Hoy mismo TCG Factory ha hecho su presentación de lo que será su 2020. Un año con un rumbo editorial muy interesante de cara al juego especializado. Como siempre hacemos, vamos a darle un repaso a los títulos que nos resultan mas interesantes.
En esta recopilación del 2020 de TCG Factory recopilaré 4 títulos que me resultan especialmente interesantes. Hay otro par que podrían encajar en mi perfil pero saldrán este mismo mes de Enero, hablaré de ellos en el Novedades del mes de Enero que hacemos al finalizar el mes.
Tampoco voy a mencionar los títulos de ThunderGryph Games; Iwari y Tang Garden. 2 producciones excelentes de las que prefiero esperar a saber que nos ofrecen las versiones retail. Iwari tiene mi atención, ya que China (El juego al que reimplementa) es un juego que me gusta mucho; pero me gustaría saber PvP y que nos llega.
Los lanzamientos de TCG Factory para 2020
Este listado guarda un orden de interés personal. En él hay varios juegos de corte medio y una rareza que me llamó mucho la atención este año en Essen Spiel 19. Al pie de cada uno de los títulos listados voy a dejar mi opinión actual y mi interés por si os pueda interesar.
City Blox
- Jugadores: 2 a 4
- Tiempo: 15 – 20 minutos
- Dureza: —
- Edad: 6+
- Autor: Jacob Berg
- Editorial: Tcg Factory
- Fecha: Mayo 2020 (Aprox)
- Género / Mecánicas: Filler – Patrones
/pic4897309.jpg?resize=300%2C300&ssl=1)
En City Blox Tenemos que colocar sobre un solar blanco que me recuerda a una pieza de LEGO una serie de bloques formando patrones que nos piden ciertas cartas sobre la mesa. Es un juego familiar, pero se le puede aumentar la dificultad añadiendo el factor de altura a la partida.
City Blox fue uno de los juegos de Essen que llamó mi atención por su original producción. Esta mezcla de LEGO y juego de patrones tiene una producción excelente y podría ser una buena pieza para nuestra estantería.
Skytear
- Jugadores: 2 a 4
- Tiempo: 45 Minutos
- Dureza: 2.60
- Edad: 13+
- Autor: Andrea Barbari, Giacomo Neri, Riccardo Neri, Riccardo Parmeggiani
- Editorial: Tcg Factory
- Fecha: Verano de 2020
- Género / Mecánicas: Juego Competitivo – MOBA, Eliminación, Construcción de mazos

Skytear es un MOBA en tablero, un juego de escaramuzas que va a implementar el juego competitivo a nivel mundial. Un proyecto muy ambicioso que llegará en 2020.
Estamos ante uno de estos juegos de escaramuzas competitivo con todos los ingredientes de un MOBA, Nexo enemigo, oleadas de minions, monstruos de mapa y Héroes con habilidades únicas. Skytear me parece una de las apuestas mas fuertes de TCG Factory para 2020 dado que se va a meter en un formato competitivo a nivel nacional entrando en la liga de otros juegos de este estilo como Aristeia.
Su punto mas interesante es el uso de cartas y la ausencia de dados, cosa que me llama mucho la atención. Este llegará en verano, pero desde principios de 2020 tendremos el circuito internacional competitivo arrancando. Este es un punto positivo que nos puede permitir tomarle el pulso al juego y ver su aceptación. Si el juego se presenta sólido, habrá que pensarse darle un “try” y volver a meterse en un competitivo como me ocurrió con L5R, BloodBowl y otras “liadas” del pasado. No conocía nada de Skytear, pero no le quitaré ojo.
Yedo Deluxe Master set
- Jugadores: 1 a 5
- Tiempo: 60 – 90
- Dureza: 3.00
- Edad: 12+
- Autor: Thomas Vande Ginste, Wolf Plancke
- Editorial: Tcg Factory
- Fecha: Verano 2020
- Género / Mecánicas: Eurogame – Cola de acciones, Gestión de mano.
/pic4986249.jpg?resize=300%2C300&ssl=1)
YEDO es un eurogame con una fuerte carga temática que será editado tras una exitosa campaña de Kickstarter. El juego está ambientado en 1605 en la ciudad que da nombre al juego, la edad de oro del shogunato Tokugawa. En esa época las familias mas poderosas de Japón luchaban por llevarse el favor del nuevo emperador y como jugador seremos el líder de uno de esos clanes.
Nuestro principal objetivo en el juego es acumular puntos de prestigio haciendo misiones para el Shogun mientras evitamos que nuestros competidores completen sus misiones. YEDO nos proporciona otros modos de ganar Prestigio como la política o nos da la posibilidad de restarles prestigio avergonzando a nuestros oponentes.
Una de mis grandes debilidades es la ambientación Japonesa y los juegos ambientados en el Japón Feudal. El Gobierno del Shogunato Tokugawa es la cuna de grandes historias de Samurais y, para mi, YEDO es un must en 2020.
Merchant Cove
Número de jugadores: | 1 a 4 |
Duración aproximada del juego: | 45 – 75 minutos |
Edad mínima recomendada: | 14+ |
Dureza: | 2.88 |
Genero/mecánicas: | Eurogame – Colocación de trabajadores, Asimétrico |
Fecha: | Verano 2020 |
Editorial: | Tcg Factory |
Diseñador/a: | Carl Van Ostrand |

Todo lo que queráis saber sobre Merchant Cove lo tenéis en un artículo que hice cuando salió su Kickstarter. No voy a extenderme en la explicación por que ahí lo tenéis todo.
Este es el juego que mas espero de TCG de todos los anunciados para 2020. Una locura asimétrica que como funcione puede tener toneladas de rejugabilidad. En su día entré en Kickstarter para terminar saliéndome de la campaña por que no era mi mejor mes y me daba miedo que el juego no aguantase tanta asimetría. La verdad me arrepiento de hacerlo, pero me alegro que TCG haya entrado en este para tener la oportunidad de entrar paso a paso sin hacer un “All in”. Estoy ansioso de probarlo cuando tengamos la versión en español.
El vídeo del 2020 de TCG Factory
Mishi Geek está patrocinado por “¿Jugamos Una?” Consigue un 5% de descuento en tu primera compra en jugamosuna.com registrandote con este link. (Recordad activar el bono con vuestra primera compra) | ![]() |