Seguimos con los listados que recopilan lo más llamativo en las plataformas de crowdfunding en la segunda quincena de Febrero 2022. Este periodo ya va a ponerse muy interesante y sobrarán opciones que destacar. De hecho, tras varios meses sin entrar en nada voy a meterme en 3 proyectos casi con toda seguridad. Vamos con los Crowdfunding de la segunda quincena de Febrero 2022, uno de los periodos más llamativos desde hace meses.
Cambio de título y formato
Esta sección siempre se llamó “Kickstarters de la quincena X del mes Z”, pero esto perdía sentido con la llegada de Gamefound y la inclusión puntual de algunos posibles proyectos en Verkami. Así que desde el listado con la primera quincena de Enero 2022, cambio el término de Kickstarter a Crowdfunding. Podría haber elegido el término “mecenazgos”, pero de cara al posicionamiento de los listados, este término me parece mejor.
Ya aprovecharé para hacer algunos ligeros ajustes al formato y este irá cambiando hasta tener todo el formato en si bien pulido y con la máxima información útil posible. Además a primeros de Mes haremos un repaso a los proyectos financiados con más éxito y recaudación. Vamos a pasar al listado de Crowdfunding de la segunda quincena de Enero en la que hay un proyecto que me ha animado a entrar en Kickstarter después de unos meses de parón.
Crowdfunding de Febrero 2022 – Segunda quincena
En este listado de Crowdfunding 2022 de la segunda quincena de Febrero haré 3 divisiones. Una primera selección con los más llamativos de la quincena, que estén fuera de mi rango. Otra selección con títulos que es posible que pruebe y una sección de cierre con juegos que me tienta mucho apoyar, y puede que algunos los pueda probar. Esto junto a listados más ajustados en títulos os va a dejar información más precisa.
Tened en cuenta de que todos los juegos sin fecha es posible que se aplacen a fechas futuras.
Cosas interesantes, pero…
Empezamos con esos títulos de interés entre los Crowdfunding de la segunda quincena de Febrero 2022. De toda esta sección estoy casi seguro que no entraré en ninguno, pero son juegos de mesa que debía destacar, todos ellos proyectos interesantes.
51st State: Ultimate Edition
- Jugadores: 1 a 4
- Tiempo: 60 – 90 minutos
- Edad: 14+
- Autor: Ignacy Trzewiczek
- Editorial: Portal Games
- Plataforma: Gamefound
- Fecha: 15 de Febrero
- Género / Mecánicas: Eurogame – Gestión de mano

Uno de los juegos de cartas de Portal Games que hereda mecánicas de Colonos del Imperio y que a su vez dio lugar a Imperios del Norte. Esta campaña trae todo el contenido editado anteriormente de este juegos de mesa y añade una nueva expansión creada por Ignacy Trzewiczek que tendrá por título No Man’s Land. La campaña será en aproximadamente un mes y Portal volverá a recurrir a Gamefound (enlace a la previa aquí). |
En cualquier otro mes es muy posible que esta campaña esté entre las destacadas; pero hay bastantes títulos por encima de esta caja. Tendrá su espacio entre las campañas mencionadas; pero no creo que vaya a entrar en la campaña de un juego que descatalogó el master set en español durante mucho tiempo. Es buen juego, pero no es uno en el que me apetezca entrar. |
Kingdoms Forlorn
- Jugadores: 1 a 4
- Tiempo: —
- Edad: —
- Autor: Marcin Welnicki
- Editorial: Into the Unknown
- Plataforma: Kickstarter
- Fecha: 15 de Febrero
- Género / Mecánicas: Temático

Kingdoms Forlorn es un juego de mesa creado para jugar solo y en cooperativo centrado en la recolección de loot y el desarrollo de historia personal de nuestro personaje. El juego implementará mecánicas en las que la cooperación es protagonista y vamos a ceder ventaja a la siguiente persona en jugar tras nuestro turno. Kingdoms Forlorn explorará reinos medievales olvidados con caballeros, nobles, villanos o errantes. Estos se aventurarán en busca de poder, tesoros o redención, y labrarán sus propias leyendas. |
Parece ser que Kingdoms Forlorn tratará de evocar sagas como Dark Souls, Diablo y Game of Thrones. Hablamos de la misma editorial tras Aeon Trespass: Odyssey y es nuestro título “plastiquero” de la quincena. |
Tidal Blades: Rise of the Unfolders
- Jugadores: 1 a 4
- Tiempo: 60 – 120 miuntos
- Edad: —
- Autor: Tim Eisner, Ben Eisner
- Editorial: Skybound Games
- Plataforma: Kickstarter
- Fecha: 22 de Febrero
- Género / Mecánicas: Temático – Cooperativo, Gestión de mano.

En Tidal Blades 2: Rise of the Unfolders, cada jugador asume el papel de un nuevo Tidal Blade. En este juego de mesa cooperativo y rico en narrativa, trabajaremos juntos a través de 18 escenarios. Cada héroe tendrá una cuadrícula Nexus, que les permite desarrollar nuevas acciones y crear poderosos combos. En cada turno, elegirás una carta para jugar, la agregarás a un espacio abierto en tu cuadrícula Nexus, luego activarás todos los espacios en la fila o columna que contiene la carta jugada. Un juego de campaña creado por y para el progreso de los personajes y que traerá, de base, 18 escenarios en una campaña que aporta más de 40 horas de juego. |
Otro juego puramente cooperativo que hay que destacar. Debo decir que el anterior Tidal Blades no me dijo gran cosa, pero si es verdad que la propuesta de este cooperativo de campaña me resulta muy atractiva por que parece muy centrada en la mecánica. |
Lo que creo que se podrá probar
La parte del listado de crowdfunding para la segunda quincena de Febrero 2022 de la que estoy seguro que voy a probar cosas. Estos están disponibles o creo que lo estarán en plataformas digitales y a nuestro alcance.
Earth
- Jugadores: 1 a 4
- Tiempo: 45 – 90 minutos
- Edad: 13+
- Autor: Maxime Tardif
- Editorial: Inside Up Games
- Plataforma: Kickstarter
- Fecha: 15 de Febrero
- Género / Mecánicas: Eurogame – Engine Building

Earth es un enginebuild de mundo abierto para 1 a 5 jugadores con reglas simples y múltiples posibilidades estratégicas. Con su naturaleza enciclopédica y la enorme cantidad de cartas y combinaciones únicas, cada partida te permitirá descubrir nuevas sinergias y combinaciones. |
De este tengo claro que tendremos a mano un mod de TTS para probarlo. Veremos si para final de campaña podemos echarle un ojo. |
Ahau: Rulers of Yucatan
- Jugadores: 1 a 5
- Tiempo: 90 – 120 minutos
- Edad: 14+
- Autor: Oláh Tamás
- Editorial: Apeiron Games
- Plataforma: Kickstarter
- Fecha: 22 de Febrero
- Género / Mecánicas: Eurogame – Control de áreas

Ahau: Rulers of Yucatán es un juego de mesa de estilo euro que combina elementos de colocación de trabajadores y gestión de recursos con enginebuild, todo ambientado en el período clásico de los mayas. Asumimos el papel de líderes de ciudades-estado que están ansiosos por ascender en la escala del poder y convertirse en el gobernante más famoso de esta era. A lo largo del viaje, tendremos la oportunidad de invocar a las antiguas deidades mayas, mejorar la producción, construir nuestro templo piramidal y capital, además de expandir las fronteras de nuestro territorio. |
Ahau: Rulers of Yucatán lo tenemos en lista para probar el prototipo físico. Así que os dejaré mis impresiones cuando lo juguemos. |
Mis tentaciones del mes
Estos son los crowdfunding de la Segunda quincena de Febrero 2022 que más me llaman la atención. Todos me parecen muy buenas opciones y, a pesar de que no puedo entrar en todos por razones obvias, estoy seguro de que varios van a caer, algo bastante fuera de lo normal para mi, procuro limitarme a un máximo de 2 proyectos por mes y desde Hegemony solo he entrado en la Granja.
En este mes tenemos dos proyectos españoles, un par de cooperativos en los que voy a entrar con toda seguridad, la expansión de un familiar preciosista y un juego de corte euro al que llevo siguiendo la pista mucho tiempo. Un total de 6 proyectos muy tentadores del los que tendré que quedarme con 3 o 4 máximo.
Frozen Frontier
Jugadores: | 1 a 4 |
Duración: | 120 – 180 minutos |
Edad: | 12+ |
Autor/a: | Andrey Kolupaev |
Editorial: | Cosmodrome Games |
Plataforma: | Kickstarter |
Fecha: | 22 de Febrero |
Género / Mecánicas: | Eurogame – Tablero modular, Colocación de trabajadores |

Frozen Frontier es el proyecto más duro que publicará Cosmodrome Games. Un juego centrado en la exploración espacial y la colonización. Será un erurogame con una duración de 3 rondas en el que iremos construyendo distintos proyectos, recaudaremos fondos y asentaremos colonos para usar nuestros edificioes de producción. |
Es uno de los juegos a los que más ganas tengo de este mes. Voy a ver si hay forma de probarlo o la gente de Cosmodrome se anima a publicar algún tipo de método digital para probarlo. Si es así tendréis unas primeras impresiones antes de cerrar la campaña. |
Bloc by Bloc: Uprising
Jugadores: | 1 a 4 |
Duración: | 60 – 120 minutos |
Edad: | 14+ |
Autor/a: | Greg Loring-Albright, T.L. Simons |
Editorial: | Out of Order Games |
Plataforma: | Gamefound |
Fecha: | 15 de Febrero |
Género / Mecánicas: | Temático – Cooperativo, Puntos de acción |

En Bloc by Bloc: Uprising, cada jugador controla una facción de revolucionarios (Obreros, Estudiantes, Vecinos o Prisioneros) que luchan contra la policía en las calles de una ciudad que cambia con cada partida. Construye barricadas, enfréntate a la policía, ocupa distritos, saquea centros comerciales, crea redes de ayuda mutua y libera la ciudad antes de que se acabe el tiempo y lleguen los militares. Cuando se juega de forma cooperativa, todas las facciones ganan o pierden juntas y deben cooperar para derrotar a la policía y liberar la ciudad. Para liberar la ciudad, cada facción debe completar los requerimientos de 1 carta de Objetivo. |
Entrada a la campaña 100% asegurada. Este juego es uno de los que más he esperado por tema y hace más de 8 meses que sabía que llegaría en Febrero. Es una rareza que no quiero dejar pasar y se irá directo a mi ludoteca. La anterior versión está en TTS, así que espero que esta tmb se pueda probar para ver que tal los cambios. |
Tang Garden: Seasons
Jugadores: | 2 a 4 |
Duración: | 45 – 60 minutos |
Edad: | 14+ |
Autor/a: | Pierpaolo Paoletti, Francesco Testini |
Editorial: | ThunderGryph Games |
Plataforma: | Kickstarter |
Fecha: | 22 de Febrero |
Género / Mecánicas: | Familiar – Losetas |

Tang Garden: Seasons es la última expansión de Tang Garden . Thundergryph ha creado diferentes escenarios inspirándose en los mecanismos que más gustan en los juegos de mesa, estos mecanismos pretenden cambiar la forma en que creas tu jardín. En esta expansión, encontrarás nuevas losetas, decoraciones, panoramas, visitantes, tableros y nuevos componentes que nunca antes habías visto. |
ThunderGryph Games estará durante la campaña de Kickstarter presentando la expansión en nuestro canal de Twitch. Aún no tenemos fecha, pero os avisaré en redes. |
Tindaya
Jugadores: | 1 a 4 |
Duración: | 45 – 120 minutos |
Edad: | 13+ |
Autor/a: | Lolo González |
Editorial: | Maldito Games / Red Mojo |
Plataforma: | Gamefound |
Fecha: | 15 de Febrero |
Género / Mecánicas: | Eurogame – Semicoopetativo, Colocación de trabajadores |

Tindaya es un juego de corte eurogame que se tiene en la cooperación y la supervivencia como protagonistas. Un juego de supervivencia, en el que representaremos a los aborígenes de las Islas Canarias, en un juego ambientado en el folclore y mitología de las islas. A lo largo de la partida desarrollaremos nuestras tierras para conseguir los elementos que nos permitan sobrevivir. Un juego con un tablero enorme modular que iremos explorando a lo largo de la partida. |
Pude jugar Tindaya durante el proceso de desarrollo y me pareció muy curioso, pero lo jugué en un estado de prototipo muy temprano y el juego dejaba en manos de los jugadores la posibilidad de que la partida fracasase rápido, esto es algo que tengo entendido que se arregló; así que me alegro mucho. Dados los éxitos de Partners que han conseguido, estoy muy seguro que estamos ante uno de los proyectos de mecenazgos más atractivos del mes; pero supongo que yo me esperaré a disfrutarlo en retail. Aún así estaré muy atento a la campaña. |
“Downfall of…” Series
Jugadores: | 2 a 4 |
Duración: | 120 – 180 minutos |
Edad: | 14+ |
Autor/a: | Victor Catala |
Editorial: | Do it games |
Plataforma: | Kickstarter |
Fecha: | 28 de Febrero |
Género / Mecánicas: | Wargame – Puntos de acción |

Downfall of Empires es un juego de simulación histórica (wargame) de la Primera Guerra Mundial. Nacido del reto de crear un juego de guerra que fuera para varios jugadores, de corta duración, de simulación histórica, reglas muy sencillas, divertido y apasionante. Downfall of the Third Reich es también un juego de simulación histórica (wargame), en este caso ambientado Segunda Guerra Mundial. Un paso más de dificultad que el anterior, pero pretende seguir siendo accesible para gente no iniciada en juegos de este tipo. |
El Lunes 21 tendremos a Doit en nuestro canal de Twitch hablando a fondo de ambos juegos y otros planes de futuro de la editorial. Estaremos también con Kalino, el especialista en wargames de la web. |
Unsettled
Jugadores: | 2 a 4 |
Duración: | 60 – 90 minutos |
Edad: | 14+ |
Autor/a: | Marc Neidlinger, Tom Mattson |
Editorial: | Orange Nebula |
Plataforma: | Kickstarter |
Fecha: | 22 de Febrero |
Género / Mecánicas: | Temático – Cooperativo, Tablero modular |

Unsettled es una aventura cooperativa de supervivencia para 2-4 ambientada en los límites del espacio desconocido. No hay enemigos ni combate, solo un entorno donde cada paso, cada respiración, cada partícula a tu alrededor podría significar una muerte inmediata y aterradora. Los enemigos son la menor de tus preocupaciones. |
Estamos hablando de uno de los juegos con mejor prensa de los publicados en 2021 y la oportunidad de entrar en un proyecto sumamente interesante que, por el momento, no tiene pinta de llegar a retail en español salvo sorpresas. Esta es mi compra fija del mes de Febrero y vamos con todo. |
![]() | Puedes apoyar a la web y el canal del Twitch en nuestro Patreon para acceder a su vez a sorteos mensuales de juegos de mesa, encuestas sobre contenido y peticiones o dudas sobre reseñas futuras. Apoya el proyecto en este Link. |
Mishi Geek está patrocinado por “¿Jugamos Una?” Consigue un 5% de descuento en tu primera compra en jugamosuna.com registrandote con este link. (Recordad activar el bono con vuestra primera compra) | ![]() |