 2 primeras partidas a Expansiopolis forman parte de lo primero que jugamos en las jornadas. Julio y yo llegamos mientras algunos estaban haciendo la comida del Jueves y aprovechamos para estrenar la zona de juego. Uno de los grandes descubrimientos este Expansiopolis que con solo 18 cartas nos propone un puzzle complicado y rejugable hasta la saciedad. Todo esto sin entrar en las 4 expansiones que vienen en esa carterita.

Dominant Species

Dominant Species

Lo primero que tenia apalabrado fue una partida de Dominant Species a 6 con Imanol y Kalino de los Bardulos. En la partida estaban también Guti, Pedro e Izaro; la hija de Imanol de 13 años… si, si, he dicho 13 años. El ambiente de la partida excelente, era mi segunda partida al Dominant así que iba dispuesto a que me dieran una buena paliza y así fue. Pedro hizo una puntuación increíble y los demás nos quedamos luchando por los puestos de cola.

3 horas de partida mas media hora de explicación y listo. Partida super fluida y en la que ya se palpaba el ambiente que iba a reinar en todas las jornadas. Me impresionó mucho ver lo jugona que es Izaro y lo bien que se desenvuelve con un juego de semejante dureza.

Gunslinger

Gunslinger

Gunslinger es un juego de Avalon Hill de 1982 en el que seremos protagonistas en un tiroteo en el oeste. Una partida del juego es larga, pero el tiempo real en el tiroteo no serán mas de unos pocos minutos. Asimétrico, con programación de acciones, tablas a morir y un setup largo como un día sin pan.

Esta partida la jugamos 7 personas; Julio, Sétropo, Sergio Pang, Kalino, Guti, Satanuco y yo. La partida era un robo de banco en el que Kalino y yo eramos los atracadores y peleábamos contra los ciudadanos del pueblo. Tras mas de una hora de preparación de partida en los primero 5 minutos Kalino mató a Julio que se quedó fuera sin poder hacer nada. A partir de ahí enfrentarse al sistema de juego era la risa.

La programación de acciones generaba cosas muy extrañas que, recordándolas hoy, me provocan una sonrisa. Pang asomando y volviendo a entrar en la casa sin parar para quitarse el “apuntado” o que cuando disparaba a Guti y estaba en el suelo salían cartas que me hacían fallar si se moviera y si se movía pasaba todo lo contrario. Sétropo con su chino en la otra punta del pueblo que solo pudo avanzar durante todo el tiempo que jugamos sin poder hacer ni un disparo.

Una partida fatal, poco preparada, a un juego que es 100% mejorable; pero que te deja un recuerdo con el que te apetece repetir el año que viene. Eso si, el siguiente con todas las reglas aprendidas. Posiblemente la partida que mas recuerde de Asturlúdicas IV.

Secret Hittler

La noche terminó con 2 partidas a Secret Hittler de 10 y 9 jugadores respectivamente. Las jugamos con Calvo expósito y fueron de lo mas graciosas como ocurre siempre con este juego. A mi me tocó ser Hittler en ambas…. poco mas que decir.

The Estates

The Estates es un juego de corta duración en el que las pujas y la especulación inmobiliaria son protagonistas. Posiblemente este sea el descubrimiento de Asturlúdicas IV junto a Pictomania. Un juego mas que correcto, lleno de tensión en el que terminaremos puntuando negativo a la mínima que el resto de la mesa vaya a mala sangre. Muy recomendado a 4 o 5.

QE

Otro juego de subastas en el que una partida a 5 es increíble. Lo peculiar de QE es que es un juego de subastas en el que no hay dinero, puedes gastar todo lo que quieras. El caso es que el jugador que ha gastado mas dinero de la mesa se queda automáticamente fuera de la partida. Me encanta, ya lo disfruté con Doctor Meeple en su día y sigo teniéndolo entre mis favoritos de pujas.

A Study in Emerald

Study in Emerald

El Estudio en Esmeralda es un juego de Wallace con rolles ocultos, mayorías y un factor de deckbuilding. En el juego formaremos parte de una facción que se enfrenta a otra y se mantiene en secreto. Lo interesante del Study in Emerald es que solo gana el jugador que mas puntúa; pero si uno de tu mismo bando está en última posición da igual los puntos que tengas, dejarás la victoria al primer jugador del bando contrario.

Jugamos con la copia de Kalino tradumaquetada, un lujo. Los jugadores de la partida eramos Sétropo, Jose (Remy), Gonzalo, Julio y yo. Una de esas partidas de Study que se vuelven demasiado cortas. En un momento dado Remy empezó a sospechar de Sétropo que no tenia mas agentes que el suyo, pensando que Sétropo no era de su bando lo mató. Al final resultó que Sétropo era el único de su bando y en el otro bando había 2 por delante de Remy y yo el último en puntuación. Resumen final, gana Remy estando el tercero en puntos por matar a su “camarada Tovaritch”.

Root

Root

Partida de Root a 5 que guardo en mi recuerdo como una de las mas memorables que he jugado nunca. Michel (gatos), Taxu (lagartos), Max (Nutrias), yo (Alianza) y otro chico (pájaros). Si, jugamos la partida sin vagabundos y 2 elegimos a la Alianza y el Marquesado a voluntad.

Partida super tensa en el que cuatro facciones nos quedamos a un turno de ganar y el Marquesado a punto de liarla a mayorías. Se llevo la partida Max con sus nutrias en hora y media larga. Una partida con muy buen ambiente y que pasa a estar entre mis mejores partidas de Root y llevo 25.

Pictomanía

¡Pictomanía es el juegazo! Uno de esos juegos a los que no haces caso nunca y que ha dejado huella en gran parte de los jugadores de las jornadas. Después de terminar las jornadas todavía se ha compartido algún dibujo de las partidas en el grupo. Buenísimo juego para este tipo de ocasiones. Posiblemente el juego de estas Asturlúdicas IV

Barrage

Barrage

Jugué 3 partidas a Barrage que lo hacen el mas jugado de Asturlúdicas IV y no voy a destacar del juego mucho mas de lo dicho hasta ahora. Esas partidas extras me han servido para confirmar que es un juegazo y que continuará en mi top durante un tiempo mas. Lo que mas me llamó la atención de estas 3 partidas de Barrage fue la adaptación al juego de jugadores en su primera partida. En cada una de las 3 partidas había un jugador en su primera partida; Julio, Yoni y Dani Bonito. En cada una de las 3 partidas empezaban super perdidos y en las 3 partidas terminaron segundo disputando el primer puesto. Lo cual no hace mas que hablar bien de ellos como jugadores y de la oportunidad de recuperar una partida en Barrage.

Asturlúdicas IV – Las convivencias

Los dormidos en las Asturlúdicas IV.

Esto es lo que mas quiero destacar. Desde mis compañeros de habitación, a los de desayuno o los de mesa en partidas, comidas o cenas; todos con una calidad humana excelente. En estas reuniones uno se queda apenado por que terminan y por que no tienes oportunidad de compartir con mas gente mas tiempo.

No me voy a alargar mucho hablar de lo majos que eran todos los participantes por que no terminaría nunca. Me voy a quedar con que en un momento de la cena uno de los organizadores se pasó a preguntarme que tal las jornadas, a lo que yo le contesté que bien, que estaba jugando mucho. El organizador me dijo “Ya se que juegas, te pregunto sobre la gente, las convivencias ¿Estas a gusto?”. Esto resume para mi la intención que tienen las Asturlúdicas, ser unas convivencias por encima de unas jornadas.