ORIGINS Game Fair – Lo mas esperado

Entre el 12 y el 19 de Junio tendrá lugar la Origins Game Fair en Columbus Ohio. Feria de juegos de mesa que sucede a UKGE (de la que ha informado Doctor Meeple en su blog) y será la previa a la Gencon 2019. Muchos juegos de este listado serán presentados en varias ferias este año, pero Origins será un buen aperitivo de los lanzamientos mas atractivos hasta Essen.

Este es un listado de los juegos mas prometedores que se van a presentar en Origins. Hay varios juegos que se presentan en la feria que ya he jugado en digital, así que los dejaré para una opinión mas extensa en la segunda parte. Voy a ordenar este primer listado de menos a mas, el último título de la lista es el que mas espero de todos.

Imhotep: The duel

Número de jugadores:2
Duración aproximada del juego:30 minutos
Edad mínima recomendada:10+
Lanzamiento:2019
Genero/mecánicas:Eurogame – Control de Areas, Colección de Sets
Idioma:Ingles
Editorial: KOSMOS
Diseñador/a: Phil Walker-Harding

En esta nueva entrega de Inhotep para 2 jugadores seremos Nefertiti Vs Akenatón (la mas famosa pareja real). Construir monumentos y ganar puntos de fama, ese será nuestro objetivo.

Kosmos siempre hace que despierte mi curiosidad, si a eso le sumamos que es un juego exclusivo para 2 ya tiene mi atención. Intentaremos descubrir mas sobre este título pasada la feria.

Copenhagen

Número de jugadores:2 a 4
Duración aproximada del juego:20 – 40 minutos
Edad mínima recomendada:14+
Lanzamiento:2019
Genero/mecánicas:Eurogame – Construcción de patrones
Idioma:Ingles
Editorial:Queen Games
Diseñador/a: Asger Harding GranerudDaniel Skjold Pedersen

La ciudad de Copenhague, está llena de canales y puertos, en este juego los jugadores tienen que diseñar fachadas para los edificios que encajen con el entorno portuario. Depende de que construyan obtendrán una u otra puntuación.

En esta ocasión hablamos de un juego corto, casi un filler, de construcción de patrones. Copenhagen es un juego que viene de la mano de Queen games (Fresco, Luxor, Kingdom Builder..) y los diseñadores de 13 días.

Megacity Oceania

Número de jugadores:2 a 4
Duración aproximada del juego:45 – 60 minutos
Edad mínima recomendada:8+
Lanzamiento:2019
Genero/mecánicas:Habilidad – Control de áreas, Tablero modular.
Idioma:Ingles
Editorial:Hub Games
Diseñador/a:Jordan DraperMichael Fox

Los juegos de Citybuilding son de mis favoritos. Cuesta muy poco que me llamen la atención y fijarme en ellos. El caso de Megacity Oceania es bastante llamativo ya que es un juego de destreza. Fue presentado en UKGE y no se hasta que punto podrá dar la talla o cumplir con lo esperado de un buen juego de construcción de ciudades o se quedará en un juego solo de habilidad.

En Australia 2100 comienza la construcción de la primera Megacity Oceánica para abordar la superpoblación y la crecida del nivel del mar. Hay que construir una ciudad usando losetas, piezas de construcción o contratos, que te dan puntos al cumplirlos.  Los jugadores también pueden construir cuando no es su turno, lo que significa que es un juego con poco entreturno.

High Rise

Número de jugadores:1 a 4
Duración aproximada del juego:60 – 150 minutos
Edad mínima recomendada:14+
Lanzamiento:Diciembre 2019
Genero/mecánicas:Eurogame – Time Track
Idioma:Ingles
Editorial:Formal Ferret Games
Diseñador/a:Gil Hova

Este constructor de ciudades Creado por el diseñador “The networks” salió en Kickstarter hacia el mes de Marzo, con un éxito relativo. El juego nos propone tres modos de juego con distintas duraciones y profundidad que varían desde los 100 minutos hasta los 150. Durante la partida representaremos a constructores de rascacielos que compiten por ser el mas prestigioso de la ciudad.

High Rise es un City building con un poco de corrupción, el juego penaliza periódicamente al jugador con más corrupción, y nos hará perder puntos al final de la partida. Saldrá en diciembre y el precio rondará los 60 dolares.

Roll player: Fiends & Familiars

Número de jugadores:1 a 4
Duración aproximada del juego:60 – 120 minutos
Edad mínima recomendada:10+
Lanzamiento:2020
Genero/mecánicas:Dados– Draft de cartas, Colección de Sets.
Idioma:Ingles
Editorial:Thunderworks Games
Diseñador/a:Keith Matejka
PvP (Aprox):53 a 89€

Hace nada que hablamos en el Blog sobre Roll Player, un juego que ha tenido mucho éxito en su lanzamiento en nuestro idioma por GenXgames. Ya se sabe que la primera expansión va a salir en español en Navidades aproximadamente. Mientras tanto sale en ingles la segunda expansión de este título, en este caso dedicada a mascotas (familiares) y demonios.

Con Fiends & Familiars puedes dar más profundidad a los personajes añadiendo familiares, que dan más opciones durante la creación del personaje y ayudan a los jugadores a explorar las mecánicas del juego en diferentes maneras. Los demonios distraen a los jugadores y ponen obstáculos en el camino de la creación de otros jugadores.

Un nuevo conjunto de monstruos dan variedad a los jugadores hasta el final del juego, mientras que los nuevos Minion se agregan a la baraja que proporciona nuevos y diferentes objetivos. La expansión incluye nuevas cartas de mercado y nuevas clases que dan a Roll Player aun mas variedad.

Museum

Número de jugadores:2 a 4
Duración aproximada del juego:30 – 60 minutos
Edad mínima recomendada:12+
Lanzamiento:2019
Genero/mecánicas:Juego de Cartas – Colección de Sets, Draft de cartas.
Idioma:Ingles
Editorial:Holy Grail Games
Diseñador/a:Eric DubusOlivier Melison

En Museum eres el conservador de uno de estos museos y tu trabajo es construir la colección más grande y coherente que puedas. Es un juego de colección y trueque con más de 300 ilustraciones individuales de Vincent Dutrait y datos arquitectónicos auténticos.

Cada jugador en el Museo tiene una pequeña colección de reliquias para comenzar, después de lo cual, tendrán que enviar exploradores por todo el mundo para descubrir más. Cada una de estas reliquias tiene un valor. Cuando uses las reliquias las añadirás a tu reserva, una de las cosas curiosas de Museum es que parece ser que los otros jugadores tendrán acceso a tu reserva.

Durante el juego tendremos que reunir diferentes colecciones. Estas pueden ser de diferentes categorías (guerra, agricultura, arquitectura, etc.) o períodos (Antiguo Egipto, Roma, Azteca, etc.). Las tarjetas de usuario nos darán cartas de bonificación para acumular ciertas colecciones. Las cartas de explorador permitirán contratar a arqueólogos famosos para otorgar bonos a tu museo y las cartas de eventos históricos añaden variabilidad a la que tendremos que adaptarnos.

Sanctum

Número de jugadores:2 a 4
Duración aproximada del juego:60 – 120 minutos
Edad mínima recomendada:10+
Lanzamiento:2019
Genero/mecánicas:Temático – Dados, Forzar la suerte
Idioma:Ingles / Español (Devir)
Editorial:Czech Games Edition
Diseñador/a:Filip Neduk

Sanctum fue una gran ciudad y hoy es el último faro de luz en un mundo envuelto en la oscuridad. Las tierras que lo rodean son el hogar de una horda de demonios liderada por el Señor de los demonios. Depende de un puñado de héroes levantarse y luchar contra la horda para desterrar el mal que asola el mundo y restaurar su antigua gloria a ésta ciudad.

Este juego de CGE parece que traerá el espíritu de los “Hack & Slash” a los juegos de mesa. Del creador de Adrenalina tendremos este juego en español de la mano de Devir. Los héroes se embarcan en una aventura épica y van mejorando su equipo y adaptan sus técnicas para enfrentar el aumento de dificultad en el combate. Lucharemos contra infinidad de enemigos en busca del Señor de los Demonios. Veremos si Sanctum consigue emular a títulos como Diablo.

In the Hall of the Mountain King

Número de jugadores:1 a 5
Duración aproximada del juego:75 – 90 minutos
Edad mínima recomendada:12+
Lanzamiento:2019
Genero/mecánicas:Eurogame – Control de áreas, Losetas
Idioma:Ingles
Editorial:Burnt Island Games
Diseñador/a:Jay CormierGraeme Jahns

In the Hall of the Mountain King ha sido uno de los juegos de mesa con mas éxito en Kickstarter a comienzos de 2019. Un juego de mayorías y colocación de losetas que se ha colado en el puesto de los mas esperados de la feria.

En el juego eres un Troll que reconstruye su reino abandonado, bajo la montaña en el Salón del Rey de la Montaña (In the hall of the mountain king). A base de fuerza y magia, desenterrarás riquezas, excavarás túneles colapsados, y construirás grandes salones mientras elevas las estatuas derribadas de tus antepasados, ​​a sus lugares de honor en el corazón de la montaña. El tiempo y las tácticas son clave mientras trabajas para restaurar tu hogar a su antigua gloria y ganar la corona.

Teotihuacan: Late Preclassic Period

Número de jugadores:1 a 4
Duración aproximada del juego:60 – 120 minutos
Edad mínima recomendada:12+
Lanzamiento:Essen 2019
Genero/mecánicas:Eurogame – Movimiento punto a punto, colocación de trabajadores, Losetas.
Idioma:Español
Editorial:Maldito Games
Diseñador/a:Rainer AhlforsAndrei NovacDaniele Tascini

Esperadisima expansión para Teotihuacan Ciudad de Dioses. Va a llegar a nuestro idioma de la mano de Maldito games y espero tenerla jugada antes de su lanzamiento como ocurrió con el juego base.

Esta nueva entrega para Teotihuacan será una expansión modular en la que podremos añadir varias opciones a nuestro juego. Poderes asimétricos que darán a cada jugador un beneficio único. Un cuarto templo que nos permite desbloquear nuevos poderes. Nuevas técnicas de ingeniería. Efectos variables que aparecerán cada estación.

Todos los módulos van a ser compatibles y se podrán unir al juego de forma individual o jugar conjuntamente.

Sierra west

Número de jugadores:1 a 4
Duración aproximada del juego:40 – 60 minutos
Edad mínima recomendada:14+
Lanzamiento:Essen 2019
Genero/mecánicas:Eurogame – Programación de acciones, Gestión de mano, Construcción de mazo.
Idioma:Ingles / Español (TCG Factory)
Editorial:Board&DiceTcg Factory
Diseñador/a:Jonny Pac Cantin

Este parece que sea un Euro por debajo de mi rango de dureza; pero ofrece una mecánica que hasta ahora nunca había visto y me ha generado mas curiosidad que ninguna otra cosa en la feria. La mejor noticia es que TCG Factory nos lo traerá en español.

La mecánica que mueve Sierra West se podría definir como un programación de acciones y reconocimiento de patrones. En cada ronda tendremos tres cartas que combinaremos en forma de pirámide en la combinación que queramos. Estas cartas se pondrán bajo nuestros tableros personales que dejaran ver unos iconos de nuestras cartas. Tras tener nuestras cartas colocadas pondremos a nuestros trabajadores a caminar sobre los iconos en el orden que los hayamos formado y activarán diversos efectos.

El juego tiene una parte de construcción de poblado en nuestros tableros personales, una montaña exterior que explorar y explotar. Además viene acompañado de 4 módulos que harán que cada partida cambie sus objetivos y mecánicas de una forma drástica.

Los juegos que he probado de la feria…

Como mucho en dos días tendréis la entrega de lo que ya he jugado de las novedades y demos de la feria. Estad atentos al blog que esta semana vengo cargado de información, reseñas y alguna que otra sorpresa!

Si os gusta el contenido que subo al blog no dejéis de seguirme en redes sociales (twitter @mishi_geek, instagram: @geek_mishi, Facebook: Mishi Geek) y compartid en vuestras redes los artículos que mas os gusten.