Hoy os voy a traer la reseña de Mille Fiori, un juego de corte ligero diseñado por Reiner Knizia que nos ha traído Devir Iberia hace poco más de un mes. En este juegos seremos fabricantes del cristal y colocando losetas transparentes vamos a tratar de ganar más puntos que el resto de la mesa. Aquí está mi opinión, valoración y análisis de Mille Fiori.
Jugadores/as: | 2 a 4 |
Duración: | 60 – 90 minutos |
Edad: | 10+ |
Dureza: | 2.29 |
Precio: | 40,46€ |
Género: | Eurogame – Losetas, Draft. |
Editorial: | Devir |
Diseñador/a: | Reiner Knizia |

Otra con ella montaraz zagala juntaba el cristal líquido al humano por el arcaduz bello de una mano que al uno menosprecia, al otro iguala.
– Luis de Góngora

Mille Fiori – El juego
La fabricación de los cristales de Venecia es uno de los secretos mejor guardados de la laguna. Desde hace siglos, la técnica ha ido pasando y perfeccionándose de generación en generación entre las familias del gremio. Ahora ha llegado vuestro turno para brillar en la fabricación y el comercio del vidrio. Aprende los secretos de tu oficio y desarrolla tu red comercial para asegurarte el apoyo de los ciudadanos de la laguna. Tendrás que combinar una estrategia audaz y tácticas inteligentes para amasar tu fortuna con la técnica “mil flores”.
Componentes
- Tablero Central
- 110 Cartas
- 109 Cartas de Distrito
- Carta del Doge
- 120 Fichas en forma de diamante (30 de cada color)
- 4 Peones de Puntuación (1 de cada color)
- 4 Barcos (1 de cada color)
- Reglamento
Objetivo en Mille Fiori
Mille fiori es un juego del prestigioso y prolífico diseñador Reiner Knizia, autor entre otros muchos títulos de My City, El señor de los anillos o Exploradores. Ilustrado por Stephan Lorenz y Marina González, ofrece partidas de entre 60 y 90 minutos de duración para entre 2 y 4 jugadores, a partir de 10 años. En Mille fiori los participantes encarnan a un artesano y comerciante del vidrio y tratarán de sumar más puntos que el resto.

CÓMO JUGAR
En una partida de Mille Fiori comenzaremos con cinco cartas en la mano. Mediante una selección simultánea de cartas, los jugadores eligen su siguiente acción que se muestra de forma simultanéa. Tras esto, todos los jugadores revelan su carta y se llevará a cabo la acción en sentido horario desde el jugador inicial.
El tablero de Mille Fiori está dividido en distintas secciones o distritos que coinciden con un color que las representa y una manera de puntuar propia. En resumen, hay un tipo de carta en el mazo para cada sección del tablero, más adelante veremos que no solo se usará para esa única acción.
Desarrollo de la partida
Una partida de Mille Fiori se juega a lo largo de un número de rondas no determinado. Al comienzo de cada ronda se reparten 5 cartas por persona. En una partida a 3 o 4 se van a resolver 4 turnos de selección (3 en partidas a 2) en los que elegiremos una carta de forma simultánea de nuestra mano (hay una variante para que esta selección no sea simultanea). Después, y dejando esa carta boca abajo pasamos el resto de nuestra mano a la persona situada a nuestra izquierda.
Cuanto toda la mesa haya elegido su carta, esta se revelará de una en una desde el jugador inicial ejecutando la acción elegida; que le hará colocar una ficha de diamante en una casilla disponible asociada al distrito pertinente. Como alternativa, podremos usar la carta como valor para avanzar los barcos si no quisiéramos actuar en ninguno de los distritos.
En el momento en el que toda la mesa ha mostrado su carta y ejecutado una acción, toman la mano de cartas que les han pasado y repiten el proceso anterior hasta que, tras escoger la carta, solo les queda una carta en mano (dos en partidas a 2 jugadores). En este caso, las cartas no se pasan al jugador de la izquierda, sino que se colocan bocabajo en la hilera junto al tablero.
Una vez completado el ultimo turno, momento en el que ya no nos quedan más cartas. Se pasa la carta de jugador inicial y se reparte 5 nuevas cartas para la ronda siguiente.
Si obtienes un turno adicional, escogerá una de las cartas disponibles en el suministro y ejecutará una de las acciones posibles. Es posible encadenar varios turnos adicionales.
Distritos del tablero
Al colocar una ficha de diamante de nuestro color, hay que tener en cuenta el área de juego donde se pone. El tablero de Mille Fiori consta de 5 distritos, y cada uno con sus reglas especiales para colocar fichas, puntuar y/o jugar carta Extra:
Talleres
- Requisitos: en una casilla libre que coincida con el símbolo de la carta.
- Puntos: 1 PV por diamante conectado ortogonal (debe haber contacto de los lados al que acabas de jugar. El símbolo del mortero pigmentos duplica PV.
- Bonus: si has cubierto al menos un símbolo de cada tipo de esta zona, usa un diamante para marcar la casilla de bonificación de puntos de mayor valor.
- Carta adicional: si rodeas una estrella, juega un turno extra.
Residencias
- Requisitos: se ocupa la siguiente casilla vacía del recorrido.
- Puntos: los PV indicados en dicha casilla más los PV de los diamantes que haya seguidos a este que sean del mismo propietario.
- Bonus: cuando cubres 4 números de distinto valor, usa un diamante para marcar la casilla de bonificación de puntos de mayor valor.
- Carta adicional: la primera vez que cubra 3 y 5 números de distinto valor, juega un turno más.
Ciudadanos
2 áreas que siguen las mismas reglas. Una de las áreas está dedicada a los Nobles y la otra al pueblo llano.
- Requisitos: no hay obligación de que casilla tenga el símbolo de la carta que has jugado. Esta zona es una pirámide en la que tendremos que tener una base de 2 fichas para colocar la que va en la fila superior apoyada en estas 2.
- Puntos: obtienes 1, 3 o 6 PV por situarte en la 1ª, 2ª o 3ª altura. Si la carta jugada coincide con el símbolo de la casilla, se duplican los PV. Siempre que colocamos en una altura que no sea la más baja, las fichas sobre las que apoyamos la nuestra se vuelven a puntuar.
- Bonus: cuando cubra 3 símbolos distintos, usa una ficha para marcar la casilla de bonificación de puntos de mayor valor.
- Carta adicional: si colocas el diamante en la 3ª altura, tocará una estrella; esto te da un turno extra.
Comercio
- Requisitos: el jugador ocupa cualquier casilla que comparta el símbolo de la carta jugada.
- Puntos: puntúan todos los jugadores que tengan algún diamante de ese tipo. Cada uno multiplica el total de símbolos que hay del mismo tipo en esa columna (da igual su propietario) por los diamantes que son suyos. Esta será la cantidad de PV que se lleve.
- Bonus: cuando cubra 4 símbolos diferentes, usa un diamante para marcar la casilla de bonificación de puntos de mayor valor.
- Carta adicional: si al hacer el reparto de puntos instantáneos, algún jugador se ha llevado más PV que el jugador activo, este último juga un turno adicional.
Puerto:
- Requisitos: el jugador ubica su diamante en cualquier casilla de barco y, si quiere, avanza su barco por la ruta comercial tantos espacios como indique el número del timón de la carta jugada.
- Puntos: cuando se complete una fila de 3 barcos, se activa la puntuación inmediata. Los jugadores que tengan barcos en esa fila, multiplican sus barcos por una cantidad variable en función de la cantidad de diamantes (da igual el propietario) que haya en esa fila de la zona de comercio. Además, si el barco se detiene en una casilla con PV, los recibe de inmediato.
- Bonus: no hay Bonus en este distrito.
- Carta adicional: si el barco termina su movimiento en una casilla con estrella, esta le permite jugar una carta adicional.

Final de partida
El final de la partida se activa cuando, al final de una ronda, el mazo de robo está agotado o alguien en la mesa ha agotado su reserva fichas de Diamante. Se completa la ronda actual y quien tenga más PV gana la partida.
Resolución de empates
En caso de empate se compartirá la victoria.

MILLE FIORI
Opinión
La copia de Mille Fiori que veréis en las fotos de esta reseña nos ha sido cedida por Devir Iberia. Este es un juego que llevo jugando un buen tiempo (desde su publicación en alemán en 2021) así que llego con unas cuantas partidas a mis espaldas. Si os interesa comprar Mille Fiori, lo podréis adquirir en nuestra tienda patrocinadora “Jugamos Una” por 40,46€.
Juego ¿Qué ofrece?
Estamos ante un juego familiar plus que se puede explicar en muy poco rato por que la explicación consiste en explicar como funciona cada uno de los barrios de Mille Fiori. Una ensalada de puntos en la que cada turno buscaremos que nuestra puntuación sea exponencial. Si bien es verdad que las puntuaciones en primeras partidas son mucho menores que cuando conoces el juego, pasadas pocas partidas es un juego en el que se equiparan niveles.
Este nuevo juego de Reiner Knizia no se parece tanto a sus diseños anteriores, al menos yo no lo asocio con casi ningún otro título suyo, a no ser que forcemos comparativas. Al margen de lo explicado en el apartado de reglas, Mille Fiori tiene dos modos de selección de acciones (simultanea o justo en el momento). Estos dos modos de juego cambian mucho el resultado y la forma de jugar las partidas, aunque el juego sea en esencia el mismo.
Este es uno de esos juegos con muy poca variabilidad, pero mucha rejugabilidad derivada del contacto entre jugadores y la interacción no directa. Esta interacción es no dañina, pero constante, hasta el punto en el que no creo que sea molesta para nadie por que desde el inicio se entiende como parte del juego.

Aspecto y componentes
Me gusta el tablero del Mille Fiori y el efecto que hacen las fichas de plástico una vez que lo visten, pero las ilustraciones y el estilo de las cartas me parece bastante feo, la verdad. Yo no diría que es un juego que destaque por su aspecto, pero han sabido mantener el nivel gracias al efecto de las fichas a medida que avanza la partida.
En cuanto a componentes luces y sombras. No me gusta la calidad de las cartas y creo que a la caja le sobra aire por todos lados. Esto es algo que se podría mejorar y ayudaría a que el producto fuera más atractivo para gente colecciones abultadas. Por otro lado tenemos la parte del plástico transparente que es muy llamativa y hace que el juego destaque con esos barcos que llaman mucho la atención. En resumen y valorando la relación componentes/precio, creo que es un juego con un precio adecuado… y si me tengo que decantar diría que un poquito inflado.
Partes negativas
El escalado es su peor parte, a medida que restamos jugadores a la mesa Mille Fiori pierde gran parte de su gracia y se nos queda en un marcaje 1v1 que lo deja en mal lugar. La esencia de su parte táctica es una de las cosas que más lo hace destacar, si le quitas eso… hay más juegos de losetas que le llevarán la delantera (Miyabi, Azul o el mismo Samurai de Knizia).
Sé que se da por hecho, pero este juego no tiene tema, ni importa que no lo tenga. Es una ensalada mecánica y bastante seca de la que nos debemos apartar si buscamos cualquier otra cosa que sumar puntos en nuestro medidor de PV.
Partes Positivas
Explicación corta, reglas sencillas para ofrecer un juego muy rejugable. Es curioso lo que consiguen los juegos bien cerrados como este sin ofrecer variabilidad artificial y dejando este elemento en manos de quien los juega. Mille Fiori es un ejemplo de que no hace falta añadir losetas o cambiar cosas entre partidas para que te apetezca volver a jugar.
A pesar de ser sencillo, se adapta muy bien al público exigente. Si, este es un juego que me encanta sacar a mesa en casa en cuanto somos 3 o más y siempre lo disfruto a pesar de su aparente sencillez.
Escalado
Puedo entender que haya gente que lo disfrute a 2 por que es un juego muy bien cerrado, pero la realidad es que a 2 no es un juego ni medio comparable a lo que ofrece a 3, y no digamos en partidas a 4.
La clave aquí está en las “ventanas de oportunidad”, en partidas a 2 es bastante fácil controlar muchas cosas y entrar en un toma y daca de lo que vas a hacer en tu siguiente turno. Es a 4 y 3 en las partidas en las que estas ventanas de cortar una línea de llaves, zarpar con mercancías o aprovecharnos de la posición de otro en la forja parecen con más asiduidad. Me parece que esto hace el juego mucho más inesperado y divertido.
A esto tenemos que sumarle que en cada barrio hay una lucha por mayorías que pierde toda su gracia siendo dos. Perdemos la sensación de urgencia por reclamar según que posiciones.
En definitiva… a mi no me parece un buen juego para añadir a una ludoteca si solo lo vas a jugar a 2. Mille Fiori es para jugarse a 4, o como poco a 3.

Mi opinión más personal
No soy muy amante de los diseños más recientes de Knizia. Siege of Runedar me pareció horrible y otros tantos títulos suyos recientes me parecen nuevos intentos de rescatar diseños ya existentes. En cambio Mille Fiori es un juego que me resulta muy fresco y que ha acumulado un abultado conteo de partidas.
Me hubiera gustado que la caja tuviera un menor grosor, la verdad y que algunos de los apartados relacionados con el diseño gráfico me fueran más agradables. Pero prefiero quejarme de esto que mandar el juego al hilo de venta por que cuesta que me apetezca sacarlo a mesa.
Creo que es su rango es un juego excelente, fácil de recomendar y una compra un poco cara, pero rentable.
Características a valorar
A continuación os dejo con varias características a valorar. Estas no tienen que ver con la calidad del juego en si, más bien es una forma de definir lo que nos vamos a encontrar. Cada una de estas características las vamos a añadir a la valoración; pero no va a contar como media para las votaciones finales.
- Interacción: Entramos a hablar de la interacción del juego, si la barra está alta es un juego de interacción constante y abajo totalmente multi-solitario. Interacción constante, aunque no sea directa.
- Variabilidad: La cantidad de herramientas que el juego nos proporciona a la hora de darnos partidas distintas. Poca variabilidad por componentes, pero el orden en que salen las cartas y la interacción hace que sea variable.
- Originalidad: Cómo de original es el juego, siempre que esta propuesta original se haga con éxito. Creo que es un juego bastante original.
- Mecánicas: Cómo de complejo es mecánicamente el juego, a mayor sea la barra más complejo será el juego. Sencillo y fácil de aprender, aunque no está falto de profundidad.

![]() | Puedes apoyar a la web y el canal del Twitch en nuestro Patreon para acceder a su vez a sorteos mensuales de juegos de mesa, encuestas sobre contenido y peticiones o dudas sobre reseñas futuras. Apoya el proyecto en este Link. |
Mishi Geek está patrocinado por “¿Jugamos Una?” Consigue un 5% de descuento en tu primera compra en jugamosuna.com registrandote con este link. (Recordad activar el bono con vuestra primera compra) | ![]() |