Llega con nuestro repaso mensual de los juegos del mes anterior, como siempre voy a hacer un pequeño comentario de los 5 mas jugados, mi favorito del mes y la decepción. Los mas jugados de Abril.

Este mes ha terminado con 51 partidas con una gran mayoría de ellas jugadas on-line por culpa de la cuarentena. Este mes ha sido flojo en partidas, pero no en juegos y he tenido que romper algunas reglas para no repetirme con el listado del mes anterior.
Las Partidas
El en top de mas jugados sigue Gloomhaven. Jugado desde uno de los mods que recomendé de Tabletop Parece que la campaña sigue bien y dado que seguramente sea el mas jugado de aquí a terminarla lo voy a sacar del listado. Buenos juegos de este mes: Oceans, Undaunted: Normandy, Mykerinos y Tammany Hall.
Otros me parecen recomendables: Santa Maria, Pipeline o Wildcatters.
De otros juegos que ya he recomendado antes no voy a hablar en esta recopilación por que me sería imposible terminar. De todos los juegos empatados a dos partidas he ido eligiendo los que menos habían salido en estos listados y he dejado dos al margen; Crystal Palace que ya tiene reseña y Planet Unknown al que haré un análisis en breve.
Tammany Hall
- Jugadores: 3 a 5
- Tiempo: 90 minutos
- Dureza: 2.80
- Edad: 12+
- Autor: Doug Eckhart
- Editorial: StrataMax Games
- Precio: 49,95€
- Género / Mecánicas: Eurogame – Poderes variable, Mayorías

Tammany Hall es un juego de mayorías bastante especial. Un juego de alianzas temporales, corrupción y puñaladas traperas para 3 – 5 jugadores, políticos de Nueva York a mediados del siglo XIX, que deberán de manejar la creciente oleada de inmigración para ganar las elecciones, a través de proteger a los grupos que te deben favores políticos o arrojarlos sin miramientos contra tus rivales.
Un juego que dura 4 mandatos y en cada uno de ellos se elegirá un Alcalde para la ciudad. El Alcalde recibe PV cada mandato, pero debe designar cargos que darán beneficios a otros jugadores. Mayorías, pujas ocultas, política y traiciones a diestro y siniestro.
Uno de esos juegos con reglas bastante sencillas que promueven la traición y el cambio de bando constante. Me parece un juego buenísimo y que podría haber estado en el favorito del mes perfectamente. Un de los que mas me ha gustado entre los as jugados de Abril.
Flotilla
- Jugadores: 3 a 5
- Tiempo: 90 – 150 minutos
- Dureza: 3.79
- Edad: 14+
- Autor: J.B. Howell, Michael Mihealsick
- Editorial: WizKids
- Precio: 63,71€
- Género / Mecánicas: Eurogame – Gestión de mano, Pick & Deliver

Flotilla es un juego de losetas que se juega en 2 fases que no son obligatorias. Nos centramos en un mundo inundado en el que tendremos que progresar apoyándonos en distintos gremios y construir nuestra flotilla (ciudad hecha de escombros flotantes). Flotilla usa mecánicas de handbuild y pick & deliver y un sistema de mercado e incremento de precios de los recursos muy interesante.
Es un juego al que no me importaría repetir, tras varias partidas me queda claro que como mas lo he disfrutado es a 3 jugadores y lo jugaría a 4 con compañía que tenga claro como funciona el juego.
Calico
- Jugadores: 1 a 4
- Tiempo: 30 – 45 minutos
- Dureza: 1.83
- Edad: 13+
- Autor: Kevin Russ
- Editorial: Flatout Games
- Precio: —
- Género / Mecánicas: Abstracto – Patrones, Losetas

Calico es un juego de losetas y patrones del que ya he hablado antes bien. El típico filler o juego de corte familiar, fácil de explicar y bien hecho. Hablaré mas de este juego muy pronto, así que me reservo un poco la descripción. Vaya por delante que me parece un juego muy bien parido.
Maracaibo
- Jugadores: 1 a 4
- Tiempo: 30 – 120 minutos
- Dureza: 3.91
- Edad: 12+
- Autor: Alexander Pfister
- Editorial: Ediciones MasQueOca / Game’s Up
- Precio: 67,46€
- Género / Mecánicas: Eurogame – Movimiento punto a punto, Gestión de mano, Pick & Deliver

Otro del que espero hablar en cuanto llegue la edición de Mas que Oca. Eurazo de lo mejor de 2019 y un autentico juegazo. Entre los mejores de mi lista de top eurogames de 2019 y creo que seguirá escalando puestos cada vez mas.
Black Sonata
- Jugadores: 1
- Tiempo: 30 minutos
- Dureza: 2.07
- Edad: 12+
- Autor: John Kean
- Editorial: Melmac Games
- Precio: —-
- Género / Mecánicas: Solitario – Deducción

Black Sonata es un solitario de deducción inspirado en el Londres Isabelino. Ya he hablado del juego muy a fondo en una reseña reciente y ahí os dejo toda la información de forma mas detallada. Un juego para repetir y del tipo de solitarios que me gustan.
El mejor del mes
La eleccion entre los mas jugados de Abril ha sido bastante simple, Die Macher. Conste que esta elección la hago después de tan solo una partida y esto son unas primeras impresiones, pero muero de ganas de repetir.
Die Macher
Número de jugadores: | 3 a 5 |
Duración aproximada: | 240 minutos |
Edad mínima recomendada: | 14+ |
Dureza: | 4.34 |
PVP Recomendado: | —- |
Género: | Eurogame – Mayorías, Político |
Editorial: | Hans im Glück |
Diseñador/a: | Karl-Heinz Schmiel |

Die Macher es un juego que trata de simular unas elecciones alemanas. Hasta cinco partidos participan en las elecciones de varias regiones, buscando ganar escaños para cada estado, incrementar los militantes de su partido, y coordinar su política estatal.
Un juego puramente político en que que podremos optar en cada ronda a ciertos escaños por los que tenemos que luchar. Estos escaños nos darán puntos de victoria con la intención de terminar la partida siendo el partido que mas apoyos ha tenido a lo largo del periodo electoral.
Me pareció un juego muy largo, pero lo disfruté hasta el último minuto. Una partida muy tensa y con el resultado en un puño hasta la última ronda. trataré de darle unas cuantas partidas mas para poner opinar de él y traer una reseña del juego en condiciones. Este juegos es un must para mi desde mi primera partida y por eso se lleva el juego del mes entre los mas jugados de Abril.
La decepción
La decepción entre los mas jugados de Abril no es tanto por el juego sea un mal juego (o si), mas bien se trata de un juego que me ha decepcionado tras haberme gustado. Me hago cargo de que mi elección está muy basada en gustos personales en esta ocasión.
Ankh: Gods of Egypt
Número de jugadores: | 2 a 5 |
Duración aproximada : | 90minutos |
Edad mínima recomendada: | 14+ |
Dureza: | 2.24 |
PvP Recomendado: | — |
Género: | Temático – Mayorías, Gestión de recursos |
Editorial: | CMON Limited |
Diseñador/a: | Eric M. Lang |
/pic5284341.jpg?w=750&ssl=1)
Lo primero que quiero aclarar es que Ankh: Gods of Egypt tuvo una primera partida que me gustó bastante, estuve en el Kickstarter y en esta segunda partida me salí del kickstarter directo. Podéis ver mis primeras impresiones en las que ya aclaro algunas cosas, pero voy a tratar de explicarme del todo en este listado.
Las acciones de Ankh son demasiado repetitivas y existen pocas elecciones, la tensión de dejar los eventos a otros jugadores se va reduciendo y, aunque el juego funciona bien, se me quedó corto en ese aspecto. La asmimetria es muy poca, hasta el punto que creo que es, de toda la saga, el que es mas simétrico. Todo esto son “males menores”.
Mi problema está en la fusión de dioses y eliminación de jugadores. La fusión de dioses de Ankh abre la puerta a que el juego se convierta en un disparate. En partidas a 3 dejará vendido al que no se fusione y en partidas de 4 o + si tras el 4º evento se queda el diós fusionado y otro por que el resto quedan eliminados… es partida del dios fusionado. Es muy improbable provocar ningún evento en un 2 vs 1. Me parece una buena idea mal implementada y que genera demasiado desequilibrio.
Mishi Geek está patrocinado por “¿Jugamos Una?” Consigue un 5% de descuento en tu primera compra en jugamosuna.com registrandote con este link. (Recordad activar el bono con vuestra primera compra) | ![]() |