En esta entrega de los juegos de la semana capítulo #36 vamos a hablar de otra sesión en Gijón con Gixmo y Julio. Un capítulo #36 de los juegos de la semana en el que os voy a hablar de los 3 juegos de mesa que jugamos en esa sesión, poniendo especial atención a Solarius Mission. Además voy a incluir un juego que nos ha sorprendido para bien y varias partidas en solitario a un Wargame.
En el capítulo anterior…
La semana pasada Hablé de un buen refrito de juegos, hablamos de wargames, de 18xx y algún que otro euro intercalado. Si os interesa leer mis primeras impresiones sobre Sekigahara, Skulk Hollow, Thiefdom, Shikoku 1889 y Deus+Expansión os recomiendo usar el botón que tenéis a continuación.
Juegos de la semana #36 – Económicos y Difíciles de encontrar
En esta entrega de los juegos de la semana #36 no hay tanto de lo que hablar, pero lo suficiente como para que la entrega sea jugosa. Las partidas en solitario a Warfigther han ocupado la mayoría de mi tiempo libre, esta semana hablaremos de mis primeras impresiones de este y voy a incluir los 3 juegos de nuestra sesión de sábado y un Roll & Write que, muy posiblemente tenga potencial para ser mi juego favorito de esta categoría. Ahora os cuento en profundidad.
Vamos a Juegos de la semana, entrega #36.
Warfighter WWII
- Jugadores: 1 a 6
- Tiempo: 30 – 90 minutos
- Dureza: 3.10
- Edad: 12+
- Autor: Dan Verssen
- Editorial: Draco Ideas
- Partidas: 3 Partidas
- Género / Mecánicas: Wargame – Juego de cartas, Solitario.

Mi intención era acercarme a este Wargame Táctico (os aconsejo leer la guía de Kalino sobre wargames para saber los tipos de Wargames que hay). Me he aproximado poco a poco y quería darle varias partidas antes de contaros que me ha parecido. Comentar que estamos ante un manual extenso, con un poco más de información de la necesaria; pero la mecánica es bastante asequible y fácil de asimilar. Que no os de miedo acercaros a Warfigther, por que es un hibrido entre juego de cartas y wargame de lo más divertido. |
El sistema de juego es rápido y muy emocionante, un sistema en el que los dados tienen bastante protagonismo, pero como lo he jugado en solitario siempre y no hablamos de un competitivo, no me ha importado en absoluto. Es temático a rabiar y agradezco que tenga un sistema de escenarios por encima de una campaña. Por mi propia forma de jugar las campañas me suelen dar bastante pereza y en este agradezco esos escenarios independientes. Lo que sin duda me está gustando más de Warfigther es el paso previo a las misiones en el que debes equipar a tu escuadrón con todo detalle, es algo a lo que yo no estoy acostumbrado en los juegos de mesa. Me parece un minijuego en si, me recuerda mucho a videojuegos como Comandos o los UFO y es un paso que disfruto muy por encima de lo esperado. Antes de reseñarlo quiero darle un par de partidas cooperativas a ver si merece la pena o el juego lo veo exclusivamente para solitario. Ya os contaré. |
Long Shot: The Dice Game
- Jugadores: 1 a 8
- Tiempo: 25 minutos
- Dureza: 1.85
- Edad: 14+
- Autor: Chris Handy (I)
- Editorial: Perplext
- Partidas: 1 Partida
- Género / Mecánicas: Roll & Write – Carreras, Apuestas.

Este juego Roll & Write despertó mi curiosidad a partir de la mención del mismo por parte de un espectador de los directos de Twitch. Me preguntó que si Long Shot se publicaría en español, y no me extraña su curiosidad. Este juego mezcla mecánicas Roll & Write con sensaciones de juegos como Downforce en los que las carreras y las apuestas tienen gran protagonismo. Long Shot de un juego de carreras de caballos en el que la interacción, los cambios de guion y la diversión están muy presentes. |
Lo probamos en TTS y mi reacción fue pensar que quería tener el juego para poder disfrutarlo en reuniones. Un party tan bien resuelto no surge siempre y este tiene todas las papeletas para ser un triunfador en partidas “for fun”. Se puede jugar de 1 a 8, pero es a 4 o 5 cuando escala mejor, aunque sorprendentemente se adapta muy bien en partidas de 2 a 6, esto es algo muy sorprendente en juegos de apuestas. En las partidas de este juego la persona activa tira un dado de 8, relacionado con cada uno de los caballos en juego, y uno de 6 caras con resultados de 1 a 3 que se relaciona con cuanto se mueve este caballo. Después las demás personas marcan su tablero con afectando al mismo caballo. A lo largo de la partida podremos afectar al movimiento de otros caballos, apostar, comprar los caballos para hacerlos nuestros y que nos den habilidades, añadir movimientos pasivos a otros números, retrasar el movimiento de otros caballos… en fin, una locura con muchas posibilidades de ser un juego super divertido. |

La sesión de Semper Ludens
Ya hemos tomado como costumbre quedar al menos una vez al mes en Semper Ludens y hacer una Quedada con Gixmo, esta sesión la solemos montar Julio y yo, y la gran mayoría de las veces se une alguien más en esta ocasión fue Jorge. Desde el principio teníamos el plato principal, Solarius Mission, a este se unió un postre improvisado y un juego que Gixmo quería estrenar. Vamos a hablar de la sesión.
La sesión incluida en los juegos de la semana #36 no la voy a resumir en orden de partidas, voy a hablar del juego que más me gustó al que menos. Conste que todos me parecieron muy divertidos y se nos quedó una sesión con pocas cosas que criticar, y entre ellos juego muy bueno que ha ido directo a lo más alto de mi lista de deseados.
Westward Rails
- Jugadores: 3 a 5
- Tiempo: 45 – 90 minutos
- Dureza: 2.33
- Edad: 14+
- Autor: Travis D. Hill
- Editorial: Hollandspiele
- Partidas: 1 Partida
- Género / Mecánicas: Cube Rails – Subastas, Rutas

Westward Rails es un juego de tipo Cube Rails, o juego de trenes con cubos editado por Hollandspiele. La gracia de este juego de trenes es que las compañías no dan ningún beneficio, ganaremos a base del dinero que arrojan los dividendos. Cada vez que una compañía completa un tramo va a subir tanto valor como el número de cubos que hay en este tramo y a cada 6 enteros de valor que sube hace un reparto de dividendos divididos las acciones que hay entre las personas que participen en esta compañía. Al margen de esto en Westward Rails tenemos la posibilidad de completar rutas y de construir distintas estaciones de metro para aumentar el valor de las rutas. Bastante divertido y directo. |
Esta fue una muy buena partida en la que Gixmo hizo una compra de compañías de forma muy inteligente y consiguió robarme la ventaja que tuve desde un principio. Durante toda la partida compartíamos exactamente las mismas acciones y yo le saque ventaja con una boca de metro. En un momento dado Julio sacó a subasta una de las compañías de las que Gixmo y yo teníamos la misma participación y yo me bajé demasiado pronto de la subasta. Esto hizo que de esta compañía Gixmo tuviera el 66% y sabiamente tiro de esta compañía como un loco a repartir dividendos. Al final me ganó por los pelos con ese movimiento decisivo. |
Imperial
- Jugadores/as: 2 a 6
- Tiempo: 120 – 180 minutos
- Dureza: 3.56
- Edad: 14+
- Autor: Mac Gerdts
- Editorial: PD-Verlag
- Partidas: 1 Partida
- Género / Mecánicas: Temático – Económico, Subastas

En Imperial nos metemos en el papel de inversores durante la I Guerra Mundial. Algo que hay que tener claro de este juego es que es un juego económico. Durante el desarrollo de la partida iremos comprando acciones de las diferentes potencias implicadas (Austria, Italia, Francia, Inglaterra, Alemania y Rusia) y deshaciéndonos de algunas en algún momento, dependiendo de los intereses que tengamos en alguno de los países. Si somos la persona con más acciones en un determinado país podremos influir en las acciones que este realizara a lo largo de la partida. A lo largo de la partida el control de los distintos países cambia en favor de quien es el inversor primario de esa potencia. |
Este es un juego del diseñador de Concordia en el que con 4 mecánicas compra de acciones y un rondel en el que podremos seleccionar las acciones que realiza la nación que estamos controlando se resuelve todo el juego. Cambios de poder constantes y una partida en la que la compañía mejoró las sensaciones de forma radical. Un último movimiento le robo la victoria a Julio que, como es costumbre, llevaba gran parte de la partida con el perfil bajo y tuvo en su mano cerrar con la victoria asegurada… pero no. Este me pareció muy muy divertido de jugar a 4, por que me da la impresión de que el control de los países baila más a lo largo de la partida y la sensación de no ser demasiado parte de una nación se elimina por completo. Repetiría con gusto mañana mismo. |
Solarius Mission
- Jugadores: 2 a 4
- Tiempo: 60 – 150
- Dureza: 3.93
- Edad: 12+
- Autor: Michael Keller, Andreas “ode.” Odendahl
- Editorial: Spielworxx
- Partidas: 1 Partida
- Género / Mecánicas: Eurogame – Draft de dados, Movimiento Punto a Punto.

Cerramos con el mejor juego de la sesión, la cabeza de mi Wishlist actual y es que Solarius Mission me ha parecido muy bueno, un eurogame que opta a un claro sobresaliente cuando Maldito Games lo logre traer. Con un sistema de selección de dados asociados a 4 acciones distintas vamos a elegir uno por turno hasta que se termine cada una de las 4 rondas. Durante estas 4 rondas vamos a tratar de explorar planetas, completar misiones o construir estaciones espaciales. Mientras lidiamos con la contaminación, que nos va a ir minando si elegimos dados con acciones muy potentes. |
Hemos jugado el mejor juego de Michael Keller y Andreas “ode.” Odendahl. Salí de la partida con el gustillo de haber jugado uno de esos juegos que te generan ganas de jugarlos sin parar, al menos hasta quedarte a gusto. Aún en estos momentos, mientras hablo de este resumen, tengo esa sensación de gustillo interno y emoción cuando escribes de un grande que te ha emocionado jugar. Me ha parecido un genial eurogame y quiero repetir a toda costa. |
![]() | Puedes apoyar a la web y el canal del Twitch en nuestro Patreon para acceder a su vez a sorteos mensuales de juegos de mesa, encuestas sobre contenido y peticiones o dudas sobre reseñas futuras. Apoya el proyecto en este Link. |
Mishi Geek está patrocinado por “¿Jugamos Una?” Consigue un 5% de descuento en tu primera compra en jugamosuna.com registrandote con este link. (Recordad activar el bono con vuestra primera compra) | ![]() |