London Segunda Edición [Reseña]

Número de jugadores:2 a 4
Duración aproximada:60 – 90 minutos
Edad mínima recomendada:14+
Dureza:2.68
PvP Recomendado:36,55€
Género:Eurogame – City building, Gestión de mano
Editorial:Maldito Games
Diseñador/a:Martin Wallace

London es un euro medio de cartas de Martin Wallace que ha visto su segunda edición de la mano de Osprey Games. Esta segunda edición ha sido publicada por Maldito Games en español.

El Gran Incendio de 1666 ha dejado Londres devastada. Esta es tu oportunidad de construir una nueva ciudad sobre las cenizas de la antigua, utilizando los talentos de los habitantes de Londres para ello. ¿Favorecerás los negocios para ganar más dinero, o preferirás gastar más de lo que puedes permitirte en enormes monumentos y suntuosos palacios? También deberás hacer frente al problema de la creciente pobreza y proporcionar empleo a los mendigos de la ciudad. Durante la partida te verás obligado a tomar difíciles decisiones. Para lograr un objetivo deberás sacrificar otro, dejando la puerta abierta a competidores.

Cita de London


London – El juego

En London, un juego de estrategia para 2-4 jugadores, los jugadores tomarán el rol de prominentes arquitectos, encargados de reconstruir Londres y guiar el desarrollo de la ciudad hasta el comienzo del siglo XX. Deberás equilibrar tu visión, finanzas y las necesidades de los habitantes de la ciudad si aspiras a ser recordado como un icono de Londres.

Componentes:

  • Tablero de desarrollo
  • 101 cartas de ciudad
  • 20 cartas de distrito
  • 4 marcadores de puntuación
  • 48 monedas
  • 12 marcadores de préstamo
  • 44 marcadores de pobreza
  • Reglamento

Preparación e Inicio de Partida

  1. Coloca el tablero en el centro del área de juego, cada jugador elige color y coloca su marcador de prestigio en la casilla 0
  2. Coloca las monedas, fichas de pobreza y préstamo cerca del tablero
  3. Cada jugador toma 5 libras
  4. Separa las cartas de ciudad en 3 mazos, según la letra impresa, tras colocarla de la forma adecuada de A a C se reparten 6 cartas a cada jugador
  5. Busca los 3 distritos iniciales que tienen el nombre impreso en gris y se colocan junto al tablero. Mezcla el resto de cartas de distrito boca abajo formando un mazo
  6. Elije el jugador inicia y estás listo para empezar a jugar

Objetivo

El juego gira en torno a cuatro elementos principales: edificios, dinero, tierras y pobreza. Cada uno de estos elementos tiene influencia sobre el resto, y afectan a tu prestigio. En tu turno desarrollarás la ciudad: compra tierras, reúne recursos o dirige tu parte de la ciudad, aprovechando las ventajas del área que acabas de desarrollar. Aunque el dinero te hará falta para estos propósitos, no es el objetivo del juego: solo el arquitecto más prestigioso será recordado.


Como jugar London

El objetivo del juego es ser el jugador con mas prestigio cuando se agoten las cartas de ciudad. En tu turno debes robar una carta de ciudad y después debes realizar una de las siguientes acciones:

Desarrollar tu ciudad

Cuando desarrollas tu ciudad juegas una o mas cartas de ciudad a tu área de jugador. Para añadir una carta a tu área de jugador, tienes que descartar antes una carta del mismo color de tu mano. También debes pagar el coste adicional de la carta si lo tiene.

Comprar terreno

Al comprar terreno debes elegir una carta de distrito entre las 3 disponibles, pagar su coste y añadirla a tu área de jugador. Si ya tienes cartas de distrito, debes colocar la nueva encima de las anteriores, dejando visible el icono superior izquierdo de las cartas previas. En cuanto adquieras un distrito adquieres los beneficios impresos bajo su coste. Si la carta de distrito tienen una habilidad pasiva, está disponible en cuanto la carta entra en tu área de jugador.

Pobres

Hay cartas de Pobres en el mazo. Estas cartas no pueden añadirse a tu área de juego ni pueden descartarse para jugar otra carta. Solo pueden descartarse con habilidades de ciertas cartas o cuando te descartes de un exceso de 9 cartas de tu mano.

Activar tu ciudad

Cuando activas tu ciudad, activas sus cartas de una en una en cualquier orden. Una vez has activado todas las cartas, acumulas pobreza. La activación de cada carta tiene 3 pasos:

  1. Paga el coste de activación si lo hay. Si no puedes pagar el coste no puedes activar la carta.
  2. Lleva a cabo el efecto de la activación por completo. Lo puedes hacer en el orden que quieras y no puedes limpiar pobreza si no la tienes en ese momento.
  3. Si la carta tiene el símbolo de voltear la colocas boca abajo. Ésta carta no pude volver a ser activada.

Solo se pueden activar las cartas boca arriba y cada carta solo se puede activar una vez. Los efectos de la carta de distrito deben de ser activados en el transcurso de esta acción. Cuando has finalizado la activación de cartas recibes un número de fichas de pobreza. Una ficha de pobreza por cada:

  • Pila de cartas en tu área de jugador
  • Ficha de préstamo de 10 libras
  • Carta en tu mano

Roba 3 cartas

Al activar esta acción tienes que robar exactamente 3 cartas de ciudad. Como siempre puedes tomarlas en cualquier combinación del mazo o del tablero de desarrollo. Hay que recordar que en London todas las cartas que se descartan van primero al tablero de desarrollo.

Final de partida

Si el mazo de cartas de ciudad se agota al final del turno de un jugador, el resto de jugadores realizan un turno final. Para calcular la puntuación final se realizan los siguientes pasos:

  1. Toma una ficha de pobreza por cada carta que aún tengas en la mano
  2. Suma los puntos de prestigio de todas las cartas de tu ciudad, incluyendo las que están boca abajo
  3. Devuelve todos los préstamos que puedas, pagando 15 libras por cada préstamo
  4. Avanza tu marcador de prestigio una casilla por cada 3 libras que te queden
  5. Retrocede tu marcador 7 casillas por cada préstamo impagado
  6. Se cuentan el total de fichas de pobreza, el que tiene menos las devuelve a la caja y todos los demás jugadores devuelven esa cantidad. Después se comprueba la tabla de pobreza y se retroceden las casillas de prestigio según lo indicado.
  7. El jugador con mayor prestigio es el ganador

Opinión sobre London

Juego cedido por Maldito Games para esta reseña. El coste de London en tiendas es de 36,55€. Hemos jugado 4 partidas a 2, 3 y 4 jugadores antes de realizar este análisis. 

Aspecto y componentes

El aspecto gráfico de London ha mejorado mucho desde su primera edición. Hay gente a la que no le ha gustado mucho la portada, pero a mi me parece excelente. Un juego muy elegante que en mesa luce perfecto.

Los materiales con los que esta hecho el juego son excelentes. Una caja dura con un presentación muy bonita en formato libro, cartas de buen gramaje, buenos troqueles y un tablero de buena calidad. En la linea de todo lo que edita Osprey.

Partes negativas

London es un juego con pocos “peros” y tienen mas que ver con que este tipo de juego te guste o no que con fallos claros en el juego. Siempre repaso este tipo de cosas para que las valoréis según el tipo de jugador que seáis, para mi ambos defectos no lo son como tal; pero no quería pasarlos por alto.

  • Un juego para sufridores: Características básicas de los juegos de Wallace. Préstamos y sufrimiento, en este caso en forma de pobreza. Esto hace que a no todo el mundo agrade este tipo de eurogames.
  • Interacción justa: Si valoráis otros juegos de Wallace como Brass, no esperéis encontrar lo mismo en London. Si es verdad que el modo de gestionar el descarte y algunas habilidades de cartas proporcionan interacción entre los jugadores, pero no es algo que destaque de London.

Escalado

Como menos he disfrutado London es a 4 jugadores por el ritmo de partida. Creo que escala a de forma notable a cualquier número y dependerá de quien lo juegue verá un número de jugadores mejor que otro. Yo coincido con la BGG en que su mejor número será 3 y entre 2 y 4 prefiero 2.

Otros factores

London es el típico juego de Wallace de gestión con cartas. Un euro medio de Gestión de ciudades con mucha miga al que se nota muy pulido. London es ideal para gente a la que le gusten los juegos con tinte económico y un toque de combos con cartas.

  • Diversión: Al que disfrute la presión en un juego y optimizar la gestión le divertirá mucho este juego. Las primeras partidas da la sensación de que la pobreza es un problema, pero a medida que mejoras la gestión te vas dando cuenta de que no es tan complicado de superar.
  • Rejugabilidad: London quizá no sea el juego con mas recorrido del mundo. Está por debajo de otros juegos en ese aspecto según mi punto de vista. No te cansarás en dos partidas; pero puede que a algunso jugadores no les resulte suficiente para mantenerlo en su colección.
  • Originalidad: Aunque se ve el toque de Wallace en London, los que conocemos su trabajo sabemos que suele variar de un juego a otro lo suficiente para que puedas ver un juego nuevo y original. Para la fecha en la que salió su primera edición London era un jeugo totalmente original.
  • Mecánicas: Simples pero muy bien pulidas como todo lo que hace Tito Wallace, cuando acierta.

Mishi Geek está patrocinado por “¿Jugamos Una?”
Consigue un 5% de descuento en tu primera compra en jugamosuna.com registrandote con este link.
(Recordad activar el bono con vuestra primera compra)
London es un juego muy recomendado de Wallace sin ser una de sus obras maestras, muy fácil de entender, con un manual excelente y una presentación que nos ha encantado. Un euro medio con mecánicas muy pulidas al que lo único que puede fallar es su escasez de recorrido. Un juego recomendado.
Aspecto / Componentes
8.2
Diversión
8.5
Rejugabilidad
7
Originalidad
7.7
Mecánicas
8.3
Nota de lectores17 Votos
7.6
Edición muy buena
Escala muy bien
En Contra
Un juego para sufridores
Rejugabilidad justa
7.9