Villagers Reseña - - juegos de mesa

Villagers [Reseña] Un City builder de Cartas

Número de jugadores:1 a 5
Duración aproximada:30 – 60 minutos
Edad mínima recomendada:10+
Dureza:2.25
PVP Recomendado:16,96
Género:Juego de Cartas – Draft
Editorial:Arrakis Games
Diseñador/a:Haakon Gaarder

Villagers es un juego que tuvo mucho éxito en su campaña de Kickstarter y que Arrakis ha publicado en España en diciembre. Un juego de caja pequeña y coste reducido con una producción que llama mucho la atención.


¡Oh feliz vida de aldea, do todos los que allí moran tienen sus pensamientos en pescar con vara, armar pájaros, echar buitrones, cazar con hurón, tirar con arco, ballestear palomas, correr liebres, pescar con redes, ir a las viñas, adobar las yardas, catar las colmenas, jugar a la “ganapierde”, departir con las viejas, hacer cuenta con el…

FRAY ANTONIO DE GUEVARA

Villagers - Juego de mesa

Villagers – El juego

En Villagers eres el fundador de una villa durante la edad media, en los años posteriores a la Peste Negra. La pérdida de tantas personas ha creado grandes problemas para los supervivientes. Los artesanos se encuentran sin proveedores de materias primas, los comerciantes han perdido a sus clientes y muchos han perdido sus granjas y talleres al escapar de la peste. Si logras encontrar personas que puedan trabajar juntas para obtener ganancias, al tiempo que aumentar el excedente de alimentos y la capacidad para construir nuevas casas, tu aldea será la más próspera.

Componentes:

  • 5 Cartas de Plaza de Villa
  • 5 Cartas de ayuda y fundadores
  • 30 Aldeanos básicos
  • 6 Aldeanos iniciales
  • 2 Cartas de Mercado
  • 1 Carta de jugador inicial
  • 1 Carta de Fin de Fase de Reclutamiento
  • 95 Monedas
  • 2 Cartas de Resumen de Ronda
  • 94 Aldeanos Avanzados
  • 24 Cartas de Evento (solitario)
  • 1 Carta de Condesa
  • 1 Carta de Bufón
  • Reglamento

Preparación e Inicio de Partida

  1. Busca los 6 aldeanos iniciales marcados con un poste de dirección y ponlos en el centro de la mesa formando “El Camino”.
  2. Forma 3 pilas separadas con las cartas de aldeanos básicos.
  3. Entrega a cada jugados, la carta de Fundadores que se pone boca arriba por el lado de 2 oros. Además, la Plaza de la Villa y una carta de ayuda.
  4. Determina el jugador inicial y se le entrega la carta.
  5. Retira las cartas con un “4+” en partidas a 2 o 3 jugadores.
  6. Mezcla el resto de cartas y se forman 6 pilas con el doble de cartas que jugadores.
  7. Se coloca la primera carta de mercado bajo la segunda pila y la segunda bajo la sexta pila.
  8. Después reparte 5 cartas de las sobrantes a cada jugador y con el resto de cartas se monta una pila junto al camino.

Villagers Objetivo

El objetivo en Villagers es tener el pueblo mas próspero de todos. La prosperidad de vuestro pueblo no se basará en sus construcciones o edificios, sino en la calidad de sus artesanos y trabajadores.

Villagers - Juego de mesa

Como jugar Villagers

Una partida a Villagers se juego durante un número variable de rondas hasta que se vacían todas las pilas y se hace el segundo mercado. Cada ronda se divide en dos partes:

  • Fase de Reclutamiento: los jugadores reclutan aldeanos del camino a su mano.
  • Fase de Construcción: los jugadores juegan cartas de su mano a su Villa.

Reclutamiento

En esta fase se hace un draft de cartas por turnos en el que los jugadores toman cartas de aldeano a sus manos. Solo se pueden reclutar 2 aldeanos mas uno por cada símbolo de comida en tu villa. Nunca puedes reclutar mas de 5 aldeanos.

Las cartas de Mercado nunca se roban, si una pila con se termina se considera que esa pila no existe para el resto de la partida.

Terminada la Fase de Reclutamiento se actualiza el Camino y esto se hace de forma distinta dependiendo de si juegan 2 o mas jugadores. La actualización del camino sirve para conservar cartas de una ronda a otra disponibles para su adquisición.

Construcción

En esta Fase los jugadores e turnan para bajar cartas de su mano a su Villa. esto lo harán todos los jugadores de forma simultanea.

Cada jugador puede colocar 2 aldeanos por defecto mas un aldeano por cada constructor en su aldea (Aldeanos con un icono de casa negra). Como ocurre en la fase de reclutamiento, no puedes colocar mas de 5 aldeanos tengas los constructores que tengas.

Algunas veces para colocar tus aldeanos debes cumplir algo que en Villagers se llama Cadenas de Producción. Al colocar una carta en una cadena de producción lo harás de forma que solo quede a la vista el nombre de la de abajo. Los Aldeanos avanzados requieren que sigas este tipo de cadenas de varias profesiones para alojarse en tu Villa.

Aldeanos Básicos

La mayoría de las Cadenas de Producción requieren que comiences con un aldeano básico, este aldeano básico puede alojar 2 profesiones y cuando lo construimos no cuenta para el limite de construcción. Los aldeanos básicos tampoco se compran desde el camino, para comprar uno tendremos que descartar uno de nuestros aldeanos boca abajo y ponerlo sobre una pila de las que hay sobre El Camino.


Final de partida

A medida que pasan las rondas y se gastan las pilas el final de una partida de Villagers se acerca. En una partida hay dos fases de puntuación. Una Fase de puntuación cuando se agota la pila del segundo montón en la que puntuaremos por todas nuestras cartas de Aldeano con Oro, las monedas sobre nuestros artesanos y algún otro factor. La partida finaliza en la segunda fase de puntuación, revelado el mercado de la sexta pila, en la que se puntuará todo lo de la primera puntuación y también los símbolos de plata de nuestros Aldeanos.

Gana la partida el jugador que tiene el poblado mas próspero, o dicho de otro modo el que tiene mas dinero.

Villagers - Juego de mesa

Opinión sobre Villagers

Juego cedido por Arrakis Games para esta reseña. Villagers tiene un precio de 16,96€ en tienda. Para realizar este análisis he jugado 8 partidas a todo número de jugadores.

Aspecto y componentes

Siempre empiezo esta sección por la ilustración y el apartado de diseño. Este es uno de los aspectos en los que destaca Villagers para bien y para mal. En lo malo peca de ser muy arriesgado y es posible que no termine de convencer a todo el mundo. En lo bueno da una frescura a los juegos de cartas y se sale tanto de lo típico que me parece una genialidad.

Los componentes son correctos para un juego de este precio y mi única crítica es para la caja. Hay mucha gente que ha hablado muy bien de la nueva caja de Villagers y a mi me parece que se queda un poco corta de tamaño. Es verdad que la antigua caja parecía muy aparatosa, pero venia con separadores que ayudaban al setup y algunos detalles que la convierten en una caja mas duradera y práctica.

Partes negativas

  • La nueva caja: La nueva caja me parece demasiado pequeña, llega a ser demasiado justa si quieres enfundar y no ayuda al sertup como la anterior.
  • Apartado gráfico arriesgado: Esto no es un negativo para mi, pero os recomiendo mirar bien el juego y su aspecto antes si sois muy “tiquismiquis” con diseño gráfico moderno.

Escalado

Villagers escala muy bien a todos los jugadores menos 5, pero se disfruta mejor a 4 jugadores si todo el mundo tiene claro lo que debe hacer. Echo de menos que haya un pequeño set de cartas para 3 jugadores que haga las partidas distintas como ocurre con los sets de 4+. Si hay algún número que me guste mas es 3 jugadores, pero creo que esto es algo común en todos los juegos de hasta 4 o 5 jugadores en el que eliminando 1 o 2 de ellos optimizas mas el tiempo de partidas. En general escala bien de 2 a 4, siendo 2 el menos bueno y 5 el que no recomendaría. Del solitario, como siempre, no puedo opinar.

Otros factores

Villagers es un juego de cartas de draft y construcción de poblados que aporta algunas mecánicas originales. Además pone sobre la mesa un juego que gira en torno a los habitantes del pueblo y sus profesiones en lugar de los edificios. Tiene muy buena relación calidad precio y es sencillo de entender para cualquiera salvo algún detalle del manual.

  • Diversión: Totalmente divertido y competente en la mesa de cualquiera. Para algunos jugones se puede hacer largo, pero será un buen “entremes” en mesas con poco AP.
  • Rejugabilidad: Aquí es donde Villagers me genera mas dudas. Pasadas ciertas partidas se puede volver algo repetitivo en mesas de jugones. En mesas familiares, perfecto.
  • Originalidad: Como comentaba antes es un juego hecho en torno a las profesiones del pueblo y estas se encadenan unas con otras. Usa el draft como método de selección pero no es su mecánica base y propone algo que tiene un sabor distinto.
  • Mecánicas: Sin inventar la rueda funciona a la perfección, propone algo nuevo y lo hace con muy pocos elementos. Esto es algo que hay que premiar.
Villagers - Juego de mesa

Mishi Geek está patrocinado por “¿Jugamos Una?”
Consigue un 5% de descuento en tu primera compra en jugamosuna.com registrandote con este link.
(Recordad activar el bono con vuestra primera compra)
Cierro la reseña de Villagers confirmando que estamos ante un buen juego, muy original, con un buen precio y que ofrece bastante para su precio.
Aspecto / Componentes
7.6
Diversión
8
Rejugabilidad
6
Originalidad
7.2
Mecánicas
7
Nota de lectores14 Votos
5.9
A Favor
Bueno, bonito y barato
Escala bien
En Contra
Apartado gráfico arriesgado
Rejugabilidad justa
Caja justa de tamaño si enfundas
7.2