Wild Space es un juego de combos con cartas en formato de carta cuadrada publicado en español por Tranjis Games. Un juego con una estética muy llamativa que hoy voy a reseñar a fondo. Aquí os dejo con el análisis, opinión y valoración
Número de jugadores: | 1 a 4 |
Duración: | 15 – 40 minutos |
Edad mínima: | 10+ |
Dureza: | 2.18 |
PVP Recomendado: | 22,46€ |
Género: | Juego de Cartas – Combos, Colección de Sets |
Editorial: | Tranjis Games |
Diseñador/a: | Joachim Thôme |

Si estamos solos en el Universo, seguro sería una terrible pérdida de espacio.
Carl Sagan

WILD SPACE – El juego
Se ha descubierto una nueva galaxia al borde del Imperio. Ha llegado el momento de explorar este nuevo horizonte lleno de misterios y oportunidades. ¿Conseguirás amasar riquezas dignas de elogio y ser la envidia de todo el universo?
Componentes
- 108 cartas de Tripulante (60 Especialistas,
- 24 Agentes, 18 Robots y 6 Comandantes)
- 10 losetas de Planeta
- 25 fichas de Nave (5 por persona)
- 5 fichas de Élite (1 por persona)
- 1 libreta de puntuación
- 12 cartas de Planeta Hostil (para el modo solitario)
- 1 reglamento
Objetivo en Título
Wild Space es un juego táctico en el que intentarás combinar tus cartas de la forma más eficiente posible. En cada turno ampliarás tu tripulación, intentando aprovechar los combos que te proporcionen más créditos. Toda la diversión y satisfacción de los juegos de combos con unas reglas ágiles y accesibles.

Como jugar
En WILD SPACE tienes que reunir Tripulantes que te permitan ser quien más Créditos tenga al final de la partida. Durante la misma, exploraréis Planetas y reclutaréis Tripulantes. Las partidas comienzan con una carta de Comandante, primer integrante de vuestra Tripulación. Conseguirás el resto de posibles Tripulantes según avance la partida
En cada turno mueves una de vuestras Naves y, después, resuelves la acción correspondiente al lugar de destino. La partida termina cuando todo el mundo haya usado sus 5 Naves 2 veces, es decir, los jugadores tienen 10 turnos en total.
Secuencia de turno
En cada turno tenemos 2 fases que siempre se hacen en este orden: Mover una nave y Resolver la acción del planeta.
Mover Nave
Cuando movemos una nave pueden pasar 2 cosas; que aterricemos en un nuevo planeta o que exploremos un planeta donde ya hayamos aterrizado en otro turno.
- Aterrizar: Si tenemos una nave en nuestra reserva podemos aterrizar en un nuevo planeta. Solo puedes aterrizar si tienes tantas cartas de tripulación jugadas como indica la loseta de planeta. Cada planeta tiene dos sectores con distintos requerimientos y recompensas.
- Explorar Planeta: Mueves una de tus naves a la parte superior del planeta manteniéndola en el mismo sector.
Resolver la acción del Planeta
Todas las acciones nos permiten robar cartas o jugar cartas, depende del sector en el que se encuentre la nave. Cuando la nave aterriza o se mueve al sector realizamos la acción teniendo en cuenta que debemos cumplir las condiciones para realizarla.
En las acciones de explorar planeta siempre podemos elegir entre las mismas 2 opciones; robar 3 cartas o jugar una carta y no tienen condiciones.
Jugar cartas
Wild Space tiene un sistema de combos en el que hay varias cartas que nos permitirán multiplicar las cartas que jugamos en cada turno. Normalmente dependen de requerimientos como tener algún tipo de cartas en mesa.
Final de partida
La partida termina en el momento en el que todos los jugadores hacen sus 10 acciones, en ese momento se cuentan los créditos y se puntúa lo siguiente:
- A partir del tercer Animal de la misma especie, cada uno vale 5 Créditos.
- Cada conjunto completo de 6 Animales de especies distintas 15 Créditos.
- Cada carta de Agente te proporciona el número de Créditos que se indique
- Créditos por cartas de Robot
- Según la posición de la ficha de Élite

Opinión sobre Wild Space
Juego cedido por Tranjis Games para esta reseña. El precio de Wild Space en nuestra tienda patrocinadora es de 22,46€. Antes de hacer esta reseña he jugado 6 partidas a Wild Space, la mayoría de ellas a 2 jugadores.
Aspecto y componentes
Una de las cosas que mas destaca de Wild Space son sus ilustraciones vectoriales y ese estilo colorista. Muy acertado y llamativo. La maquetación e iconografía de las cartas es muy clara y ayuda a que todo sea sencillo e intuitivo a partir de las primeras partidas.
Caja de buena calidad y naves de madera con formas personalizadas; las cartas no tienen acabado en lino, pero si un tacto a plástico que las hace ver resistentes. El juego vienen con un inserto de cartón sin impresión alguna.
Partes negativas
Wild Space tiene un par de cosas en contra que no he podido pasar por alto y ahora os las comentaré.
- Azaroso: El juego da mucho lugar a que el azar esté presente, podremos buscar los combos y prepararlos a base de robar cartas; pero es muy posible que otros jugadores necesiten mucho menos esfuerzo para lograr el mismo resultado encadenando carta tras carta. No es un juego en el que podamos controlar 100% lo que ocurre.
- Mucha competencia: En este rango de juegos de Combos hay una enorme variedad, lo cual deja a Wild Space en un lugar comprometido. Si bien es verdad que el juego es buena opción para iniciarse en este tipo de juegos, no va a aguantar en manos de alguien con recorrido en este genero de juegos de cartas.
Escalado
Escala perfectamente a cualquier numero, siendo el único posible problema a mas jugadores. En ocasiones en estos juegos de combos hay gente a la que le gusta pensar mucho las jugadas o puede no estar acostumbrado; esto puede dar lugar a partidas lentas demás en un juego que necesita esa rapidez para brillar.
Expansión de regalo
Como añadido a la posible falta de rejugabilidad se ha publicado una expansión PnP que podéis encontrar el la web de Tranjis (enlace aquí). En esta mini expansión llamada “Base espacial” nos dan una capa más que le va muy bien al juego. Esta reseña no está hecha teniendo en cuenta esta expansión, pero de haberlo hecho la nota en mecánicas y rejugabilidad habría mejorado.
Valoración
Wild Space es un juego de iniciación a los juegos de combos y como tal hay que valorarlo. En mi caso ocurre que me falta algo y creo que esto le va a ocurrir a algunos lectores habituales de esta web.
- Diversión: Está claro que Wild Space es un juego satisfactorio, esto es algo que suele ocurrir en los juegos de combos cuando optimizas los turnos. Lo que ocurre es que si ya has jugado otros juegos de este campo es posible que se nos quede corto a las pocas partidas.
- Rejugabilidad: Este es el mayor problema que le veo a Wild Space, no lo termino de ver un juego para repetir una y otra vez, las acciones de exploración de planeta son exactamente iguales y esto no ayuda. Al final estarás repitiendo 5 de 10 acciones en toda la partida. Creo que se podría haber sacado mas partido a esto.
- Originalidad: El punto original de Wild Space es la puntuación final y como se desarrolla. Esto condiciona toda la partida, para bien; y nos hará que el modo de jugar a partir de que entendamos como funciona la fase de puntuación cambie mucho con respecto a las primera partidas. Como ya he dicho hay muchos otros juegos con estos sistemas de cadenas de combos con los que compite y en ese aspecto peca de tener sensaciones no muy novedosas.
- Mecánicas: Correcto; con esas cadenas largas de combos que funcionan bien, pero terminan por dejar la sensación de que se podría haber hecho más por el juego.

Mishi Geek está patrocinado por “¿Jugamos Una?” Consigue un 5% de descuento en tu primera compra en jugamosuna.com registrandote con este link. (Recordad activar el bono con vuestra primera compra) | ![]() |