Hoy vamos a reseñar Hidden Leaders, un juego publicado por Bumble3ee Interactive que usa un motor de cartas para representar el “tira y afloja” entre varias facciones ocultas. El juego cuenta con el arte de Satoshi Matsuura que tiene un aspecto muy llamativo y hemos podido jugar bastante últimamente. Vamos con el análisis de Hidden Leaders.
Jugadores/as: | 2 a 6 |
Duración: | 20 – 40 minutos |
Edad: | 10+ |
Dureza: | 1.76 |
Precio: | 22,46€ |
Género: | Juego de cartas – Información oculta, Faroleo |
Editorial: | Bumble3ee Interactive |
Diseñador/a: | Andreas Müller, Markus Müller (II), Raphael Stocker |

«Cuando se juega al Juego de Tronos, solo se puede ganar o morir».
– Cersei Lanister

Hidden Leaders – El juego
La isla de Oshra está sumida en la confusión. Tras la muerte del Emperador, el conflicto entre las Tribus de la Colina y el Ejército Imperial se ha intensificado. Mientras que el Pueblo del Agua intenta mantener el equilibrio entre antiguos rivales, los No Muertos pretender provocar una guerra total. Todas las esperanzas caen sobre los 6 hijos del Emperador.
Componentes
- 6 cartas de Líder.
- 77 cartas de Héroe.
- 6 cartas de ayuda.
- 1 tablero plegable.
- 2 marcadores.
- Reglamento.
Objetivo en Hidden Leaders
En Hidden Leaders asumiremos el papel de uno de los 6 Líderes al trono. Cada Líder estará alineado con 2 de las 4 facciones; las Tribus de la Colina, el Ejército Imperial, el Pueblo del Agua y los No Muertos. Durante la partida influiremos en el poder de las Tribus de la Colina (representadas con un marcador verde) y el Ejército Imperial (representado con un marcador rojo), a base de jugar cartas de Héroe. Después de que se hayan jugado un cierto número de Hérores la partida termina y la posición de ambos marcadores va a determinar cual de las 4 faciones gana.

CÓMO JUGAR
Al comenzar una partida de Hidden Leaders repartiremos un Lider oculto a cada persona. Los 2 marcadores comenzarán en la posición indicada en el tablero central y se colocarán 3 cartas de Héroe disponibles en la Taberna (Mercado de cartas vistas) y el “Emperador difunto” en el Cementerio. Después se repartirán 5 cartas a cada persona y una de ellas se coloca boca abajo en “su grupo” (su zona de juego).
Los turnos en Hidden Readers
En Hidden Leaders se irán jugando turnos en sentido horario, siempre siguiendo la misma secuencia hasta que se active el final del juego. En nuestro turno jugaremos las siguientes fases en orden:
- Juega una carta de tu mano o descarta hasta 3 cartas.
- Roba de la Taberna y/o del Puerto hasta tener 4 cartas en la mano.
- Descarta hasta tener 3 cartas en la mano.
- Rellena la Taberna.
Jugar cartas de Héroe
Las cartas de Héroe se jugarán ocultas (que no activarán sus propias habilidades) o a la vista de todos en nuestro grupo activando sus habilidades. La mayoría de las habilidades de Héroe estan centradas en mover la posición de los 2 marcadores en el tablero central. Además de estas habilidades de movimiento, podremos encontrar algunas otras.
- Enterrar: colocas una carta de un oponente boca arriba en el Cementerio.
- Descartar: colocas cualquier carta en las Tierras Salvajes.
- Intercambiar: intercambias la posición de 2 cartas sin ejecutar sus habilidades.
- Colocar: pones una carta en cualquier lugar.
- Robar: tomas una carta de la parte superior del mazo o una carta aleatoria de otra persona.
- Al azar: barajas las cartas objetivo y robas una de ellas.
- Dar la vuelta: cambias una carta de Heroe boca abajo a boca arriba o viceversa.

Final de partida
La partida termina al final del turno de cualquier persona en el mismo momento en el que tenga el siguiente número de Hérores en su grupo boca arriba:
- 2 jugadores – 8 Hérores
- 3 jugadores – 7 Hérores
- 4 jugadores – 7 Hérores
- 5 jugaores – 6 Héroes
- 6 jugadores – 5 Hérores
Solo una de las 4 facciones se podrá alzar con la victoria. Una vez que la partida termina se elige que facción gana el conflicto comprobando las condiciones de victoria en el orden siguiente:
- No Muertos: ganan si los marcadores rojo y verde estan el el area de guerra oscura, al final del tablero.
- Pueblo del Agua: gana si los marcadores rojo y verde están en espacio uno al lado del otro o si están en el mismo espacio.
- Ejército Imperial: gana si el marcador rojo está por lo menos 2 espacios por delante del verde.
- Tribus de la Colina: ganan si el marcador verde está al menos 2 espacios por delante del marcador rojo.
Una vez hecho esto descartaremos nuestra mano de cartas y se revela nuestra carta de Líder oculto. Si solo una persona tiene un Líder que está alineado con la facción vencedora gana la partida. Si 2 o más personas están a lineadas con la facción ganadora, habrá resolver empates.
Resolución de empates
Si 2 o más personas están alineadas con la facción ganadora, se resolverán los empates en el siguiente orden. Primero en favor de quien tenga mayor número de Hérores de la facción indicada. Segundo en favor de la persona con el menor número total de Hérores en su grupo. Por último, si continua el empate, se debe comprobar el número en la esquina inferior izquierda de las carta de Líder; quien tenga una carta de Líder con el número más alto gana.

HIDDEN LEADERS
Opinión
La copia de Hidden Leaders que veis en las fotos y con la que he hecho esta reseña nos la ha cedido amablemente Bumble3ee Interactive. Antes de esta reseña ha salido a mesa bastante, siempre que hemos la oportunidad de jugar a 4 o +, y en alguna que otra ocasión a menos personas. Podéis encontrar Hidden Leaders por 22,46€ en “jugamos Una”
HIDDEN LEADERS ¿Qué ofrece?
Hidden Leaders es casi un Filler con la premisa de ser un juego de “tira y afloja” con información oculta. Un juego de mesa con unas ilustraciones excelentes a cargo de Satoshi Matsuura. Hay que destacar de la edición en español de BumbleeBee los guiños de humor en los nombres de los personajes y el cuidado en la edición.
Este es un juego de “roles ocultos” no social, tenemos más costumbre de ver juegos de este estilo más sociales y en este caso no estamos ante el típico Secret Hittler o Feed the Kraken. Hidden Leaders solo tiene guiños de Bluff durante la partida y es muy posible que la gran mayoría de la mesa sepa una de las facciones de nuestro personaje oculto y esto no tiene por que tener consecuencias negativas o hacernos perder la partida. Y este es el punto fuerte de Hidden Leaders, que propone estos “roles ocultos” de un modo no habitual.
El terreno en el que pueda quedarse corto contra otros juegos mas sociales, lo compensa con mecánicas y ciertas cartas ocultas que mantienen la incertidumbre para cuando caigamos en los empates, por que esto es algo que va a ocurrir.
Aspecto y componentes
Tanto en aspecto como en componentes estamos ante un juego que es un total sobresaliente y de hecho es una de las cosas por las que el juego destaca. En mecánicas es cumplidor, pero este aspecto nos va a ofrecer una pequeña obra de arte en cada carta. Luego el precio está bastante bien para sus componentes y todo lo que veremos en la caja nos dará sensaciones de muy buenos acabados.
Partes negativas
La mecánica hace que el juego se quede bastante descafeinado incluso a 3. Así que no creo que sea una opción a tener en cuenta si lo buscáis para jugar poco.
La propia naturaleza del juego te hace complicado mantener oculto mucho tiempo cual es la facción a la que estás apoyando, así que no se puede ver como un juego de roles ocultos como tal. Esto se compensa un poco con las cartas boca abajo y la tensión de como se resuelven los empates.
Partes Positivas
El arte de Satoshi Matsuura es una delicia y debo destacar que la traducción en este caso para Bumble3ee Interactive es un gran punto a favor. Es fácil entretenerse con los nombres elegidos para los héroes y heroínas del juego, para bien. Le dan un toque de humor curioso.
Del mismo modo que es un juego descafeinado a 2, me parece un filler muy curioso a 5+. Rápido, las mecánicas son divertidas y las partidas vuelan.
Escalado
Juego que va bien de 4 para arriba y se va a quedar bastante descafeinado a menos. Esto tiene mucho que ver con lo importante que es que se pueda llegar a resolver empates, este es uno de los mayores atractivos que hará a Hidden Leaders un juego con el que disfrutar. A menos tendrá todas las papeletas para ser un juego de paso en vuestras casas.

Mi opinión más personal
Hidden Leaders es un buen juego, pero corre el riesgo de enfriar alguna que otra mesa, sobre todo si buscamos compararlo con juegos de roles ocultos más sociales en los que mantener ese rol en secreto es parte de la gracia de la partida. En este las cosas son bastante distintas por que tarde o temprano pasaremos de la incertidumbre del “¿Qué tendrá?” a la nueva incertidumbre de “Creo que lleva lo mismo que yo ¿Me ganará en el desempate?”.
Lo pero que le puede pasar a Hidden Leaders es que lo veamos como un juego de roles ocultos, cuando es un juego de faroleo, de hecho creo que su mejor número es a partir de 5 por que casi seguro tendremos que romper un desempate y esta es la parte más curiosa. Haber jugado de la mejo forma las cartas boca abajo.
Con respecto a mi opinión, bien, pero sigo poniendo por encima de este juegos como MOB (reseña aquí), no solo por que me parece mejor, es por que se adapta bastante mejor a lo que yo busco en un juego de este tipo. Y que juego mucho más a 2 que a 5 o 6.
Características a valorar
A continuación os dejo con varias características a valorar. Estas no tienen que ver con la calidad del juego en si, más bien es una forma de definir lo que nos vamos a encontrar. Cada una de estas características las vamos a añadir a la valoración; pero no va a contar como media para las votaciones finales.
- Interacción: Entramos a hablar de la interacción del juego, si la barra está alta es un juego de interacción constante y abajo totalmente multi-solitario. Constante, muy muy alta. De hecho el juego va de eso.
- Variabilidad: La cantidad de herramientas que el juego nos proporciona a la hora de darnos partidas distintas. Las propuestas de variabilidad no son muy amplias, pero el juego mantendrá bien el tipo; no creo que sea de corto recorrido.
- Originalidad: Cómo de original es el juego, siempre que esta propuesta original se haga con éxito. En este sentido le daré un bien por esa apuesta por la información oculta con respecto a un track visible.
- Mecánicas: Cómo de complejo es mecánicamente el juego, a mayor sea la barra más complejo será el juego. Un juego muy sencillo que se explica en 5 minutos y puede jugar mucha gente.

![]() | Puedes apoyar a la web y el canal del Twitch en nuestro Patreon para acceder a su vez a sorteos mensuales de juegos de mesa, encuestas sobre contenido y peticiones o dudas sobre reseñas futuras. Apoya el proyecto en este Link. |
Mishi Geek está patrocinado por “¿Jugamos Una?” Consigue un 5% de descuento en tu primera compra en jugamosuna.com registrandote con este link. (Recordad activar el bono con vuestra primera compra) | ![]() |