Las BellotaCON son unas jornadas de Wargames que se llevan celebrando varios año y que posiblemente, estén entre las jornadas más importantes de wargames a nivel global. No se sabía si habría BellotaCON en 2022 debido a la situación sanitaria, pero al final se ha logrado celebrar bajo unas medidas de seguridad bastante exigentes.
Kalino hará un repaso a las BellotaCON 2022 una vez esté de vuelta, pero he pensado en hacer una listado hablando con varios miembros del equipo de la web sobre los títulos más esperados. En esta lista vamos a incluir un número limitado de títulos y buscando los que más nos interesan a Kalino, Trece y a mi. El wargamer de la web y los dos que tenemos más curiosidad por este tipo de juegos. Sin más, vamos con lo más esperado de las BellotaCON 2022.
El listado de lo más esperado de las Bellota 2022
La cantidad de prototipos, juegos en fase de producción y futuros proyectos de mecenazgo en esta feria es impresionante; estoy seguro de que Kalino vendrá con mucha más información sobre lo se pudo ver en esta edición de las BellotaCON 2022. Por lo pronto os dejo un resumen de lo más destacado que hemos comentado de esta convención dedicada a los wargames. Todos los títulos recopilados tendrán edición por parte de alguna editorial española.
1212: Las Navas de Tolosa es la evolución del juego ganador en 2021 del concurso de diseño de juegos de 9 cartas de la Board Game Geek en su categoría wargame. Se trata de un mini wargame táctico para 2 jugadores de unos 30 minutos de duración que simula la asimetría de los bandos musulmán y cristiano en la batalla de las Navas de Tolosa. Mediante el uso de puntos de acción y un interesante sistema de resolución de combate sin dados, el juego ofrece partidas cortas e intensas con un azar limitado donde los jugadores tendrán que esforzarse para sacar el máximo provecho a sus puntos y alzarse con la victoria.
Tanto Trece Bicis como yo apostamos por este micro-juego de Pablo Sanz que fue ganador del concurso de micro juegos de la BGG como el mejor Wargame. Espero mucho éxito para este mini juego que se lleva Draco Ideas a las BellotaCON 2022.
Tercer juego de la serie iniciada por Here I Satand para 4 jugadores centrado en los años de los viajes de descubrimiento, la formación y consolidación de los reinos peninsulares. Musulmán, portugués, español y francés son los 4 jugadores donde llevan su potencia principal y una secundaria de apoyo pero todo con una misma mano de cartas. Nuevas unidades, novedades en tipos de espacios, viajes de exploración y conquista, guerras exteriores, rendición de potencias, piratearía, fundación de asentamientos, desarrollo de las universidades, descubrimiento de América, conquista de Granada, expulsión de los Judíos, conquista de Canarias, tratados de Paz específicos, etc.
HIS con ambientación de los reyes católicos y diseñado por el autor de La carga de los 3 Reyes. Quiero probarlo y me encantaría tenerlo en mi colección si llega a estar a la altura de HIS.
En 300: Tierra y Agua tomaremos el mando de los ejércitos y flotas de una de las facciones que lucharon en varias campañas durante las Guerras Médicas entre el 490 a.C. y el 449 a.C. Fueron una serie de conflictos entre el imperio aqueménida de Persia y las polis griegas. La batalla de las Termópilas, Marathon, Jerjes al frente de las fuerzas persas enfrentado a los griegos agrupados alrededor de Atenas y Esparta. Aunque podría ser el inicio de una película, se trata del marco en que transcurre este elegante mini wargame asimétrico. Con una duración de unos 30 minutos, para 2 jugadores, enfrenta a las fuerzas griegas con menos unidades pero más fuertes que las persas, que intentarán desbordar con sus ejércitos la defensa griega.
Doctor Meeple me habló grandes cosas de este mini juego, y desde entonces espero su edición en español. Muy buena noticia que lo traiga DracoIdeas.
Juego para 2 a 4 jugadores que recrea la Primera Guerra Mundial. Tres hojas de reglas, partidas de unas 3 horas. El mapa son áreas, lo cual nos permite cada vez que realizamos un ataque, elegir a qué ejército enemigo del área nos vamos a enfrentar. En cada turno los jugadores van a realizar un determinado número de acciones, entre las cuales tenemos: reclutar, activar ejércitos para mover y atacar, realizar diplomacia, cavar trincheras o realizar misiones. Las acciones por turno son limitadas, por lo que cada jugador se enfrentará al dilema de “qué acción realizo ahora”. El combate se realiza sin tablas, simplemente miramos el factor de Combate de cada ejército y le aplicamos los DRM. La Tecnología y la Diplomacia son vitales: la tecnología nos permitirá aplicar ventajas en los ataques y la diplomacia hará que otros países neutrales se unan a nuestro bando.
Recomendación de Kalinote como wargame introductorio.
Juego estratégico de la II Guerra Mundial. de 2 a 3 jugadores, unas 4 horas de juego y 4 hojas de reglas. Siguiendo con la serie Downfall, es la continuación de Downfall of Empires. El autor ha intentado ser muy fiel a lo acontecido en la guerra. Dispondremos de diferentes tipos de unidades: Infantería y Blindados, estos últimos nos permitirán realizar explotaciones. El juego presenta un sistema similar a su predecesor (Downfall of Empires) pero adaptado al conflicto que trata. La base del juego también es el número limitado de acciones de que dispone cada jugador: reclutar, crear suministro, crear misiones, desarrollar tecnología etc.. .Las acciones de movimiento y ataque son ilimitadas, mientras que se disponga del suministro necesario.
Juego añadido al listado por Kalino y por el que tengo un gran interés.
El otro lado de la colina
Jugadores: 1 a 4
Tiempo: 180 – 240 minutos
Dureza:
Edad:
Autor: Carlos Márquez
Editorial: NAC
Género / Mecánicas: Wargame
El Otro Lado de la Colina es un juego que sitúa a los jugadores en la cúspide del Alto Mando alemán durante la Segunda Guerra Mundial. Hasta cuatro jugadores representan a los líderes militares de Alemania y compiten por la influencia y el poder mientras gestionan la estrategia Alemana en la guerra. Los jugadores competirán por adquirir prestigio como Jefes de una Sección del Alto Mando a la vez que promueven las carreras de sus Generales. Además, buscarán cumplir sus objetivos secretos, que representan las ambiciones y aspiraciones de varios grupos de interés dentro del ejército alemán. Y todo esto mientras los aliados presionan desde todos los frentes con fuerza creciente. A parte del modo competitivo, el juego ofrece modos de juego semicooperativo, cooperativo y solitario.
Uno de los juegos de NAC Wargames que más curiosidad me despierta. Algunos conocidos lo han probado y tanto el tema como el planteamiento del juego me llaman mucho la atención. Este es añadido mío a la lista.
Juego de mesa estratégico de WWII ETO para 3 jugadores jugable en 3-4 horas. En un mapa Punto a Punto, Never Surrender, interrelaciona las ubicaciones (nodos), las rutas (enlaces) y la supremacía aérea/naval (áreas internas). El juego consta de 3 mazos personales de 24 cartas que representan la calidad y habilidad de sus fuerzas, y un mazo común de 75 cartas que comprende eventos disponibles, unidades y lugares de producción de la Segunda Guerra Mundial en Europa.
Sin duda alguna uno de los grandes esperados por esta web. Tuve la oportunidad de verlo en vivo justo antes de la llegada de la pandemia y se que Doit está haciendo un trabajo excelente de desarrollo junto a Fran Diaz. Sin duda alguno es el título más esperado entre todo lo que se presenta en las BellotaCON 2022.
Mishi Geek está patrocinado por “¿Jugamos Una?” Consigue un 5% de descuento en tu primera compra en jugamosuna.com registrandote con este link. (Recordad activar el bono con vuestra primera compra)