Esta entrega de crowdfunding en la primera quincena de Septiembre 2022 llega justo para los juegos que llegarán a campaña este próximo martes, la cantidad de juegos sigue escalando y creo que estamos ante el listado con más calidad desde el principio del verano. En este listado de crowdfunding de la primera quincena de Septiembre 2022 os traigo lo más destacable. Un listado más largo incluye dos o tres títulos muy muy esperados.
Crowdfunding de Septiembre 2022 – Primera Quincena
En este listado de Crowdfunding 2022 de la primera quincena de Septiembre vuelven las tres secciones típicas. Estos artículos suelen tener partes importantes de opinión y os suelo hablar de los títulos que me tientan, pues en este listado volveremos a las tentaciones. Incluiremos una primera selección con juegos de mesa llamativos, pero fuera de mi rango y la selección con títulos que es posible que pruebe. En definitiva los juegos del primer tramo, son juegos que destaco para otro público, pero no tienen mi atención. Como siempre, cerraremos la lista con los juegos de mesa que me resulten más llamativos.
Tened en cuenta de que todos los juegos sin fecha es posible que se aplacen a fechas futuras.
Cosas interesantes, pero no para mi.
Empezamos con esos títulos de interés entre los Crowdfunding de la primera quincena de Septiembre 2022. Esta primera sección sigue formando parte de la selección de la web, pero son títulos que destaco para otros públicos, en un principio no los voy a probar, ni tengo intención de entrar en su campaña de mecenazgo; pero si creo que son dignos de ser destacados para otros públicos.
Proxy War
- Jugadores: 2 a 8
- Tiempo: 120 – 180 minutos
- Edad: 12+
- Autor: Vinton Omaleki
- Editorial: Amoral Games
- Fecha: 6 de Septiembre
- Plataforma: Kickstarter
- Género / Mecánicas: Wargame – Económico, Pujas

Proxy War es un juego que te sumerge en los conflictos modernos, donde la ciudadanía toma las armas contra el gobierno opresor, mientras que las potencias extranjeras están al acecho e intentan vencer a los rivales mediante la explotación de la guerra y así obtener ganancias. Este es un juego de cooperación y competencia donde nos convertimos en dictadores, rebeldes y codiciosas potencias extranjeras. En las partidas de 2 a 3 jugadores hay un vencedor, pero en las de 4 a 8 serán 2 personas las que se alzarán con la victoria. Los jugadores del gobierno y los rebeldes intentan eliminarse entre sí y ser el último jugador en el tablero, mientras que las potencias extranjeras compiten entre sí para ser las primeras en ganar 10 puntos de victoria. El juego termina cuando un jugador alcanza su objetivo de victoria, o si han transcurrido 10 turnos sin que nadie gane por completo. |
Otro de esos juegos curiosamente asimétricos y con un tema que, como ya sabréis, me suele gustar mucho. Aquí la clave es hasta que punto un juego independiente puede competir con propuestas como Hegemony o Weimar. Se queda en una segundo plano solo por eso, pero trataré de darle un tiento si tengo oportunidad. |
Merchants Cove: Master Craft
- Jugadores: 1 a 5
- Tiempo: 60 – 90 minutos
- Edad: 14+
- Autor: Carl Van Ostrand, Drake Villareal
- Editorial: Final Frontier Games
- Fecha: 7 de Septiembre
- Plataforma: Kickstarter
- Género / Mecánicas: Eurogame – Asimétrico, múltiples mecánicas

Merchants Cove: Master Craft es una expansión de Merchants Cove. En esta expanción se puede encontrar la expansión The Faction Festival, Nuevo contenido modular y cuatro Comerciantes expertos. The Faction Festival agrega un nuevo tablero que se conecta la parte inferior del tablero dando nuevas pistas para las diferentes facciones y nuevos mecanismos de facción. |
Ya sabéis que a mi no me gusta Merchant Cove, pero dado que este juego de mesa parece haber sido un “éxito”, no podía dejar de añadirlo en nuestras listas de mecenazgos. |
History of the Ancient Seas I: HELLAS
- Jugadores: 2
- Tiempo: 120 – 360 minutos
- Edad: 14+
- Autor: Karl Hausser
- Editorial: Sound of Drums GmbH
- Fecha: 6 de Septiembre
- Plataforma: Kickstarter
- Género / Mecánicas: Temático – Puntos de acción

Si se piensa en el Mar Mediterráneo en la antigüedad, las imágenes que se evocan son las de magníficas costas por explorar y legendarias civilizaciones que legaron al poder. La serie de juegos de History of Ancient Seas es el último viaje a través de estos emocionantes tiempos. Construye nuevas flotas en tu ciudad para poder explorar las desconocidas tierras, conquistar islas y construir un gran imperio. Hellas es la primera entrega de esta serie y liderarás una de las ciudades estado: Atenas o Esparta. El objetivo es convertirte en el líder del imperio y para lograrlo habrá que construir ejércitos y flotas para así aumentar tu poderío militar, construir ruta comerciales, conquistar islas y provincias, desarrollar las habilidades militares, económicas o culturales, sin perder de vista la riqueza, la estabilidad o la felicidad de tu gente. |
Curiosa serie de juegos de conflicto que pretende ofrecer varias cajas con distintos escenarios. De momento ya se han anunciado 3 cajas y todas formarán parte de esta campaña. |
Rise & Fall
- Jugadores: 2 a 4
- Tiempo: 40 – 80 minutos
- Edad: 14+
- Autor: Christophe Boelinger
- Editorial: Ludically
- Fecha: 6 de Septiembre
- Plataforma: Kickstarter
- Género / Mecánicas: Eurogame – Civilizaciones, Control de áreas.

Rise & Fall es un juego estratégico de control total. Manejaremos una civilización que intenta expandirse y progresar en un mundo de fantasía. Este mundo está formado por un tablero modular en el que hay islas con glaciares y los enormes acantilados son desafíos a superar. Cada jugador comienza con una pequeña tribu que incluye una aldea, un ciudadano y un barco, y crecerá hasta convertirse en una civilización completa aumentando estos componentes iniciales, pero también conseguiremos templos, comerciantes y los preciados montañeses, los únicos capaces de atravesar estos asombrosos acantilados. Rise & Fall es un juego muy inmersivo y adictivo, fácil de entender, sin suerte ni aleatoriedad involucradas. La creación inicial del mundo se hará con un tablero modular y cada partida aportará un mapa distinto a la mesa. |
Hasta ahora las publicaciones de Ludically no han tenido mucha suerte para salir en español. Estamos hablando de un juego del autor Christophe Boelinger cuyo juego más reciente es Living Planet; pero es muy conocido por Archipiélago. Esta es la razón por la que está en el listado. Rise & Fall estará presentandose en ferias antes de una posible campaña de Kickstarter a lo largo de este año, así que lo seguiremos de cerca. El proyecto lleva renqueando desde 2020, pero parece que ahora lo sacarán a la luz. |
Quodd Heroes (2ª Edición)
- Jugadores: 2 a 6
- Tiempo: 40 – 90 minutos
- Edad: 8+
- Autor: Ryan Iler
- Editorial: Wonderment Games
- Fecha: 6 de Septiembre
- Plataforma: Kickstarter
- Género / Mecánicas: Familiar – Cooperativo, Pick-up & Deliver

Este juego es la segunda edición de Quodd Heroes, es una combinación de los juegos de aventuras Super Smash Bros, Mario Kart y Legend of Zelda. Un juego curioso que tuvo un éxito relativo en su primera edición. Ahora llega en una segunda edición con algunos cambios. Por aquí os menciono algunas de las mejoras de esta nueva edición: El libro de reglas está mejorado con respecto a la primera. El tablero de jugador es más intuitivo. La sensación de caos descontrolado se ha eliminado aunque se mantiene el cambio constante del entorno. El juego tiene un organizador para una rápida preparación y se ha mejorado el diseño visual de los componentes entre otras cosas. |
La producción de la primera edición de Quodd Heroes fue muy muy buena, ahora vendrá acompañado de la lógica subida de precio y unos cambios que habrá que comprobar si justifican esta nueva campaña. Desde luego no es el mejor mes para destacar viendo lo que me queda por listar. |
Valroc
- Jugadores: 1 a 4
- Tiempo: 60 – 90 minutos
- Edad: 14+
- Autor: Thomas Carlier
- Editorial: Haumea Games
- Fecha: 13 de Septiembre
- Plataforma: Kickstarter
- Género / Mecánicas: Juego de cartas – Draft, Forzar la suerte

Bienvenido a Valroc, la famosa ciudad de magos. Eres uno de ellos compitiendo en el gran torneo para adquirir el título de Archimago. Con la ayuda de un asistente, se ganarán puntos en los 4 elementos y se entrará en la arena para domar y perseguir a las criaturas más peligrosas de la tierra. El primer jugador que haya derrotado o domesticado a seis criaturas finaliza la partida. El ganador es el jugador con más Puntos de Prestigio. |
Juego con cartas de corte ligero de un autor primerizo y editorial primeriza también. No creo que esté entre los proyectos más populares de la quincena. |
Age of Inventions
- Jugadores: 1 a 4
- Tiempo: 40 – 80 minutos
- Edad: 14+
- Autor: Aiollus, Iskios, VantoN
- Editorial: Meeple Pug
- Fecha: 13 de Septiembre
- Plataforma: Kickstarter
- Género / Mecánicas: Eurogame – Eventos, Colocación de trabajadores, Poderes asimétricos

Age of Inventions viajará a la segunda mitad del siglo XIX, donde una serie de inventos están a punto de cambiar dónde y cómo se vive, se trabaja, viaja y comunica la gente. Tu papel es liderar a la humanidad hacia un nuevo y brillante futuro. En las partidas de Age of Inventions cada persona debe de elegir uno de los cuatro tipos de laboratorios, gubernamental, corporativo, universitario o innovador. Este es un juego de corte eurogames en la que tendremos que recurrir a los inventores más famosos del mundo para completar encargos que a su vez nos darán beneficios. El juego nos permitirá elegir que camino de progreso subir y en que áreas nos vamos a especialicar; Industrial, Económica, Académica… Nuestro objetivo es ser la persona en la partida cuyo laboratorio contribuya más a la sociedad. |
De nuevo estamos ante otro juego en la lista con una editorial sin publicaciones y autores con poca experiencia. Este, en cambio si me da mucha curiosidad saber que nos puede llegar a ofrecer. Veremos si esta nueva editorial es capaz de ofrecer una versión digital y el seguimiento de SPIEL 22 me deja echarle un ojo a tiempo. |
Sagrada: Artisans
- Jugadores: 2 a 4
- Tiempo: 45 – 60 minutos
- Edad: 13+
- Autor: Adrian Adamescu, Daryl Andrews
- Editorial: Floodgate Games
- Fecha: 13 de Serptiembre
- Plataforma: Kickstarter
- Género / Mecánicas: Abstracto – patrones, Legacy

Sagrada: Artisans es una versión del juego de mesa de vitrales Sagrada. La saga de Sagrada es uno de esos eternos mencionados cuando se habla de juegos de mesa de cumplir patrones. Este nuevo juego legacy nos pone a competir como familias rivales de artesanos de vidrieras, que trabajan en las ventanas de la Sagrada Familia a lo largo de generaciones. En las partidas de Sagrada: Artisans obtendremos nuevas y poderosas habilidades en el transcurso de la campaña junto con nuevas herramientas. De momento no hay muchos más detalles sobre el juego y como se va a desarrollar la campaña, supongo que habrá que esperar a la campaña para saber más. |
Devir siempre ha estado ligado a Sagrada y sus expansiones, así que es de esperar que si esta nueva versión llega a retail tendremos la oportunidad de tenerla en español. Por otro lado, también sabemos que Devir no entra desde las campañas de mecenazgos, así que si hubiera exclusivos de campaña, nos podemos olvidar de tenerlos en español. |
Dawn of Ulos
- Jugadores: 1 a 5
- Tiempo: 60 – 90 minutos
- Edad: 14+
- Autor: Jason Lentz
- Editorial: Thunderworks Games
- Fecha: 6 de Septiembre
- Plataforma: Kickstarter
- Género / Mecánicas: Eurogame – Tablero modular, Gestión de mano

Dawn of Ulos es una nueva propuesta de Thunderworks Games ambientada en el mismo mundo de Roll Player y de Cartógrafos. Viendo que sus mecánicas principales son la colocación de losetas, el desarrollo de territorio, y la gestión económica, uno podría suponer que se trata de un juego de un estilo similar a Suburbia. Pero leyendo un poco mas sobre el funcionamiento del juego, da la sensación de ser mas semejante a Small World, con facciones que entran en juego, se desarrollan y entran en conflicto con otras facciones, y posiblemente acaban desapareciendo. Hay una idea clave para que un juego como ese tenga mecánicas de colocación de losetas y a la vez pinceladas de juego económico: esas facciones van a tener un valor “económico” que va a estar directamente relacionado con su fuerza en ese nuevo mundo que los jugadores están creando conjuntamente en el centro de la mesa. Así pues las facciones empezarán con un valor bajo, y con la colocación de losetas vamos a influir en el progreso de las facciones, ya sea facilitando su desarrollo o provocando conflictos con otras facciones. |
Veremos si este juego incluido en la mirada al futuro de Thevo consigue ser el que de la campanada del listado de juegos de mesa ambientados en el universo de Roll Player. Si bien es verdad que tanto Roll Player como Cartógrafos son juegos muy bien cerrados. Todo el resto de aproximaciones a eurogames han sido bastante “meh”. |
Tales of War
- Jugadores: 2
- Tiempo: 30 – 45 minutos
- Edad: 14+
- Autor: Krzysztof Kulak
- Editorial: Raven Games Limited
- Fecha: 9 de Septiembre
- Plataforma: Kickstarter
- Género / Mecánicas: Wargame – Puntos de acción, Tablero modular

Tales of War es un juego de mesa táctico competitivo para dos jugadores, que te pone en el papel de generales del ejército en el conflicto por la Cruz de la Eternidad, un antiguo artefacto que contiene la clave de la inmortalidad. El tablero de juego representa un libro abierto lleno de terrenos en constante cambio y poderosos héroes que lideran sus ejércitos de tropas medievales y criaturas de fantasía en la batalla. Cada vez que juegas, escribirás una nueva historia. |
Este juego temático ofrecerá un combate basado en habilidades, progresión similar a la de un juego de rol, alta rejugabilidad, una preparación sencilla y la posibilidad de ir guardando el progreso de la campaña. |
Lo que creo que se podrá probar
La parte del listado de crowdfunding para la primera quincena de Septiembre 2022 de la que hay poco para probar. Estos están disponibles o creo que lo estarán en plataformas digitales y/o a nuestro alcance. Esta primera quincena de Septiembre 2022 en Crowdfunding, tendremos varios juegos para probar.
Magical Friends and How to Summon Them
- Jugadores: 2 a 4
- Tiempo: 60 – 90 minutos
- Edad: 12+
- Autor: Klemens Luger
- Editorial: Shelf Buster Games
- Fecha: 6 de Septiembre
- Plataforma: Kickstarter
- Género / Mecánicas: Familiar – Carrera, Set-up variable.

En Magical Friends, serás uno de los 5 poderosos magos que intentarán ganar el concurso de Midsummer al traer la mayor cantidad de amigos a la taberna después de 8 rondas. Un juego competitivo con poderes variables en el que tendremos que ir eligiendo diversos invitados con la intención de ser el mago que más invitados trae a la taberna. |
Un juego muy curioso que se puede probar en TTS y está un poco fuera de mi rango. Si tuviera tiempo de sobra lo probaría, pero lo dudo. |
Legacy of Yu
- Jugadores: 1
- Tiempo: 60 minutos
- Edad: 12+
- Autor: Shem Phillips
- Editorial: Garphill Games
- Fecha: 6 de Septiembre
- Plataforma: Kickstarter
- Género / Mecánicas: Solitario – Gestión de mano, Campaña, Colocación de trabajadores

Legacy of Yu es un juego de campaña no lineal, totalmente rejugable y puramente solitario, en el que asumes el papel del héroe legendario de la dinastía Xia, Yu el Grande. Tu trabajo es construir los canales antes de la inminente inundación, mientras defiendes tu próspero pueblo de las tribus bárbaras vecinas. En cada partida, nos introducirán en la historia y se agregarán nuevos elementos. La campaña cuenta con un sistema de “auto-equilibrio” que se adapta a lo bien que lo estás haciendo. La campaña termina una vez que ganes o pierdas siete juegos. |
Tengo la posibilidad de probar el juego y antes de la campaña o el mismo día en el que esta empieza tendréis mi opinión acerca de esta versión no R&W de El Muro de Adriano. Si bien son juegos distintos, la línea de diseño parece bastante similar, con la peculiaridad que en este se centran puramente en solitario e incluyen una campaña que nos ayudará a que la experiencia sea más duradera y variable. Dos decisiones bastante acertadas por parte de Garphill Games. |
Mushroom Sorcerer
- Jugadores: 1 a 4
- Tiempo: 45 – 90 minutos
- Edad: 14+
- Autor: Man Chi
- Editorial: HeadBlown Studio
- Fecha: 13 de Septiembre
- Plataforma: Kickstarter
- Género / Mecánicas: Eurogame – Poderes Variables, Carrera

Elementis, una tierra bendecida con elementos místicos y magia antigua, es custodiada por El Gran Hechicero con su asombroso poder desde hace muchos años. En cada año de dúo luna, el Torneo de los Grandes Hechiceros se lleva a cabo en el Bosque Encantado, donde el ganador recibirá el secreto del dominio de la magia como sucesor en el título. |
Un juego de control de áreas con poderes variables y una producción muy colorida. Este va a estar listo para probar en Tabletopia durante la campaña por si le queréis echar un vistazo. |
Atlas Lost: Rise of the New Sovereigns
- Jugadores: 2 a 4
- Tiempo:60 – 90 minutos
- Edad: 14+
- Autor: Totsuca Chuo
- Editorial: TACTICAL GAMES
- Fecha: 6 de Septiembre
- Plataforma: Kickstarter
- Género / Mecánicas: Eurogame – Control de recursos, Mayorías

Juego ambientado en Atlas Lost, un mundo arruinado por la guerra I.A. Los jugadores intentan desterrar la tecnología y tomar el control del nuevo mundo. Atlas Lost: Rise of the New Sovereigns es un juego de árbol tecnológico, gestión de recursos y civilización que pueden jugar de 2 a 4 personas. En la configuración del juego, juegas una combinación de tres de las cinco tecnologías disponibles. Cada una de estas tecnologías emplea diferentes mecanismos de juego de mesa. |
Otro de los juegos que podremos probar será este Atlas Lost: Rise of the New Sovereigns, juego de corte eurotrash que parece ir a por el enfrentamiento territorial y la temática por encima de cualquier otra cosa. Veremos si me da tiempo a darle un tiento este mes. |
The Fox Experiment
- Jugadores: 2 a 4
- Tiempo: 60 minutos
- Edad: 10+
- Autor: Jeff Fraser, Elizabeth Hargrave
- Editorial: Pandasaurus Games
- Fecha: 6 de Septiembre
- Plataforma: Kickstarter
- Género / Mecánicas: Eurogame – Draft

Este juego se basa en un experimento que se realizó con zorros durante muchos años en Siberia, en este estudio iniciado por Dmitri Beliáyev se pretendía hacer cruces de zorros para tratar de generar línea generacional de zorros domésticos. De este modo mediante el cruce de ciertos zorros domesticados tratarían de crear una línea de cruces de lo que terminaría por denominarse en “Zorro Domesticado Ruso” o Zorro de Siberia”. |
En The Fox Experiment, realizamos un experimento similar haciendo que ciertos zorros del grupo disponible se crucen entre sí para tener cachorros. A lo largo de la partida, elegiremos parejas de entre parejas de zorros, antes de lanzar los dados respectivos para criar cachorros que se convertirán en padres la siguiente ronda. Los zorros correctos te ayudarán a terminar los estudios y complacer a tus patrocinadores, para que obtengas los puntos necesarios para ganar la partida. Mi esperanza era haber jugado ya a The Fox Experiment, pero parece que , a no ser que Pandasaurus abra el mod de TTS públicamente no podré contaros nada o casi nada del juego. Veremos si está disponible para probar y os puedo contar más. |
Mis tentaciones del mes
Crowdfunding de la primera quincena de Septiembre de 2022 con muchos proyectos interesantes que destacar y varias tentaciones. Con lo cerca que tenemos Essen, muchas de las tentaciones se quedarán en tentaciones y ya está. La lista de compra de la feria crece y trataré de entrar en uno o dos proyectos máximo de todas las tentaciones en esta primera quincena de los Crowdfunding de Septiembre de 2022, Estos son los proyectos que me resultan más interesantes.
Forsaken
Jugadores: | 1 a 4 |
Duración: | 90 – 120 minutos |
Edad: | 12+ |
Autor/a: | Travis R. Chance, Michael Mihealsick |
Editorial: | Game Trayz Lab |
Fecha: | 6 de Septiembre |
Plataforma: | Kickstarter |
Género / Mecánicas: | Temático – Puntos de acción |

Lejos del núcleo galáctico, Thyrria y sus lunas han sido minadas y dadas por muertas. Trabajadores abandonados se apiñan en asentamientos improvisados, luchando por sobrevivir en un mundo de escasos recursos y anárquico. Los nativos y las extrañas criaturas resurgen para recuperar el páramo. Facciones y aventureros surgen y caen, pero solo los más grandes serán recordados. Forsaken es un juego de aventuras sandbox inmersivo en el que asumes el papel de un personaje que busca dejar su huella en los mundos más duros. Cada personaje tiene una historia ramificada personalizada, con cada camino adaptado a las elecciones que haces en el camino. |
Primera tentación del mes, por producción y por ser la primera incursión de Game Trayz el los juegos de producción propia, tiene mi total atención. Quiero saber como se desarrolla la campaña y estaremos atentos a ver si tenemos la suerte de poder probarlo. |
Weimar: The Fight for Democracy
Jugadores: | 4 |
Duración: | 180 – 360 minutos |
Edad: | 14+ |
Autor/a: | Matthias Cramer |
Editorial: | Capstone Games |
Fecha: | 6 de Septiembre |
Plataforma: | Kickstarter |
Género / Mecánicas: | Temático – Card driven |

El 9 de noviembre de 1918, el aire frío del otoño en Berlín está lleno de tensión. Los trabajadores planean hacer huelga y como la ciudad está llena de tropas, no saben si sobrevivirán ese día. Tres horas después, la monarquía alemana ya no existe y nace la primera democracia alemana. Weimar: The Fight for Democracy es un juego sobre los principales actores en la nueva República. Los socialdemócratas y los conservadores intentan defender la democracia. Los comunistas y nacionalistas buscan derrocar al gobierno e instalar su propio régimen. |
Y aquí tenemos la mejor de las opciones en cuanto al listado de Crowdfunding de la primera quincena de Septiembre 2022. Todo lo que tiene que ver con este juego está en mi radar desde el primer momento en el que supe de este proyecto de Matthias Cramer. Con Weimar: The Fight for Democracy la cuestión es cuales son las razones para entrar en la campaña de mecenazgo sabiendo que Capstone está tras el lanzamiento de retail. Yo no creo que la campaña nos llegue a ofrecer suficientes razones para no esperar a retail; pero si estoy seguro de que este es el proyecto de esta lista al que más ganas tengo. |
Dune: War for Arrakis
Jugadores: | 2 |
Duración: | — |
Edad: | — |
Autor/a: | Marco Maggi, Francesco Nepitello |
Editorial: | CMON Global Limited |
Fecha: | 14 de Septiembre |
Plataforma: | Kickstarter |
Género / Mecánicas: | Estrategia – Eventos, Dados, Asimétrico |

War of Arrakis será un juego de mesa de estrategia asimétrica, lucharemos por el control del planeta, maniobrando tropas como los Fremen, los Fedaykin y los temibles Sardaukar, mientras envíamos recolectores de especia a las profundidades del desierto, atreviéndonos a desafiar a los grandes gusanos de arena. El juego presenta un sistema de dados de acción con numerosas cartas de eventos que nos permitirán volver a contar la saga Dune de manera distinta en cada partida. |
Este será el heredero de la Guerra del Anillo. CMON ha ido en busca de los dos autores de ese gran juego de gerra ambientado en la obra de Tolkien y pretenden adaptarlo al Universo de DUNE. Desde luego es una de las grandes tentaciones de la quincena. Veremos a ver que precios maneja CMON en esta campaña sabiendo que hay una licencia detrás. |
Kingdom Come: Deliverance – The Board Game
Jugadores: | 1 a 4 |
Duración: | 90 – 150 minutos |
Edad: | 14+ |
Autor/a: | Marek Loskot, Martin Řehořík, Jan Soukal |
Editorial: | Boardcubator |
Fecha: | 12 de Septiembre |
Plataforma: | Gamefound |
Género / Mecánicas: | Temático – Campaña, Cooperativo |

Kingdom Come: Deliverance – The Board Game es un juego de mesa basado en APP que nos guiará por una campaña cooperativa para 1-4 personas y nos va a traer las Tierras de la Corona Bohemia a la mesa. Vive los tiempos angustiosos y sumérgete en este viaje narrativo épico en el Sacro Imperio Romano Germánico. A lo largo de la campaña, podrás desarrollar a tus personajes y enfrentarte a nuevos desafíos. Cada escenario pretende ser una experiencia completamente única, que nos lleva a nuevas ubicaciones y presenta nuevos personajes. El juego presenta un mundo vivo que recuerda: los personajes reaccionarán a tus acciones y su comportamiento dependerá de nuestros actos.. |
Boardcubator lleva en el proyecto desde hace casi dos años y en SPIEL 2021 ya tenía una demos bastante simple de lo que pretendían que el juego fuera. Este juego de mesa está basado en un videojuego de campaña que tuvo mucho éxito y que trasladaba la crudeza de la edad oscura a los juegos digitales de campaña. |
Pueblo
Jugadores: | 2 a 4 |
Duración: | 60 minutos |
Edad: | 10+ |
Autor/a: | Michael Kiesling, Wolfgang Kramer |
Editorial: | Maldito Games |
Fecha: | 13 de Septiembre |
Plataforma: | Gamefound |
Género / Mecánicas: | Abstracto – Colocación de losetas |

Pueblo es un juego de mesa abstracto de piezas tridimensionales, que iremos colocando en un tablero con una cuadrícula dividida en 4 sectores. Alrededor de este tablero se irá moviendo un peón de capataz que nos penalizará por las piezas de nuestro color a la vista desde su perspectiva. Si, Pueblo es un juego de mesa en el que solo ganas puntos negativos y debes evitar puntuar más que los demás. |
Uno de los juegos que mas ruido mete entre los jugadores avanzados solo por que es complicado de encontrar en España. Buen juego y muy disfrutable a 2 jugadores. Lo que ocurre con estos juegos es que sin dejar de ser buenos siguen sin ser lo más top en su rango. Pueblo es un juego de mesa de corte abstracto está por debajo de bastantes del proyecto GIPF y otros abstractos. Por fin tendremos la oportunidad de tener una nueva versión de este clásico abstracto, si no me equivoco tendremos a Maldito Games en esta versión. |
![]() | Puedes apoyar a la web y el canal del Twitch en nuestro Patreon para acceder a su vez a sorteos mensuales de juegos de mesa, encuestas sobre contenido y peticiones o dudas sobre reseñas futuras. Apoya el proyecto en este Link. |
Mishi Geek está patrocinado por “¿Jugamos Una?” Consigue un 5% de descuento en tu primera compra en jugamosuna.com registrandote con este link. (Recordad activar el bono con vuestra primera compra) | ![]() |