Decepciones 2020

Las decepciones de 2020

He tomado como sana costumbre reposar un poco los juegos del año anterior antes de hacer una entrada sobre los juegos que más me han gustado. Pienso que es algo que se debe hacer sin prisa y suelo alargarlo hasta Febrero para empezar. En cambio me resulta muy sencillo caer en cuales son los juegos que no me han gustado o están muy por debajo de lo esperado por que seguramente no los vuelva a jugar. Este es mi artículo dedicado a las decepciones de 2020.

Como he configurado el listado

Sería muy simple caer en charlar de juegos bastante desconocidos que me han parecido malos, juegos de los que es fácil esperar poco y al final no dan nada. Pero todos estos juegos se van a quedar fuera de mi listado, no suelen decepcionar por que es complicado esperar mucho de ellos. En este listado voy a hablar de juegos que han sido, serán o les veo posibilidades de ser publicados en español, juegos que quedaron por debajo de sus posibilidades o me rebajaron el hype a bajo cero.


Menciones de “Honor”

A pesar de que estos “juegos” desconocidos no pasan el corte de ser decepciones, tengo que mencionarlos para, al menos, conseguir que alguien se libre de lo que “ofrecen”, por decir algo. Estos son juegos que debéis evitar a toda costa y os aconsejo que, si coincidís en algo con mis gustos, os ahorréis el tiempo de comprobar si merecen la pena o no. La mayoría los podéis encontrar en mis recopilaciones del mes entre las decepciones. Vamos con la lista de juegos a evitar:


Las decepciones de 2020

Empezaré por comentar que no todos los juegos de esta lista tienen por que ser malos, pero a mi la mayoría me lo parecen. Todos los juegos de este listado los he jugado en más de una ocasión y no son opiniones con una sola partida. Las decepciones de 2020 en esta lista gustan a mucha gente, y lo veo muy normal; pero yo no los volveré a jugar (con excepción de uno que me pesa como una losa de 300kg).

En esta entrada no pretendo ofender a nadie, solo voy a criticar juegos y no los gustos de los que los editan o los disfrutan. Además voy a hacer “abuso” de mi papel de gato rancio y criticar con cierta dureza juegos que no me gustan y el tipo de sensaciones que me provocan. No puedo entrar en detalle tanto como me gustaría ya que esto es un top y terminaría siendo un artículo eterno en el que dedico muchos párrafos a cada decepción.

Tenéis la caja de comentarios para dejarme críticas si os place o comentar vuestras grandes decepciones del año. Vamos con el listado de decepciones en juegos de mesa de 2020.


10. Venice

  • Jugadores: 1 a 5
  • Tiempo: 60 – 90 minutos
  • Dureza:
  • Edad: 14+
  • Autor: Andrei NovacDávid Turczi
  • Editorial: Braincrack Games
  • Precio:
  • Género / Mecánicas:Eurogame – Pick up & deliver, Construcción de rutas
decepciones 2020
Venice es un juego de Andrei NovacDávid Turczi, un juego euro muy bonito al que tenía muchas ganas. Este juego es un pick & deliver con góndolas en el que tendremos que movernos con dos gondoleros recogiendo mercancías y dejando trabajadores en ciertas posiciones que van mejorando. Un juego sobre el papel interesante y que podría haber funcionado, pero no.
La tendencia era demasiado repetitiva, llegando a ser tedioso cada turno y tenía una mecánica de eliminación de cara a la puntuación final que no me terminó de encajar. Este no es la mayor de las decepciones por dos razones; no tengo claro que se edite en español y es posible que las sensaciones puedan mejorar en futuras partidas. Posiblemente de todo este listado de decepciones 2020 este sea el único al que daría una segunda oportunidad, sin demasiadas esperanzas.

9. The Artemis Project

Artemis project
Artemis Project es un juego de tipo eurogame y corte ligero que tiene la gestión y colocación de dados como mecánica principal. Este lo he jugado un par de veces y, pese a no parecerme horrible me esperaba mucho más.
Me dejó esa sensación de ser uno entre miles, ese juego anónimo al que solo le acompaña un aspecto gráfico decente y no puedes decir muchas más cosas positivas de él. Recuerdo que tras la segunda partida lo único que le vi atractivo fue que el rango de puntuación era muy corto y esto es algo que aprecio en los eurogames. Tiene algunos elementos de interacción interesantes, pero no llego a dejar ningún tipo de sabor para la duración que tiene.

8. My City

  • Jugadores: 2 a 4
  • Tiempo: 30 -minutos
  • Dureza: 2.13
  • Edad: 10+
  • Autor: Reiner Knizia
  • Editorial: Devir
  • Precio:
  • Género / Mecánicas: Familiar – Poliminós, Citybuilding
decepciones 2020
Este juego me dejó la sensación de ser otra de estas “vendidas de Knizia” que te comes con los ojos cerrados. Terminó estando tan corto de decisiones que no tenía claro si el legacy podría salvarlo. My City es una de las decepciones de 2020 más notables, no es mi tipo de juego; pero esperaba que pudiera ofrecerme algún aliciente.
Tras darme cuenta de que sin la campaña no tenía nada que ofrecer o era tan simple que no quería jugarlo, entramos al apartado legacy y probar la campaña de la que jugamos 5 episodios. Es complicado que un juego que no ofrece apenas decisiones mejore por añadirle una campaña. Si bien la parte legacy mejoró las sensaciones (era imposible que un juego sea más soporífero), no cumplió con lo necesario.
Dale la vuelta a una carta, todos los jugadores buscan el edificio que sale en la carta y lo colocan en el terreno de su ciudad. Esto y dos frases más define todo “el juego” por llamarlo de algún modo.

7. Faiyum

  • Jugadores: 1 a 5
  • Tiempo: 110 – 140 minutos
  • Dureza: 3.11
  • Edad: 12+
  • Autor: Friedemann Friese
  • Editorial: 2F-Spiele
  • Precio:
  • Género / Mecánicas: Eurogame – Gestión de mano, Control de áreas
decepciones 2020
Faiyum era la vuelta gloriosa de Friedemann Friese a los juegos de mesa tras castañas pilongas como Futuropia, Fire!, Fuga y otros tantos juegos a medias en los que no deja de intentar hacer algo que se acerque a Alta tensión; su mejor juego.
La partida a este juego de Friedemann Friese es, posiblemente uno de los mayores ejemplos de de decepción en esta lista. Llegamos a la partida pensando en este como uno de los mejores juegos que ofrecería este SPIEL 2020. Una gran cantidad de cartas distintas que aparecen en el mercado siendo todas únicas, una forma de construir mazo apasionante con un mercado que progresa en un orden establecido, una… una…
Una pesadilla repetitiva en la que para puntuar vas a recurrir sin parar al mismo ciclo de 3 o 4 cartas (las más optimas para tu táctica) hasta que estas cartas dejen de ser posibles de puntuar y caigas en las siguientes. Un juego difícil de mirar y un ciclo de cartas que, mas que ser únicas, tienden a ser grupos de las mismas cartas repetidas con ligeros cambios a mejor. Un par de partidas para olvidar.

6. Fairy Trails

  • Jugadores: 1 a 2
  • Tiempo: 15 – 20 minutos
  • Dureza: 1.27
  • Edad: 8+
  • Autor: Uwe Rosenberg
  • Editorial: Tcg Factory
  • Precio: 13,46€
  • Género / Mecánicas: Filler – Losetas, construcción de rutas
decepciones 2020
Fairy Trails es el juego de Uwe que no es refrito y tampoco es juego. Un título de corte familiar que tiene un arte confuso y en el que aclararte en esa malgama de caminos morados y amarillos es parte del meta game. Un juego ideal para los niños si quieres que tus niños no piensen y se aburran por que ni el tema, ni el aspecto, ni la diversión están acorde a un juego infantil.
Me considero un fan de Uwe y me gustan todo tipo de trabajos suyos. Soy padre y juego en familia con mi hijo todos los fines de semana. Soy totalmente sincero si digo que nunca jugaría ese juego o lo recomendaría a ninguna familia conocida. Fairy Trails tiene el “merito” de ser uno de los 2 únicos juegos de 2020 con un suspenso en esta web y sinceramente creo que es muy merecido. Podéis buscar la reseña si queréis saber lo que opinaba de él, disculpadme si no os dejo el enlace.

5. Ankh: Gods of Egypt

  • Jugadores: 2 a 5
  • Tiempo: 90 minutos
  • Dureza: 2.56
  • Edad: 14+
  • Autor: Eric M. Lang
  • Editorial: CMON Limited
  • Precio:
  • Género / Mecánicas: Temático – Control de áreas, poderes variables
decepciones 2020
Desde caos en el Viejo Mundo, Eric M. Lang está tratando de buscar un juego de control de áreas que cumpla. Yo creo que ha logrado estar a la altura en Blood Rage y en Rising Sun. En esta ocasión lo trataba de hacer con un juego de dioses egipcios que trata de cerrar esta trilogía de mitología en diversas culturas. Mi primera partida fue entretenida y la segunda lo mandó de cabeza a esta lista de decepciones de 2020.
A nuestro amigo Eric se le ocurrió la feliz idea de ir cometiendo algunos errores y os voy a mencionar el más grave. Como compensación llegado cierto punto de la partida el juego ofrece la posibilidad a 2 dioses de fusionarse en plan Pokemon en un super dios. Así tienen la oportunidad de “remontar su mala posición en la partida”. Feliz idea tuvo el amigo.
Crea un juego en el que algunos jugadores se pueden quedar fuera en cierto punto y, si no te eliminan y vas ganando, mas te vale rezar por que los otros caigan eliminados o un equipo de dioses se unen y termináis 3 en la mesa no tendrás ninguna oportunidad.
Prueba de lo horrible que era el juego la tenemos en que CMON ha seguido cambiando un buen montón de cosas y llegará muy distinto a lo que se pudo probar durante la campaña de Kickstarter.

4. Clank! Legacy: Acquisitions Incorporated

Clank Legacy - decepciones 2020
Todos conocemos Clank! un juego familiar con un toque de forzar la suerte que es muy divertido y triunfa en entornos casuales. Ahora convirtamos Clank con sus 45 minutos de duración en un monstruo que te “obliga” a jugarlo 10 partidas seguidas, añadamos un formato en el que el “progreso” es parte del camino. Si es que podemos llamar progreso a cambiar un mapa mientras añades con suerte 1 o 2 cartas de partida a partida a tu mazo inicial.
Este es uno de esos grandes triunfadores que no estarán en mi mesa nunca. Y es que no me interesa en absoluto convertir un juego azaroso en un juego de campaña, pasarme previas en las partidas que son tan largas como el mismo juego. O poner pegatinas mientras leo chascarrillos que no están mal, para que lo que ocurra al final de una partida de campaña dependa de lo que sale de la bolsa del dragón. Para mi Clank es ese juego base + las expansiones que quieras, me niego a jugar a la colección de pegatinas de Paninni. Campaña abandonada en el sexto capítulo y el gustazo de haberme quitado una gran losa de encima.

3. Polynesia

  • Jugadores: 2 a 4
  • Tiempo: 60 -75 minutos
  • Dureza: 2.27
  • Edad: 12+
  • Autor: Peer Sylvester
  • Editorial: Ludonova
  • Precio: 34,95€
  • Género / Mecánicas: Eurogame – Construcción de rutas
Polynesia
En Polynesia toca aflojar. Por que aquí el mayor culpable seguramente sea yo por esperar algo de este juego que no me iba a ofrecer. En ocasiones tengo la impresión de que alguna cosa se me pasó por alto, pero los regresos al juego no hicieron más que confirmar que no llegaba ni a la sombra de lo que esperaba de él.
Este merece una explicación más larga y lo dejaré en el listado para que quede como una de las mayores decepciones del año por que lo es. Os recomiendo que si queréis ver la reseña completa del juego os paséis por ella (enlace aquí)

2. Tawantinsuyu: The Inca Empire

  • Jugadores: 1 a 4
  • Tiempo: 60 – 120 minutos
  • Dureza: 4.03
  • Edad: 14+
  • Autor: Dávid Turczi
  • Editorial: Maldito Games
  • Precio: 46,71€
  • Género / Mecánicas: Eurogame– Control de áreas, Colocación de trabajadores
decepciones 2020
Tawantinsuyu es la confirmación para mi de que Dávid Turczi debe seguir dedicándose a crear solitarios y que tiene la suerte de estar en una buena posición en ellos. Es que de otro modo no creo que nadie hubiera dado apoyo a juegos como Venice (en el que participó en el diseño), Rome and Roll (que fuerza un género a una dificultad para la que no está hecho) o este mismo Tawantinsuyu.
Tawantinsuyu usa una mecánica base genial y la tira por el suelo en uno de los diseños mas forzados que he visto. Farragoso, con una hoja de ayuda que parece el menú del “Bar Manolo” y con un montón de ideas buenas tiradas al retrete.
“Dureza por dureza y verás como funciona”. Salió en otoño y no pasará el invierno sin estar totalmente olvidado. Sinceramente no esperaba mucho de este juego y aún así fue una gran decepción. Y no he querido reseñarlo por que no creo que pudiera darle las 5 partidas que me obligo a jugar a todo lo que reseño, bueno o malo. De los Eurogames que menos me han gustado este año, merecido top 2 decepciones 2020,

1. Tainted Grail: The Fall of Avalon

decepciones 2020
Estoy obligado a terminar con uno de los mayores éxitos del año. Mi regalo de cumpleaños de 2019 y uno de los juegos que más esperaba de este 2020. En Tainted Grail entré con casi todo y me equivoqué. Quiero repetir una vez más que todo lo que digo en este y otros juegos no es más que mi opinión; y esta puede estar muy equivocada.
¿Que me ocurre con Tainted Grail? Empezaremos por que lo estoy jugando a 4 jugadores, sin duda su peor número y que, a pesar de intentarlo, no las tengo todas conmigo de pasar del episodio 10 en el que estoy ahora mismo.
No voy a criticar una historia que no he terminado, pero si me veo con todo el derecho a criticar un juego en el que las mecánicas brillan por su ausencia, son engorrosas y repetitivas a morir.
Los menhires están mal escalados a 4, el “farmeo” constante es lo mas aburrido del mundo y los encuentros… los encuentros son más pesados y tienen menos sentido que dar vueltas en circulo jugando al Final Fantasy VII.
Una historia tan por encima de lo que es el juego que me hace imposible de disfrutarlo. Este es el que preside mi listado de Decepciones de 2020 y al que voy a dedicar una reseña con un suspenso en mecánicas como una copa de un pino a lo largo de 2021. Un libro con miniaturas y cuatro mecánicas pegadas que debió publicarse como juego a 1 o 2 jugadores.

Cierre de la entrega anual de decepciones

Me gustaría cerrar este listado de decepciones 2020 comentando algunas cosas. Todas las opiniones que he puesto sobre estos juegos son mías y no son una verdad absoluta, no pretendo dictar sentencias. Entiendo que es muy posible que ninguno de los juegos aquí listados sean malos. Es más, a mi no todos me parecen malos; pero algunos si.

Además, me gustaría aclarar que este tipo de entradas “polémicas” no me hacen favor alguno. Mucha gente tiene la tendencia a pensar que la crítica negativa genera muchas visitas y os aseguro que eso no es así. A la mayoría de la gente en esta y cualquier otra afición no le agrada que le digas que lo que les gusta es malo. Todos tenemos tendencia a hacer de lo que nos disfrutamos parte de nosotros y aceptamos poco las críticas negativas… incluso las tomamos como personales. Con respecto a los números en esta web, tras 2 años se de sobra que tengo que hacer y que no para conseguir visitas; os aseguro que esta entrada no llegará ni a la mitad de lecturas que cualquiera de mis reseñas de eurogames. Por otro lado lo veo normal y me alegro.

El día que me llore un troquel o vea un cubo de madera traumatizado dejaré de hacer estas cosas. Los juegos no tienen alma y no se ofenden; ni siquiera los temáticos. Sin más y tras este listado de decepciones de 2020, doy por inauguradas las recopilaciones de juegos de mesa de 2020.


minilogo

«Tomad mi tono con humor y sin intención de ofensa alguna. ¡Feliz día!».

– Mishi
Mishi Geek está patrocinado por “¿Jugamos Una?”
Consigue un 5% de descuento en tu primera compra en jugamosuna.com registrandote con este link.
(Recordad activar el bono con vuestra primera compra)