Cada día, los juegos de mesa y los videojuegos, son dos aficiones que están más cerca. Videojuegos que terminan siendo juegos de mesa o viceversa, Videojuegos para personas aficionadas a los juegos de mesa… La barrera entre lo físico y lo digital es más fina y es algo de lo que os voy a hablar en este artículo.
Hoy tengo una charla en el canal de Twitch de Luis16Bits sobre este tema. Es es un canal dedicado al coleccionismo de videojuegos que lleva un amigo y el público de videojuegos está cada día más interesado en los juegos de mesa. Aprovecho mi visita para hablaros de todo esto.
¿Cuáles son las diferencias?¿Que juegos de mesa han llegado a versiones digitales?¿O cuales son los mejores ejemplos de juegos de mesa inspirados en videojuegos?¿Hay videojuegos recomendados para quien juega en mesa?
De todo esto hablamos en este artículo.
Juegos de mesa vs Videojuegos
En un principio hablamos de 2 aficiones que coinciden bastante. Últimamente se ha demostrado que, cada vez más, el público de juegos de mesa y el de videojuegos son un target muy parecido. Hasta hace poco ver un juego de mesa que implementa un videojuego era un sinónimo de fracaso absoluto. Algo que pasaba mucho con cualquier juego de mesa que llegue de una licencia. “Licencias es igual a ponzoña pura”. Con el paso del tiempo este estigma está desapareciendo y, poco a poco, ponemos atención en lo que se publica con licencias interesantes.
En común
El punto en común es el coleccionismo y el juego en si. Ambas son aficiones con grandes coleccionistas y llegadas del gusto por jugar, nos une lo lúdico. El perfil de consumidor de videojuegos puede estar, del mismo modo que ocurre en los juegos de mesa, acostumbrado a recibir gran cantidad de información. Enfrentarse (en algunos casos) a una gestión avanzada y cada vez es más común ver en formatos digitales cosas inspiradas en juegos de mesa y viceversa. Tengo muchos amigos que llevan años jugando en PC y los veo un perfil que puede pasar por alto la fase de los juegos de introducción. Si has jugado un MMORPG o te gustan los juegos de Paradox… tu capacidad para asimilar conceptos ya va unos pasos por delante.
Siempre se dice que los juegos de mesa son una afición social; pero los últimos tiempos el juego en solitario ha crecido hasta el punto de convertirse en un requerimiento imprescindible en muchos títulos. Esa necesidad por disfrutar del juego tu solo, me resulta bastante fácil de asociar con un perfil que juega videojuegos.
Las Diferencias
Los videojuegos crean un contenido más inmediato en el que podemos estar “jugando” mientras aprendemos a manejarlo, en cambio en los juegos de mesa tenemos que enfrentarnos a un reglamento. Aún así, tenemos ejemplos como Fauces del León de Gloomhaven, un juego que usa un tutorial de 5 escenarios para asimilar las reglas mientras jugamos.
El espacio es un factor diferencial para los que somos coleccionistas. Los juegos de mesa ocupan mucho más espacio y cada vez más estamos acostumbrados a cajas enormes que hacen más compleja “la acumulación”. Además, tengo la sensación de que en nuestro mundillo tenemos el estigma de “la necesidad de jugar” como un valor a la hora de conservar juegos en nuestra colección, no tengo tan claro que ocurra con los coleccionistas de videojuegos. Precisamente porque el espacio tardará más en agobiarles.
La diferencia mayor es que la afición de los juegos de mesa es social y física en su mayoría. Muchos juegos necesitan un número de personas mínimo para ser disfrutados. El perfil de videojuegos se puede permitir ser más “Juan Palomo” o se sirve de contactos online para jugar en equipo. Además, en los juegos de mesa compites con la gente con la que compartes espacio, algo que no es tan común en los videojuegos.
Bumblee3ee Interactive
No puedo dejar de mencionar a Bumblee3ee Interactive en este artículo, porque precisamente son una editorial ejemplo de que ambas aficiones están cada día más cercanas. Y es que poco se puede decir de una editorial que se presenta así:
BUMBLE3EE INTERACTIVE es un Distribuidor y Publisher independiente, comprometido a enriquecer la vida de los jugadores con experiencias de juego originales y una visión renovada del mundo del videojuego, los juegos de mesa y el ocio interactivo. Integrado por un nuevo equipo de distribución con amplia formación y contrastada experiencia en la industria del videojuego.
Juegos como Sniper Élite, que tendrán en su catálogo en ambos formatos, la versión en juego de mesa de Dead by Daylight, o el guiño que hacen juegos como Bantan West a Red Dead Redemtion hacen de esta editorial un ejemplo de como unir ambos mundos. Esto demuestra también que el perfil llegado de los videojuegos está más cercano a los juegos de mesa temáticos que de los clásicos euros… pero pronto veremos que hasta esto ha ido cambiando.

Menos lejanos de lo que parece
El objetivo de hoy es haceros llegar un listado con ejemplos del tema sobre el que estamos hablando. Juegos de mesa que tienen versiones digitales, videojuegos que tienen versiones de tablero, videojuegos claramente inspirados en juegos de mesa o viceversa. Hoy no solo os comparto juegos con troquel y madera, hablamos de opciones para instalar y jugar sin hacer setup, pero que cualquier persona que disfrute de los juegos de mesa puede disfrutar en ratos en los que no tengan un grupo a mano.
Videojuegos inspirados en juegos de mesa
Empezamos este listado con 5 juegos que son un ejemplo claro de juegos digitales que tendrán un enorme atractivo para gente que disfrute los juegos de tablero. Gestión, construcción de mazos, losetas, colocación de dados, Crawlers por turnos y otras variantes. Veamos unas cuantas opciones. La opción de que un producto en formato digital nos regale sensaciones muy parecidas a lo que ofrece nuestra afición. Todos estos nacieron como videojuegos.
Slay the Spire
Ejemplo de juego de creación de mazos con varios mazos asimétricos por personaje. Un ejemplo de un juego que se ha adaptado al juego de mesa sin tocar apenas nada. La cuestión es que, cuando Slay the Spire llegó a campaña de Kickstarter ya era un juego digital con un largo recorrido en Steam. Este es un juego tipo Rogue Like que va a traer en español Más que Oca y del que ya os adelanté algunos detalles en un artículo cuando se avisó de que llegaría en formato juego de mesa.
Primera recomendación del listado, además este lo podéis disfrutar desde el móvil. Juego bastante adictivo.

Dorf Romantik
Este es un juego de losetas para jugar de relax tratando que haya las máximas coincidencias de terreno adyacentes a las losetas colocadas previamente. Otro ejemplo de juego que desde el primer momento puede ser considerado juego de mesa, el tema es que en este las losetas se generan de forma procedural y esto es algo que no se ha podido adaptar al tablero.
A cambio se ha convertido en un juego de mesa cooperativo creado por Pegasus Spiele de corte familiar que añade una pequeña campaña y ha recopilado muy buenas críticas. De hecho, su versión versión analógica del juego está nominado a Spiel des Jhares 2023.

Dicey Dungeons
Un juego roguelike de construcción de mazo creado por Terry Cavanag, Chipzel y Marlowe Dobbe. Lucha contra monstruos, encuentra el mejor botín, sube de nivel a tus héroes e intenta doblegar a la mismísima diosa Fortuna. Equilibra tus estrategias planeadas cuidadosamente ante la incertidumbre de una tirada de dados.
Este juego tiene la peculiaridad de que podremos usar colocación de dados para activar habilidades, sencillo y como ocurre con todos los juegos de tipo Rogelike, muy adictivo.

Armello
Armello es un juego de mesa de una sombría fábula que cobra vida. Repleto de aventuras fantásticas, combina elementos tácticos de juegos de cartas con la estrategia propia de juegos de mesa y algunos elementos de rol. Armello es una excepción a la regla, porque la mayoría de estos videojuegos que parecen juegos de mesa nos dan la oportunidad de combatir contra la inteligencia artificial solo o en equipo. En Armello nos enfrentaremos entre nosotros en un juego que se acerca bastante a lo que suelen ofrecer los juegos de control de áreas con enfrentamiento.
Si tenéis un grupo para jugarlo es una experiencia distinta a otros videojuegos de este estilo.

For the King
For The King es un RPG estratégico que combina elementos de juegos de mesa y roguelike en una aventura a través de diversos reinos. Inicia un viaje en solitario o en el que colaborar con otros jugadores en línea o en partidas locales. Muy buena opción cooperativa si buscamos juego de aventuras con movimiento punto a punto, mejora de personajes, combate por turnos y un aspecto amable. He tenido oportunidad de jugarlo bastante y este año se publicará el For the King II. Es un buen título al que tener en seguimiento.

De juegos de mesa pasaron a videojuegos
Desde hace tiempo, los juegos de mesa dan el salto a los videojuegos y nos ofrecen formatos digitales que permiten jugarlos desde cualquier sitio. En esta lista voy a centrarme en juegos de mesa que han dado el paso a los videojuegos y se han convertido en versiones fieles del juego en el que se basan. En algunos casos pueden ser opciones más recomendables que la propia versión física.
Through the Ages
Esta es tu oportunidad de pasar a la historia. Empiezas con una pequeña tribu. A medida que vas ampliando tus granjas y tus minas, vas preparando el terreno para adelantos tecnológicos, mejores sistemas de gobierno y grandes maravillas. Tendrás que aprender a compaginar tus habilidades políticas con tu pericia militar para que tu civilización alcance la grandeza.
Esta es la adaptación oficial del clásico juego de estrategia de Vlaada Chvátil, considerado entre los mejores juegos de mesa de la historia por la web Board Game Geek. Una adaptación digital que, en muchos casos está mejor considerada que el juego original. Through the Ages es un juego con una preparación larga, partidas extensas y reglas muy profundas. La aplicación nos ayuda a que todo se más liviano sin perder las opciones que tenemos en el juego original.

Gloomhaven
Tanto si deseas venir a las tierras de Gloomhaven para ir en busca de aventuras como si lo que te mueve es un ávido deseo de hallar el fulgor del oro en medio de la oscuridad, con toda seguridad correrás la misma suerte…
Guía a tu grupo de mercenarios a través de este mundo despiadado donde toda decisión importa. Ábrete camino por aterradoras mazmorras, espantosos bosques y lúgubres cuevas plagadas de terroríficos monstruos para conseguir recompensas… o morir en el intento.
Adaptación del Dungeon Crawler más conocido de todos los tiempos y líder durante años en la lista de los mejores juegos de BGG. Una adaptación excelente que nos permite jugar toda la campaña por un precio bastante más ajustado que el juego físico. Otro juego que llega al formato digital siendo completamente fiel al original y con una jugabilidad muy cómoda.

ROOT
El malvado Marquesado Gatuno se ha apoderado del gran bosque, con intención de cosechar sus riquezas. Bajo su gobierno, muchas de las criaturas del bosque se han aliado. Esta Alianza busca reforzar los recursos y trastocar el reinado de los gatos. Para ello, es posible que la Alianza necesite la ayuda de los errantes Vagabundos, que pueden moverse a través de los caminos del bosque más peligrosos. Aunque muchos de ellos simpatizan con las esperanzas y los sueños de la Alianza, estos seres errantes llevan aquí tanto tiempo que aún se acuerdan de las grandes aves de presa que otrora controlaban el bosque.
Juega a la adaptación digital del popular juego de mesa. Root es un juego de aventuras y guerra en el que entre 2 y 4 jugadores lucharán por controlar el bosque. Este es una obra maestra de los últimos años que se presenta con el llamativo arte de Kyle Ferrin y llega en una adaptación sencilla de jugar para quien tenga conocimientos del juego original. Incluso lo veo muy buena herramienta para probar el juego en primeras partidas.

Everdell
Everdell es una adaptación del galardonado juego de mesa de Tabletop Tycoon y un fantástico juego de construcción de ciudades que combina la colocación de trabajadores con el juego estratégico de cartas para crear una nueva civilización. Reúne recursos para construir Estructuras fantasiosas y reclutar a Criaturas coloridas para desarrollar tu ciudad. Cada carta de tu ciudad te otorga puntos; la ciudad que consiga más puntos después de cuatro estaciones gana.
Colocación de trabajadores, gestión de recursos, gestión de mano, cartas… un juego de corte ligero que ha adaptado al formato digital Dire Wolf, que con este y Root se han convertido en una desarrolladora referencia en esto de hacer “ports” de juegos físicos a digitales. Posiblemente el más recomendable de esta lista como juego para comenzar.

Juegos de mesa Basados en Videojuegos
Para cerrar esta lista en la que hablamos de juegos de mesa y videojuegos, no podemos dejar de mencionar varias opciones de juegos de mesa que llegan de videojuegos muy conocidos y se han convertido en grandes éxitos. Juegos de referencia que dan el salto y lo hacen con gran acierto. En esta última lista de este artículo voy a hablaros de juegos que tienen la licencia del videojuego.
Aunque antes quiero mencionar algunos juegos que claramente tratan de evocar a ciertos videojuegos. Así podemos hablar de Vagrantsong como un guiño a Cuphead, El homenaje de FLOE a los clásicos de Nintendo (Secret of Mana, Chrono Trigger o Zelda), o el éxito de Bullet♥︎ emulando un Shoot ’em up. Esto son solo algunos ejemplos de lo importantes que son los videojuegos en nuestra afición.
Minecraft: Builders & Biomes
- Jugadores/as: 2 a 4
- Tiempo: 30 – 60 minutos
- Dureza: 1.98 (sobre 5)
- Edad: 10+
- Autoría: Ulrich Blum
- Editorial: Ravensburger
- Género / Mecánicas: Familiar – Gestión de recursos

“Minecraft: Builders & Biomes” es la versión en juego de mesa del popular videojuego “Minecraft”. En esta adaptación al formato de tablero, los jugadores podrán experimentar toda la emoción que transmite el videojuego ya que podrán explorar, construir y acabar con peligrosos enemigos.
Nosotros lo tenemos en casa y es el típico juego de mesa sencillo, familiar, que funciona bien con nuestro “peque”. Estas licencias funcionar muy bien con niños y niñas independientemente de si el juego es bueno o no. La cuestión con este es que el juego está bastante bien y suele estar a buen precio en los Prime Days de Amazon. Como juego de inicio es recomendable. Además, este año Ravensburger ha publicado un cooperativo que funciona bastante bien, llamado Minecraft: Portal Dash.
Si os apetece conocer los mejores juegos de mesa ligeros publicados en 2022, os dejo el listado con mis favoritos.
The Elder Scrolls: Betrayal of the Second Era
- Jugadores/as: 1 a 4
- Tiempo: 60 – 240 minutos
- Dificultad: —
- Edad: 14+
- Autor: Josh J. Carlson, Michael Gernes
- Editorial: Chip Theory Games
- Género / Mecánicas: Temático – Cooperativo, RPG

Empezamos con un juego de mesa que aún no está publicado, pero que es uno de los proyectos relacionados con una licencia digital más potente. El juego llegará en español gracias a Más que Oca y es uno de los grandes monstruos que llegarán en 2024.
Chip Theory Games llega con un nuevo proyecto que está en desarrollo desde hace unos años y que les hace entrar en un mundo con una IP no propia. Estamos hablando de la saga de videojuegos Elder Scroll y su juego de mesa Elder Scrolls Betrayal of the Second Era. Este juego parece que estará bastante cercano a la propuesta de Too Many Bones, pero seguro que veremos más de una vuelta de tuerca para adaptarlo a Tamriel.
El juego está ambientado durante los eventos de Planemeld, mientras la Orden del Gusano Negro planea asegurar el Amuleto de los Reyes. Sin embargo, mientras el culto oscuro maquina, uno de sus miembros está planeando una traición aún más oscura, una que vinculará a Tamriel con Oblivion para siempre. Nuestra misión será descubrir a los traidores y detener el complot. Como siempre en los juegos de CTG, tendremos un juego rejugable hasta el infinito, a pesar de tener un arco de historia.
Europa Universalis
- Jugadores/as: 1 a 4
- Tiempo: 90 – 300 minutos
- Dificultad: 4.43
- Edad: 14+
- Autor: Eivind Vetlesen
- Editorial: Aegir Games, Ediciones MasQueOca
- Género / Mecánicas: Wargame – Control de áreas, Card driven

Juego que solo se puede encontrar, de momento en inglés, pero que Más que Oca traerá pronto (o eso espero). Este es otro monstruo difícil de asimilar para alguien recien llegado a los juegos de mesa, pero si es una opción interesante para los fans de los juegos de Paradox. Complejo y pesado como el juego de PC.
Europa Universalis es un juego de mesa de estrategia que ofrece una experiencia de juego 4X completa en un entorno histórico. A través del uso estratégico de las cartas y una gestión de los recursos puedes expandir tu reino en el tablero de juego (que representa toda Europa y los distintos territorios allende los mares), mientras que al mismo tiempo desarrollas la maquinaria interna del estado en tu tablero. Debes construir relaciones diplomáticas que apoyen tu ambición y puedes explorar lugares lejanos del mundo. Al reclutar asesores cualificados e invertir cuidadosamente el poder monárquico en grandes ideas, desarrollo de la provincias y estrategias a largo plazo, es muy posible que puedas eclipsar a sus contrapartes históricas.
Las posibilidades en este juego son infinitas y el escalado gracias a los distintos escenarios es uno de sus puntos fuertes. La gran duda sobre Europa Universalis era si iban a ser capaces de cerrar algunos flecos de sus anteriores versiones y viendo vídeos recientes de como se juega, he podido observar que pinta mucho mejor que las primeras versiones. Un 4x Histórico con política, religión, matrimonios, sucesiones, muertes… Espero que no me defraude y que los escenarios se sepan comportar a bajo número y que Más que Oca se porte con la traducción (por que se necesita todo claro).
Frostpunk
- Jugadores/as: 1 a 4
- Tiempo: 120 – 150 minutos
- Dificultad: 4.31 (sobre 5)
- Edad: 16+
- Autoría: Adam Kwapiński
- Editorial: Maldito Games
- Género / Mecánicas: Cooperativo, Tablero modular

En Frostpunk: The Board Game , hasta cuatro jugadores asumirán el papel de líderes de una pequeña colonia de supervivientes en un mundo postapocalíptico que fue golpeado por una severa edad de hielo. Su deber es gestionar eficazmente tanto su infraestructura como a los ciudadanos.
La jugabilidad principal será brutal, desafiante y compleja, pero fácil de aprender.
Los miembros de la sociedad emitirán demandas y reaccionarán de acuerdo con el estado de ánimo actual, por lo que cada decisión y acción tiene consecuencias.
Tuve la oportunidad de probarlo varias partidas en TTS, en su momento, mientras que su campaña de mecenazgo estaba activa. Ahora lo tengo en casa y me parece una muy buena adaptación del videojuego. Me gusta mucho que, a diferencia de lo que ocurre con This War of Mine, no tengamos que recurrir a leer textos y que este se apoye más en la propia gestión de la colonia. Pronto tendré lista la reseña.
Sniper Elite: Juego de mesa
- Jugadores/as: 1 a 4
- Tiempo: 40 – 70 minutos
- Dureza: 2.42 (sobre 5)
- Edad: 16+
- Autoría: Roger Tankersley, David Thompson (I)
- Editorial: Bumble3ee Interactive
- Género / Mecánicas: Temático – Movimiento oculto, Uno contra todos.

Juego de mesa en el que asumirás el papel del francotirador aliado Karl Fairburne, mientras que hasta tres jugadores más controlan escuadrones de soldados alemanes que intentan encontrar el equilibrio entre defender su base y darte caza. Un juego de movimiento oculto en el que todos juegan contra uno.
Como francotirador, deberás mantener la ubicación de Karl en secreto para los demás jugadores siguiendo tus movimientos en un tablero secreto oculto mientras acechas a través de las sombras hacia tus objetivos. En inferioridad numérica, pero no en armamento, deberás gestionar cuidadosamente tu tiempo, ya que cada disparo que realices y cada objetivo que completes proporcionará al enemigo más información para acotar tu posición.
Este juego se puede comprar en su edición inglesa, pero la edición de Bumble3ee Interactive, está a punto de llegar en español. Es un juego que propone una forma distinta de competir y que, manteniendo una dificultad moderada, ha conseguido estar al alcance de muchos perfiles. Tengo muchas ganas de probarlo cuando llegue y compararlo con Beast (reseña aquí).
![]() | Puedes apoyar a la web y el canal del Twitch en nuestro Patreon para acceder a su vez a sorteos mensuales de juegos de mesa, encuestas sobre contenido y peticiones o dudas sobre reseñas futuras. Apoya el proyecto en este Link. |
Mishi Geek está patrocinado por “¿Jugamos Una?” Consigue un 5% de descuento en tu primera compra en jugamosuna.com registrandote con este link. (Recordad activar el bono con vuestra primera compra) | ![]() |