Hace unos días el canal de Twitch de Mishigeek recibió la visita de Gizmo, que nos habló de 18XX y de otros juegos de trenes, juegos de rutas, y juegos económicos. Pese a que nuestros conocimientos de ese tipo de juegos no es tan bueno como nos gustaría, sabemos que ese tipo de contenido es relevante para parte de los lectores. Hoy os voy a hablar de la quinta oleada de 18XX de AAG
Hoy os traemos estas novedades haciendo equilibrios entre dos puntos de vista muy distintos. Por un lado está la gente que conoce y juega a 18XX, que seguramente echarán en falta que se profundice mas en algunos aspectos. Por otro lado están los jugadores no acostumbrados a los 18XX, a los que les gustaría que el artículo fuera mas accesible para todo el mundo y se detallaran siempre todos los conceptos. Recordad que los 18XX se dividen en 2 grandes grupos: en la familia de los 1829 tiene mas importancia la parte del desarrollo de compañías, mientras que la familia de los 1830 pone mas énfasis en la parte de la compra/venta de acciones y la gestión financiera.
All-Aboard Games
Hasta no hace muchos años, All-Aboard Games, también conocida como AAG, era una más de las editoriales que producían 18XX artesanalmente. Contaba con un buen catálogo, pero en un sector de nicho, y eso hacía imposible movimientos que requirieran de grandes inversiones. Y entonces decidieron empezar a lanzar oleadas de preventas de varios juegos a la vez para poder financiar la producción. La jugada salió bien, y ha permitido a la compañía sacar juegos mas a menudo, y conseguir una producción y gestión de los envíos mas profesionalizada.
Esta semana ha empezado la quinta de esas oleadas, que va a estar disponible exclusivamente desde su web durante unos días, antes de pasar a campaña de KickStarter, para acabar en GameFound. Es posible comprar todo el paquete de 18XX de AAG juntos, pero seguramente lo mas interesante para todo el mundo es la opción de poder elegir el juego que se quiere comprar.

Quinta Oleada
El contenido de esta quinta oleada de juegos fue decidido tras una encuesta en la que los jugadores votaban los juegos que mas les apetecía que salieran al mercado, sea por ser un juego nuevo interesante o por ser un juego ya publicado pero que empieza a ser difícil de conseguir. Los resultados de esa votación sirvieron para conocer los deseos y expectativas de los jugadores, y ese fue un aspecto que se tuvo muy en cuenta al decidir los juegos que iban a producirse en esta oleada.
En esta quinta oleada de 18XX de AAG entrarán en producción masiva 2 reediciones y 3 juegos nuevos, no publicados anteriormente. Son 1822PNW, 18NY, 18GB, 18SJ y 21MOON. A continuación trataré de hablaros de ellos.
/pic6851658.png?w=750&ssl=1)
1822PNW
1822PNW llega con valoraciones bastante buenas de la gente que ha podido probarlo hasta ahora. Es una nueva reimplementación de 1822, y es bastante similar a 1822MX pero sustituye el sistema de concesiones por uno basado en fusiones. Como juego de la familia de 1829 que es, el mapa y la zona en la que se desarrolla el juego tienen mucha importancia. Y no solo por el terreno en el que construir y cómo crear las rutas, ya que en 1822PNW se ha cuidado mucho el tema también en aspectos como las características de las compañías menores y el trasporte de material para la industria maderera, que puede ser un negocio muy lucrativo pero que nos impondrá también ciertas restricciones en el tipo de tren a utilizar.

18NY
Esta segunda edición de 18NY viene con algún que otro rebalanceo y cambio en el mapa, pero nada que suponga una gran variación con el original. Se trata de un juego de la familia de los 1830, muy centrado en los movimientos financieros entre compañías, con gran cantidad de compañías menores, fusiones y opas, y con la aparición de NYC, una compañía generada fusionando compañías menores que tiende a ser potente ya desde su llegada al mapa.

18GB: The Railways of Great Britain
18GB es uno de los grandes exponentes de la familia de los 1829, aunque no deja de lado algunas características mas típicas de juegos que derivan de 1830. Utiliza un sistema de construcción de losetas restrictivo, en el que la compañía tiene que ser capaz de acceder con sus rutas como mínimo a uno de los nuevos tramos que se están incorporando, pero además el mapa de 18GB está bastante mas lleno de zonas con doble ciudad de lo que es habitual en otros juegos de la serie. La combinación de esos dos factores da como resultado una colocación de losetas muy exigente. En esta nueva versión de 18GB el reglamento incluye como variante la “2 Edición”, que añade algunos pequeños ajustes y retoques puntuales al juego original.

18SJ: Railways on the Frozen North
18SJ utiliza un mapa localizado en la zona de Suecia y partes de Noruega, puesto que en esa época ambas naciones estaban bajo el mandato del mismo rey. Está basado en 1830, al que añade influencias de otros juegos como 1846 y 1822. Los aspectos mas característicos a destacar son los cuellos de botella que se generan en el mapa, y la mecánica de nacionalización en la que SJ, la empresa nacional, va a quedarse con las compañias que se queden sin trenes por culpa de la obsolescencia.

21MOON
21MOON es un 18XX bastante espacial especial y fuera de lo común. Mientras que los 18XX son normalmente históricos, este es futurista. Pero ese cambio temático pasando de trenes a transporte minero en la luna es en realidad su peculiaridad menos importante. 21MOON forma parte de la familia de los juegos descendientes del 1830, y sobre esa base adopta algunas mecánicas, ideas y conceptos presentes en otros 18XX. Con rondas fijas, y una duración de partida que no llega a las 4 horas, es un juego corto en comparación con la mayoría de 18XX.
Es corto, pero muy exigente a nivel estratégico. 21MOON tiene una fase de partida en que los transportes empezarán a quedar obsoletos con rapidez. El número de losetas disponibles es bastante limitado, y pese a ser de la familia de los 1830, las decisiones a tomar en el mapa van a ser muy importantes. Con el cambio de ambientación el concepto de “ciudades” se sustituye por el de “recursos minerales” y, aunque los espacios en los que aparecen esos minerales son fijos, qué tipo de mineral aparece allí variará de partida a partida. Es decir, vamos a tener un mapa en el que el valor de las “ciudades”, y su importancia estratégica, va a variar partida a partida. 21MOON es un 18XX peculiar: con una ambientación distinta, “corto”, exigente, y con un extra de rejugabilidad por su variabilidad.

Otros detalles
Además de esos 5 18XX , AAG también publicará contenido adicional para 1817 y para 18New England, y habrá unas 160-180 copias de producción artesanal de 1848 The Golden Spike, llamado también “el auténtico 1862” (ya que el juego 1862 es en realidad un wargame anterior a 1848). Las copias creadas por producción artesanal tienden a ser demasiado caras para que el envío a Europa sea una opción, y mas en esta ocasión en que va a producirse un juego muy grande.
Para 1817 va a publicarse un pack con los mapas alternativos 1817NA y 1817World, y 1817 Volatility, una expansión que añade nuevas compañías privadas que se mezclan con las antiguas y se subastan de modo distinto.
En el caso de 18NewEngland, van a publicar 18NewEngland 2: Northern States Expansion Board y 18NewEngland 2: Companies Pack. Se trata de una expansión con un nuevo mapa adaptado para 2 jugadores, y de un pack de compañías (no necesario para jugar el nuevo mapa), que trae nuevas compañías pensadas y adaptadas a ese nuevo mapa. Espero que toda la información sobre los 18XX que llegan en esta quinta oleada de AAG os haya sido útil y haya conseguido traeros suficientes detalles sobre los que cada uno de estos ofrece.
![]() | Puedes apoyar a la web y el canal del Twitch en nuestro Patreon para acceder a su vez a sorteos mensuales de juegos de mesa, encuestas sobre contenido y peticiones o dudas sobre reseñas futuras. Apoya el proyecto en este Link. |
Mishi Geek está patrocinado por “¿Jugamos Una?” Consigue un 5% de descuento en tu primera compra en jugamosuna.com registrandote con este link. (Recordad activar el bono con vuestra primera compra) | ![]() |