NotiGeeks 69

NotiGeeks 69 – Estudio Esmeralda

Last updated:

Bienvenidos a NotiGeeks 69, estamos cerca del número 70 en nuestro noticiero semanal lúdico. En este NotiGeeks 69 volvemos al noticiero internacional y repasamos varias noticias muy interesantes. Ahora que salimos del verano y terminan oficialmente “las vacaciones” para esta web, hay que ponerse al día con las noticias. Y como se han anunciado varias cosas que han despertado mi interés… había que darles un repaso.


¿Qué es NotiGeeks?

Es un formato en la web en el que pretendo recopilar las noticias lúdicas más interesantes de la semana. En 2021 nos dedicamos a las noticias de manera bastante continua y tratándolas de forma independiente. Esto es algo que trae a la web mucha info, pero se come espacio a contenido más duradero. NotiGeeks nació al comenzar 2022 con la intención del que el flujo de noticias individuales se reduzca, este 2023 y tras 38 entregas a lo largo de ese año esta sección quedó confirmada para la web como fija.

¿Seguirá habiendo noticias sueltas?

Si, pero estas noticias serán menos y las que me parezcan más destacables y con un formato más completo. Normalmente ese espacio de noticias lo ocuparán otras nuevas secciones que aporten contenido a la web más duradero.

Y con todo esto claro, empezamos.


NotiGeeks 69 – del 05/09/2023 al 19/09/2023

Este NotiGeeks 69 volvemos a los típicos paseos por el panorama internacional y alguna pincelada de lo anunciado en España. Porque se acerca una nueva editorial dedicada a juegos pesados. NotiGeeks 69 – “Estudio Esmeralda” tu noticiero semanal de juegos de mesa que estaremos repasando hoy a las 20:30 (aprox) en mi canal de Twitch.

En esta ocasión vamos a volver a nuestro noticiero clásico en el que presentamos varios juegos que aparecen en el panorama internacional.


¿Tercera edición de Estudio Esmeralda?

Cthulhu: Dark Providence es un juego de mesa que se mostró en CMON Game Expo 2023 será una reimplementación de un de mesa más antiguo, A Study Emerald, que está en el mismo universo que Death May Die. A Study in Emerald es un juego de mesa publicado originalmente en 2013. Basado en el cuento del mismo nombre de Neil Gaiman, A Study in Emerald. Juego creado por Martin Wallace y uno de los títulos de juegos de mesa que más se ha subido de precio debido a que nunca fue re-editado como en su primera edición. Y me temo que esto seguirá igual.

En este juego de mesa de terror, debemos luchar en una guerra secreta para salvar al mundo del dominio de los Antiguos con un sistema de selección de cartas y construcción de mazos. Sin embargo, habrá quien estará secretamente aliado con los Antiguos y deberán intentar frustrar los intentos de los demás. A lo largo de una partida, pueden encontrar a varias figuras famosas (tanto reales como ficticias) del siglo XIX, algunos ejemplos pueden ser el Marqués Rochefort y el propio Sherlock Holmes.

Sobre Cthulhu: Death May Die

Cthulhu: Death May Die es un juego de mesa codiseñado por Eric Lang y Rob Daviau. Inspirado en los Mitos de Cthulhu, Death May Die vemos cooperación para invocar seres de otros tiempos que se necesitan para destruir a los Antiguos de una vez por todas. Death May Die hace que los jugadores completen varios episodios que conforman una campaña completa. La historia de la campaña cambiará dependiendo de qué tan bien se desempeñe y de las decisiones que tomes. Podrás obtener nuevas mejoras o habilidades para sus personajes, a veces a expensas de su propia cordura.

¿Que va a aportar esta nueva edición?

Cthulhu: Dark Providence va a inspirarse en A Study in Emerald y lo pondrá dentro del mismo universo que Death May Die, manteniendo los fundamentos del juego original en su lugar. Según se ha dicho, se va a parecer más a la primera edición que a la segunda, pero va a incluir nuevos modos de juego para dos y en solitario. Al igual que el juego original, Dark Providence contará con un elenco de personajes históricos y la misma ambientación de principios de siglo.

En la creación de esta nueva edición va a estar involucrado Martin Wallace, el autor del juego original y si no me equivoco de la segunda edición. Veremos a ver lo que ofrece y cuan fiel se mantiene al juego original. Porque me da bastante miedo lo que pueden ofrecer.


Cascadero y Cascadito

Hay dos juegos de mesa recientemente anunciados por Knizia , Cascadero y su hermano menor, Cascadito, podrían cerrar la brecha entre los fanáticos acérrimos del diseñador alemán y el público en general. Si bien la compañía anteriormente responsable de Zoo Vadis de Knizia y el próximo Trailblazer con temática de senderismo habló de Cascadero como “una de [sus] novedades más importantes en años” parece que habrá que ver lo que ofrece un título de tan corta duración.

Cascadero y Cascadito tienen lugar en lo que probablemente sea una España medieval (el período histórico exacto no importa mucho), y El Cascadero quiere unir la tierra después de un período de conflictos y disturbios. En las partidas representamos distintos ministros, deben mandar emisarios o mensajeros reales a las ciudades repartidas por el mapa del tablero, reconectándolos con la línea de recursos e impuestos del reino. Los enviados no son especialmente poderosos por sí solos: los pueblos siguen desconfiando de las promesas de El Cascadero a menos que llegue primero un mensajero real para untar a los campesinos y campesinas.

Cascadero

Cascadero es el próximo juego de colocación de losetas creado por Reiner Knizia. Los ministros visitan las ciudades colocando a sus enviados junto a ellas; pero las ciudades desconfían de los enviados individuales, por lo que los enviados recién colocados solo activarán la puntuación de la ciudad cuando formen parte de un grupo establecido o lleven un sello oficial del propio El Cascadero. Las ciudades con Mensajeros Reales o un historial de visitas de enviados son aún más valiosas, ya que colaboran voluntariamente para lograr éxitos aún mayores.

La editorial del próximo juego de losetas de Knizia asegura que este juego con una duración en torno a 45 minutos tendrá una gran rejugabilidad gracias a la alta interacción y el setup variable.

Cascadito

Rretende ser un heredero espiritual y más pequeño de Cascadero. Cada jugador recibe su propia hoja y un lápiz. Se lanzan 6 dados y los jugadores se turnan para seleccionar un dado que se utiliza para llenar un espacio en su mapa. Los dados muestran 5 colores, que representan los 5 tipos de ciudades en el mapa. Cuando se elige un dado de color, el jugador llena un espacio adyacente a una ciudad del mismo color.

Al llegar a ciudades con grupos de espacios llenos, activará la puntuación de la ciudad en el libro de éxitos de tu hoja. Si planificas tus rutas sabiamente, estos crecientes éxitos pueden desencadenar una cascada de combos que te dará una ventaja para obtener logros públicos y bonificaciones privadas.

En definitiva, que Reiner se ha hecho de golpe el Roll & Writte y el juego de losetas. Por eso de ahorrar tiempo. La verdad es que solo con el arte de Ian Otoole… ya me lo han medio vendido. A ver que hay detrás y si se puede probar.


Pillars of Heracles

Únete a un viaje épico a través del mundo de la Grecia del Período Arcaico, donde nacen los héroes, las civilizaciones surgen y caen, y los propios dioses dan forma al destino de los mortales. Prepárate para sumergirte en una experiencia de juego de mesa estratégica e inmersiva.

En este juego, te embarcarás en una búsqueda para construir y dar forma a tu propia ciudad-estado, competir contra adversarios formidables y navegar por las complejidades de la antigua sociedad griega. Tendrás la oportunidad de forjar alianzas, participar en batallas , profundizar en tradiciones y presenciar el ascenso y la caída de imperios.

Pillars of Heracles ofrecerá una combinación única de control de área, mecánica de rondel y construcción de mazos, Tableau Build, colección de escenarios y gestión de recursos. Con partidas para 1 a 4 y una duración entre 90 y 120 minutos. A medida que expandes tu ciudad-estado y administras tus recursos, necesitarás encontrar estrategias para tus movimientos en el rondel, planificando tus acciones. Crear y gestionar tu mazo te permite personalizar tu estrategia y prepararte para los desafíos por delante.


The Queen’s New Capital

The Queen’s New Capital será un juego de mesa de construcción de mazos y desarrollo de ciudades de ritmo rápido, que presenta un mundo animal inspirado en el arte stop-motion. Asumiremos el papel de gobernadores provinciales y compiten para que sus respectivas regiones sean elegidas como la nueva capital de la Reina. Para asegurar la victoria en esta contienda, debes utilizar todos tus recursos y buscar ayuda siempre que sea posible.

Este parece un juego de mesa auto editado creado para 1 a 4 y con una duración en torno a 60 – 150 minutos. Construcción de mazo, draft y posible sensación de carrera. Un juego con muy buena pinta gráfica. Habrá que ver lo que ofrece.

The Queen’s New Capital pretende ser un juego estratégico que nos sumerge en las difíciles decisiones que enfrentan líderes cuando supervisan el ascenso de una comunidad. Apostar todo por una nueva infraestructura puede atraer a ladrones y disidentes políticos, mientras que dedicar todos los recursos a salvaguardar las fronteras puede impedir la innovación y el desarrollo. Lograr un equilibrio y establecer un motor rápido es la clave para lograr la victoria.


Puedes apoyar a la web y el canal del Twitch en nuestro Patreon para acceder a su vez a sorteos mensuales de juegos de mesa, encuestas sobre contenido y peticiones o dudas sobre reseñas futuras. Apoya el proyecto en este Link.
Mishi Geek está patrocinado por “¿Jugamos Una?”
Consigue un 5% de descuento en tu primera compra en jugamosuna.com registrandote con este link.
(Recordad activar el bono con vuestra primera compra)