Bienvenidos a NotiGeeks 31. Una entrada más en el noticiero dominical, en esta ocasión retrasada al lunes, en la que os hablo de diversas noticias que han surgido a lo largo de esta semana. En este NotiGeeks 31 Essen da sus últimos coletazos, por que siempre en la feria surgen sorpresas o nos dejan varias noticias que merece la pena repasar.
¿Qué es NotiGeeks?
Es un nuevo formato en la web en el que pretendo recopilar las noticias lúdicas más interesantes de la semana. En 2021 nos dedicamos a las noticias de manera bastante continua y tratándolas de forma independiente. Esto es algo que trae a la web mucha info, pero se come espacio a contenido más duradero. NotiGeeks nace con la intención del que el flujo de noticias individuales se reduzca, no pretendo que desaparezca de ningún modo.
¿Seguirá habiendo noticias sueltas?
Si, pero estas noticias serán menos y las que me parezcan más destacables. Normalmente ese espacio de noticias lo ocuparán otras nuevas secciones que aporten contenido a la web más duradero.
Y con todo esto claro, empezamos.
NotiGeeks 31 – del 03/10/2022 a 10/10/2022
Este NotiGeeks 31 se va a centrar en varios anuncios y presentaciones sorpresa que se dieron en Essen 2022, la feria ha dado unos cuantos coletazos y hay varios anuncios que merece la pena hacer, así que aprovecho para hablar de ellos en esta entrega. Empecemos el NotiGeeks 31 – “Sorpresas de Essen 2022”.
A todo lo que veis aquí podéis añadir lo que ya anunciamos en el listado de juegos presentados por Devir en Essen y la noticia de Wingspan Asia.
Expo 58; una nueva intentona de Alain Orban
Alain Orban es un autor de juegos de mesa conocido por ser coautor de Troyes, pero al margen de este no ha dado una al derechas. En su lista de juegos tenemos Hipócrates, Troyes Dice y Black Angel entre lo más destacado y el mejor de todos estos es Black Angel; poco más hay que decir. La cuestión es que, junto a Geek Attitude Games va a publicar un juego de mesa con una temática y un aspecto que ha captado directamente mi atención, Expo 58. Veremos si esta vez logra hacer algo que supere a sus diseños al margen de Troyes.

La Exposición Universal de 1958, una exposición internacional, tuvo lugar en Bruselas del 17 de abril al 19 de octubre. Fue la primera Exposición Universal desde la Segunda Guerra Mundial. Hasta 42 millones de visitantes pudieron descubrir pabellones de 44 países. El Atomium se construyó especialmente para la ocasión y, en la actualidad, sigue representando uno de los símbolos más reconocibles de Bélgica.

Expo 58 es un juego de gestión en el que los seremos visitantes de de la Expo Internacional. Durante la partida, intentaremos coordinar nuestra visita a la exposición optimizando el uso de cartas Expo y losetas de Pabellón. Visita la exposición, pasea por los jardines, comen en los mejores restaurantes y vota tus exposiciones favoritas Buscamos lograr objetivos que nos darán PV o bien bonificaciones para la partida.
La edición de lujo de Leonardo da Vinci para 2023
Un nuevo juego llega por parte de DiceTree Games, la editorial que se encargó de la edición de lujo de Modern Art que ahora tiene Arrakis Games y que este año publicó nueva edición de Rá y de Ave Caesar. En esta ocasión hablamos de un diseño de 2006 de la escuela italiana de la mano de uno de los grupos de autores de los que soy mas fan, Acchittocca.
Este grupo tiene a Flaminia Brasini, Virginio Gigli, Stefano Luperto, y Antonio Tinto; que hasta ahora han creado juegos como Egizia o Alma Mater.
Leonardo Da Vinci es un juego de colocación de trabajadores para 2-5 con una interesante mecánica de subastas. En muchos otros juegos de colocación de trabajadores, si un oponente te gana en un lugar, ya no puedes hacer nada. No es así en Leonardo de Vinci. Aquí, puedes pujar con más trabajadores para que avancen en la fila. Y las personas al final de la fila aún pueden obtener algo, pero tienen que pagar más para obtenerlo. Un juego de peso medio con una competencia por recursos muy dinámica y divertida.

Esta nueva edición de Leonardo da Vinci se presenta con el sobrenombre de Codex Leicester y pare que incluirá las expansiones y una producción como la que suele traer DiceTree Games. Directo a mi lista de deseos del año que viene.
Nueva expansión para Arnak
Confirmado que 2023 llega con nueva expansión para las Ruinas Perdidas de Arnak. Min y Elwen estuvieron en el canal de youtube de CGE y dejaron algunas pinceladas de lo que ofrecería este nuevo capítulo.
Como era de esperar esta nueva expansión va a traer nuevos objetos, artefactos, más personajes y nuevas mecánicas que añadir a las ruinas perdidas de Arnak. En cuanto a los nuevos personajes no se ha desvelado nada, al margen de que los dos personajes que aprecen en la portada serán 2 de los nuevos personajes; una mecánica y un explorador.

La aventura en solitario The Search for Professor Kutil que se puede descargar y jugar; ha sido actualizada como juego a 2 y le han metido nuevos escenarios. Además, ya no solo se puede jugar en solitario. Esta expansión convertirá Arnak en un juego cooperativo para dos con nuevas reglas y una campaña que se podrá jugar por episodios.
Unconscious Mind uno de los más esperados para 2023
Fantasia Games presentaba Unconscious Mind en la feria y publicaba por primera vez Endless Winter y, siendo Endless Winter un éxito, parece que su siguiente juego ha acaparado una tremenda expectación.
De Endless Winter ya hablé largo y tendido el año pasado y hablaré muy a fondo en cuanto me llegue el Kickstarter. Tenéis mis primeras impresiones de este juego de colocación de trabajadores en la web y aún tengo mucho que hablar de todo lo que ofrecerán sus expansiones. Es un juego de mesa que me encantó desde la primera partida, y al que Fantasia Games le metió un desarrollo extenso hasta dejarlo muy pulido. Esto hizo que la editorial retrasara su publicación casi un año, pero también les hará que la recompensa merezca la pena.
Unconscious Mind
- Jugadores: 1 a 4
- Tiempo: 45 – 90 minutos
- Dureza: —
- Edad: 12+
- Autor: Laskas, Jonny Pac, Yoma, Antonio Zax
- Editorial: Fantasia Games
- Partidas: 3 Partida
- Género / Mecánicas: Eurogame – Engine build, Colocación de trabajadores

Desde el otoño de 1902, varios seguidores que expresaron interés en el trabajo de Freud fueron invitados a reunirse en su apartamento todos los miércoles por la tarde para discutir sobre psicología y neuropatología. Este grupo se llamó Sociedad Psicológica de los Miércoles; marcó los inicios del movimiento psicoanalítico mundial. |
Unconscious Mind es un juego de mesa de corte eurogame que mezcla el enginebuild con una mecánica de colocación de trabajadores muy particular. A lo largo de varias rondas formaremos parte del grupo de Psiquiatras que se reunían con Freud para compartir conocimiento sobre la psique de sus clientes. Este es un juego de corte contemporáneo que elige una temática difícil de implementar y logra llevarla a la mesa de forma muy acertada según mi punto de vista. El apartado artístico está a cargo de Vincent Dutrait y Andrew Bosley y aquí veremos una de las partes más importantes del trabajo de Fantasía, el máximo cuidado en que el producto sea vistoso. Dutrait a cargo de la parte “histórica y real”, Bosley a cargo de los sueños. A esto le acompaña un euro medio sólido y que, hasta ahora le ha gustado a todo a quien se lo he enseñado. |
¿La decepción y el mejor de la feria?
Si hay un juego del que hablar en positivo es Revive (incluido en mi top euros duros de Essen 2022). Parece ser que tenemos uno de los juegos con más hype internacional de la feria, y uno de los que estaban en mi lista de la compra. Revive es un juego bastante costoso por su producción que vuelve a poner a Aporta Games en el mapa tras años sin dar un campanazo. Este euro con componentes de construcción de mazo, enginebuild, control de áreas, cartas multiuso y quien sabe cuantas mecánicas más; parece haber recopilado la mayor cantidad de críticas positivas entre los juegos de cierto calado en SPIEL 22.

Hay otros juegos que están gustando bastante entre ellos Woodcraft, Lacrimosa y, Atiwa. Por dejar una mención que yo ni había contemplado en mi listado, tenemos Marrakesh de Stefan Feld, que parece ser uno de sus juegos duros más sólidos de los últimos años. Esos 120€ de precio van a ser un lastre, pero las críticas positivas lo han puesto en mi lista de deseados.

Posiblemente, el que más esté decepcionando de entre todos los más esperados de la feria sea Planet B. Un juego que parece quedarse en tierra de nadie y del que se ha criticado mucho su entreturno. Las críticas más incisivas que he visto llegan de la comunidad española, por que a la comunidad internacional la veo bastante más tibia en ese sentido. Es otro que está en mi lista de la compra, ya os contaré mi opinión al respecto; pero no pinta bien.
![]() | Puedes apoyar a la web y el canal del Twitch en nuestro Patreon para acceder a su vez a sorteos mensuales de juegos de mesa, encuestas sobre contenido y peticiones o dudas sobre reseñas futuras. Apoya el proyecto en este Link. |
Mishi Geek está patrocinado por “¿Jugamos Una?” Consigue un 5% de descuento en tu primera compra en jugamosuna.com registrandote con este link. (Recordad activar el bono con vuestra primera compra) | ![]() |