Este listado con 25 juegos de mesa forma parte de un reto que hay por los canales de youtube, yo lo he visto en “Una Partida” y me lo he apropiado. Tengo entendido que hay más canales que lo han hecho y mi intención es traer este abecedario lúdico “a mi manera”. Ahora os explico como he hecho la lista.
Mis criterios de selección
En este abecedario lúdico he tratado de seguir ciertas normas de selección para ponerme las elecciones más fáciles. Unas cuantas reglas que seguir y que pasaré a otros compañeros de prensa escrita para ver si quieren seguir con su propia lista de juegos.
No voy a tener en cuenta artículos previos al nombre del juego (aunque es posible que esta norma me la salte un poco, si lo necesito). De este modo no serán los Castillos de Borgoña, sino Castillos de Borgoña a secas.
Voy a tratar cada elección como si fuera un juego que quedarme para toda la vida y solo pudiera tener ese juego con esa letra.
Solo voy a hablar de juegos a los que he jugado y trataré que la gran mayoría estén en mi colección o haberlos jugado.
Abecedario lúdico
Al principio iba a hacer esta lista de 25 juegos en 2 partes, pero me he animado a hacer el abecedario lúdico completo. Todos los juegos forman parte de mi colección y/o los he jugado mucho. He tratado de no poner ninguno que no tenga a mano.
Por cierto, no he puesto juego con X, ni con Ñ. No hay manera de que me haya acordado de ninguno.
Género / Mecánicas: Eurogame – Colocación de trabajadores, Gestión de recursos
En Agrícola gestionaremos nuestra granja familiar y para prosperar tendremos que poner a trabajar en el negocio a nuestros hijos, todo sin dejar de lado la alimentación de la familia. De esos juegos que no tienen fisuras y que se deben tener.
En la A de este abecedario lúdico ya tenemos grandes contrincantes; Aeons End, Ages of Steam o Argent de Consortium podrían haber entrado también.
Género / Mecánicas: Eurogame – Colocación de trabajadores, Gestión de recursos
En Barrage jugamos a lo largo de 5 eras. En cada era tenemos que procurar producir el máximo de energía posible. Para producir energía nos servimos del agua de varios cauces, pondremos presas en zonas estratégicas y construyendo tubos que llevaran el agua a centrales eléctricas que lo transformarán en energía. En cada turno disponemos de 12 ingenieros (trabajadores) cuando hayamos usado el último terminarán nuestras acciones en esa era.
La mejor obra de Simone Luciani sin lugar a dudas y, para mi gusto mi candidato inamovible de la letra B. Me fastidia mucho haber dejado Brass fuera, pero… no había otra.
Género / Mecánicas: Eurogame – Colocación de trabajadores
En este juego de mesa de William Attia los jugadores toman el papel de supervisores de las obras necesarias para la construcción de un nuevo castillo para el Rey Felipe. Para conseguir sus metas deben gestionar adecuadamente su dinero, los recursos disponibles y, sobre todo, desarrollar la economía del pequeño pueblo que se extiende a los pies del lugar de construcción. Por supuesto los agentes reales, el alguacil y el preboste, mantendrán bajo vigilancia los progresos de las obras.
Caylus tiene fieros competidores en una letra en la que tenemos Campos de Arle o Castillos de Borgoña; pero es uno de esos euros a los que no se les hace sombra.
Género / Mecánicas: Eurogame – Mayorías, Colocación de trabajadores
Dominant Species es el juego que mas me gusta de GMT games de lejos. En este juego representaremos un tipo de especie que lucha por sobrevivir a la glaciación evolucionando y dejando atrás a otras especies.
En este lo he tenido un poco mas fácil para elegir, reconozco que por un momento tuve dudas entre este y Dungeon Petz.
Género / Mecánicas: Eurogame – Colocación de trabajadores, Deckbuilding
Endless Winter: Paleoamericans tiene lugar en América del Norte, alrededor del 10.000 a. C. Los jugadores guían el desarrollo de sus tribus a lo largo de varias generaciones, desde nómadas cazadores-recolectores hasta prósperas sociedades tribales. A lo largo de la partida, las tribus migran y se establecen en nuevas tierras, crean tradiciones culturales, cazan megafauna paleolítica y construyen estructuras megalíticas.
El juego más nuevo de la lista y está aquí por que ya lo he jugado mil veces y cada vez estoy más convencido de que es un grandísimo juego. Everdell o Eclipse eran los otros candidatos y los veo muy lejos de este.
Género / Mecánicas: Eurogame – Tablero modular, Gestión de recursos
Representamos empresas de comida rápida que compiten en un mapa de la ciudad mediante compras, marketing y ventas, donde el mercado de trabajo para la contratación de personal será un aspecto clave. Cada empresa empezará con un restaurante de comida rápida con el firme propósito de ganar la mayor cantidad de dinero. Un juego en el que te tendrás que adaptar continuamente a las estrategias de los oponentes sin descuidar tu plan general. Sin lugar a duda, uno de los mejores juegos de mesa de los últimos tiempos.
Posición indiscutible en el calendario lúdico. Un juego imperecedero que tiene un par de cosas que lo podrían ser mejores.
Género / Mecánicas: Eurogame – Control de área, Poderes variables
En Gaia Project, el sucesor del aclamado Terra Mystica, catorce facciones distintas viven en siete tipos diferentes de planetas, y cada facción está unida a su planeta natal. Por ello, para crecer y desarrollarse deben terraformar los planetas vecinos de su entorno nativo, compitiendo con otros jugadores. Los planetas Gaia pueden ser usados por todos los jugadores para la colonización, y los planetas Transdimensionales pueden transformarse en planetas Gaia.
En esta se han quedado fuera Gloomhaven, Grand Austria Hotel, Gentes… No me había fijado que la G iba a estar ten cargada.
Hands in the Sea es un juego para 2 jugadores que trata sobre la guerra entre Roma y Cartago para el control de Sicilia, Cerdeña y Córcega entre los años 264 y 241 AC. Se trata de un juego de acciones, las cuales se realizan a través de las cartas jugadas por cada bando. Cada una de las potencias tiene su propio mazo de cartas, aunque hay varias cartas compartidas por ambos jugadores. Podrás realizar nuevas acciones comprando nuevas cartas y añadiéndolas a tu pila de Descartes, para poder utilizarlas en turnos posteriores.
Hands in the Sea junto a Polis son mis 2 juegos de guerra favoritos. Las partidas son tensas y adoro los juegos largos a 2.
Género / Mecánicas: Eurogame – Draft, Gestión de recursos
It’s a Wonderful World es un juego de mesa en el que tendrás que sopesar tus decisiones y cuidar tu producción para llevar tu Imperio a la gloria. Un juego ágil de draft y gestión de recursos en un mundo ucrónico en el que tendrás que planear cuidadosamente cada paso hacia tu expansión para hacerte con la victoria de este Mundo Maravilloso.
Mi juego de draft favorito, y esta es una mecánica que me gusta bien poco. Tenía pocos competidores, la verdad. Esta no es una letra fuerte entre los juegos de mi ludoteca.
Género / Mecánicas: Wargame – Campaña, Movimiento punto a punto, Gestión de mano
Julius Caesar es un wargame de bloques clásico. Un juego que sirve de puerta de entrada al sistema de bloques y a la niebla de combate de Columbia Games.
Esta es otra letra en la que tenia poco que elegir, así que he puesto a Julius Caesar en la Edición de Doit.Suerte que sea así por que me permite meter algún que otro wargame que disfruto mucho.
Género / Mecánicas: Eurogame – Colocación de trabajadores, Gestión de mano
Cada vez hay más vehículos eléctricos (EVs) y son el futuro de la industria automovilística. Son mejores vehículos debido a que son más eficientes, más limpios, más fáciles de mantener y más baratos de reparar. Son máquinas informatizadas que usan una IA para mejorar la seguridad y, en un futuro cercano, permitirán la conducción autónoma. El software se actualizará durante su vida útil, mejorando constantemente, a diferencia de sus homólogos tradicionales de motor de combustión, que empiezan a quedarse obsoletos en cuanto empiezas a usarlos
Este es posiblemente la mejor versión del mejor diseño de Vital Lacerda. Tenía a Kingdom Builder o Kitchen Rush por ahí, pero los veo mucho más flojos que este para entrar en mi abecedario lúdico.
Género / Mecánicas: Eurogame – Gestión de mano, Carrera
El 30 de noviembre de 1803, Estados Unidos compró Luisiana a Napoleón por 15 millones de dólares. Thomas Jefferson decidió enviar a los aventureros Meriwether Lewis y William Clark para que exploraran aquel inmenso territorio desconocido. La expedición de Lewis y Clark (de 1804 a 1806) fue la primera expedición americana que atravesó los Estados Unidos de Este a Oeste hasta la costa pacífica.
Estoy enamorado de este juego desde que lo probé por primera vez tiene un sistema de cartas en base a mercado, una gestión de recursos pesada y un final repentino. Partidas muy tensas y divertidas me he echado desde que lo tengo. Es muy posible que si lo tuviera desde hace mucho más tiempo hubiera elegido a otro, pero lo tengo desde hace muy poco y lo estamos jugando mucho. (Tenéis la reseña de Lewis & Clark aquí)
Género / Mecánicas: Eurogame – Movimiento punto a punto, Gestión de mano, Pick & Deliver
Maracaibo, el nuevo juego de estrategia para 1-4 jugadores de Alexander Pfister, el icónico autor de bestsellers como Mombasa, Great Western Trail, Port Royal o Blackout Hong Kong. Maracaibo se desarrolla en el Caribe durante el siglo XVII: varias naciones se encuentran en una lucha constante por el dominio de esas tierras, mientras se esfuerzan por consolidar su poder político y económico en el área.
Aquí he tenido que elegir Maracaibo sobre Mombasa por el número de jugadores óptimos. A Maracaibo puedo jugar a 2 y 3; mientras Mombasa te va a pedir 4 y a 3 puede flojear. Razones que me han llevado a incluir Maracaibo en la M de mi abecedario Lúdico.
Género / Mecánicas: Temático – Cooperativo, Objetivos ocultos, Semi-coop
Nemesis es un juego semi-cooperativo en el que tú y tus compañeros de tripulación debéis sobrevivir en un barco infestado de organismos hostiles. Para ganar el juego, debes completar uno de los dos objetivos que se te asignaron al comienzo del juego y regresar a la Tierra de una sola pieza.
Puede que este sea uno de mis juegos temáticos favoritos. Mucha atención que con este hemos dejado fuera a Nulsford, tampoco hay mucha más competencia.
Género / Mecánicas: Eurogame – Colocación de trabajadores, Losetas
En On Mars, el juego de Vital Lacerda publicado en 2020, nos lanzamos a la colonización y terraformación de Marte; pero bien (guiñó, quiño). A lo largo de un número de rondas no determinadas tendremos que ir colocando trabajadores en 2 zonas, como ocurre en Campos de Arle con el otoño/invierno. La partida se termina completando objetivos o construyendo el soporte vital.
Aunque On mar no es mi Lacerda favorito, en la O del abecedario lúdico no tiene competición. Reseña de On mars Aquí
Género / Mecánicas: Temático – Control de áreas, Draft
En Pax Pamir, los jugadores tomarán el papel de facciones políticas Afganas a principios del siglo XIX. Durante generaciones el Imperio Durrani mantuvo la región unida. Ahora, su autoridad ha colapsado. Antiguos y nuevos rivales han emergido de las sombras.
Género / Mecánicas: Forzar la suerte – Construcción de Bolsa
Pócimas y Brebajes es un juego de forzar la suerte y construcción de bolsa (Bag Building) en el que seremos un creador de pociones que busca crear la poción perfecta. Para ello usaremos una pizca de esto y de aquello, pero debemos saber cuando parar de añadir ingredientes antes de que la marmita nos explote en la cara.
Género / Mecánicas: Enfrentamiento – Control de áreas, Asimétrico
ROOT se desarrolla en “El Gran Bosque” una tierra que antes fue dominada por “La dinastía del Nido de Águilas”, hasta que llegó “La Marquesa Gatuna” y acabó con el dominio de los pájaros. Ahora “La Dinastía del Nido de Águilas” busca recuperar el poder que antes tuvo.
Segundo juego de Cole de mi calendario lúdico y su juego que más me gusta. He jugado root como un loco desde su lanzamiento y es un juego que no me cansa nunca.
Género / Mecánicas: Temático – Cooperativo, Construcción de mazo
Spirit Island el “Pandemia con dioses de las islas”. Un juego Cooperativo en el que tenemos que salvar la población de unas islas de la llegada de la civilización. En esta defensa los jugadores manejan distintos dioses asimétricos que colaboran para echar a los invasores. Desde mi punto de vista este es un juegazo redondo y uno de los juegos a 2 mas divertidos que tengo en la ludoteca.
Género / Mecánicas: Temático – 4X, Tablero modular, Poderes variables
En los días posteriores a las Guerras del Crepúsculo, las Grandes Razas del antiguo Imperio Lazax se retiraron a sus respectivos mundos de origen, durante un periodo de frágil tranquilidad. Ahora la galaxia se agita de nuevo, y las grandes razas están de nuevo lanzándose más allá de sus fronteras hacia las regiones más recónditas del espacio. Mecatol Rex, la joya de la civilización galáctica, espera al osado capaz de ceñirse el manto de Emperador.
Género / Mecánicas: Wargame – Deckbuilding, Campañas
Es el verano de 1944 y los Aliados han desembarcado en Normandía. Ahora debes liderar tu pelotón a medida que avanzas en Francia para ganar terreno y hacer retroceder a las fuerzas alemanas. Te enfrentarás a una fuerte resistencia, fuego de ametralladoras, y bombardeo de mortero, y es cosa tuya cambiar la situación a tu ventaja. Carga en medio del caos de la batalla, mantente firme frente a la oposición y permanece Impávido.
Género / Mecánicas: Eurogame – Colocación de trabajadores, Mayorías
Vinhos es para mi el mejor juego de Vital Lacerda hasta la fecha. Lo disfruto en sus dos versiones, 2016 y 2010. Fue en 2016 cuando sacó la edición Kickstarter que incluye ambas versiones y me parece uno de mis juegos favoritos de todos los tiempos. En solo 12 acciones tendremos que resolver toda la partida, 12 colocaciones de un solo trabajador en una cuadrícula de 9 espacios.
Mi juego favorito de Vital Lacerda tenía que entrar por narices en mi abecedario lúdico.
Género / Mecánicas: Juego de estrategia – Construcción de bolsa, Poderes variables
War Chest es un juego de estrategia fácil de aprender y con una alta rejugabilidad en el que cada jugador controla un ejército de Unidades excepcionales. War Chest te reta a desarrollar diferentes estrategias para reclutar más tropas, compensar tus bajas y superar tácticamente a tus adversarios para vencerlos en este elegante juego que combina mecánicas de selección y creación de ejércitos.
Si se habla de Abstractos hay que mencionar la “El proyecto GIPF” con sus piezas de baquelita. Yinsh es el abanderado de la saga, pero otros muchos son perfectos para añadir a una colección para 2 jugadores. A mi me gusta mucho Dvonn y Tzaar a parte de este.
Yinsh es mi abstracto favorito dentro de los juegos de mesa modernos. Imprescindible probarlo al menos una vez en la vida. Esta es mi letra Y de mi abecedario lúdico.
“ZÉRTZ” es un juego de mesa rápido, de sacrificios tácticos y muy dinámico, para dos jugadores. Se juega con cinco canicas blancas, siete grises y nueve negras en un tablero que se va a ir haciendo cada vez más pequeño.
Zertz no es el mejor juego de el proyecto GIPF, pero si es verdad que a estas alturas la letra Z de mi abecedario lúdico era un poco complicada de elegir.
Mishi Geek está patrocinado por “¿Jugamos Una?” Consigue un 5% de descuento en tu primera compra en jugamosuna.com registrandote con este link. (Recordad activar el bono con vuestra primera compra)