FONDO RESEÑA QE EN ESPAÑOL

QE – Reseña

En esta ocasión os traigo la reseña de QE, un juego de subastas que se ha convertido en un party de referencia cuando somos pocos en casa. La edición que veréis en esta reseña es la de SD Games en español y las fotos nos las ha cedido Doctor Meeple. El tiene su propia reseña en su blog, así que os recomiendo visitarla si buscáis una segunda opinión.


Jugadores/as:3 a 5
Duración:45 minutos
Edad:8+
Dificultad:1.57
Precio:31,46€
Género:Familiar – Subastas
Editorial:SD Games
Diseñador/a:Gavin Birnbaum
CAJA QE

El secreto para el éxito es hacer las cosas comunes de forma poco común

– John D. Rockefeller

SETUP DEL JUEGO

QE – El juego

Se ha producido una crisis financiera. Dieciséis empresas “demasiado grandes para quebrar” de cuatro países necesitan rescate. Los bancos centrales tienen recursos financieros ilimitados, por lo que se imprimirá mucho dinero, pero los bancos centrales también se enfrentan al desastre: imprimen demasiado dinero y el país que representan quiebra.

Componentes

  • 21 losetas de Empresa
  • 5 losetas de Sector
  • 5 losetas de Oferta
  • Tableros de Puntuación para cada Nación
  • 5 Rotuladores
  • Ficha de primer Subastador
  • Reglamento

Objetivo en QE

En Q.E., un término que significa “flexibilización cuantitativa”, desempeñas el papel de un banco central. Pujas en empresas de diferentes tamaños para acumular varios niveles de puntos de victoria. ¡La cantidad que pujas es ilimitada ya que eres el banco central y eres dueño de la imprenta! Después de la oferta inicial “abierta” del jugador líder, los otros jugadores ofertan en secreto. Después de que las dieciséis empresas hayan sido “rescatadas”, se otorgan puntos de victoria adicionales para conjuntos de empresas de nacionalización, monopolización y diversificación.


QE CAJA DE JUEGO

CÓMO JUGAR

En este juego cada persona representará al Banco Central de un país. Tendremos un tablero personal y una pizarra que muestra el tipo de moneda de nuestro país y que usaremos para realizar ofertas. Al comienzo se repartirá también una loseta de industria que nos hará comenzar con uno de los distintos 5 tipos que hay en el juego. Nuestro interés a lo largo de la partida será sumar las máximas losetas de industria y esta ya nos da una extra de cualquiera que queramos acumular.

El número de rondas depende del número de personas que haya en mesa. En cada ronda cada persona en sentido horario levantará una loseta de empresa que saldrá a subasta, Estas losetas tienen una nacionalidad, un valor de puntos de victoria y un tipo de industria que se sumará a los conseguidos al final de la partida.

La subasta

La persona que tenga el turno revela la loseta y tiene que anotar en su pizarra el valor que ofrece. Este valor puede ser el que quiera, aquí tenemos una de las principales características de QE; no hay límite a la cantidad de dinero.

Una vez que el jugador activo haya enseñado el valor, el resto de personas en la partida anotan en secreto sus ofertas y se las pasan a quien tiene el turno. Estas pizarras se pasan en secreto, de manera que no se sabrá las ofertas que ha hecho nadie. Lo único que se hará público es quien se ha llevado la loseta a subastar. El precio pagado se anotará en el reverso de la loseta para al final de la partida hacer un cálculo del dinero gastado.

En caso de que no nos interese la loseta, podemos ofrecer valor “0” y estas fichas de valor cero si serán mostradas por la persona que tiene el turno al resto de la mesa. Pujar con valor cero nos da 2PV y lo podremos hacer una vez por ronda.

La subasta continuará gestionada por la siguiente persona en sentido horario.


LOSETAS

Final de partida

En el tablero iremos apuntando los PV de empresas hayamos conseguido de cada tipo, las ocasiones en las que pujamos “0”, cada loseta que coincida con tu nación, PV por empresas del mismo sector, PV por cada columna de empresas en sectores distintos.

Todos estos valores se suman al final. Tras sumar todos los PV la persona que haya gastado más será eliminada y quien haya gastado menos se llevará un extra de PV.

Resolución de empates

En caso de que al final de la partida el empate se mantenga, ganará quien haya gastado menos dinero.


CAJA LATERAL QE

QE

Opinión

La copia de QE con la que he hecho esta reseña nos ha sido cedida por SD Games. QE es un juego de subastas al que he tenido la suerte de jugar en muchas reuniones ya hace años. No todas mis partidas han sido apuntadas, aunque estoy seguro de haberlo jugado más de una decena de veces. Aunque algunas veces lo hemos jugado a 3, la gran mayoría de las veces lo hemos jugado a 5, y es el número mejor me ha funcionado. QE se puede comprar en “Jugamos Una” por 31,46€.


LAS PUJAS

QE ¿Qué ofrece?

QE es un juego de subastas sencillo y al alcance de un buen montón de perfiles. Disfrutable para grupos más exigentes entre partidas, y accesible para recién llegados por su sencillez de reglas. Un juego para la gente que disfruta de pujas descontroladas y un poco más alocadas que la media ofrecida en otros juegos de mesa de esta mecánica.

De este modo, nos ofrece una experiencia que tiene como principal premisa la diversión. El juego tiene la peculiaridad de dejar fuera a quien haya gastado más en las pujas al final de la partida, algo que ya ocurre en High Society; pero a diferencia de este, en QE no tenemos límite de dinero. Esto hace que las partidas se desmadren y, poco a poco, nos vayamos animando a engordar cifras. Todo esto hace que las partidas de QE sean bastante descontroladas. Por eso lo catalogo casi de juego party.

Aspecto y componentes

Todo lo que rodea al aspecto gráfico de QE me gusta. Tiene un esquema de color que evoca a juego serio y en mesa (como veis en las fotos de Doc Meeple) viste la mar de bien.

En cuanto a componentes, creo que estamos ante un juego bien producido, con tableros personales creados para marcadores no permanentes y buenas calidades. Como todos estos juegos, los rotuladores son lo peor y nunca llegan a ser duraderos. La relación calidad precio es correcta para el tipo de juego que es.

Partes negativas

Esa falta de control puede resultar un aspecto negativo si esperamos un juego “más serio”. Desde luego no es un juego para gente a la que le gusten las partidas controladas. Del mismo modo creo que si quien lo juega trata de ser muy conservador, el juego pierde gracia.

QE tiene una expansión llamada QE: Commodities que, si no me equivoco, ya estaba en el juego cuando salió en su versión de madera en Kickstarter. Esta expansión se hecha en falta. Esperemos que SD Games se anime con ella.

Partes Positivas

Escala bastante bien de 3 a 5, y lo hace bastante bien. De todo esto hablaremos con detalles en la sección de escalado.

El giro a las subastas lo hace un juego tremendamente divertido y, con el grupo adecuado, tenemos el juego de “subastas puras” que me parece más divertido de jugar en el mercado. Un top de esta mecánica.

Escalado

Mecánicamente el juego se porta bien a cualquier número, pero es a 5 donde vas a vivir las partidas más locas. Las partidas a 3, al menos siempre que las he jugado tienen otro ritmo y el ambiente se desmadra bastante menos. En partidas a 5, en cambio, siempre puedes encontrar cómplices que pujen alto y ayuden a la inflación de los precios. Esto es algo que yo veo necesario para que QE brille, pero en cuanto a mecánicas va a ir muy fino a cualquier número.


TABLERO PERSONAL QE

Mi opinión más personal

QE es uno de mis juegos de subastas, junto a The Estates, favoritos. Este lo veo en un rango más cercano a todo el mundo y con muchas posibilidades para entornos más familiares incluso.

Mi experiencia jugando QE siempre ha sido muy grupo dependiente, si bien va a ser un buen juego de subastas siempre; es con grupos a los que les guste el faroleo, salseo o un “engorile” innecesario en los que lo disfruto más. Esto me hace recordar una de mis primeras partidas a QE en las que éramos 5 y dos decidimos pujar super alto. Si la mesa pujaba por cientos, nosotros 2 por decenas de miles. Esto hizo que el resto de personas se dieran cuenta de que solo 1 de nosotros se iba a quedar fuera y que tocaba ponerse a nuestro nivel o no se llevarían nada. Las pujas terminaron en cientos de miles y la partida una de esas para recordar siempre.

Este es un valor en los juegos de mesa que hace que los tenga en mucha consideración. En estos juegos “de relleno”, hay que valorar la experiencia por encima de todo lo demás. Pero es que QE es un juego muy bien medido en mecánicas y mucho que ofrecer en ese sentido.


Características a valorar

A continuación os dejo con varias características a valorar. Estas no tienen que ver con la calidad del juego en si, más bien es una forma de definir lo que nos vamos a encontrar. Cada una de estas características las vamos a añadir a la valoración; pero no va a contar como media para las votaciones finales.

  • Interacción: Entramos a hablar de la interacción del juego, si la barra está alta es un juego de interacción constante y abajo totalmente multi-solitario. En estos juegos la interacción es elevada.
  • Variabilidad: La cantidad de herramientas que el juego nos proporciona a la hora de darnos partidas distintas. No es un juego con gran variabilidad
  • Originalidad: Cómo de original es el juego, siempre que esta propuesta original se haga con éxito. Una gran vuelta de tuerca a los juegos de subastas, oferta más “golfa” y divertida.
  • Mecánicas: Cómo de complejo es mecánicamente el juego, a mayor sea la barra más complejo será el juego. Sencillo, familiar y creado para todos los públicos.

CAJA DEL JUEGO QE RESEÑA EN ESPAÑOL
Puedes apoyar a la web y el canal del Twitch en nuestro Patreon para acceder a su vez a sorteos mensuales de juegos de mesa, encuestas sobre contenido y peticiones o dudas sobre reseñas futuras. Apoya el proyecto en este Link.
Mishi Geek está patrocinado por “¿Jugamos Una?”
Consigue un 5% de descuento en tu primera compra en jugamosuna.com registrandote con este link.
(Recordad activar el bono con vuestra primera compra)
FONDO RESEÑA QE EN ESPAÑOL
QE – Reseña
Recomendado
QE es un juego de pujas bastante alocado que representa de algún modo como funciona la inflación en los mercados. Con el grupo adecuado estamos más ante un juego party que un juego de pujas "serio". Esto lo hace un juego que no es para todo el mundo, por que es muy complejo tener un control absoluto con tanta información oculta. Es uno de mis juegos de pujas favoritos y solo le puedo reprochar que aún nos falte la expansión que ya hay publicada en inglés. Por todo esto lo pondremos en recomendados, a pesar de no ser mi tipo de juego.
Aspecto / Componentes
6.9
Interacción
8.1
Variabilidad
5.9
Originalidad
8.5
Mecánicas
6
A Favor
Un giro a los juegos de subastas que lo hace prácticamente un party game
Una producción llamativa con un precio correcto
Se porta bien a cualquier número de personas en la mesa
En Contra
Es un juego muy alocado, este descontrol puede no encajar a todo el mundo
Que no se haya anunciado aún la expansión
7.8
Cómpralo en "Jugamos Una"