JUEGOS LIGEROS EN ESSEN 2023

Top juegos ligeros SPIEL Essen 2023

Seguimos con los repasos a lo que está por llegar en Essen SPIEL 2023 y tras el capítulo dedicado a las expansiones. el segundo dedicado a juegos españoles y un tercero dedicado a rarezas, comenzamos la recta final con el listado de juegos ligeros. Todos los años del SPIEL terminamos con el listado de ligeros, medios y pesados, en este 2023 no va a ser menos. Vamos con el listado de familiares, familiares plus y ligeritos.

En este listado de ligeros en el SPIEL voy a repasar algunas cosas que llaman mi atención y que no entran en mis listados futuros de juegos medios y el listado final de euros duros.


Juegos Ligeros en SPIEL Essen 2023

Las propuestas de este 2023 en cuanto a juegos ligeros y familiares son numerosas en SPIEL Messe 2023. En la selección de hoy voy a escoger entre un rango de juegos desde dificultades mínimas a los euros medios más ligeros. Un listado con los más destacados y una selección de lo que me despierta un mayor interés.

Comenzamos con un listado de los que no me llaman tanto, pero es posible que tengan algo. Juegos destacados que llaman la atención en el listado que hay en la BGG, pero no despiertan tanto mi interés. Todos son juegos en los que seguiré con un ojo puesto.

  • Art Society: Colecciona y organiza cuadros en tu pared mientras influyes en las tendencias del mañana. Un juego de Mighty Boards con un autor primerizo y pinta de ser un juego de pujas y losetas interesante.
  • Coffee Rush: Vas a completar los pedidos de tus clientes para aumentar tus reseñas y ser reconocido como el mejor barista.
  • The Cathedral of Orléans: De este ya hablamos antes, es un juego familiar y cooperativo que, con la mecánica de construcción de bolsa del Orleans original.
  • Everdell Farshore: Un juego independiente de Everdell que parece llevarnos a zonas marinas. Mecánicas muy parecidas al juego que ya conocemos.
  • Footprints: Juego losetero de Chillfox, estos suelen hacer cosas interesantes en cuanto a juegos ligeros; pero aún no han llegado a hacer cosas que lleguen a perdurar.
  • Evil Corp: Prometedor juego del autor de Daimyo. Parece un juego de construcción de bolsa.
  • Jekyll & Hyde vs Scotland Yard: El conocido juego de bazas para 2, este año de convierte en juego cooperativo.
  • Knarr:

Y después del listado con todos los lanzamientos interesantes ligeros del SPIEL Messe 2023, os dejo con mi selección de lo que me despiertan un mayor interés.


Forest Shuffle

  • Jugadores/as: 2 a 5
  • Tiempo: 40 – 60 minutos
  • Edad: 10+
  • Autoría: Kosch
  • Editorial: Lookout Games
  • Fecha: SPIEL 2023
  • Precio:
  • Género / Mecánicas: Juego de cartas – Gestión de mano
En Forest Shuffle competiremos por recolectar los árboles más valiosos y luego atraer especies a estos árboles, creando así un hábitat equilibrado para la flora y la fauna.
Comenzaremos la partida con seis cartas en la mano, cartas que representan un tipo particular de árbol o dos habitantes del bosque (animal, planta, hongo, etc.), estas últimas cartas están divididas por la mitad, ya sea vertical u horizontalmente y serán una parte primordial de la mecánica en Forest Shuffle.
En un turno, roba dos cartas, ya sea del mazo o boca arriba del claro, y llévalas a tu mano, o juega una carta de tu mano pagando el coste y ponla en tu zona de juego. Todo esto con la intención de crear un ecosistema.
Es un juego de draft con la particularidad de que iremos creando un motor de cartas solapando cartas detrás de nuestros árboles. Cada carta de árbol puede tener puede almacenar cartas solapadas en sus 4 lados. Un juego que podemos relacionar con Pradera (reseña aquí) y supongo vendrá en español, más pronto que tarde; debería ser cosa de Asmodee.

Welcome To… Collector’s Edition

Esta será la adición definitiva de Welcome to… y han logrado incluir las 7 expansiones publicadas hasta ahora. 7 nuevos mapas que recurren a una producción muy parecida a la de Welcome to the Moon (reseña aquí); laminas a doble cara en las que ir cambiando de mapas. De este modo van a incluir todo lo publicado hasta hoy en un formato más presentable, y supongo un tamaño de caja igual que el de Welcome to the Moon.
La edición coleccionista incluye este contenido y más. Según lo que dicen en BGG han retocado varias cosas; partidas más rápidas, una nueva expansión que se llama “Roswell”, otro par de mini expansiones y un total de 35 nuevas cartas. La oportunidad de tener Welcome to… completo en una caja. Es de esperar que SD Games vaya a hacerse cargo de la edición en español, ¿Estará por aquí en 2024?.

Aurum

  • Jugadores/as: 3 a 4
  • Tiempo: 30 – 45 minutos
  • Edad: 7+
  • Autoría: Shreesh Bhat
  • Editorial: Pandasaurus Games
  • Fecha: SPIEL 2023
  • Precio: 15€ PvP
  • Género / Mecánicas: Juego de cartas – Bazas
Aurum es un curioso juego de bazas en el que vamos modificar nuestra puntuación en base a acertar apostando por cuantas bazas vamos a conseguir. Este juego de bazas por equipos aporta un par de vueltas a los juegos de bazas un poco más clásicos. En este juego nos saltamos la regla de seguir al palo, y juegan con el valor de las cartas que se juegan.
Me gustan mucho los juegos de bazas, pero uno se pregunta hasta donde se llegará a explotar esta mecánica para hacer juegos de este tipo y mantenerse fresco. Aurum parece ser el “nuevo juego de bazas innovador”. Tras Cat in the Box y la Tripulación ¿Puede llegar a sorprender este?
Posiblemente este es uno de los juegos del listado a los que menos veo una edición en nuestro idioma. Los juegos de bazas siguen pareciéndome juegos de nicho y el aspecto es un poco sobrio. Aún así, creo que editoriales como Salt & Pepper, Melmac o incluso Delirium; podrían añadir uno como este a su catálogo.

Bonsai

En este juego de mesa vamos a hacer crecer un Bonsai y darle forma mientras manipulamos su forma y tamaño. Bonsai es un juego de losetas que se basa en 2 acciones muy sencillas: Multivar y Meditar. Meditar nos va a permitir montar un motor de juego a base de solapar cartas a ambos lados de una loseta base. Un de estos juegos de Losetas con objetivos, distintos métodos de puntuación y con el plus que te da el motor que vas formando con cartas.
Este es un juego que parece tener todas las características para ser uno de estos juegos ligeros que acumula muy buenas críticas. En el rango de juegos como Akropolis o Cascadia (reseña aquí).
Con todo el ruido que Bonsai está metiendo… podría apostar que tendremos edición en español. Pueden ser múltiples editoriales.

Tucana Builders

Tucana Builders es la versión de losetas del conocido Roll & Write que publicó en español Doit Games en español. Este juego de losetas centrado en construcción de rutas, pretende heredar algunas carátesiticas de su hermano mayor. En una partida iremos poniendo losetas en posiciones que coincidan con las cartas de terreno. Seguimos teniendo que unir refugios entre ellos y conducir animales a salvo a través de las rutas.
Un juego que va a competir de forma directa con Bonsai y posiblemente otros juegos de esta lista. En el caso de Bonsai tengo claro que lo que aporta puede ser interesante; no estoy seguro de que este Tucana sea lo suficiente llamativo para venirse a casa. Le daremos un ojo.
En cuanto a la edición en español de este… tengo mis dudas; pero espero que alguna editorial se anime.

World Wonders

  • Jugadores/as: 1 a 5
  • Tiempo: 50 – 70 minutos
  • Edad: 12+
  • Autoría: Zé Mendes
  • Editorial: MeepleBR
  • Fecha: SPIEL 2023
  • Precio: 45€ PvP
  • Género / Mecánicas: Euro ligero – Poliominos
Los grandes líderes del mundo antiguo están dispuestos a gastar todo su oro con tal de construir la ciudad más gloriosa jamás vista. Tu cometido es elegir sabiamente qué majestuosos edificios y admirables monumentos encajan mejor en tu planificación urbana. Construirlos incrementará la producción de recursos esenciales, que, a su vez, atraerán a más población. Sin embargo, debes prestar atención a los planes de tus rivales: podrían estar copiando tus diseños.
Posiblemente la opción más compleja de este listado. A pesar de eso lo veo un juego de Poliminos bastante accesible por sus mecánicas. Me parece muy curiosos los requerimientos de las maravillas y que, al margen de colocar edificios, tengamos que colocar caminos. Me da la impresión de que este (salvando las distancias) va a estar próximo a lo que nos ofrecía Planeta Desconocido (reseña aquí); veremos si logra superarlo. Este lo voy a probar 100% en la feria.
Será publicado por Maldito Games con el título Maravillas del mundo con fecha estimada en el último trimestre de 2023. Así que me lo pillaré en español.

Challengers! Beach Cup 

En Challengers hay 2 fases, una en la cual eliges nuevos miembros y los agregas a tu mazo, pueden ser un mago, un alienígena, un gato, un gángster o un kraken entre otros, ya que hay 75 personajes distintos con más de 40 efectos diferentes.
En la siguiente fase, hay que estar en posesión de la bandera para ganar el trofeo de esa ronda. Intenta obtener la mayor cantidad de fanáticos y trofeos en el transcurso de siete rondas para poder clasificarte para la final. Si puedes vencer a tu oponente en la final, ganas Challengers.
Uno de estos juegos ideales para llevar a reuniones con amigos, si vais a ser 8 es ideal. Esta segunda entrega promete nuevas cartas, algún nuevo módulo y la posibilidad de poder montar partidas a 16. No se viene de la feria por que lo va a publicar Asmodee en español y en este tipo de juegos agradezco tener la edición en español. Este último año ha sido uno de los juegos ligeros que me ha dejado mejor poso.

Neotopia

  • Jugadores/as: 2 a 4
  • Tiempo: 30 – 60 minutos
  • Edad: 8+
  • Autoría: Orlando SáAndré Santos
  • Editorial: MEBO Games
  • Fecha: SPIEL 2023
  • Precio: 35€ PvP
  • Género / Mecánicas: Familiar – Gestión de mano, Patrones
En “Neotopia”, un juego de mesa competitivo de construcción de patrones y colocación de losetas, eres parte de un equipo de visionarios que están construyendo una ciudad piloto futurista centrada en los campos de la energía, la tecnología, la comunidad y la alimentación sostenible. Construirás elementos en las tres regiones de la ciudad para completar las tarjetas de funciones que tienes en la mano. Una buena combinación de colocación de fichas y gestión de cartas puede resultar en turnos muy impactantes, donde se completan varias cartas y la ciudad se expande. La interacción entre los jugadores es importante, porque todos los jugadores construyen en el mismo tablero y pueden aprovechar lo que otros jugadores han construido en sus turnos anteriores.
Este juego de MEBO Games y Arcane Wonders tiene entre sus autores a Orlando Sá; este autor portugués está detrás de diseños interesantes como Porto o Rossio y Celtae, uno de los euros medios que llama mucho mi atención este año. Un juego sencillo y posiblemente uno de los más llamativos en la feria.

Sea Dragons

En “Dragones del Mar” deberás posicionar a tu clan de dragones para recolectar tesoros y proteger los reinos acuáticos de los atrevidos piratas que los surcan. En cada turno jugarás una de las 2 cartas de Patrón de tu mano para posicionar un Dragón en el tablero, aumentando tu presencia en los 4 Reinos Marinos.
Sea Dragons es un juego de mesa que nos va a recordar por algunos aspectos a aquel juego clásico de los móviles Nokia, La Serpiente. Es un puzle espacial en el que usaremos cartas de poliminos y las formas que nos indican para colocar dragones de nuestro color en un enorme tablero con 4 cuadrículas unidas. Mucho ojo a este juego que tiene a Simone Luciani detrás del desarrollo y está arrastrando muy buenas opiniones. Otro de los que voy a probar si lo veo por la feria.

Mis favoritos

Como en todas las listas que hago, en esta de juegos ligeros para SPIEL 2023, voy a daros un repaso de lo que más me interesa. En el caso de esta lista veo muchos llegando en español. Así que vamos a reservar la cartera para otras compras. De todas formas hay 3 juegos de este listado que quiero en mi colección.

World Wonders, Aurum, Neotopia y Sea Dragons son los de la lista que más llaman mi atención. Y Welcome To… Collector’s Edition, que va a ser una de ls compras aseguradas en cuanto llegue la edición en español.


Puedes apoyar a la web y el canal del Twitch en nuestro Patreon para acceder a su vez a sorteos mensuales de juegos de mesa, encuestas sobre contenido y peticiones o dudas sobre reseñas futuras. Apoya el proyecto en este Link.
Mishi Geek está patrocinado por “¿Jugamos Una?”
Consigue un 5% de descuento en tu primera compra en jugamosuna.com registrandote con este link.
(Recordad activar el bono con vuestra primera compra)