RESEÑA EN ESPAÑOL DE FLAMECRAFT JUEGO DE MESA

Flamecraft – Reseña

En la reseña de hoy os voy a hablar de Flamecraft, uno de los juegos familiares de estas navidades. Tras varias partidas y probar todos sus modos de juego os traigo mi análisis, opinión y valoración de este juego de mesa con dragones trabajadores. Vamos a ver ofrece este juego de mesa diseñado por Manny Vega que ha publicado en español Maldito Games.


Jugadores/as:1 a 5
Duración:60 minutos
Edad:10+
Dureza:2.17
Precio:29,71€ 
Género:Familiar – Colocación de trabajadores, Gestión de Recursos
Editorial:Maldito Games
Diseñador/a:Manny Vega
flamecraft

Había aprendido en la Escuela todo lo que podía saberse de dragones, pero una cosa es leer sobre ellos y otra tenerlos delante.

– Un Mago de Terramar

FLAMEDRAFT SETUP

Flamecraft – El juego

Los Dragones Artesanos son pequeños artífices creativos que exhalan llamas especializadas con las que crean una amplia variedad de productos sabrosos o de gran utilidad. Son muy buscados por los comerciantes que esperan atraer y deleitar a los clientes con sus Creallamas (Flamecraft).

Componentes

  • 42 cartas de Dragón Artesano
  • 36 cartas de Dragón Selecto
  • 36 cartas de Encantamiento
  • 34 cartas de Tienda
  • 6 marcadores de Jugador
  • 6 marcadores de Reputación
  • 7 cartas de Compañero
  • 8 ayudas de Jugador
  • 1 reglamento
  • 1 tapete de Ciudad (neopreno)
  • 24 monedas
  • 210 fichas de Producto (35 de cada uno: Pan, Carne, Pociones, Plantas, Hierro y Cristal)

Edición Deluxe

  • 42 cartas de Dragón Artesano
  • 36 cartas de Dragón Selecto
  • 36 cartas de Encantamiento
  • 34 cartas de Tienda
  • 6 marcadores de Dragón
  • 6 marcadores de Jugador
  • 6 marcadores de Reputación
  • 7 cartas de Compañero
  • 8 ayudas de Jugador
  • 1 reglamento
  • 1 tapete de Ciudad (neopreno)
  • 1 inserto base de Gametrayz
  • 2 insertos extras de Gametrayz
  • 24 monedas de metal en una bolsa
  • 210 fichas de Producto (madera) (35 de cada uno: Pan, Carne, Pociones, Plantas, Hierro y Cristal)

Objetivo en Flamecraft

¡Tu objetivo consiste en convertirte en el Guardallamas de mayor renombre y éxito de la ciudad! Incrementa tu Reputación visitando Tiendas para Asignar Dragones Artesanos, Lanzar Encantamientos y satisfacer los objetivos de tus Dragones Selectos secretos.


FLAMEDRAFT CAJA I

CÓMO JUGAR

Antes de entender como se juega Flamecraft tenemos que hablar de que tipo de juego hablamos. Este es un juego de Colocación de trabajadores (en este caso dragones) en el que tenemos un único peón de dragón para colocar.

En Flamecraft el elemento protagonista son las tiendas en una plaza del pueblo a las que irán a ayudar Dragones. A medida que estas tiendas se llenan de ayudantes, saldrán otras tiendas con distintas habilidades a la plaza del pueblo. Los ayudantes están representados por cartas de dragón que, dependiendo del tipo, tendrán distintas habilidades e iconos de producto; esos iconos de producto indican en que tiendas pueden ayudar.

Todo ello en base a una gestión de recursos que usaremos para cumplir Encantamientos (contratos) que mejoran las tiendas encantadas con ellos. El objetivo como en todo eurogame es ganar más PV que nuestros oponentes.


FLAMEDRAFT TIENDA LLENA

Flujo de un turno

En nuestro turno vamos a tener que visitar con nuestro peón de dragón una tienda distinta a en la que estamos. Si la tienda a la que vamos está ocupada debemos regalarle un producto a cada persona que tenga un peón de Dragón allí.

Cada vez que visitamos una tienda podremos hacer 2 tipos de acción; recolectar o encantar la tienda en cuestión. Ahora paso a explicar en detalle estos dos tipos de acción:

Recolectar

Cuando vamos a recolectar en una tienda debemos seguir ciertos pasos en orden tras haber movido a ella nuestro peón de dragón:

  1. Tomar los recursos que nos da la tienda y las cartas de dragón, a esto debemos sumar los recursos por encantamientos si la tienda ya estuviera encantada.
  2. Podemos mandar un dragón a la tienda (opcional) de nuestra mano. Esta carta de dragón debe cumplir los requerimientos de colocación y nos dará los beneficios indicados en la posición que lo colocamos.
  3. Podremos activar la habilidad de uno de los dragones en la tienda (opcional). Esto incluye el dragón que acabamos de colocar.
  4. Para finalizar podemos activar la habilidad de la tienda. Esto solo ocurre en las tiendas no iniciales, las iniciales no tienen habilidades.

Si la tienda se llena a lo largo de nuestra acción, tomaremos una nueva tienda del mazo y colocaremos en un espacio de tienda vacío.

Encantar una tienda

La segunda opción en nuestro turno será encantar una tienda. Esto no es más que cumplir uno de los contratos públicos que hay sobre el tapete. A la hora de encantar una tienda debemos seleccionar una tienda que coincida con el producto indicado en la carta de encantamiento, pagaremos los productos requeridos y nos llevaremos la recompensa de PV indicada. Además esta carta de encantamiento se añade a la tienda para que produzca más de ese tipo de producto a partir de ahora.

Tras realizar el encantamiento, podremos activar todas las habilidades de los dragones que haya en esta tienda.


Dragones Selectos

Dragones Selectos proporcionarán puntos de victoria cumpliendo ciertos requisitos. Hay dos tipos de dragones selectos: los de puntuación durante la partida, que muestran un símbolo de sol, y los de puntuación de final de partida, que tienen un símbolo de luna. Puedes jugar cualquier cantidad de dragones selectos con símbolo de sol a lo largo de un solo turno.


FLAMEDRAFT PUNTOS

Final de partida

Si la última carta del mazo de Dragones Artesanos o la del mazo de encantamientos se roba, se activa el final del juego. Cada jugador tendrá un turno más incluido el jugador que ha activado el final de partida. Esto funciona como el Aventureros al Tren. En ese momento se van a sumar a nuestra reputación actual:

  • 1 reputación por cada moneda
  • La reputación que nos den los Dragones Selectos de final de partida.
Resolución de empates

En caso de empate la la victoria se resuelve en favor de quien tenga más cartas de Dragón artesano en la mano, y si el empate se mantiene en favor de quien tenga más bienes en su reserva personal. Si el empate persiste, se comparte la victoria.


FLAMECRAFT

Opinión

La copia de Flamecraft que veréis en las fotos de mi reseña es una copia de la edición retail que nos ha cedido Maldito Games para realizar esta reseña. Hasta llegar al análisis que estáis leyendo he podido jugar 4 partidas a esta copia que se suman a las otras 4 o 5 que ya había jugado durante la campaña de Kickstaster. Podréis comprar Flamecraft por 29,71€ en nuestra tienda patrocinadora “Jugamos Una”.


Flamecraft ¿Qué ofrece?

A Flamecraft lo podemos encajar perfectamente entre el grupo de juegos “familiares plus”, estos juegos que funcionarán con grupos dados a los juegos ligeros y/o familias que ya tienen cierto recorrido lúdico.

El juego nos ofrece partidas de corta duración con acciones muy atómicas y decisiones no triviales; además de una relación calidad/precio en su edición retail que no es sencilla de igualar. Flamecraft aporta además, poderes asimétricos y 2 tipos de Encantamientos que ayudarán a dar un recorrido mayor al juego. A esto hay que sumarle la variedad de estrategias proporcionadas por los distintos tipos de tiendas.

Pero por lo que más destaca Flamecraft es por su aspecto gráfico. Un estilo de ilustraciones y una presentación en mesa que lo hacen un excelente producto si valoramos los juegos que nos entren por los ojos.


FLAMEDRAFT PODERES VARIABLES

Aspecto y componentes

Hablando de la edición retail ya tenemos una calidad en la presentación que lo hace tremendamente llamativo. Como curiosidad es un juego que mi peque no ha llegado a jugar aún (suele darle más pereza juegos en los que tenga que hacer caso al texto) y es de los juegos en casa que más le llama la atención. El trabajo de ilustración de Sandara Tang hace que lo vea ideal para buscar el target exacto que encaja con el juego.

En cuanto a componentes y sigo centrado en la edición retail, también tiene para sorprender. Tablero de neopreno, piezas de madera personalizadas y con serigrafías, troquel de buen grosor y cartas de calidad. Si a esto le añadimos que estamos hablando de un juego que no llega a los 30€ en tienda; no hay siquiera que mencionar que como producto es excelente.

Partes negativas

Le falta el ingrediente primordial en juegos de este corte, que aguante mucha rejugabilidad. Si bien es verdad que cumple gracias a elementos de variabilidad como los cambios en cartas de tiendas y los dragones asimétricos y los Encantamientos avanzados, de deja la sensación de que no es un juego para quemar.

Para mesas exigentes puede resultar más un producto que un juego, y va a tener poco fuelle por una propuesta de variabilidad con recorrido justo.

Partes Positivas

Su producción y calidad/precio si hablamos de la edición retail lo hacen un producto llamativo y creado para gustar. Pero no es solo el aspecto, Flamecraft también cumple bien en el aspecto que debe cumplir, su apartado mecánico. Si bien hablamos de un juego sencillo, me parece que sabe aguantar el tipo y llega a generar partidas muy entretenidas, sobre todo a partir de 4 jugadores.

Escalado

Creo que Flamecraft escala correctamente a cualquier número de personas en la mesa, pero es a partir de 4 donde empezaremos a encontrarnos con asiduidad, habrá más posibilidad de que se nos adelanten con encantamientos y vamos a vivir partidas un poco más intensas en todos los sentidos. No es que sea un juego en el que la interacción llegue a molestar, pero si aporta ciertas dinámicas interesantes en las partidas.

Por supuesto y para el rango del que estamos hablando es un juego que se sabe comportar a 2, y más si compartimos mesa con los más peques de la casa. Al menos en el caso del mío suele preferir el control, y se le hace más sencillo cuando somos menos jugando. También por que hay menos competencia.


FLAMEDRAFT DRAGONES

Mi opinión más personal

Flamecraft es un euro ligero que podríamos meter en la categoría de “Familiar plus”. A mi me parece un producto muy bien cerrado, un juego hecho para gustar, con unas ilustraciones que gustan a primera vista y que tiene unas mecánicas que saben cumplir.

En el caso de mi grupo habitual, es bastante poco probable que llegue a tener un largo recorrido, pero este juego lo enfoco más a las partidas en familia, Y en ese caso va a ser perfecto para seguir saliendo a mesa de cuando en cuando hasta que el peque de la casa se haga con los textos de las tiendas. Si él fuera un poco más mayor, intuyo que sería un juego que me pediría mucho jugar, por que le encanta la premisa de los dragones ayudando en las tiendas y repasar los curiosos nombres que tienen.

Creo que Flamecraft es un juego dedicado a las familias, para que niñas y niños que tengan ya un recorrido en los juegos de mesa modernos encuentren uno que les motive a jugar. Ese paralelismo entre los dragones de Flamecraft y series como Yokai Watch o Pokemon ayuda mucho en ese sentido.

Así que este es un juego muy fácil de recomendar en familias con peques, y a lo mejor no tan fácil de recomendar en quien busque un familiar que tenga “mecánicas para quemar”. Pienso que tienes que saber valorar todo lo que te ofrece lo visual y te tiene que importar; en otro caso puede que el juego se te quede corto. Se queda en casa para disfrutarlo con el más pequeño a lo largo de este 2023.


Características a valorar

A continuación os dejo con varias características a valorar. Estas no tienen que ver con la calidad del juego en si, más bien es una forma de definir lo que nos vamos a encontrar. Cada una de estas características las vamos a añadir a la valoración; pero no va a contar como media para las votaciones finales.

  • Interacción: Entramos a hablar de la interacción del juego, si la barra está alta es un juego de interacción constante y abajo totalmente multi-solitario. Apenas presente, lo justo para adelantarse en algunos contratos.
  • Variabilidad: La cantidad de herramientas que el juego nos proporciona a la hora de darnos partidas distintas. Tiene contratos avanzados y la posibilidad de añadir poderes variables. Buena variabilidad para familias, pero justita en mesas jugonas.
  • Originalidad: Cómo de original es el juego, siempre que esta propuesta original se haga con éxito. Creo que el conjunto de mecánicas es curiosa y casa muy bien con el estilo de juego que es. Su puntito de originalidad le podemos dar.
  • Mecánicas: Cómo de complejo es mecánicamente el juego, a mayor sea la barra más complejo será el juego. Es un juego de reglas sencillas, con algunas referencias o texto en las tiendas al que nos debemos acostumbrar. No es puramente un familiar, así que no lo catalogaría de super sencillo.

FLAMEDRAFT CAJA II
Puedes apoyar a la web y el canal del Twitch en nuestro Patreon para acceder a su vez a sorteos mensuales de juegos de mesa, encuestas sobre contenido y peticiones o dudas sobre reseñas futuras. Apoya el proyecto en este Link.
Mishi Geek está patrocinado por “¿Jugamos Una?”
Consigue un 5% de descuento en tu primera compra en jugamosuna.com registrandote con este link.
(Recordad activar el bono con vuestra primera compra)
RESEÑA EN ESPAÑOL DE FLAMECRAFT JUEGO DE MESA
Flamecraft – Reseña
Buen juego
Flamecraft es un juego al que nos acercaremos por su aspectos gráfico sobre todo lo demás, y estaremos en lo correcto. Pero el juego ofrece algo más que un aspecto gráfico que enamora y una relación calidad precio por encima de la media. En su rango Flamecraft ofrece un gran equilibrio entre buen producto y juego sólido que me hace meterlo entre los recomendados en su rango. Por supuesto, no va a ser satisfactorio para grupos muy exigentes que busquen un juego ligero al que dar multitud de partidas. Es interesante para el target al que va dirigido, no para un amplio espectro. A este rasgo hay que sumarle que es un juego que puede sufrir de desgaste si le damos muchas partidas. Esto le hace entrar en el rango de buenos juegos, si buscas algo para tu familia exclusivamente, puede que sea el juego idóneo.
Aspecto / Componentes
9
Interacción
6
Variabilidad
7
Originalidad
6.5
Mecánicas
6
A Favor
Su aspecto gráfico y relación calidad / coste es excelente.
A pesar de ser un producto muy atractivo, no se queda solo en eso y sabe mantener un nivel mecánico a destacar.
En Contra
No es un juego para grupos exigentes, le veremos poco recorrido.
7.2
Cómpralo en "Jugamos Una"