ragnarocks - primeras impresiones

Ragnarocks – Primeras impresiones

A continuación os voy a dejar con mis primeras impresiones de Ragnarocks. Un juego de Gord!, creador de Santorini, que saldrá en campaña de kickstarter para el martes 23 de Febrero. Estas primeras impresiones de Ragnarocks os las traigo tras una buena cantidad de partidas en formato digital usando Tabletop Simulator.


Ragnarocks

Jugadores:2
Duración:15 – 30 minutos
Dureza:
Edad:10+
Autor/a:Gord!
Editorial:Grey Fox Games / Delirium Games
Género / Mecánicas:Abstracto – Mayorías
Ragnarocks Caja
  • 23 de Febrero
Ragnarocks es un juego de control de área para 2 jugadores diseñado por Gord. – el diseñador de Santorini y Santorini: Nueva York. En la mitología nórdica, los humanos existen en la tierra de Midgard, un lugar en el centro del árbol del mundo, conectado a los nueve reinos. Entre estos nueve reinos viven dioses y diosas, serpientes y espíritus, y todo tipo de criaturas míticas y místicas.
En Ragnarocks asumes el papel de un clan vikingo que utiliza piedras rúnicas para marcar los reclamos de tierras de tu clan. En el juego avanzado, tu clan adora a uno de estos poderosos seres de otro reino que te presta su poder para ayudarte a burlar a tus rivales y reclamar territorios para tu clan.
Ragnarocks es un juego puramente abstracto en el que cada jugador usa rocas y sus propias figuras para controlar los movimientos del otro. Delirium Games va a estar desde el minuto uno en el Kickstarter y tendremos edición en español de su parte.

Ragnarocks – Las reglas

Normalmente en estas primeras impresiones no os hablo de reglas en profundidad, pero Ragnarocks tiene unas reglas de base tan sencillas que no las quiero pasar por alto. De este modo podré razonar cuales son mis impresiones de una forma más sencilla.

En Ragnarocks hay un tablero formado por Hexágonos en el que cada jugador empieza con 3 fichas que representan tribus vikingas en una punta del mapa. En cada uno de los turnos DEBES mover una de tus tribus las casillas que quieras en línea recta desde desde uno de los lados del hexágono, no hay límite de movimiento, pero no podremos saltar una ficha de tribu (nuestra o de otro jugador), ni tampoco una piedra. Al terminar tu movimiento DEBES colocar una roca en línea recta desde tu posición sin límite de distancia, teniendo en cuenta que otras rocas y tribus tapan tu línea de visión.

El objetivo en Ragnarocks es crear “parcelas” lo más grandes posibles en las que solo estén encerrados los miembros de nuestra tribu, ya que el tamaño de esas parcelas serán lo que cuenten como puntos al final de la partida. Una vez que una “parcela” esta rodeada y solo tiene ficha o fichas de nuestra tribu ya no podremos seguir usándolas.

Estas son todas las reglas básicas en Ragnarocks, pero para estas primeras impresiones hemos jugado muchos de los 60 dioses que trae el juego básico y, a continuación os voy a dejar mis impresiones tanto del juego básico como cuando incluyes las cartas en las partidas.


Odin, carta del juego

El juego básico

Ya he comentado en redes que Ragnarocks tiene unas reglas base incluso más simples que las de Santorini y con ellas consigue sensaciones de tensión de lo más interesantes. Al tratarse de un juego de posicionamiento, da la sensación desde la primera partida que hace mucho con muy poco. Basta la primera partida para darse cuenta de que estamos ante unos cimientos mecánicos con mucho potencial.

A pesar de su base sólida, creo que este modo básico es menos independiente que el de Santorini. Me explico, en Santorini puedes jugar sin las cartas de dioses; aunque son un buen añadido, creo que el juego por si solo tiene un par de giros que lo hacen aguantar más. En Ragnarocks en cambio te vas a sentir invitado a usar las cartas una vez que entiendas las mecánicas base del juego, como mucho en la segunda partida.


Ragnarocks primeras impresiones - carta

El modo avanzado y las cartas

A pesar de que he jugado alguna partida más de 10, esto sigue siendo unas primeras impresiones de Ragnarocks. De verdad me da la impresión de que no es un juego para jugar 10 partidas y valorarlo por completo, además está el tema de que hay mucho del juego en su formato físico que no puedes valorar cuando lo pruebas en formato digital.

Lo que queda claro desde el primer momento en el que sacas las cartas de dioses es que el modo en el que afectan a este juego es muy distinto a lo que ocurre en Santorini. Según el reglamento el jugador blanco va a elegir 2 dioses de los 59 incluidos y los pondrá sobre la mesa para que el jugador rojo elija el que le parece mejor de los 2. Nada de Draft, elección directa y sin azar.

Las cartas de dioses afectan de un modo drástico, dando poderes que condicionan 100% tu forma de jugar con ellos y contra ellos; esta es la parte donde este juego destaca.

Las sensaciones jugando con poderes

Las primera partida la jugamos con SÆHRIMNIR que puntúa el área más pequeña del enemigo como si fuera suya y con IDUN que si la primera región que se crea en la partida es territorio fértil y tiene al menos 6 casillas ganas automáticamente. Y nuestro primer pensamiento fue que los poderes eran enormes.

Al final lo que ocurre es que la forma de jugar cambia como ya he dicho antes y tu partida ya no solo está centrada en ganar y ocupar el mayor espacio posible, te centras en no dejar que tu oponente optimice sus poderes o no gane de forma automática y afecta al juego mucho.

Hemos probado hasta ahora 8 personajes y siempre que los leemos nos da la sensación de que algo puede descompensar el juego, pero las impresiones sobre la mesa son, muy muy distintas.

Como punto a comentar para las personas a las que os gusten los abstractos puros y con cero azar, hay 3 o 4 personajes que activan su poder con cierta aleatoriedad, 3 o 4 de 59. Todo lo demás se basa, exclusivamente, en quien lo hace mejor durante la partida y cada uno de ellos te hace ajustar tu modo de jugar con ellos y en su contra. Lo realmente atractivo de este juego abstracto está en esas cartas y su uso durante las partidas.


Mi opinión

Creo que con estas primeras impresiones de Ragnarocks dejo ver que el juego me ha encantado. Hace muy poco hable con Delirium Games en mi canal de twitch (enlace aquí) y me comentaban que el precio del juego ronda los 30€. De la totalidad de su catálogo este y Mini Express son mis 2 juegos favoritos. Así que se vendrá a casa a hacer compañía a Santorini.

Estamos hablando de un juego puramente abstracto en el que importa mucho la habilidad y existe un enfrentamiento y bloqueos que pueden resultar frustrantes a según quien. Tenedlo en cuenta.


Ragnarocks tablero de juego y tribus
Mishi Geek está patrocinado por “¿Jugamos Una?”
Consigue un 5% de descuento en tu primera compra en jugamosuna.com registrandote con este link.
(Recordad activar el bono con vuestra primera compra)