YEDO DELUXE

Yedo Deluxe [Reseña]

Yedo Deluxe es parte de una nueva edición del juego Yedo. Esta nueva edición viene de un Kickstarter que publicó Board & Dice en su día y TCG Factory lo ha traído en español este mismo año. Un juego con una estética y un tema muy llamativo. A continuación os dejo con mi reseña.


Jugadores:1 a 5
Duración:60 – 90 minutos
Edad:12+
Dureza:3.22
Precio:85,46€
Género:Eurogame – Colocación de trabajadores, Subastas
Editorial:Tcg Factory
Diseñador/a:Thomas Vande GinsteWolf Plancke
Yedo Deluxe - Caja

«La victoria de hoy es sobre tu yo de ayer, la de mañana será sobre un hombre inferior».

– Miyamoto Mushashi

YEDO PUNTOS

Yedo Deluxe – El juego

Corre el año 1605. Hidetada Tokugawa ha sucedido a su padre como sogún. Gobierna el país desde Yedo, la ciudad más importante de todo Japón. Son tiempos inciertos en los que poderosos clanes conspiran unos contra otros en un conflicto silencioso para obtener el favor del sogún… o reemplazarlo.

Componentes

  • Tablero Principal
  • 200 Cartas Grandes
    • 141 Cartas de Misión
    • 15 Cartas de Personaje
    • 6 Cartas de Poder de Clan
    • 30 Cartas de Emperador
    • 8 Cartas de Daimio
  • 172 Cartas Medianas
    • 72 Cartas de Acción
    • 31 Cartas de Bonus
    • 61 Cartas de Evento
    • 5 Cartas de Favor
    • 3 Cartas de Dificultad
  • 80 Mon
  • 16 Anexos
  • 40 Losetas de Arma
  • 7 Fichas de Geisha
  • 5 Fichas de Bendición
  • 10 Fichas de Localización No Disponible
  • Loseta de Localización Inaccesible
  • Loseta de Iglesia Quemada
  • 20 Súbditos
  • 5 Marcadores de Orden de Juego, 5 de Puja y 5 de Puntuación
  • 5 Losetas de 50 Puntos
  • Ficha de Guardia
  • 2 Peones de Guardia
  • Loseta de Ronda sin Guardia
  • Ficha de Ronda
  • Loseta de Partida Sin Especialistas
  • 1 Hoja de Referencia por jugador
  • 5 Tableros de Clan
  • Loseta de Capitán de Puerto
  • Súbdito Ronin
  • 30 Especialistas
  • 9 Losetas de Especialistas
  • 2 Bolsas de tela
  • Ficha de Interferencia del Daimio
  • Tablero de Modo Cooperativo
  • Reglamento

Objetivo en Yedo Deluxe

Como líder de tu clan, es tu deber mejorar la posición de tu familia, lograr fama duradera y triunfar en la lucha contra vuestros rivales. Demuestra tu ingenio y tu coraje… ¡y conviértete en el amo y señor de Yedo!

YEDO MONJE

Como jugar

Tras hacer el setup como indica el manual, elegir la combinación de cartas que entran en nuestra partida y los módulos a añadir podemos empezar la partida de Yedo Deluxe. El juego te permite hacer un inicio básico y otro avanzado.

Cuanod jugamos Yedo Deluxe debemos elegir entre 6, 8 u 11 rondas. Cada una de estas rondas tiene 7 fases que se juegan siempre en el mismo orden:

  1. Preparación
  2. Puja
  3. Evento
  4. Asignación de Súbditos
  5. Guardia
  6. Comercio
  7. Acciones

A continuación voy a hacer una descripción de cada una de las fases principales en Yedo Deluxe para que podáis entender un poco mejor de que trata el juego.

Preparación

Esta es la fase de preparación de ronda en la que se avanza el indicador de ronda, se devuelven las fichas de puja, se reponen los mon en la iglesia (si es necesario) y los jugadores cobran mon si tienen el anexo del dojo.

Puja

Durante la fase de puja todos los jugadores participan en subastas para conseguir un recurso cada uno. En cada ronda se subastan: cartas de acción, cartas de bonus, armas, anexos, geishas, subditos y cartas de misión.

El orden de las pujas está determinado por la zona de pujas en la que están ordenadas las fichas de cada jugador. El jugador inicial es el subastador y será el último en pujar. Si algún jugador gana una puja por un recurso, estará fuera del resto de pujas.

Yedo hace que en partidas a 2 y 3 jugadores estas pujas se hagan por grupos de recursos y el ganador de la puja elegirá el recurso del grupo que se quiera llevar. El resto de recursos de ese grupo estarán fuera de la subasta durante esta ronda de pujas.

Evento

Durante la fase de evento se reorganiza el mercado en el que eliminaremos las cartas en las 3 posiciones más a la derecha del mercado y repondremos con 3 más tras deslizar las que no hayan sido eliminadas. Tras esto re revela el evento de esta ronda que tiene efecto inmediato afectando a toda la mesa. Es posible robar un evento que no tenga solo una resolución inmediata y tenga efecto durante varias rondas.

Asignación de súbditos

Esta es la fase de colocación de trabajadores (que no resolución). los jugadores asignan sus súbditos a las distintas posiciones sobre el tablero disponibles o los anexos de su tablero personal teniendo en cuenta que:

  • No se pueden asignar más de un súbdito a la vez
  • Cada localización y/o anexo solo se puede ocupar una vez
  • No se puede asignar más de un súbdito a los 3 espacios de reposo del castillo
  • Tienes la obligación de asignar si aún te quedan súbditos
  • No se pueden asignar súbditos a localizaciones inaccesibles

Guardia

En esta fase el guardia se mueve a un nuevo barrio de Yedo. Si se mueve a un distrito con súbditos, todos los de ese distrito estarán arrestados. Esta fase tiene un orden predeterminado ya que los jugadores pueden infliur en el movimiento del guardia. Se realizan los pasos en el siguiente orden:

  1. Se mueve el guarda al siguiente distrito adyacente; la dirección depende de si el guardia es el plateado o el dorado.
  2. Jugar cartas de acción que afecten al movimiento del guardia.
  3. Cada jugador con posibilidad de quedar arrestado puede jugar cartas de acción que eviten el arresto.
  4. Los súbditos en el distrito del guardia son arrestados. Vuelven a los tablero personales.

Comercio

Esta es una fase en la que los jugadores en el mercado o la posada pueden comerciar entre ellos. En Yedo Deluxe está permitido comerciar con una gran variedad de recursos, incluidas las cartas de misión. Los anexos, las bendiciones, los súbditos y las misiones completadas no son objetos de intercambio.

Acciones

En esta fase se resuelven en sentido horario y empezando por el jugador inicial las acciones de los distritos en los que tenemos súbditos. Los súbditos que hayan sido arrestados no pueden actuar. Al margen de las acciones de los distritos podremos usar los súbditos colocados para completar misiones de las que hayamos cumplido los requisitos.

Completar una misión: Cada carta de misión tienes unos requisitos para ser completada. Entre otros siempre nos va a pedir uno o varios distritos en los que debemos tener presencia. Además debemos retirar de uno de los requisitos requeridos un súbdito para completar la misión.


Los distritos en Yedo Deluxe

Cada uno de los distritos está asociado a una o varias acciones que podemos realizar si tenemos un súbdito. a continuación os dejo un resumen de que puedes hacer en cada una de las posiciones del tablero central o los anexos de nuestro tablero en los que también podemos colocar súbditos.

  • Distrito de la Gran Puerta
    • Reclutar un Súbdito: paga a la reserva el dinero correspondiente y para reclutar súbdito básico o uno de los súbditos indicados en las fichas de reclutamiento.
    • Mendigar: pierde 1 o 2 puntos de victoria y recibe 3 o 5 mon.
    • Previsión: roba las 3 primeras cartas de acción del mazo y lvuelvelas a colocar en el orden que quieras.
  • Distrito de la Posada
    • Construir un Anexo: entrega 11 monedas a la reserva y toma un anexo que no tengas para colocarlo en tu tablero personal.
    • Previsión: saca 3 armas de la bolsa y ponlas en cola en el mercado para que salgan la siguiente ronda.
  • Distrito del Puerto
    • Visitar la Iglesia: toma todas las monedas que haya en la iglesia.
    • Comprar Artículos de Lujo: entrega a la reserva 4 o 9 mon y recibe 1 o 3 puntos de victoria.
    • Previsión: roba las 3 primeras cartas de bonificación y las vuelves a poner en el orden que quieras.
  • Distrito Rojo
    • Contratar una Geisha: paga 8 mon o pierde dos puntos para obtener la geisha de menor valor disponible.
    • Comprar Carta de Acción: paga 4 mon y roba la primera carta de acción.
  • Distrito del Mercado
    • Comprar un Arma del Mercado: elige un arma del mercado y entrega a la reserva la cantidad de mon indicado en el espacio correspondiente.
    • Vender una Carta de Bonificación o de Acción: devuelve al fondo del mazo una carta de bonificación o de acción y recibe 4 mon.
  • Distrito del Templo
    • Obtener una Bendición: obtienes una bendición que colocas en tu tablero personal.
    • Previsión: puedes consultar las 3 primeras cartas de un mazo de cartas de misión o del mazo de eventos, luego devolverlas al mazo en el orden que quieras.
  • Distrito del Castillo
    • Audiencia con el Sogún: recibe 1 punto de victoria.
    • Audiencia con el Bakufu: roba la primera carta de un mazo de cartas de misión.
    • Orden de Turno: coloca tu marcador de orden de turno en la casilla indicada en el espacio ocupado.

Anexos

  • Yashiki: descarta una carta de misión sin completar y roba otra de cualquier mazo.
  • Karesansui: realiza cualquier acción de previsión.
  • Dojo: descarta un arma y roba un arma de la bolsa.
  • Kobudo-Ryu: descartas una carta de acción y roba la siguiente carta de acción del mazo.

GUARDIA

Final de partida

La partida termina al final de las rondas indicadas; 6, 8 u 11. Si en algún momento un jugador completa la misión de matar al shogun el juego termina al final de esa ronda. Al final de la partida se calcula pa puntuación final:

  • Se suman los PV obtenidos por cartas de Bonus
  • Si aun tienes la carta de soborno ganas 2 PV
  • Sumas 1 PV por cada 10 mon restantes.

El jugador con mas PV, aquí llamados puntos de Prestigio gana. El desempate se resuelve en favor del mejor posicionado en el orden de turno.



YEDO DELUXE

Opinión

Yedo Deluxe ha sido cedido por TCG Factory para esta reseña. Antes de reseñarlo he jugado a todo número de jugadores y con todos los módulos menos el de juego solitario. Yedo Deluxe se puede comprar en nuestra tienda patrocinadora por 85,46€.

Aspecto y componentes

Hay que ser de gustos muy retorcidos para sacarle muchos “peros” a la presencia de Yedo Deluxe. Desde la caja ya se ve el cuidado en la presentación, algo muy identificativo del catálogo de TCG Factory. El tablero tiene dos lados muy distintos, uno de ellos menos claro, pero mucho más colorido que aporta una visión cercana a lo que era el juego original. Al principio prefería el tablero más claro y blanco, pero con las partidas y conociendo el tablero prefiero la parte colorida.

Otro punto que no se puede cuestionar es la calidad de componentes y producción que tiene una calidad incuestionable. Buen troquel, cartas de calidad, meeples personalizados y todo tipo de detalles que hacen Honor a ese Deluxe tras el título del juego. Como puntos en contra tenemos la optimización del espacio en el inserto y que las losetas de anexo (de madera) no hayan sido incluidas en el juego base, podrían haberse incluido aunque se hubiera aumentado el precio. A favor del inserto hay que decir que ambas plantas del mismo tienen tapa que nos permiten almacenarlo sin que las cartas se descontrolen. Un último punto negativo en la producción es alguna errata de traducción en el manual y ayuda; además de algunas cartas que ya estaban mal en la versión en inglés de la editorial madre.

Partes negativas

Los fallos de Yedo Deluxe vienen claramente de su antecesor que tenía muchos detalles que no terminaban de hacerlo un buen juego.

  • La duración larga: No termino de entender por que han decidido mantener esas 11 rondas que no se van a llegar a disfrutar en casi ningún caso y que desmerecen la experiencia del juego. Puestos a hacer los ajustes que se le hicieron, se debería haber quedado en 8 rondas que es como más se disfruta.
  • No es para 2: En el primer momento en el que en un juego metes una mecánica de pujas, va a perder cuantos menos jugadores tengas en mesa. Si bien el ajuste que hicieron de agrupar las zonas de puja lo hace más disfrutable, no puedo recomendarlo a 2, por que perderá parte de su esencia.
  • No me gusta el manual: El reglamento da la impresión de no ser todo lo bueno que debiera. Hace que ajustar la explicación sea complicado para lo que en realidad es. Creo que hay algo en el esquema que no termina de hacerlo intuitivo en una lectura y Yedo debería poder explicarse manual en mano dada su baja dureza.

Escalado

Ya lo he dicho en las partes negativas, no lo jugaría a 2 jugadores mas allá de jugar 6 rondas para explicarle a alguien como fluye. Sabéis que no juego nunca en solitario así que no sabría deciros si el juego va bien o no. Con respecto del escalado de 3 a 5 me parece muy bueno y yo me quedaría con 4 jugadores como su número óptimo por que me suele gustar que las partidas tengan una duración lo mas ajustada posible. 4 jugadores y 8 rondas me parece lo mejor.

“El viejo Yedo”

Algo que hice cuando llegó Yedo es optar por jugar la versión original antes. No lo había probado antes y las opiniones que había oído eran muy malas. Quería saber por que.

El viejo Yedo tenía un enorme lastre, la duración y lo eterno e inconexo que se hacia durante toda la partida. En este Yedo Deluxe tenemos gran parte de estos problemas solventados; pero debemos repasar que puede ser un problema y cual no para depende que jugadores.

Empezaremos por la duración y la repetición de fases cerradas e inconexas a lo largo de demasiadas rondas. Algo que termina dando partidas del doble de duración o más que cualquier euro de esta misma dureza con una sensación de repetición que no favorece que el juego termine de encajar en según que mesa de eurogamer. Desde luego hay que descartar, excepto máxima necesidad, esas 11 rondas eternas. Además si sois de los que os gusta que las partidas vayan muy fluidas tendréis que dejar de lado otros módulos que aportan cosas muy necesarias para que la experiencia mejore.

A lo largo de las partidas me he dado cuenta de que Yedo es un juego para perfiles no tan eurogamers, abierto a jugadores que se entusiasmen con la temática que ofrece y que sean capaces de disfrutar cada uno de sus módulos por separado o, a ser posible, en conjunto.

Si me preguntan si los problemas se resuelven en esta nueva versión diré que se han resuelto unos cuantos y que otros para depende que jugadores no lo serán nunca. El más grave que era la duración excesiva y lo monótono de las partidas está resuelto totalmente. El resto de sensaciones son muy dependientes del tipo de jugador que lo disfrute y habrá opiniones divididas. Desde mi punto de vista hay un mundo de diferencia a favor de esta nueva versión.

Esto no hace de este Yedo un juego grandioso, ni una obra maestra. Pero si un juego facil de disfrutar cada partida siempre que se sepa a que estas jugando. Uno de esos euros con un peso temático grande, con poca dureza y un objetivo claro para ganar que son los contratos.

Los módulos

Yedo Deluxe viene acompañado de 3 módulos que añaden variabilidad al juego al margen te los distintos sets de cartas que ofrece el juego. En esta sección voy a poner los módulos en orden según mis preferencias.

Mi módulo favorito del juego, para mi gusto imprescindible, es el módulo de especialistas. Con este podremos contratar trabajadores con distintas profesiones que están especializados en algunas áreas del juego. Este lo meto siempre y decida meter los otros 2 o no.

El módulo de la casa de té nos permite contratar personalidades de Yedo para que se pongan a nuestro servicio de forma temporal. Añade una capa extra que hace sentir más el tema del juego aún.

El de los clanes asimétricos es el que menos me gusta, pero a estas alturas estaremos jugando más a un juego temático que a un eurogame dado el poco control que tenemos sobre lo que ocurre. Así que será tarde para preocuparnos por el equilibrio. No es que las cartas de clan estén muy desequilibradas, pero no me gusta añadir asimetría a un eurogame que no la tiene de base.

No hay que olvidar que Yedo Deluxe es un juego modular en el que, dependiendo de la combinación de cartas que elijamos para la partida tendremos protagonismo de distintas facetas del juego. Yo lo he jugado con todo y lo jugaría siempre con todo o todo menos las cartas asimétricas.


CARTAS

Valoración

Sin llegar a la excelencia creo que Yedo Deluxe tiene muchas virtudes. Es rejugable, bonito y aporta a aquellos a los que les guste el tema. A continuación os dejo con mis valoraciones.

  • Diversión: Es complejo que me llegue a parecer divertido si lo juego 11 rondas, al final la forma de progresar es cumplir encargos y esta es la parte en la que los módulos no cambian el juego. Pero esta versión de Yedo es completamente personalizable y creo que llegará a ofrecer sensaciones que gusten casi siempre si sabemos encontrar la combinación de cartas adecuada.
  • Rejugabilidad: Su punto más fuerte y en el que se nota que han puesto más esfuerzo. El juego es variable y rejugable hasta la saciedad y propone tantas variaciones que podremos jugar muchas partidas antes de repetir. En esto destaca y mucho.
  • Originalidad: La combinación de mecánicas que usa Yedo no está muy vista, pero se nota que tiene influencias de muchos otros juegos en muchas de sus fases. Propone cosas no tan vistas si no llevas mucho rodaje en los juegos de mesa, pero inventa bien poco.
  • Mecánicas: El conjunto de mecánicas elegidas está bien. Bien llevadas… pero da la sensación de que la combinación de estas lo que resulta forzado en algunas ocasiones. La parte mecánica aumenta en calidad con los nuevos módulos incluidos en esta versión. Cumple.

YEDO CAJA
Mishi Geek está patrocinado por “¿Jugamos Una?”
Consigue un 5% de descuento en tu primera compra en jugamosuna.com registrandote con este link.
(Recordad activar el bono con vuestra primera compra)
Yedo Deluxe [Reseña]
Hora de cerrar la reseña de Yedo Deluxe. Un juego con luces y sombras que disfrutarás si el tema te gusta. No está entre los mejores euros, pero han logrado resolver muchas de las carencias de su antecesor. Si me basara solo en las mecánicas, se quedaría en buen juego.Todo lo que rodea a la temática me hace valorarlo un poco por encima de lo que hubiera hecho de estar ambientado en otro entorno. Tiene una enorme variabilidad que se debe premiar y una producción que le da esos decimales de nota extra. Conociendo bien el perfil del jugador lo recomendaría sin dudar; así que lo pongo en el grupo de juegos recomendados. Aún así, os advierto que si no os encanta el tema o no vais a disfrutar su rejugabilidad al 100% tratéis de probarlo antes.
Aspecto / Componentes
8.4
Diversión
6.7
Rejugabilidad
9.3
Originalidad
6.3
Mecánicas
6.8
Nota de lectores15 Votos
7
A Favor
Gran rejugabilidad
Muy buena producción
En Contra
No muy apto si se le mira solo como un eurogame
2 jugadores no es su mejor número
Las partidas a 11 rondas se hacen demasiado largas
7.5