Nueva entrega de los juegos de la semana con este capítulo #9. Este capítulo #9 de los juegos de la semana nos centramos en juegos cooperativos y solitarios. Estas semanas en las que estoy preparando el SPIEL y dedico tanto tiempo a investigar me sobra poco tiempo para quebrarme la cabeza y darle a euros duros y lo que pruebo está más relacionado con la feria que otra cosa. Así que le he estado dando a juegos cooperativos bastante ligeros.
En el capítulo anterior…
En el anterior capítulo nos centramos en juegos de Novedades. Una selección de juegos a futuro que hemos estado jugando hace bien poco. Hablamos de Fabrica de Chocolate, Corrosion, Rapa Nui, Solar Sphere y ELEVEN.
Los juegos de la semana #9 – Cooperativos
Un capítulo #9 de los juegos de la semana en el que voy a repasar 5 juegos de mesa puramente cooperativos. Se ha juntado que me han llegado un par de novedades con ciertos juegos que he jugado en reuniones de fin de semana y me parece una oportunidad perfecta para meterme en este estilo de juego, ya que de otra forma no juego muy seguido este estilo de juegos.
Star Wars: Unlock!
- Jugadores: 1 a 6
- Tiempo: 60 minutos
- Dureza: 1.88
- Edad: 10+
- Autor: Cyril Demaegd, Jason Little
- Editorial: Asmodee
- Género / Mecánicas: Temático – Cooperación, Deducción, Escape Room

Tres aventuras de sesenta minutos en la galaxia de Star Wars, en las que los jugadores toman el papel de rebeldes, contrabandistas o agentes imperiales, y tendrán que registrar localizaciones, combinar objetos, usar naves y armas, e interactuar con droides y máquinas. Las “escape room” de la vida real te desafían a escapar de una sala en sesenta minutos. Esta entrega usa el sistema Unlock para llevarnos a el universo Star Wars en 3 episodios distintos. |
Unlock! sigue siendo la saga de juegos de mesa de Escape Room que más me gusta y esta versión de Starwars me ha hecho disfrutar mucho por la temática. Lo malo de este último capítulo es que hay un par de detalles que tiene una resolución un poco rápida y es, posiblemente, el que menos he disfrutado de la caja. En Misión secreta en Jedha seremos Imperiales en busca de un criminal y todo era muy prometedor; pero hubo una parte en la partida que nos atascamos de forma absurda y se nos quedó una sensación agridulce comparación a los otros 2 capítulos. |
Set a Watch
- Jugadores: 1 a 4
- Tiempo: 45 – 80 minutos
- Dureza: 2.42
- Edad: 13+
- Autor: Mike Gnade, Todd Walsh
- Editorial: Bumble3ee Interactive
- Género / Mecánicas: Temático – Cooperativo, Poderes variables

Set a Watch es un juego cooperativo de uno a cuatro jugadores en el que hay que asegurar nueve Localizaciones para evitar que los acólitos rompan los sellos que retienen al malvado Profanador. En cada ronda tu grupo concurrirá en una nueva Localización, eligiendo un Aventurero para descansar y tomar medidas estratégicas de Campamento, mientras que el resto del grupo asumirá la Guardia y se enfrentará a incursiones de Criaturas que intentarán entrar en el Campamento. Usando tus dados para combatir y activar Habilidades de clase, tu equipo tendrá que abordar el puzle de combate de cada ronda con astucia y resolución. |
Set a Watch es el juego de este listado de cooperativos que más me ha sorprendido junto al que cierra la lista. Un juego cooperativo con cierta gestión de dados (no muy profunda) y un factor suerte alto que nos ha gustado en las 3 partidas que le hemos dado a 2 jugadores. En su modo más básico aprieta lo que no está escrito y las partidas se vuelven muy muy tensas. Aun tengo que darle más partidas para reseñarlo por completo; pero de este veréis reseña pronto por que hay ciertas cosas del juego de las que tengo muchas ganas de hablar. |
Terraternity: The Energy Challenge
- Jugadores: 2 a 4
- Tiempo: 60 – 120 minutos
- Dureza: —
- Edad: 14+
- Autor: Udo Neumann
- Editorial: Igan Mich Games
- Género / Mecánicas: Temático – Draft, Cooperativo, Competitivo

Terraternity es un juego temático sostenible. Estás invitado a salvar a Terra en la lucha contra el cambio climático en modo cooperativo o competitivo. Juegas distintos pauses países del mundo y construyes plantas de energía renovable para reducir el CO2 de origen fósil. El carbono neutraliza a los países antes de que 5 desastres climáticos o 10 años hagan terminar el juego en derrota o victoria. |
Terraternity es un juego que llegará a campaña de Kickstarter pronto y que propone distintos modos de juego, entre ellos el modo cooperativo. Mi primera partida con el autor para ver el juego fue en este modo y es el único modo que jugaría. Este juego propone un par de cosas en las que la habilidad influye y esto me hace que no lo pueda ver como otra cosa que un cooperativo. El “mensaje” que trata de dar el juego es muy positivo; pero tiene una mezcla de mecánicas que veo demasiado arriesgadas. Una de las razones de derrota depende de apilar cubos de CO2 y en el momento en el que estos cubos se caen avanza un track de polución que con 5 avances te hace perder la partida. Es más un juego educativo, dado que todos los datos de emisión, población de los países, tipos de combustible y todo lo demográfico es real. No creo que la mezcla de mecánicas llegue a cuajar, por que por un lado propone una gestión compleja, que no pega con las mecánicas de habilidad y por otro lado los datos reales nos pone sobre la mesa un desequilibrio que me hace descartar la parte competitiva del juego automáticamente. |
Spirit Island
- Jugadores: 1 a 4
- Tiempo: 90 – 120 minutos
- Dureza: 4.02
- Edad: 13+
- Autor: R. Eric Reuss
- Editorial: Arrakis Games
- Género / Mecánicas: Temático, Cooperativo, Poderes variables, Construcción de mazo

Spirit Island es el “Pandemia con dioses de las islas”. Un juego Cooperativo en el que tenemos que salvar la población de unas islas de la llegada de la civilización. En esta defensa los jugadores manejan distintos dioses asimétricos que colaboran para echar a los invasores. Tocaba desempolvar a los dioses y sacarlos a pasear. |
Aunque parezca mentira, mi primera opinión del que sigue siendo mi juego cooperativo favorito las escribí cuando mis reseñas no tenían formato y es algo que tengo pendiente aún. Repasar varios de mis juegos favoritos es parte del plan de tener una biblioteca con reseñas de todos los juegos que más disfruto y a los que más partidas he dado. Así que tocaba sacarlo a rodar. Para las primeras partidas jugamos un combo clásico de “El río que se agita con el sol” y ” Las hambrientas garras del océano”. Un combo de empujar y absorber enemigos que no falla y simplifica mucho las partidas. Aún así a niveles bajos se notaba que estoy muy oxidado y necesito jugar más. Dos victorias en niveles 2 y 3 bastante holgadas. Teníamos que haber empezado con enemigos de nación, pero me temía paliza. |
Roll Camera!: The Filmmaking Board Game
- Jugadores: 1 a 4
- Tiempo: 45 – 90 minutos
- Dureza: 2.15
- Edad: 11+
- Autor: Malachi Ray Rempen
- Editorial: Keen Bean Studio / Salt & Pepper Games
- Género / Mecánicas: Temático – Colocación de trabajadores, Cooperativo.

Roll Camera! es un juego de colocación de trabajadores / dados que se puede jugar en cooperativo o solitario; propone una gestión de recursos ligera y un rompecabezas geométrico central que representa nuestra disposición para filmar. Lanzas los dados personalizados de equipo en los que cada cara representa un departamento de producción diferente (cámara, luz, sonido, actores, diseño de producción, efectos visuales) y los asignas a acciones, ya sea en el tablero principal o en tus tableros de jugador. |
Cerramos la lista de los juegos de la semana #9 con el juego sorpresa. Durante las últimas 2 semanas (por que me he saltado una entrega de los juegos de la semana) le he dado unas 5 partidas y es uno de los juegos que tengo listo para reseñas próximas. El modo fácil nos lo hemos pasado siempre sin usar las cartas de productoras, que añaden variedad entre partida y sumando algo más de dificultad. Me parece muy divertido y es una alegría que vaya a llegar en español, por que es un juego ideal para sacar en una reunión de parejas; aunque no sean muy jugones. Hasta ahora lo hemos jugado sin usar unas habilidades de los personajes que lo hacen un poco más party; pero me lo voy a llevar a las Sentido Antihorario CON con la intención de jugarlo con todo y ver que opinan mis compañeros. Me reservo mi opinión completa hasta la reseña; pero puedo adelantar que me está gustando. |
Mishi Geek está patrocinado por “¿Jugamos Una?” Consigue un 5% de descuento en tu primera compra en jugamosuna.com registrandote con este link. (Recordad activar el bono con vuestra primera compra) | ![]() |