Reseña Proving Grounds

Proving Grounds [Reseña]

Proving Grounds es un juego en solitario editado por Renegade y publicado en español por Gen X Games. Un juego de gestión de dados que se desarrolla en tiempo real y simula una pelea en un combate con varios enemigos en una arena de combate.


Número de jugadores:1
Duración aproximada del juego:30 – 45 minutos
Edad mínima recomendada:10+
Dureza:2.00
Genero/mecánicas:Solitario – Gestión de dados, Tiempo real
Precio:29,71€
Editorial:Gen-X Games
Diseñador/a:Kane Klenko
Caja de juego de mesa - reseña en español

Maia Strongheart está sola contra el mundo…

Autor

PROVING GROUNDS SETUP

¿Que es Proving Grounds?

Proving Grounds es un juego puramente solitario que tiene como protagonista a Maia Strongheart. Una princesa acusada de la muerte de su madre a la que le dan la oportunidad de defender su honor en la arena. Un juego de dados en solitario a tiempo real del creador de Fuse y Flatline.

Componentes

  • 1 Tablero de Enfrentamientos
  • 30 Cartas de Enemigo
  • 1 Marcador de Salud
  • 6 Marcadores de Batalla
  • 14 Dados de Ataque
  • 1 Dado de Dragón
  • 1 Ficha de Dragón
  • 19 Cartas de Carro
  • 15 Cartas de Inspiración
  • 6 Fichas de Escudo
  • 6 Cartas de Conspirador
  • 1 Disco de Sol y Luna
  • (con un remache de plástico)
  • 1 Carta de Referencia

Preparación para la partida

  • Coloca el tablero de enfrentamientos en la mesa.
  • Baraja el mazo de cartas de enemigos, roba 6 cartas y sitúalas, de una en una, en cada uno de los espacios del tablero de enfrentamientos.Poner el marcador de batalla en la casilla inicial de cada carta de enemigo.
  • Coloca el marcador de salud en la casilla correspondiente y tres dados de ataque blancos en la zona de agotamiento.
  • Apila tres dados de ataque (verde, amarillo y azul) en la casilla con el anillo de tres colores.
  • Los ocho dados de ataque se colocan en la zona de juego (esto representa tu reserva de dados).
PROVING GROUNDS DRAGÓN

Objetivo en Proving Grounds

Nuestro objetivo en Proving Grounds es terminar con nuestros oponentes y sobrevivir a un combate con multiples enemigos. El juego añade múltiples módulos que cambian el estilo de juego y añaden variaciones mecánicas.


Como se juega

Proving Grounds es un juego en tiempo real de gestión de dados con una mecánica bastante simple y múltiples módulos que podemos añadir al juego base para hacer la experiencia mas interesante. Una partida se juega en una serie de rondas y la parte principar de cada ronda dura exactamente 60 segundos. Hay 3 pasos que debemos hacer en el siguiente orden.

Lanzar los dados

Se hace en tiempo real y durante 60 segundos podemos relanzar todos los dados que queramos mientras que cumplamos la regla de lanzar los dados en lotes (grupos) con el mismo valor. No se pueden lanzar de uno en uno y si elegimos un grupo debemos lanzar todos los dados de ese valor.

Resolver los ataques

Tras lanzar los dados los asignaremos por valor a cada uno de los 6 oponentes que rodean a Maia. Puede pasar que sea un sencillo, en ese caso el marcador de heridas desciende (descender puede suponer heridas) o puede ser un lote, que si cumples los requisitos ascenderá una posición o si no los cumples se queda en el sitio. Si no pones ningún dado no ocurre nada. Después compruebas si el marcador del enemigo está en el espacio superior y eso es que lo has derrotado.

Recuperar

En este paso recuperas todos los dados asignados y se reponen enemigos derrotados por otros nuevos de mazo. Después se realiza una nueva ronda hasta llegar a cumplir los enemigos derrotados necesarios.


Los módulos

El juego viene acompañado de varios módulos que le dan mas gracia y rejugabilidad. Proving Grounds tiene un total de 6 módulos que podemos añadir a nuestras partidas. podmeos añadir y combinar estos módulos a nuestro antojo.

  • El Dragón: Un Dragón que puede ayudar a Maia en la arena, pero no es 100% controlable.
  • Los carros: Los carros son una nueva amenaza que debemos superar mientras combatimos ocntra los otros 6 enemigos.
  • Poder de inspiración: un módulo de objetos y poderes que añade nuevas opciones y mejoras a Maia.
  • Escudos: hace a los enemigos mas duros cada vez que fallamos un golpe.
  • Conspiradores: Añade identidades a nuestros enemigos en la arena.
  • El sol y la luna: En este módulo debes prestar atención a tus flancos y tiene importancia hacia donde esta encarada Maia en combate.

Final de la partida

El final de la partida llega si ganas o pierdes. La victoria se consigue venciendo 8 enemigos y caeremos derrotados si nuestro marcador de heridas llega a la última casilla.

PROVING GROUNDS DADOS

Opinión de

Esta reseña se ha hecho con una copia cedida por Gen X Games. Antes de hacer esta reseña he jugado 8 partidas a Proving Grounds y probado todos los módulos. El precio de este juego en nuestra tienda patrocinadora es 29,71€.

Aspecto y Componentes

El aspecto está bien, bonitas ilustraciones y bonitas portadas. Echo de menos mucho que haya algunas ilustraciones mas de enemigos en el mazo básico, se repiten demasiado.

La relación calidad precio del juego está muy bien. La caja es de un tamaño aceptable y no me termina de convencer ni el tablero, ni la calidad de las cartas. Tiene unos dados muy bonitos, eso si.

Aspectos negativos

Hay dos puntos negativos en el juego que no lo hacen recomendable si tienes problema con lo que os describo. Para la gente serán mas o menos negativos según sus preferencias.

  • El azar: no deja de tener multitud de momentos de forzar la suerte tratando de que todos tus dados estén, al menos emparejados. Si os molesta el azar… a otra cosa.
  • Poca carga narrativa: la experiencia no se acerca para nada a lo narrativo. El juego viene con un libro de ambientación, pero no es mas que un mini-relato que no aporta narración alguna a las partidas.

Los módulos

Todos los módulos del juego tienen su gracia y valor. Algunos son los típicos que se crean para aumentar dificultad a las partidas y otros añaden capas extra o incluso mejoran nuestras opciones de victoria. Me quedo con módulo de “El sol y la luna” que veo lo que añade algo que jugaría todas o casi todas las partidas. “Poder de inspiración” me gusta mucho. El que menos me gusta es el del Dragón, bastantes dados tiene Proving Grounds como para añadirle mas azar.

Conclusiones

Proving Grounds es un juego distinto que está creado para generar tensión en las partidas a diferencia de otras experiencias en solitario que suelen ser mas relajadas. En este juego importa gestionar el tiempo y la suerte.

Sin ser un juego completamente original, por que nos recordará, a otros títulos como Fuse; se ve muy distinto a otros solitarios. La experiencia no es precisamente narrativa, pero jugar en tiempo real añade emoción y tendremos que sudar cada victoria. El punto fuerte de Proving Grounds está en su rejugabilidad.


PROVING GROUNDS APP
Mishi Geek está patrocinado por “¿Jugamos Una?”
Consigue un 5% de descuento en tu primera compra en jugamosuna.com registrandote con este link.
(Recordad activar el bono con vuestra primera compra)

Proving Grounds me parece un juego muy correcto y divertido, que resta a la experiencia para sumar a la diversión. Creo que se aleja de la experiencia que buscamos en otros juegos en solitario y a mi no ha terminado de enamorarme lo que propone. La clave de Proving grounds está en que no tiene competición y aporta algo poco visto en juegos solitarios. Todo esto lo convierte en un juego recomendable si podéis superar esa dosis de azar y no os importa dejar atrás la narrativa.
Aspecto / Componentes
5.8
Experiencia
5
Rejugabilidad
8
Originalidad
7
Mecánicas
7
Nota de lectores16 Votos
7
A Favor
Muy rejugable
Emocionante en todas las partidas
En Contra
Alta presencia de azar
No Narrativo
6.6