En la reseña de hoy os voy a hablar e un juego de corte abstracto del autor de Santorini. Racknarocks es un juego que ha llegado en español publicado por Delirium Games y que, como el anterior juego del autor, tiene una producción muy llamativa. Tras jugar muchas partidas en casa a dos os traigo esta reseña, análisis y valoración de este juego de mesa abstracto.
Jugadores/as: | 2 a 6 |
Duración: | 15 – 30 minutos |
Edad: | 10+ |
Dureza: | 1.50 |
Precio: | 29,71€ |
Género: | Abstracto – Control de áreas, Poderes variables |
Editorial: | Delirium Games |
Diseñador/a: | Gord! |

Ni lobo acostado consigue su tajada, ni quien duerme victoria
– Proverbio Vikingo

Ragnarocks – El juego
Ragnarocks es un juego para 2 de reglas sencillas y fáciles de aprender que esconde una profunda y satisfactoria estrategia. Esto se verá aumentado aún más al añadir las cartas mitológicas y sus poderes únicos.
Componentes
- 32 cartas de dioses
- 40 Piedras rúnicas
- 6 figuras de vikingos (3 por color)
- Base / Inserto de Arbol
- Tablero de juego
- Reglamento.
Objetivo en Ragnarocks
Nuestro objetivo en Ragnarocks es dejar al equipo contrario con menos terreno que nosotros a base de colocar Piedras Rúnicas.

CÓMO JUGAR
En Ragnarocks hay un tablero formado por Hexágonos en el que cada jugador empieza con 3 fichas que representan tribus vikingas en una punta del mapa. En cada uno de los turnos DEBES mover una de tus tribus las casillas que quieras en línea recta desde desde uno de los lados del hexágono, no hay límite de movimiento, pero no podremos saltar una ficha de tribu (nuestra o de otro jugador), ni tampoco una piedra. Al terminar tu movimiento DEBES colocar una roca en línea recta desde tu posición sin límite de distancia, teniendo en cuenta que otras rocas y tribus tapan tu línea de visión.
El objetivo en Ragnarocks es crear “parcelas” lo más grandes posibles en las que solo estén encerrados los miembros de nuestra tribu, ya que el tamaño de esas parcelas serán lo que cuenten como puntos al final de la partida. Una vez que una “parcela” esta rodeada y solo tiene ficha o fichas de nuestra tribu ya no podremos seguir usándolas.
La partida termina en el momento en el que cada vikingo esté encerrado en una parcela, en ese momento se cuentan los
Estas son todas las reglas básicas en Ragnarocks, pero hemos jugado muchos dioses que trae el juego básico y os cuanto brevemente como funcionan.
Fin de partida
La partida a Ragnarocks continua hasta que nadie pueda jugar su turno. Ahora, cada persona en partida comprueba las regiones cerradas en las que solo hay figuras de su color. Suma la cantidad de hexágonos que contienen y quien tenga más ganará la partida.

El modo avanzado y las cartas de dioses
Lo que queda claro desde el primer momento en el que sacas las cartas de dioses es que el modo en el que afectan a este juego es muy distinto a lo que ocurre en Santorini. Según el reglamento el jugador blanco va a elegir 2 dioses de los 32 incluidos y los pondrá sobre la mesa para que el jugador rojo elija el que le parece mejor de los 2. Nada de Draft, elección directa y sin azar.
Las cartas de dioses afectan de un modo drástico, dando poderes que condicionan 100% tu forma de jugar con ellos y contra ellos; esta es la parte donde este juego destaca.
Las sensaciones jugando con poderes
Para esta reseña os hablaré de una partida con SÆHRIMNIR que puntúa el área más pequeña del enemigo como si fuera suya y con IDUN que si la primera región que se crea en la partida es territorio fértil y tiene al menos 6 casillas ganas automáticamente. Y nuestro primer pensamiento fue que los poderes eran demasiado.
Al final lo que ocurre es que la forma de jugar cambia como ya he dicho antes y tu partida ya no solo está centrada en ganar y ocupar el mayor espacio posible, te centras en no dejar que tu oponente optimice sus poderes o no gane de forma automática y afecta al juego mucho.
He probado más de la mitad de los Dioses incluidos y siempre que los leemos nos da la sensación de que algo puede descompensar el juego, pero las impresiones sobre la mesa son, muy muy distintas.
Como punto a comentar para las personas a las que os gusten los abstractos puros y con cero azar, hay 3 o 4 personajes que activan su poder con cierta aleatoriedad, 3 o 4 de 32. Todo lo demás se basa, exclusivamente, en quien lo hace mejor durante la partida y cada uno de ellos te hace ajustar tu modo de jugar con ellos y en su contra. Lo realmente atractivo de este juego abstracto está en esas cartas y su uso durante las partidas.

RAGNAROCKS
Opinión
La copia de Ragnarocks que veis en las fotos de esta reseña nos ha sido cedida por Delirium Games. Antes de llegar a esta reseña he podido jugarle más de 10 partidas (sin contar las que jugué con la llegada del Kickstarter) y de ellas solo una vez lo he jugado a 4. Podréis comprar Ragnarocks por 29,71€ en nuestra tienda patrocinadora “Jugamos Una”
Ragnarocks ¿Qué ofrece?
Este es un juego destinado a gente que aprecia los juegos abstractos puros; me refiero a juegos sin azar alguno, con toda la información sobre la mesa, de reglas muy sencillas y en los que se gana por eliminación. Pero además va a buscar a gente que disfrutan de una producción llamativa.
Ragnarocks cumple a la perfección con reglas muy sencillas, y aporta una rejugabilidad enorme gracias a su sistema dioses como ya le pasó en su día a Santorini, pero los dioses de este juego tienen un impacto mucho mayor en las partidas. Digamos que la propuesta de reglas sin base de Santoríni es menos simple y directa, pero los dioses afectan menos. Ragnarocks es más sencillo en su juego base, pero sus dioses transforman las reglas de forma radical.
Juego muy recomendado si queréis entrar en el mundillo de los juegos abstractos y si lo vais a jugar sobre todo a dos.
Aspecto y componentes
El Aspecto gráfico de Ragnarocks es muy parecido al del anterior juego del autor, pero nos mete en la mitología vikinga en lugar de la mitología griega. De este modo veremos a dioses como Fenrir, Odin o Thor y en lugar de una lucha en el Panteón entre nubes vamos a poner nuestro tablero sobre el tronco de Yggdrasil. Es un arte peculiar y llamativo.
En cuanto a componentes tenemos una caja recia, una base plástica que nos recordará al tronco del árbol de la vida y plástico para las runas que dividen los territorios y para las 3 miniaturas de vikingos por bando. Cartas tamaño Tarot de calidad media y poco más que añadir. Si tenemos en cuenta que su coste en tienda es 29,71€; no está nada mal.
Partes negativas
El juego base puede resultar descafeinado si no le metemos las cartas de dioses o no estamos acostumbrados a abstractos de reglas tan sencillas. Creo que es un buen juego, pero la gracia empieza en el momento en el que le sumamos los personajes que rompen las reglas.
En la caja pone de 2 a 6 personas… ni se os ocurra buscar este juego para disfrutarlo a otro número que no sea 2. La propuesta es un mal apaño que deja al juego en muy mal lugar. Ragnarocks es un juego para 2 y no tiene sentido cualquier otro modo de juego.
Partes Positivas
A destacar su producción y lo llamativo que es el juego con respecto a su coste en tienda. Esa cantidad de plástico no es algo común en este tipo de juegos y la verdad lo pone a este tipo de juegos al alcance de gente a la que los abstractos les parecen demasiado espartanos.
Lo más destacable es su enorme variabilidad y como cambia el juego una vez que incluimos los dioses. Además el sistema de draft propuesto en las reglas hace que el juego mental comience incluso antes de empezar la partida.
Escalado
Ya he dicho con total claridad que hablar de escalado en Ragnarocks tiene el mismo sentido que hacerlo en un juego puramente a 2. Mi única experiencia a más de dos me dejó claro que no lo había que repetir.
A mi la propuesta por equipos no me ha llegado a convencer, creo que las reglas restan interés a lo que propone el juego y aconsejo no hacer mucho caso a que la caja ponga de 2 a 6.

Mi opinión más personal
Este es un juego que merece bastante la pena por la gran cantidad de partidas que te puede llegar a dar si el sistema base os agrada. Un juego abstracto muy bien que en casa hará compañía a Santorini y que no se pisa con este en absoluto.
Lo que más me sorprende es como el sistema de draft consigue paliar posibles desequilibrios entre dioses y como estos llegan a romper, literalmente, las reglas y el juego no solo funciona bien, sino que mejora la experiencia.
No creo que sea un abstracto revolucionario si solo nos fijamos en sus reglas base, la verdad. Pero si creo que la peculiaridad de lo que hacen los dioses y la variabilidad que aportan, lo ponen en un lugar poco común en otros juegos de su género.
Se va a quedar en casa sin dudar y estoy seguro de que disfrutaré muchas más partidas, o tendré oportunidad de enseñarlo a visitas por lo sencilla que es la explicación.
Características a valorar
A continuación os dejo con varias características a valorar. Estas no tienen que ver con la calidad del juego en si, más bien es una forma de definir lo que nos vamos a encontrar. Cada una de estas características las vamos a añadir a la valoración; pero no va a contar como media para las votaciones finales.
- Interacción: Entramos a hablar de la interacción del juego, si la barra está alta es un juego de interacción constante y abajo totalmente multi-solitario. Mucha y constante, es un juego de enfrentamiento y eliminación.
- Variabilidad: La cantidad de herramientas que el juego nos proporciona a la hora de darnos partidas distintas. Esto es algo por lo que no brillan los abstractos, pero este es bastante especial.
- Originalidad: Cómo de original es el juego, siempre que esta propuesta original se haga con éxito. No pienso que el autor haya innovado en este juego, o que destaque por su originalidad.
- Mecánicas: Cómo de complejo es mecánicamente el juego, a mayor sea la barra más complejo será el juego. Muy sencillo de aprender.

![]() | Puedes apoyar a la web y el canal del Twitch en nuestro Patreon para acceder a su vez a sorteos mensuales de juegos de mesa, encuestas sobre contenido y peticiones o dudas sobre reseñas futuras. Apoya el proyecto en este Link. |
Mishi Geek está patrocinado por “¿Jugamos Una?” Consigue un 5% de descuento en tu primera compra en jugamosuna.com registrandote con este link. (Recordad activar el bono con vuestra primera compra) | ![]() |