RESEÑA EN ESPAÑOL DE DEUS Y EXPANSIÖN EGIPTO

Deus + Expansión Egipto – Reseña

La reseña de hoy será de Deus más la expansión Egipto, un juego de mesa de 2014 que ha publicado en español Maldito Games. Este es un juego de corte eurogame con un motor de cartas y de estilo “Tableu Build”. El autor de Deus es Sébastien Dujardin, también autor de Troyes y Black Angel. Pasemos a la reseña.

En la reseña de Deus + Egipto voy a valorar el juego junto a la expansión dado que se venden juntos en un pack. A pesar de que la valoración va a ser del pack completo, en la parte de opinión dedicaré un apartado a comentar que me parece que se vendan juntos y mi opinión sobre Deus sin la Expansión Egipto.


Jugadores/as:2 a 4
Duración:60 – 90 minutos
Edad:14+
Dureza:2.85
Precio:67,96€
Género:Eurogame – Control de áreas, Tableu Build
Editorial:Maldito Games
Diseñador/a:Sébastien Dujardin

«Yo soy el Nilo. Y tendré muchos hijos. Isis me lo ha dicho».

– Cleopatra

DEUS Y EGIPTO MEZCLA

Deus + Expansión Egipto

Como líder de una antigua civilización, explora tierras ignotas para desarrollar tu imperio. Funda nuevas ciudades y construye edificios para explotar los recursos naturales y establecer rutas comerciales. Conquista aldeas bárbaras o aumenta tus conocimientos científicos. ¡No olvides mantener una buena relación con los dioses! Ríndeles homenaje haciendo ofrendas y erigiendo fabulosos templos en su honor.

Componentes

Juego base

  • 1 reglamento y 97 cartas
  • 59 fichas de puntos de victoria
  • 84 monedas de oro
  • 187 piezas de madera
  • 4 tableros de jugador
  • 7 losetas de continente

Expansión Egipto

  • 96 cartas de Edificio
  • 1 loseta de Mercado
  • 4 Escribas
  • 20 fichas de Combate
  • 24 losetas de Barca

Objetivo en Título

El objetivo de las partidas de Deus es ser la persona con una mayor puntuación antes de que se termine la partida. Las partidas en Deus se cierran en el momento en el que se colocan todos los Templos en el mapa central o se han tomado todos lo Poblados Bárbaros.


DEUS Y EGIPTO CAJAS I

CÓMO JUGAR

En las partidas de Deus empiezas con una mano de 5 cartas de edificio. En tu turno debes elegir entre una de dos acciones: construir un edificio o hacer una ofrenda a un Dios.

Construir un edificio: consiste enjugar una carta de edificio y colocar la pieza de madera correspondiente en una región del mapa central, cada tipo de carta de edificio tiene una posición en el tablero personal y si jugamos más cartas del mismo tipo las acumularemos en una columna. Cada vez que colocamos una carta recibimos su beneficio y después podemos activar el beneficio de todas las cartas en esa misma columna. Al margen de construir edificios también se puede construir templos.

Hacer una ofrenda a un Dios: descartas cartas para pedir ayuda a un Dios asociado a una de ellas. Después robarás hasta tener 5 cartas en la mano.

Los edificios

En Deus hay 6 tipos diferentes de edificios asociados a distintos colores y piezas de madera con una forma específica. Las piezas de madera tendrán el color de su propietario. En cada carta de edificio encontraremos su coste y el efecto, tanto en texto como en iconos.


DEUS Y EGIPTO CARTA

Desarrollo de una partida

Una partida a Deus con o sin su expansión Egipto, tiene una duración no determinada de rondas. En cada ronda una persona realiza su turno y una vez terminado pasará su turno a la siguiente persona en sentido horario. Como he comentado antes hay que elegir entre una de las 2 acciones principales: a. Construir edificios, b. Hacer una ofrenda a un Dios.

Construir un edificio

Para construir edificios debes jugar la carta de edificio correspondiente de tu mano. Hay 2 tipos de edificios diferentes; edificios normales y Templos.

Construir edificio normal

Em Deus hay varios tipos de edificios; civiles, científicos, marítimos, de producción y unidades militares. Para construir un edificio normal de tu mano hay que realizar los siguientes pasos en orden.

  1. Debes tener una pieza de madera del mismo tipo en tu tablero personal.
  2. Los tableros tienen 6 columnas, con distintos colores dependiendo del tipo de edificio. Colocarás la carta en cima de la columna del color apropiado, cuidando dejar a la vista los efectos de las cartas colocadas anteriormente.
  3. Pagas el coste de construcción indicado. Se puede pagar con recursos y/o oro.
  4. Coloca la pieza de madera del edificio correspondiente en el tablero. La primera pieza hay que colocarla en borde del mapa. Puedes colocar tus siguientes edificios en una Región que ya controles o una adyacente vacía. Si colocas los edificios en una Región que controlas no pueden ser del mismo tipo de los que ya hay. Los edificios marítimos se deben de construir en el agua y los demás tipos de edificios no pueden ir en Regiones de agua. Siempre tiene la opción de empezar por otro borde del tablero pagando 3 PVs.
  5. Activa los efectos de todas las cartas de edificio en la columna que acabas de colocar la carta. Las cartas se deben de activar de abajo a arriba.
Construir un Templo

Los Templos son un tipo especial de edificio, que están dedicados a la puntuación de final de partida. Si quieres construir un Templo de tu mano hay que seguir los siguientes pasos en orden:

  1. Tu primer Templo no tiene requerimientos. Para colocarlo solo debes de pagar los recursos y colocarlo en la muesca a la derecha de tu tablero personal.
  2. A partir del segundo Templo, tiene que haber colocado una carta de cada color en tu tablero, por cada Templo extra que quieras construir.
  3. Después de colocar la carta debemos de pagar el coste de construcción indicado.
  4. Coloca un Templo de madera del suministro general en una Región que controles. No se puede tener más de un Templo en cada Región y los Templos no están asociados a ningún color, son de color blanco.
Atacar una aldea Bárbara

Si en algún momento un territorio de aldea Bárbara está rodeado completamente por piezas de madera y hay al menos una unidad militar, se inicia un ataque.

La persona que tenga más ejércitos en la Región adyacente a esa aldea Bárbara obtendrá los puntos de victoria colocados en esa aldea. Cada aldea tendrá un punto de victoria en ella por cada Región que la rodee.


DEUS Y EGIPTO MANO

Ofrendas a los Dioses

Las ofrendas a los Dioses nos permiten descartar cartas para recibir distintos beneficios. Esta acción se realiza con la intención de regenerar nuestra mano y conseguir nuevas piezas de madera. Si queremos hacer una ofrenda a los Dioses debemos seguir los siguientes pasos:

  1. Descarta el número de cartas deseadas.
  2. Coloca las cartas boca arriba en la pila de descarte.
  3. Benefíciate del poder del Dios asociado a la carta superior de la pila.
  4. Roba cartas del mazo para reponer tu mano hasta 5 cartas. Esto cambiará si usamos el poder de Minerva.
Poderes de los Dioses

Para entender los beneficios que nos dan cada uno de los Dioses y los edificios a los que están asociados los voy a listar a continuación:

  • Neptuno: obtienes 2 de oro por cada carta descartada. Además, obtienes un edificio marítimo.
  • Ceres: consigue un recurso a tu elección por cada carta descartada. Además, obtienes un edificio de producción.
  • Minerva: con Minerva descartaremos el número de cartas deseado y después robaremos hasta 5 cartas. Además, obtienes un edificio científico y para finalizar puedes robar una carta adicional por cada carta descartada.
  • Vesta: consigues un punto de victoria si has descartado una carta o 2 puntos si has descartad mas de una carta. Además, obtienes un edificio civil.
  • Marte: obtienes un edificio de cualquier tipo a tu elección por cada carta descartada.
  • Júpiter (Templos): usa el poder de uno de los otros 5 Dioses.

La expansión Egipto

Egipto aporta 96 nuevas cartas de edificio que podremos sustituir por las que tiene el juego base. Tenemos 16 cartas de cada color que sustituirán por completo el mazo de cada color de edificio del juego base. La expansión Egipto, nos da la oportunidad de añadir mazos a Deus de forma modular. Estas nuevas cartas aportarán mecánicas extras que describiré brevemente a continuación.

Otras reglas de Deus

Efectos por “1X” algunas cartas tienen un efecto de un solo uso en su sección superior. En lugar de activarse en cascada como en los efectos principales, estos solo se activarán una vez por partida.

Condiciones de construcción

Algunos edificios tendrán un icono especial sobre su coste de construcción. En este icono nos indicará el número mínimo de edificios que tienen que estar presentes en la Región donde estamos construyendo el edificio que se asocia a esta carta.

Nuevas reglas

Como he comentado la expansión Egipto añade a Deus nuevas reglas dependiendo de cada mazo que añadamos a la partida. Mi recomendación es que valláis probando los mazos poco a poco, hasta saber cuales serán los que se adapten mejor a vuestro estilo de juego. A continuación explico brevemente que reglas aportan cada uno de los nuevos edificios:

  • Marítimos: estos vienen asociados a una loseta de mercado que se coloca junto al tablero central. La loseta de mercado hará que varíe el precio de algunos recursos del mismo y cambiará el coste de oro que tendrán los recursos; ahora en lugar de 4, pueden costar, 2, 4 o 6. También cambian los puntos de victoria por recursos al final de la partida.
  • Producción: los edificios de producción añaden una mecánica con barcas, que servirán de almacenes para nuestros recursos. De este modo tendremos un espacio limitado de almacén.
  • Científicos: las cartas de edificios científicos no añaden nuevas reglas al margen que todas tienen efectos “1X” muy potentes.
  • Civiles: siempre que construyes un edificio civil. colocas una pieza de escriba bajo su pieza de madera. Esta ficha se moverá cada vez que construyas un edificio civil, las cartas de edificio civil tienen efectos asociados a los escribas.
  • Unidades militares: este módulo añade 5 fichas de combate a nuestro suministro. Estas fichas de combate se podrán usar con efectos “1X” y como marcadores de control en regiones que queramos ocupar. De este modo podremos construir edificios en Regiones adyacentes a nuestras fichas de combate.
Templos en Egipto

Los Templos en esta expansión tienen efectos permanentes en lugar de efectos de final de partida. Estos efectos siguen asociados a la ganancia de puntos de victoria, pero los beneficios los recibiremos cada vez que cumplimos la condición indicada.


Final de partida

El fin de partida se activa si se cumple 1 de las 2 condiciones siguientes; todos los Templos del suministro general se han construido, todas las aldeas Bárbaras han sido atacadas.

Cuando se cumple una de estas 2 condiciones se termina la ronda actual. Después juega una ronda más completa y se pasa a puntuación. Los puntos conseguidos al final de la partida se obtienen por:

  • PVs obtenidos a lo largo de la partida.
  • PVs conseguidos por Templos.
  • Por cada tipo de recurso veremos quien tienen más cantidad y obtendrá 2 PVs.


DEUS + EGIPTO

Opinión

La copia de Deus y su expansión Egipto que veis en esta reseña ha sido cedida por Maldito Games. Antes de traer esta reseña me he asegurado jugar todos y cada uno de los módulos que trae la expansión Egipto para poder valorar como afectan estos al juego base. He jugado todos los módulos una vez y otras dos partidas en las que incluimos 3 y 4 módulos respectivamente. Al juego base ya había jugado antes. La gran mayoría de estas partidas han sido a 2 y 3. Si os interesa comprar Deus y su expansión Egipto lo podéis hacer en “Jugamos Una” por 67,96€


Deus y Egipto ¿Qué ofrecen?

Si hablamos de Deus tenemos que mencionar los juegos de motores y el término “Tableu Build”. Hay muchos juegos en el que construiremos nuestro tablero personal y en base a esta construcción multiplicaremos el efecto de las acciones. Es fácil poner como ejemplo a Wingspan, un juego muy popular en estos últimos años. Deus es un juego de motores con “Tableu Build” que tiene una particularidad que lo distingue de otros, el control de áreas.

Mientras la mayoría de los juegos con esta mecánica como protagonista suelen ser bastante multisolitarios, Deus se sirve del constante contacto para distinguirse de otros de su género. gracias a que los turnos en cascado son muy rápidos el juego fluye muy bien y suele dejar poco espacio para el análisis parálisis. Si buscáis

Hay que dividir lo que llega a ofrecer Deus por si solo de lo que ofrece el juego junto a la expansión. En el caso del juego base tenemos un juego sencillo y directo que se apoya en la satisfacción que nos proporciona encadenar unas cuantas acciones cuando hacemos un gran combo. Un eurogame “sencillo” en el que optimizar y buscar el mejor orden de acciones va a ser clave.

Poblados y templos

El juego base nos propone una carrera por dos objetivos primarios, ambos son opciones más que posibles si buscamos la victoria; trataremos de conquistar Poblados Bárbaros o buscaremos una estrategia en la que tratamos de puntuar por Templos. Esto no son estrategias excluyentes, pero la exigencia de los requerimientos para jugar a partir del primer templo nos puede condicionar a nuestra efectividad en el mapa.

Dejar un poco de lado los Templos nos va a permitir hacer cadenas mayores de cartas y con esto multiplicar la potencia de nuestras acciones, además de aprovechar las habilidades de los edificios más potentes. Esto hace que los templos sean una estrategia menos directa, pero posible.

El tema de los Templos cambia bastante con el módulo de Templos de Egipto, por que general beneficios desde el primer momento y ahí tendremos un giro interesante. Además las habilidades de un solo uso de las cartas aumentan el atractivo de la estrategia de tener columnas equilibradas, algo que yo creo que no ocurría en el base.


Aspecto y componentes

El aspecto gráfico de Deus hace que se noten bastante los 8 años que hace que se publicó por primera vez. Lo más bonito del juego es la forma y combinación de color de las losetas de mapa. Las ilustraciones de las cartas y todo lo demás es correcto.

En cuanto a materiales también estará en un rango aprobado. El juego tiene un grosor de troquel aceptable y un gramaje en sus cartas correcto con acabado en lino. Los materiales de la expansión está más o menos en el mismo de rango de calidad.

Partes negativas

Me da la impresión de que el juego base cojea en recorrido, a mi me estaba pidiendo la expansión en la tercera partida y agradezco tener sus módulos para cambiar sensaciones entre sesión y sesión.

No busquéis ningún tipo de temática en Deus, no importa. Este es uno de esos euros abstractos en el que la mecánica es lo que brilla y el tema se ha ido de vacaciones.

Es un juego de motores, si; pero no esperes jugar en solitario y que nadie te moleste en tu estrategia. Incluso en las partidas a 2 el oportunismo gana partidas. Hay muchas oportunidades de “robar” puntos a nuestros oponentes, os tiene que gustar la interacción.

Partes Positivas

La base mecánica es muy sólida. A lo largo de esta reseña haré bastante hincapié en como ha envejecido el juego y que el base está corto de recorrido; pero lo bueno está ahí. A mi me han hecho falta las capas extra de la expansión; pero la base mecánica es de juego muy bueno. Digamos que la expansión cierra muy bien la buena materia prima que es Deus de por si.

El sistema de ofrendas reduce mucho el factor suerte. Si hay algo que pasa en los juegos de mesa con grandes montones de cartas, es lo importante que suele ser el azar. Mucho se habla de lo que ocurre con Terraforming Mars o Ark Nova (reseña aquí) y como el azar del robo perjudica las sensaciones de partida. La mecánica de descartas cartas cuando hacemos ofrendas a cambio de un muy buen beneficio, hace que esto se arregle en Deus de una forma sencilla y eficiente.

Escalado

A pesar de que es un juego que no tiene una prensa especialmente buena a 2, yo creo que cumple. Si es verdad que cambian las sensaciones, por que en partidas a dos estamos en un constante marcaje al movimiento del otro; se convierte más en un juego por la oportunidad que abren los poblados y es más sencillo de controlar lo que ocurre.

Cuando nos ponemos con partidas a 3 o 4 ya hay más posibilidades de que nos corten rutas hacia nuestros objetivos y que el control de territorio sea más táctico que estratégico. Aún así, habla muy bien lo directas que son las acciones y que estas cadenas de acciones en cascada sean tan directas. Estos turnos tan directos se ejecutan rápido, algo que afecta relativamente poco a los entreturnos.


DEUS Y EGIPTO TABLEU

Mi opinión más personal

Hoy mucho que decir de Deus, un juego de combos genial en 2014 del que ahora tenemos la suerte de tenerlo junto a su expansión Egipto. Sin desmerecer lo que es el juego a día de hoy, siento que sin la expansión mi nota hubiera sido radicalmente distinta. Para mi gusto al juego base se le notan los años, como ya me pasó con Ginkopolis. No hablo de que sean malos juegos, pero si que no son juegos que se puedan ver con el mismo prisma que cuando se publicaron.

Para mi, Deus es un juego que, sin la expansión, Egipto va a pecar de un recorrido muy corto. La variabilidad de las cartas no es suficiente y a pesar de tener unas mecánicas únicas tendremos la sensación de repetición en cada partida. Y no es que el juego sea malo, pero no es tan bueno como lo fue en 2014. Juegos de motores como Corrosión proponen algo muy superior en cuanto a motores y la total ausencia de temática hace que no sea la mejor opción entre los juegos de control de áreas; a no ser que busquemos un juego más abstracto.

Sobre la expansión

La base de Deus es muy sólida y Egipto lo completa multiplicando la variabilidad y mejorando la experiencia. A mi el juego ya me parece otra cosa sin esta capa extra que añaden los mazos modulares. Estos mazos no solo se limitan a añadir nuevas cartas con nuevos efectos. Cada uno de los mazos de Egipto añade una mecánica nueva a Deus, a esto le tenemos que sumar los requerimientos y los efectos “1x” que dan más importancia a la no multiplicación de efectos.

La base de Deus es muy sólida, pero en mi caso necesita la expansión para ser un juego que considere dejar en mi colección. Tenemos un juego completo y de largo recorrido. Nunca es bonito que una editorial te “obligue” a comprar un juego junto a su expansión, pero yo creo que en el pack nos ofrecen una expansión necesaria que aporta lo que Deus necesita para ser mejor juego de mesa.

Es importante resaltar que no creo que sea una expansión para meterlo todo, añadir demasiados módulos complica en esencia un juego que lo que pretende es ser directo; podríamos perder parte del encanto de Deus.


DEUS Y EGIPTO BÁRBAROS

Características a valorar

A continuación os dejo con varias características a valorar. Estas no tienen que ver con la calidad del juego en si, más bien es una forma de definir lo que nos vamos a encontrar. Cada una de estas características las vamos a añadir a la valoración; pero no va a contar como media para las votaciones finales.

  • Interacción: Entramos a hablar de la interacción del juego, si la barra está alta es un juego de interacción constante y abajo totalmente multi-solitario. Deus es un juego en el que el control del tablero es muy importante, así que podréis esperar una interacción media-alta.
  • Variabilidad: La cantidad de herramientas que el juego nos proporciona a la hora de darnos partidas distintas. Con la expansión tiene un gran variabilidad.
  • Originalidad: Cómo de original es el juego, siempre que esta propuesta original se haga con éxito. Si tenemos en cuenta que estamos hablando de un juego de mesa de 2014, en ese momento era tremendamente original. Por ser un juego de motores con tanta interacción, creo que sigue siendo “un distinto”.
  • Mecánicas: Cómo de complejo es mecánicamente el juego, a mayor sea la barra más complejo será el juego. De base es un juego directo, pero si lo valoramos con la expansión tenemos un juego para personas de perfil avanzado.

DEUS Y EGIPTO CAJAS II
Puedes apoyar a la web y el canal del Twitch en nuestro Patreon para acceder a su vez a sorteos mensuales de juegos de mesa, encuestas sobre contenido y peticiones o dudas sobre reseñas futuras. Apoya el proyecto en este Link.
Mishi Geek está patrocinado por “¿Jugamos Una?”
Consigue un 5% de descuento en tu primera compra en jugamosuna.com registrandote con este link.
(Recordad activar el bono con vuestra primera compra)
RESEÑA EN ESPAÑOL DE DEUS Y EXPANSIÖN EGIPTO
Deus + Expansión Egipto – Reseña
Recomendado
Deus tiene muchas bondades, pero si hay algo que destacar en su contra es que puede pecar de no aportar suficiente para estos tiempos, la expansión Egipto completa el juego hasta hacerlo una compra recomendada desde mi punto de vista. Uno de esos juegos de motores en el que encadenar acciones es bastante satisfactorio. A la vez sabe distinguirse de otros títulos de motores aportando una interacción no habitual y paliando el azar de las cartas con un sistema de ofrendas que nos permite ciclar la mano con facilidad. Esta interacción y un aspecto gráfico no muy actual puede ejercer de barrera, pero esta es una barrera a superar, por que lo que encontraremos con Deus es un juego de mesa referente en el campo de los juegos de Tableu Build. Sin dudar este pack de juego más expansión se va a recomendados. Desde mi punto de vista el juego base por si solo tendría un aprobado alto o se iría al grupo de buenos juegos por los pelos, pero la expansión salva muy bien un juego que necesita el plus que Egipto aporta.
Aspecto / Componentes
5.2
Interacción
7.7
Variabilidad
8.7
Originalidad
7
Mecánicas
8
A Favor
Un juego de motores original con una mase de mecánicas muy sólida. La expansión realmente aporta.
El sistema de ofrendas ayuda a reducir el factor suerte.
En Contra
El juego base puede saber a poco.
Totalmente abstracto, no es para los amantes de la temática, aunque sea un juego de control de áreas.
El apartado artístico se siente desactualizado
7.9
Cómpralo en "Jugamos Una"