La suerte que tenemos con editoriales como SM Games (Stonemaier) es que suelen anticipar mucho contenido sobre sus juegos futuros y eso mismo ha pasado con Apiary, Ya tenemos por parte de SM Games la suficiente información para poder informaros que va a ofrecer este nuevo juego de la editorial responsable de otros títulos como Wingspan o Scythe.
Las reglas de Apiary están colgadas por SM Games en su página web y en base a esto y otros vídeos os voy a tratar de contar en detalle lo que el juego parece ofrecer. Hoy estaremos en directo en mi canal de Twitch a las 20:30 hablando de este y otros juegos ligeros.
Apyary
Jugadores/as: | 1 a 5 |
Duración: | 60 – 90 minutos |
Edad: | 14+ |
Fecha: | 2023 |
Autor/a: | Connie Vogelmann |
Editorial: | Stonemaier Games |
Género / Mecánicas: | Eurogame – Colocación de trabajadores, Losetas, Enginebuild. |

En Apiary, cada persona controla 1 entre 20 facciones únicas. Tu facción comienza el juego con escasos suministros: una colmena, algunos recursos y abejas obreras. Sus mecánicas principales se centran en colocación de trabajadores y construcción de colmenas. Explora planetas, reúne recursos, desarrolla tecnologías, y crea tallas como demostración de la fuerza de tu facción (que será como se midan los puntos de victoria en este juego). |

¿Cómo funciona?
En Apiary vas a colocar trabajadores para explorar planetas y conseguir recursos, convertirás esos recursos en bienes necesarios para afrontar nuevas losetas, mejorar tus naves y conseguir tallar esas piezas que nos den puntos para ganar.
En tu turno, debes elegir si colocar o recuperar trabajadores. Tus trabajadores van a ir aumentando de fuerza a lo largo de la partida, mejorando los beneficios obtenidos al colocarlos y finalmente pasando zona de hibernación para disfrutar de un sueño bien merecido.
Cuando colocas eliges un trabajador activo de tu zona de puerto y la llevas a un espacio de acción para realizarla. Debes tener trabajadores activos.
Si recoges, recogerás todos tus trabajadores del tablero a tu zona de aterrizaje y cobrarás tu “income”.
:strip_icc()/pic7721336.jpg?resize=750%2C563&ssl=1)
¿Por que destaca Apiary?
Está en la forma en la que este juego trata a los trabajadores. Estas abejas trabajadoras tienen una forma especial que las convierte en casi un dado que puede ir cambiando valor. Estos números son muestra de la fuerza de nuestras abejas y con esta fuerza añadiremos distintos beneficios a la activación de acciones.
Fuerza en las abejas
Esta fuerza de las abejas también está relacionada con la capacidad para expulsar a otras de una acción ocupada. En cualquier momento puedes echar a una abeja de una posición ocupada, pero esto dará beneficios a quien ocupa este puesto. Esto nos puede ayudar a subir el valor de fuerza de las abejas y tenerlas listas para usar en la ronda siguiente. ¿Y que pasa con las abejas de valor 4 que no se pueden mejorar? Estas trabajadoras se irán directas a Hibernar. Acción que luego describiré por encima.
Hibernar
Del mismo modo en que en Teotihuacan (reseña aquí) los dados tienen un valor máximo y cuando lo superan pasan a mejor vida; en Apiary han adoptado ese concepto y lo representan en la Hibernación. Cada vez que una abeja supera el valor 4 de fuerza, la debemos enviar a Hibernar. Esto nos lleva a un sector de nuestro tablero personal llamada “Hibernation Comb”. Cada vez que una abeja hiberna, la devolvemos al suministro y activamos un “hibernation token” que nos aportará beneficios inmediatos y a largo plazo.
Las acciones principales
Las acciones principales del juego son un total de 6 y nos pueden ayudar a comprender, aunque sea por encima como funciona el juego.
- Move: mueve la “Nave Reina”, coloca una ficha de recurso del suministro y luego gana el beneficio del planeta.
- Advance: despliega una loseta de granja, recluta o desarrolla tu colmena.
- Grow: gana nuevos trabajadores o una cuadrícula que incremente el tamaño de tu colmena.
- Research: consigue una carta de semilla
- Convert: paga recursos de tu colmena para ganar recursos de la reserva general.
- Carve: añade loseta de tallas a tu colmena y consigue beneficios de final de partida.


Mi opinión sobre
Pues otro juego por parte de SM Games que va a venir con mucha repercusión a sus espaldas. Repasando el manual, no llego a ver que lo que llegue a aportar vaya a destacar por ser una propuesta distinta. Una aplicación puramente estética a los dados de 4 y unos giros para incluir mecánicas tan populares como la colocación de trabajadores Enginebuild harán de Apiary un muy buen producto. Ahora… ¿Será un buen juego? esto es algo imposible de saber hasta que le demos el primer meneo.
Me gusta mucho que haya elegido a Kwanchai Moriya, que se ha creado una tremenda portada y un aspecto gráfico para el juego muy llamativo. El tema, el aspecto, las mecánicas… todo encaja muy bien. Ahora solo falta que no sea otro gol por la escuadra de SM Games.
Si hay dudas sobre si saldrá en español, no las tengáis. Maldito lo va a traer, como lo ha hecho con todo el catálogo de Stonemaier Games hasta ahora.
:strip_icc()/pic7721335.jpg?resize=750%2C563&ssl=1)
![]() | Puedes apoyar a la web y el canal del Twitch en nuestro Patreon para acceder a su vez a sorteos mensuales de juegos de mesa, encuestas sobre contenido y peticiones o dudas sobre reseñas futuras. Apoya el proyecto en este Link. |
Mishi Geek está patrocinado por “¿Jugamos Una?” Consigue un 5% de descuento en tu primera compra en jugamosuna.com registrandote con este link. (Recordad activar el bono con vuestra primera compra) | ![]() |