PORTADA RESEÑA SUBURBIA

Suburbia – Reseña

Hoy día 28 de abril ha salido a la venta Suburbia un juego de mesa de Bézier Games  que ha traído a España Arrakis Games en su segunda edición. Suburbia es un juego de losetas CityBuild, con reglas sencillas y partidas rápidas. Yo ya lo tenía en casa en su versión coleccionista y hoy os comento que tal se presenta esta edición retail y las posibles expansiones futuras.


Jugadores/as:1 a 4
Duración:60 – 90 minutos
Edad:8+
Dureza:2.77
Precio:42,46€
Género:Eurogame – Locación de losetas
Editorial:Arrakis Games
Diseñador/a:Ted Alspach

«¡Nadie vende más pisos que nosotros en esta zona!».

– Javi Legacy

SUBURBIA BANDEJAS 1

Suburbia – El juego

Planifica, construye y convierte una pequeña ciudad en una gran metrópolis. Utiliza losetas de construcción con forma hexagonal para agregar áreas residenciales, comerciales, cívicas e industriales, así como puntos especiales de interés que brinden beneficios y aprovechen los recursos de las ciudades cercanas. Tu objetivo es que tu municipio prospere y acabe con una población mayor que la de tus oponentes.

Componentes

  • Tablero de mercado inmobiliario a doble cada
  • Tablero de población
  • 1 edificio de jugador inicial
  • 12 fichas de inversión
  • 20 losetas de objetivo
  • 4 peones de población, 4 cubos de reputación y 4 cilindros de ingresos (1 por color)
  • 30 monedas de 1$
  • 20 monedas de 5$
  • 20 monedas de 10$
  • 4 tableros de distrito
  • 4 losetas de ayuda
  • 24 losetas básicas (suburbios, parques y fábricas)
  • 32 losetas A
  • 36 losetas B
  • 32 losetas C
  • Hoja de referencia
  • 2 bandejas de almacenaje con tapa
  • Reglamento

Objetivo en Suburbia

Suburbia es un juego de colocación de losetas en el que tratamos de construir un motor económico y una infraestructura que inicialmente será autosuficiente y, finalmente, se volverá rentable y fomentará el crecimiento de la población. A medida que su ciudad crezca, modificarán tanto tus ingresos como tu reputación. Cuando aumenten tus ingresos, tendrás más efectivo disponible para comprar edificios mejores y más valiosos, como un aeropuerto internacional o un edificio de oficinas. Al aumentar tu reputación, ganarás más población, y quien tenga mayor población al final de la partida se alzará con la victoria.

Competiremos por varios objetivos únicos que ofrecen un aumento de población adicional y los edificios disponibles en cada partida varían.


SUBURBIA CAJA II

CÓMO JUGAR

Al comenzar la partida de Suburbia debemos elegir el número de losetas indicadas de cada letra según el número de personas que juguemos. Las letras de las losetas son A, B y C, y entre las losetas de la C se mzclará la loseta de “Una ronda más” que marcará el final de partida. Cada partida tendrá 4 objetivos públicos y cada persona 2 posibles objetivos secretos.

Repartiremos un tablero de distrito a cada persona y cada distrito temdrá 3 fichas de inversión, un peón de población (marcador de PV), un cubo para marcar la reputación, un cilindro para marcar los ingresos y 15 monedas iniciales. Todos los distritos empiezan con una loseta de suburbios, una de parque y una de fábrica.

Las losetas en Suburbia

En Suburbia vamos a encontrar 5 tipos de losetas; residencia, industrial, comercial, cívica y lagos. Cada una de estas losetas nos darán beneficios diferentes y se combinaran con otras de su mismo tipo o cualquier otro.

Todas las losetas tienen un coste, la mayoría un perjuicio o beneficio instantáneo y al piede la loseta un beneficio extra. Estos beneficios extra se generan por sinergias con otras losetas. Además, son beneficios que se mantendrán activos durante toda la partida, los cobraremos siempre que se cumplan los requisitos.

Las losetas más comunes en Suburbia nos darán beneficios por otras losetas adyacentes, otras losetas en nuestro mismo distrito u otras losetas en nuestro distrito y cualquier otro.

Desarrollo de una partida

Las partidas en Suburbia se desarrollan en sentido horario y en cada turno realizaremos ciertas acciones en orden. A continuación os describo en orden las posibles acciones posibles.

1. Colocar loseta de construcción o ficha e inversión

En esta primera acción debemos elegir entre 4 opciones posibles y solo podremos hacer una de ellas.

  • Tomar una loseta del mercado inmoviliario. Pagaremos el coste de la loseta, más un añadido dependiendo de la posición de la misma.
  • Colocar una loseta básica. En estas también pagamos el coste de la loseta, pero su valor no se ve aumentado por la posición en la que está, ya que hay na reserva disponible durante toda la partida (o hasta que se agoten).
  • Convertir una loseta en un lago. Podemos elegir una loseta del mercado inmobiliario y usarla como lago. Para ello solo debemos pagar el coste extraordinario que corresponda según la posición de la loseta. Cuando colocamos un lago recibiremos beneficio por cada loseta adyacente al mismo.
  • Colocar una ficha de inversión. Podremos colocar una ficha de inversiónen cualquiera de nuestras losetas, aunque sea un lago. Para hacerlo hay que pagar el coste de la loseta elegida. Colocando una ficha de inversión doblamos el efecto de la loseta sobre la que está.

2. Ingresos

En esta fase recibiremos o pagaremos dinero según la posición en la que se encuentre nuestro marcador de ingresos. A lo largo de la partida este marcados puede estar en negativo.

3. Reputación

Al igual que ocurre con los ingresos, la reputación hará que aumente o disminuya cada turno nuestra población. Hay que tener encuenta que en Suburbia aumenta la población significa aumnetar la polución.

El marcador de población, que es también el de puntos de victoria, tiene unas marcas rojas que nos harán bajar 1 en el marcador de ingresos y 1 en el marcador de reputación cada vez que nuestra población supere esas marcas.

4. Añade una nueva loseta al mercado inmobiliario

Desplazaremos las losetas restantes en el mercado inmobiliario hacia la derecha para rellenar este mercado por el lado más a la izquierda. Si en algún momento optásemos por tomar una loseta básica, que no forma parte del mercado, estamos obligados a descartar una de las losetas del mercado para que el temporizador de final de partida siga en movimiento.


SUBURBIA LOSETAS UP

Final de partida

En el momento en el que aparezca en el mercado la loseta “Una ronda más”, se descarta y terminaremos la ronda actual. Después jugaremos una ronda más empezando por quien tenga el edificio de jugador inicial.

Además de la población conseguida hasta el momento vamos a punturar por objetivos y dinero. Los avances de población del final de partida no activan polución.

  • Objetivos: los bonificadores públicos de objetivos son para quien tenga más del requisito indicado, si hay empate no se lo lleva nadie. Después se van mostrando los objetivos personales, si somos la persona que mejor ha cumpido los objetivos personales gana los puntos.
  • Convertir dinero en población: incrementamos nuestra poblaciónen 1 punto por cada 5 monedas que podamos devolver a la reserva.

Quien tenga más población gana. Si hay empate se resuelve a favor de quien tenga más reputación, después de quien tenga más ingresos y después de quien tenga más dinero sobrante. El manual de Suburbia nos indica que si seguimos empatados debemos de jugar otra partida.


SUBURBIA

Opinión

La copia de Suburbia que veis en estas fotos ha sido cedida por Arrakis Games, yo ya tengo mi copia en inglés de la edición coleccionista a la que he dado ya múltiples partidas, de hecho Suburbia fue uno de los juegos incluidos en mi TOP 100 de todos los tiempos en mi canal de Twitch, este puesto se lo di hablando de la edición coleccionista. El precio de Suburbia en nuestra tienda colaboradora es de 46,71€.


Suburbia ¿Qué ofrece?

Suburbia es un euro bastante sencillo con un draft de losetas y una gestión económica bastante ligera, un juego por debajo de lo que podríamos esperar en dificultad viendo el porte de la caja. Si habéis jugado “Los Castillos del Rey Loco” tendréis una referencia de parte de las sensaciones que nos dará este Suburbia al jugar.

Es un Citybuilding sencillo con muchas sinergias. Sinergias por adyacencia, con nuestras propias losetas e incluso con las de los demás. Un juego de mesa vistoso tras este lavado de cara que me parece que tiene un diseño limpio, directo y muy divertido de jugar.

En este juego encontraréis reglas fáciles de explicar, y uno de los mejores juegos de mesa de construcción de ciudades que yo he jugado, es muy variable y nos dará partidas rápidas.


Aspecto y componentes

El nuevo aspecto de Suburbia ya está dentro de unos canones estéticos más que aceptables. Veníamos de una edición que parecía demasiado espartana y esta segunda edición del juego hereda su aspecto de la edición coleccionista. Las ilustraciones de losetas son las mismas.

Esta nueva edición está muy bien cerrada en cuanto a componentes y lo poco que hecho de menos con respecto a la coleccionista es que los tableros personales pudieran ser de doble capa. Por lo demás todo está bien de componentes y las bandejas de GameTrayz me parecen un añadido excelente.

Partes negativas

El juego está muy bien, hasta el punto que a mi las partidas a 2 se me hacen demasiado cortas. Nosotros aumentamos el número de losetas como si fuera una partida a 3, por que de otra forma las partidas me saben a poco. Con más gente esto cambia.

En lo personal echo de menos las expansiones de la edición coleccionista. Hay una que viene de Suburbia INC. que incluye fronteras y le da ese plus que el juego necesita en mesas más jugonas. Espero que la respuesta al juego sea la que merece por que la caja de expansión de Bezier contiene de todo y añade al juego base mucha miga.

Partes Positivas

Suburbia es un euro medio que me ha funcionado muy bien con personas cercanas no asiduas a los juegos de mesa; pero si a juegos de gestión en consolas o PC. Las reglas de colocación tienen sentido temático y en un juego de mesa muy sencillo de explicar sin tener que hacer repasos a manuales.

Esta edición es mucho más contenida en espacio si la comparamos con la que yo tengo y en esta caja base ya tenemos una cantidad de variabilidad aceptable. Otro de sus puntos positivos es el escalado, que da para todos los gustos.

Escalado

Suburbia es un juego que escala bastante bien, si de algo nos podemos quejar a 2 es que se puede llegar a hacer demasiado fugaz; pero esto tiene fácil arreglo. Se le meten más losetas.

A 4 va bien, pero es posible que perdamos un poco de control sobre beneficios de nuestras losetas relacionado con con otros distritos que no sean el nuestro. Por eso es un juego de mesa en el que es importante decir al resto de la mesa cuando haces cosas.

Como ocurre en muchos euros el número más equilibrado en sensaciones es 3. Pero la diferencia entre 3, 2 y 4 es muy poca y no la notaremos apenas.


SUBURBIA LOSETAS

La expansión

En la expansión, aún no confirmada por Arrakis, encontraremos las dos expansiones más grandes del juego, Suburbia Inc (la mejor), Suburbia 5-Star (un poco más floja) y la expansión de vida nocturna junto a las promos de CON y SPIEL. Todo esto aporta una enorme variabilidad y acerca un juego que en su día era carísimo a un precio mucho más aceptable que antes.

Esto no quiere decir que el juego base se quede corto, para mi gusto es un juego sólido, pero bastante ligero y con un enorme potencial. Juegos como Dinosaur World (muy nombrado últimamente) se han inspirado en Suburbia y no han logrado superarlo desde mi punto de vista. El juego por si solo va bien, pero esas expansiones deben confirmarse para tener ese plus que muchos demandamos.

Además la expansión de esta edición aporta la posibilidad de jugar a 5, cosa que no se si será demasiado para un juego en el que tendremos que estar atentos a todo lo que ocurre si no queremos que se nos pasen algunos efectos.


SUBURBIA UNA RONDA MAS

Mi opinión más personal

Mi opinión sobre Suburbia es que es un juego sencillo, pero muy bueno. Del tipo de juegos que merecen tener una buena acogida para que la editorial trate de ofrecernos lo que nos falta y, ese momento, tendremos uno de mis juegos de losetas favoritos y uno de los Citiybuild favoritos (con permiso de Antiquity.

Nosotros aplicamos varias reglas caseras al juego para darle un poco más de miga y ya que estamos os las dejo aquí. Jugamos con las losetas de 3 cuando echamos partidas a 2, de este modo se alargan un poco más. Además hacemos que otros jugadores puedan puntuar nuestro objetivo secreto si son los que más han avanzado en estos requisitos.

Mi edición coleccionista de Suburbia no se moverá de mi casa, por que es uno de los juegos que más disfruto sacando a mesa cuando busco algo un poco más ligero. Lo bueno de este nuevo formato es que está “más recogido” y el setup es muy sencillo de hacer con esas bandejas organizadoras.


Características a valorar

A continuación os dejo con varias características a valorar. Estas no tienen que ver con la calidad del juego en si, más bien es una forma de definir lo que nos vamos a encontrar. Cada una de estas características las vamos a añadir a la valoración; pero no va a contar como media para las votaciones finales.

  • Interacción: Entramos a hablar de la interacción del juego, si la barra está alta es un juego de interacción constante y abajo totalmente multi-solitario. Es un juego poco interactivo, pero a su vez es una carrera. Así que nos adelantaremos a las acciones y posiciones de los demás. Poca interacción, pero no totalmente ausente.
  • Variabilidad: La cantidad de herramientas que el juego nos proporciona a la hora de darnos partidas distintas. Diría que en este caso está por encima del aprobado
  • Originalidad: Cómo de original es el juego, siempre que esta propuesta original se haga con éxito. Tiene mucho sabor a Los castillos del Rey Loco, pero a mi me ha llegado a gustar más que el otro. Este tiene un ritmo muy fluido y no es tan dependiente de ser 3 o +.
  • Mecánicas: Cómo de complejo es mecánicamente el juego, a mayor sea la barra más complejo será el juego. No es un juego de iniciación, pero si que estamos ante un juego sencillo de asimilar pasados unos turnos por cualquiera.

SUBURBIA CAJA I
Puedes apoyar a la web y el canal del Twitch en nuestro Patreon para acceder a su vez a sorteos mensuales de juegos de mesa, encuestas sobre contenido y peticiones o dudas sobre reseñas futuras. Apoya el proyecto en este Link.
Mishi Geek está patrocinado por “¿Jugamos Una?”
Consigue un 5% de descuento en tu primera compra en jugamosuna.com registrandote con este link.
(Recordad activar el bono con vuestra primera compra)
PORTADA RESEÑA SUBURBIA
Suburbia – Reseña
Recomendado
Suburbia es un gran ejemplo de juego City Build sencillo y directo. Un juego de corte eurogame que aúna varias mecánicas con sencillez para ofrecer un juego de losetas en el que nos sentiremos construyendo una ciudad. Los edificios en Suburbia guardan lógica temática, la expansión progresa por eras de menos a más y el propio sistema de puntuación implementa la polución por expansión rápida. Si pudiéramos resaltar algún defecto a este juego es que las partidas a 2 pueden llegar a ser fugaces y que nos "obliga" a comunicar nuestros movimientos para que podamos activar las losetas que afectan a otros barrios. Un juego excelente que es una suerte tener publicado en nuestro idioma dada la cierta dependencia del lenguaje que tiene. Sin dudar ni un segundo lo mando al grupo de juegos recomendados.
Aspecto / Componentes
8.5
Interacción
6.1
Variabilidad
6.8
Originalidad
7.2
Mecánicas
6.8
A Favor
Un juego sencillo y directo
De lo mejor en simulación de construcción de ciudades
Explicación breve
En Contra
Hay que estar atento durante toda la partida a lo que hacen los demás por tema de activación de losetas
Las partidas a 2 se me han hecho demasiado cortas
7.9
Cómpralo en "Jugamos Una"