Juegos del mes de Junio.

Los juegos del mes – Junio 2021

Los juegos del mes de Junio 2021. Esta es mi recopilación de partidas del mes anterior, un artículo que repito todos los meses y en el que os hablo de los 5 juegos que más mesa han visto, mi favorito del mes y el juego del mes que más me ha decepcionado. Además comento brevemente algún que otro juego que me apetezca recomendar.

Este listado de Junio será, estoy casi seguro, el último de esta serie. Tras casi dos años haciendo estas listas me empiezo a dar cuenta de que el formato puede pecar de repetitivo y poco fresco. Así que esta sección desaparece con el listado de los juegos del mes de Junio 2021.



Los juegos del mes de Junio termina con un total de 77 partidas. Este mes es el mes del fin de My City, las partidas a juegos que están a puto de ser reseñados y la previa de un cambio en la web que me ha llevado un buen rato gestionar. Espero que Julio me de tiempo a jugar de otra forma y que siga aumentando el número de partidas a grandes juegos. Si queréis saber más de todo lo jugado durante el mes, os recomiendo que os paséis por mis directos de twitch y podréis preguntar sobre los juegos del mes de Junio, salgan en la lista o no.

Los juegos del mes de Junio serán un total de 33 distintos, este mes está muy marcado por partidas a juegos de los que voy a hablar este mes y alguna que otra prueba interesante de títulos por llegar.


Las partidas

De los más jugados entre los juegos del mes de Junio hay algunas reseñas adelantadas. Si está la reseña os dejo, como siempre, el link. Por lo pronto y antes de pasar a los más jugados del mes de Junio os voy a hablar de los que más recomiendo y los que menos me han gustado este mes sin ser el favorito o la gran decepción.

Recomendados del mes de Junio:

  • Beyond the Sun: Sin haberme enamorado desde la primera partida es un juego que está ganando posiciones cada vez más y me parece que, si sigue mejorando, se va a convertir en uno de mis favoritos de 2020. No dejéis pasar la edición en español.
  • Pradera: No entra entre los mas jugados del mes, pero me parece una maravilla en su rango. Un juego exigente con una mecánica de selección de cartas y creación de sets por símbolos muy interesante. Tenemos la reseña en el Horno.
  • Hansa Teutonica: Grande siempre y cada día más alto en mis rankings de juegos de mesa. Este mes hemos jugado con el mapa de Britania que consigue mejorar, aún más, el juego base.
  • Pueblo: Juego abstracto de la doble K que hace poco ha llegado a casa y me parece tremendo lo que ofrece a 2 jugadores. Original y distinto. Se queda para formar parte de mi top en juegos de corte abstracto.

Los no recomendados:

  • Orléans Stories: hace tiempo que lo tenemos en casa y el mes pasado empezamos con las partidas. El mes pasado jugamos el primer escenario y me supo a muy poco. Son primeras impresiones y espero hacer la reseña completa a lo largo de Julio.


Los juegos del mes – Los mas jugados

Este listado de los juegos del mes de Julio es un poco peculiar, por que varios de los juegos que más he jugado no me gustan o no han logrado cuajar en casa. Uno de los males del reseñador, que en ocasiones terminamos dándoles más partidas de lo normal a juegos que no llegamos a disfrutar. Al menos en mi caso. Suerte que hay títulos que salvan los muebles para el resto.


My City

  • Jugadores: 2 a 4
  • Tiempo: 30 minutos
  • Dureza: 2.08
  • Edad: 10+
  • Autor: Reiner Knizia
  • Editorial: Devir
  • Partidas: 9
  • Género / Mecánicas:  Familiar – Legacy, Poliminós
My City Juegos del mes Junio
My City es un juego legacy competitivo en el que desarrollas una ciudad en tu propio tablero de juego a través de los siglos. Un juego familiar que parece tener mucho público detrás como suele pasar con los juegos del “Doctor.”
No comparto el entusiasmo general que hay alrededor de este título; pero a medida que avanzaron las partidas fui entendiendo el funcionamiento del juego y cual es el target ideal y comprendo que es un producto excepcional. No me voy a enrollar hablando de un juego que ya tengo reseñado al completo, echad un ojo a la reseña para saber mi opinión completa y valorad si os sirve (reseña aquí).

Merchant Cove + Expansiones

Merchant Cove juego de mesa en español
Merchants Cove es un juego altamente asimétrico en el que los jugadores representan mercaderes que tratan de vender sus productos a los visitantes que llegan a puerto. Cada uno de los mercaderes tiene un manejo distinto que es un mini-juego en si mismo y una de las cosas por las que este juego destaca es precisamente eso.
Este es otro de los juego que ya hemos reseñado en la web antes de que salga en español. Aprovecho para recomendaros la lectura de la reseña en cuestión antes de pasar por caja (reseña aquí). Estoy muy seguro que, con lo vistoso que es, será uno de los grandes lanzamientos del mes; pero en mi caso ha sido un experiencia pesada y bastante repetitiva. Una pena, por que me hubiera gustado haberlo podido disfrutar.

Unmatched: Cobble & Fog

Unmatched - Juegos del mes junio
En mayo llega la segunda expansión autojugable, que se une a Battle of Legends Volumen Uno y a Robin Hood VS Bigfoot y se presenta bajo el sugerente título de Unmatched Cobble&Fog. Incluye cuatro nuevos héroes relacionados con la literatura:
El sanguinario Drácula, que llega con sus novias al campo de batalla.
El Hombre Invisible, capaz de golpear a sus oponentes por sorpresa surgiendo de la bruma.
El perspicaz Sherlock Holmes y su fiel ayudante, el doctor Watson.
El doctor Jekyll y su contrapartida malvada, Mr. Hyde.
Unmatched es un juego de cartas y tablero de enfrentamientos asimétricos del que ya hemos tenido 2 entregas hasta ahora. Si queréis saber más del juego base, lo tengo reseñado y podéis conocer mi opinión al completo (enlace aquí). Para mi gusto, esta es la mejor caja del juego, los 4 personajes son muy divertidos de jugar. Esta es, posiblemente una de las últimas cajas que añado de Unmatched a la colección hasta que llegue el Volumen 3. Me parece que Unmatched tiene un formato excelente; pero no quiero que sea el próximo Claim en mi estantería.

Dune: Imperium

  • Jugadores: 1 a 4
  • Tiempo: 60 – 120 minutos
  • Dureza: 2.91
  • Edad: 14+
  • Autor: Paul Dennen
  • Editorial: Dire Wolf
  • Partidas: 4
  • Género / Mecánicas: Eurogame – Colocación de trabajadores, Poderes variables
DUNE IMPERIUM - Juegos del mes junio
Dune: Imperium es un juego que se inspira en elementos y personajes del legado de Dune , tanto en la nueva película de Legendary Pictures como en la serie literaria seminal de Frank Herbert, Brian Herbert y Kevin J. Anderson.
Como líder de una de las Grandes Casas del Landsraad, levanta tu estandarte y reúne a tus fuerzas y espías. Se acerca la guerra, y en el centro del conflicto está Arrakis – Dune, el planeta desértico.
Este es uno de los juegos del año 2020 para mi gusto. Un paso por encima de Arnak, pero con el peligro de no tener tanto aguante en cuanto a partidas. Otro de los que estamos empezando a rematar la reseña. Lo sé… tengo trabajo acumulado.

Godspeed

  • Jugadores: 2 a 5
  • Tiempo: 45 – 90 minutos
  • Dureza: 2.65
  • Edad: 10+
  • Autor: Clayton HargraveAdam Hill
  • Editorial: Devir
  • Partidas: 4
  • Género / Mecánicas: Eurogame – Colocación de trabajadores, Pujas
Godspeed en español
Godspeed es un juego de colocación de trabajadores de peso medio de colonización extraterrestre para 2-5 jugadores con un tiempo de juego de 60-90 minutos. En Godspeed, los jugadores juegan como científicos de una de las 5 naciones: EE. UU., Japón, Unión Soviética, las naciones europeas o la India. Se juega en 10 rondas, cada una con cuatro fases. Godspeed incluye una fase de negociación y una de subasta antes de cada fase de colocación de trabajadores.
Tras jugarlo ya puedo meterlo en el saco de juegos decentes de Pandasaurus; juegos como Dinosaur Island o este que, al menos, tienen algo que ofrecer. Desde mi punto de vista Godspeed no pasa de ser un juego decente y me da la impresión de que esto es algo que ocurre mucho con los juegos de Pandasaurus hasta hoy. Tengo a Tammany Hall en lo más alto y a mucha distancia de este podría poner a Dinosaur Island y este Godspeed un poco por detrás. Un juego que peca de largo y me ha parecido que tiene algunas decisiones demasiado evidentes. No es un mal juego, pero no es para tirarse de cabeza a recomendarlo.

El mejor del mes

Este mes pensé en meter Beyond the Sun en este puesto, pero aún le queda por crecer o eso espero. El juego con el que me quedo es otro de los que serán reseñados este mes dado que viene en un Big Box y había mucho que probar. No es el mejor de la escuela italiana, pero con las expansiones ha escalado muchos puestos. otro juego con Flaminia Brasini en el diseño que me demuestra que está en casi todos los grandes diseños italianos, al menos en los que más me gustan.


Lorenzo il Magnifico

Jugadores:2 a 4
Duración:60 – 120
Dureza:3.28
Edad:12+
Autor/a:Flaminia BrasiniVirginio GigliSimone Luciani
Editorial:Maldito Games
Género / Mecánicas:Eurogame – Colocación de trabajadores, Poderes variables
Lorenzo el mejor juego de mesa de junio
Lorenzo il Magnifico es un juego en el que cada jugador dirigirá una familia noble en la Florencia del Renacimiento, con la que deberá acumular fama y prestigio para ganar más puntos de victoria (PV) que los demás. Para ello, enviarás familiares a diversas partes de la ciudad para cumplir diferentes objetivos. En algunos lugares podrás conseguir valiosos recursos y, en otros, cartas de desarrollo que representan nuevos territorios, edificios patrocinados, personajes influenciados o proyectos subvencionados.
El único punto flaco de este juego es como pierde tensión a medida que baja el escalado de jugadores en mesa. Pro todo lo demás es genial, yo no creo que lo saque por encima de otros a 2 jugadores; pero a 3 o + me parece impresionante. Hasta ahora hemos jugado a “Casas del renacimiento” y “la congiura del Pazzi” por separado. Os adelanto que “Casas” me parece la mejor expansión, pero hace que se note más la brecha del escalado entre jugadores.


La decepción

En el listado de juegos del mes de Junio tengo grandes juegos, la verdad. Es posible que este sea uno de los meses con menos “pruebas fallidas en mucho tiempo”. Juegos como Orleans Stories, Red Rising o Fairy Tale inn necesitan alguna que otra partida más para ver si les veo algo. My City no es para mi y sobre Merchant Cove ya está todo dicho.

Lo que tengo bien claro es cual va a ser la decepción de los juegos del mes de Junio 2021; y ya adelanto que se disputa el puesto a lo peor del año. Conste que como suele ocurrir en muchos de estos casos estamos hablando de un juego probado de la campaña de KS. Hablamos de…


Coalitions

Jugadores:1 a 6
Duración:60 – 240 minutos
Dureza:
Edad:14+
Autor/a:Andrew Rourke
Editorial:PHALANX
Fecha:16 de Junio (en marcha)
Género / Mecánicas:Wargame – Campaña, Gestión de mano
COALITIONS
Está basado en la serie de conflictos conocidos como las guerras revolucionarias y napoleónicas. Representan las principales potencias europeas para dar forma al continente. Permite una recreación histórica de conflictos y se pueden crear historias alternativas. Las alianzas pueden ser diferentes a las reales y las campañas se pueden desarrollar con otra línea de enfoque.
Partamos de la base de que es un juego que llega con un diseño y mecánicas disfuncionales a su campaña de Kickstarter. A alguien se le ocurrió hacer un sistema de turnos simultáneos que mantiene a los jugadores realizando acciones de mantenimiento en un orden concreto que desmerece la experiencia de juego. Han querido hacer un Struggle of Empires y les ha salido un “Struggle of Empires mal”. Durante unos días pensé en hacer un crítica a todo lo malo que tuvo esa partida… pero no creo que este proyecto merezca que malgaste mi tiempo para deciros algo que puedo resumir en una sola frase. “Huid de este juego”, al menos hasta que llegue a retail.

Mishi Geek está patrocinado por “¿Jugamos Una?”
Consigue un 5% de descuento en tu primera compra en jugamosuna.com registrandote con este link.
(Recordad activar el bono con vuestra primera compra)