JUEGOS DE LA SEMANA #21

Juegos de las semana #21 – Novedades a dos

Seguimos con las entregas de los juegos de la semana en 2022 con este capítulo #21. Este capítulo #21 de los juegos de la semana lo he titulado “Solo a dos” ya que me he esperado a una sesión larga en la que hemos jugado varias novedades y juegos de mesa recurrentes que solemos sacar en sesiones largas a dos.

En esta semana la entrada de los juegos de la semana #21 se ha retrasado varios días por que me apetecía mucho hablar de esta sesión que llevamos planeando varios días, lo normal es que esta serie se publique los miércoles, pero en ocasiones es posible que se aplace. Para el miércoles que viene ya tengo entrada preparada a falta de jugar un par de cosas, y la dedicaremos a uno de mis autores de juegos de mesa favoritos.


En el capítulo anterior…

El anterior capítulo de los juegos de la semana lo dedicamos a eurogames y plástico; un listado en el que os hable de mis sensaciones con Ark Nova, Era: Medieval Age, Tabannusi: Builders of Ur, Eclipse: El segundo amanecer de la galaxia, La Granja y Beyond the Sun (reseña aquí) . En este juegos de la semana #21 nos centramos en juegos a 2 y voy a hablar de 3 novedades bien frescas; algunas no están aún en tiendas.


Juegos de la semana #21 – Novedades a dos

Capítulo #21de los juegos de la semana con un listado en el que nos centramos en los juegos de nuestra sesión a 2. Una sesión que teníamos pendiente en pareja y que nos ha dejado con ganas de repetir. La idea era recopilar varios juegos muy recientes y sacarlos a la mesa con varios juegos asentados que nos encantan o son habituales en nuestras sesiones de juegos no tan grandes. Comenzaré la lista con los más asentados y luego cierro con todas las novedades jugadas; un total de 6 juegos en esta entrega. Empecemos la lista de juegos de la semana #21 – Novedades a dos.


Watergate

  • Jugadores: 2
  • Tiempo: 30 – 60
  • Dureza: 2.21
  • Edad: 12+
  • Autor: Matthias Cramer
  • Editorial: Salt & Pepper Games
  • Partidas: 1 partida de cierre de sesión
  • Género / Mecánicas: Temático – 2 jugadores, Card Driven
Watergate - juego de mesa a dos jugadores
De Watergate no tengo mucho más que decir que lo que dije en su momento en la reseña. Me encanta cada partida y es el mejor de la sesión de cabeza. En esta ocasión me tocó jugar con Nixon para cerrar la sesión y me llevé la victoria a pesar del acoso de la prensa. Pienso que las victorias con Nixón son bastante complejas cuando ya tienes experiencia, por que cuanto más se alargan las partidas más a favor se pone todo para la prensa y las partidas se estiran bastante en nuestro caso. Victoria para Nixón, pero sufrimiento hasta el último minuto.
Si no conocéis Wartergate, que no os tire para atrás el tema, es un juego grandioso a 2 por esa duración. Para más detalles tenéis mi reseña (reseña de Watergate). Lo mejor de este juegos de la semana #21.

Akrotiri

  • Jugadores: 2
  • Tiempo: 45 minutos
  • Dureza: 2.65
  • Edad: 13+
  • Autor: Jay CormierSen-Foong Lim
  • Editorial: Asmodee
  • Partidas: 1 partida
  • Género / Mecánicas: Eurogame – Gestión de mano, Pick-up & deliver
juegos de la semana #21 - Akrotiri
Juego para 2 entre los mejor valorados del mercado. Un juego con una dificultad media, fácil de entender y que funciona a la perfección. Solo se puede comprar en inglés, pero es totalmente independiente del idioma. Akrotiri mezcla colocación de losetas con pick & deliver y el toque abstracto de la búsqueda con mapas. Partidas que rondan los 40 minutos y que aportan un toque de eurogame por el uso de mercancías y la colocación de losetas.
Akrotiri es uno de esos juegos que cada vez que sale a mesa nos preguntamos por que no lo jugamos más, si es verdad que en esta sesión ha estado bajo la alargada sombra de Watergate y es complicado ponerlo en una posición por encima de este en esta sesión. En este caí, me llevé una derrota a manos de las rutas mejor planificadas de Bitxa que se movió a sus anchas y se llevó una victoria holgada.
Este juego merece una edición en español que le haga llegar al público menos avanzado, creo que es un juego al que se le hace bastante poco caso para lo bueno que es.

War Chest

juegos de la semana #21 - Warchest
War Chest es un juego del que he hablado muchas veces, tenéis una reseña a la que acudir para saber mi opinión del mismo (reseña de War Chest), pero de lo que no he hablado apenas es de su expansión Siege (Asedio en su versión en español). Para mi gusto Siege es la mejor expansión de las dos, estando un paso por encima de Nobility. Lo malo de la anterior es que terminamos por usar solo las nuevas clases y el módulo se ha ido quedando fuera, en cambio Siege te invita a jugarla y aporta una capa más que no se siente artificial. Además de que las mismas clases están bastante centradas en jugarse con la expansión.
Partida ajustada en la que los movimientos de mi caballería hicieron que Bitxa llevase la partida en contra y la victoria fuera más sencilla de lo normal. Creo que hubo un par de rondas en las que ella pudo gestionar mejor el orden de turno, se nos notó que ya no estamos tan frescos y que War Chest lleva un tiempo parado en la estantería. Este, como los otros 2 que no son novedades, no falla nunca.

Seastead

juegos de la semana #21 - Seastead
Seastead es el heredero de Flotilla, un Spin Off de un juego que me gusta mucho y que no traslada casi nada del anterior a la mesa. Seastead es un juego a dos con interacción positiva constante. De lo que hacen otros jugadores nos podremos llevar beneficios a lo largo de toda la partida. Podemos aprovechar las recogidas de recursos del otro, los edificios construidos, los barcos oponentes y propios nos darán descuentos… Una sensación poco común para mi y creo que una propuesta más para los amantes de los multi-solos que para mi.
De toda la sesión Seastead es el más flojo para mi gusto. No tengo claro que lo que proponga sea lo que busco en un juego a 2, este ya lo tengo algo más jugado y me parece un juego correcto, que gente con otros gustos disfrutará más de lo que lo disfruto yo. De hecho Bitxa piensa que es el mejor entre las novedades, ella disfruta mucho más haciendo su camino sin que le moleste nadie y este se le da especialmente bien. En la sesión el tanteo fue 1 a 1, si contamos otras partidas creo que vamos 3 para ella y 2 para mi.

Bullet♥︎

  • Jugadores: 1 a 4
  • Tiempo: 10 – 20 minutos
  • Dureza: 1.60
  • Edad: 14+
  • Autor: Joshua Van Laningham
  • Editorial: Melmac Games
  • Partidas: 2 competitivas
  • Género / Mecánicas: Eurogame – Construcción de rutas, Mayorías
BULLET juego de mesa
Bullet♥︎ es un juego raro, como todo lo que hace Level 99. En el caso de Bullet♥︎ llevamos una personaje de un juego de disparos que se enfrenta en combate contra otras y tiene la habilidad de esquivar los proyectiles enemigos. Un juego en tiempo real que se juega en 15 o 20 minutos por partida.
Habíamos jugado Bullet♥︎ en el pasado en Tabletop Simulator y prometía, la plataforma no es lo mejor para lo que propone el juego. En vivo ha ganado mucho y en este caso no hemos visto ni la punta del iceberg de lo que propone. Solo probamos los personajes básicos y el enfrentamiento directo; nos falta ver el resto de personajes, el modo solo y el coop.
Lo que está claro es que Bullet♥︎ es “un distinto”, un juego que posiblemente no deje a gente indiferente y vaya a generar opiniones muy polares ¿La mía? Sin ser mi tipo de juego, lo he disfrutado incluso más de lo que esperaba y de los más de 300 juegos en mi ludoteca no tengo uno solo que proponga algo parecido.
En 2 partidas caí por derrota aplastante, Bitxa me pasó el trapo. Le encantó, y eso que el apartado artístico le tiraba mucho para atrás, tras terminar esta publicación nos pondremos con el modo coop por petición suya. En grandes ludotecas este Bullet♥︎ será un soplo de aire fresco.

MOB: La Gran Manzana

  • Jugadores: 2
  • Tiempo: 30 – 45 minutos
  • Dureza: 2.00
  • Edad: 14+
  • Autor: Steve Finn
  • Editorial: Bumble3ee Interactive
  • Partidas: 2 partidas
  • Género / Mecánicas: Temático – Colocación de trabajadores, Mayorías
juegos de la semana #21 - MOB
MOB: La Gran Manzana es un juego a 2 que reimplementa a otro llamado Capo di Capi. Un juego de mayorías con colocación de trabajadores que se sirve de manejo de información oculta para que las partidas sean más interesantes. La edición de Bumblebee en español tiene una producción excelente y solo nos faltaba ver que tal se porta el juego mezclado con alguno de “nuestros clásicos a 2”.
Estas son primeras impresiones y en el caso de MOB voy a adelantaros que toméis mi opinión con pinzas. No voy a comparar MOB con los otros 3 juegos más asentados, pero si me dejo un sabor de boca bastante por encima de Bullet y Seastead.
El planteamiento de MOB: La Gran Manzana me gusta por encima de los otros dos, el marcaje directo, con bloqueo de posiciones, movimientos ocultos y una tensión que nos dejó muy buen sabor de boca. Me dio la impresión, y esto lo digo habiendo ganado yo ambas partidas, que es posible que el juego te lo ponga complicado a la hora de recuperar ventaja con el oponente, que no puedes dejar que la ventaja en el control por el terreno se vuelva grande, por que va a ir en tu contra.
Salvando ese escollo, MOB: La Gran Manzana ha dejado buenas sensaciones, tenso desde el primer movimiento, repetimos partida nada más terminar la primera. Mucho ojo con este.

MOB MANUAL
Mishi Geek está patrocinado por “¿Jugamos Una?”
Consigue un 5% de descuento en tu primera compra en jugamosuna.com registrandote con este link.
(Recordad activar el bono con vuestra primera compra)