Si hay una editorial que ha metido ruido en el SPIEL Essen 2021 ha sido Devir. Devir lleva 2 años con un crecimiento exponencial en Essen y 2021 ha sido un año mejor que el anterior. La apuesta de la editorial española por llegar a la feria con un euro de corte medio / duro, la posición de sus juegos en las listas de la BGG y el secretismo que hay a nivel nacional con Bitoku hacen que todos estemos esperando saber que ocurre con los títulos de Devir este año.
Devir lleva años con propuestas propias en Essen, pero estos tres últimos años el alcance de varios títulos les ha hecho muy conocidos fuera de nuestras fronteras. Hay que destacar su crecimiento, sobre todo desde París y el Monstruo de colores. Sobre todo París con muy buena acogida que poco a poco les llevo a estar en boca de medios internacionales. En 2020 vuelven a dar un empujón con Polis y The Red Cathedral; dos juegos muy sólidos; sobre todo The Red Cathedral ha ido llegando, paso a paso a tener mucha exposición y no tengo claro que haya algún otro juego de la editorial que esté más valorado por el público Avanzado.
Los juegos de Devir en Essen 2021
Este año optan por variedad y llevan distintas propuestas. Una expansión de uno de sus mejores juegos propios, un familiar muy vistoso, el pasatiempo / puzle / solitario y su propuesta más ambiciosa hasta la fecha. Un listado que les haga subir otro peldaño mas en exposición y nombre en el panorama internacional. Vamos a repasar las propuestas de Devir para Essen 2021.
Algunos de los títulos que presenta la editorial ya los habéis podido ver en tiendas, otros serán novedades para Essen. Aún así quería mencionar el listado completo de los juegos presentados en la feria y no solo las novedades.
Mazescape
- Jugadores: 1
- Tiempo: Según Dificultad
- Dureza: 0.5
- Edad: 8+
- Autor: Pablo Céspedes; Víctor Hugo Cisternas
- Editorial: Devir Games
- Género / Mecánicas: Tablero Modular, Mapas Múltiples, Resolución de Puzles

Mazescape nos proporciona una serie de puzles que nos trasportan a un mundo misterioso, solitario e intrincado. Un mundo laberíntico de geometrías imposibles en perpetuo cambio. Para escapar deber encontrar el esquivo Triángulo Imposible, que te transportará al mundo real … o al siguiente laberinto. |
Mazaescape es un juego de resolución de laberintos que utiliza los componentes mínimos: un puntero y el propio mapa desplegable como herramientas para resolver los desafíos. Contiene 7 laberintos diferentes con una dificultad diferente. Y por último un desafío que permite jugar de nuevo todos los laberintos. Peter Paris ya hizo unas primeras impresiones en su día y os invito a echar un ojo a la opinión que nos dejó (enlace aquí) |
Castle Party
- Jugadores: 2 a 4
- Tiempo: 30 minutos
- Dureza: —
- Edad: 8+
- Autor: Josep M. Allué, Eugeni Castaño
- Editorial: Devir
- Fecha: Agosto 2021
- Género / Mecánicas: Familiar – Flip & Write, Patrones

Un juego que inicialmente se iba a llamar Halloween Party pero que finalmente se llamará Castle Party y del cual os hablamos en alguna de nuestras recopilaciones de Devir y que ahora ya empieza a ser una realidad. Para 2 a 4 jugadores, y sin solitario, algo que suele pedirse en este tipo de juegos, con partidas de unos unos 30 minutos y recomendado para mayores de 8 años que publica Devir este mismo año que que llegará para Septiembre o eso se espera. |
Como el anterior título, este lo queríamos destacar, pero sigue estando fuera de mi rango. Es posible que lo llegue a probar; aunque dudo que lleguéis a ver una entrada en la web hablando de él. |
LUNA Capital
- Jugadores: 1 a 4
- Tiempo: 45 minutos
- Dureza: —
- Edad: 8+
- Autor: Jose Ramón Palacios
- Editorial: Devir
- Fecha: Septiembre 2021 (GENCON)
- Género / Mecánicas: Temático – Draft, Losetas

LUNA Capital es un juego de mesa de José Ramón Palacios, autor de La Viña, y será publicado por Devir. Las ilustraciones correrán a cargo de Albert Monteys, quien ya ha trabajado en algunos juegos de la editorial antes. El juego está ambientado en 1977, año en el que la vida en la Luna deja de formar parte de la ciencia ficción para convertirse en una realidad. Cada jugador representará una empresa espacial que buscarás ser el negocio más destacado de este satélite. |
Un juego familiar de producción propia y con una edición muy llamativa. Luna Capital ya está en tiendas y fue presentado de GENCON y la primera tirada vendrá con promo de regalo. Lo tenía bastante fuera del radar, pero creo que lo voy a probar en Essen a ver que tal. Lo he tenido cerca, pero no se me ha dado la oportunidad y creo que está gustando mucho. |
Paris: Eiffel
- Jugadores: 2
- Tiempo: 20 – 30 minutos
- Dureza: —
- Edad: 8+
- Autor: Jose Antonio Abascal Acebo
- Editorial: Devir
- Fecha: Septiembre 2021
- Género / Mecánicas: Filler – Losetas

Paris Eiffel es una expansión de París: La cité de la lumière . Contiene ocho nuevas postales de acción que brindan mucha más variabilidad en el juego. Las postales van acompañadas de una serie de figuras troqueladas que aportarán una espectacular tercera dimensión a tu París. |
Una expansión para uno de los juegos bandera de las publicaciones propias de Devir. A mi este parís es un juego que me encanta y una de las primeras muestras de este camino tan exitoso que la editorial española está consiguiendo con sus publicaciones propias. Junto a Bitoku es de lo que más espero de este año en el catálogo de Devir. |
Bitoku
Jugadores: | 1 a 4 |
Duración: | 120 minutos |
Dureza: | 3.00 |
Edad: | 14+ |
Autor/a: | Germán P. Millán |
Editorial: | Devir Games |
Género / Mecánicas: | Eurogame – Colocación de trabajadores, Colección de sets |

En este juego, los jugadores asumen los roles de los espíritus Bitoku del bosque en su camino hacia la trascendencia, con el objetivo de ascender y convertirse en el próximo gran espíritu del bosque. Para ello contarán con la ayuda de los yōkai, los kodamas y los diferentes peregrinos que les acompañarán en su camino. Un juego de gestión de mano y colocación de dados que pasará a ser el proyecto de creación propia de Devir de mayor dureza. |
¿Qué tal Bitoku?
Es buen juego, un euro “medio plus plus” con unas mecánicas interesantes. me gustó y lo quiero jugar más. Estoy muy seguro de que va a gustar mucho y hay razones para ello. Dentro de poco, el próximo lunes, van a estar hablando del juego en multitud de reseñas y yo voy a dar mis primeras impresiones en mi directo de twitch. Pero en esta ocasión no le haré reseña escrita al juego a tiempo, no voy a escribir reseña en la web hasta que no llegue el juego y le haya dado rodaje en condiciones, creo que es lo que el juego merece y me apetece darle una opinión sin prisas.
Aún no se puede decir mucho más que si me gustó o no… y me gustó. Así que todo rodado y la mejor de las suertes para Bitoku, que se merece una buena acogida fuera y dentro de nuestras fronteras. El lunes os podré contar mis primeras impresiones en directo
Mishi Geek está patrocinado por “¿Jugamos Una?” Consigue un 5% de descuento en tu primera compra en jugamosuna.com registrandote con este link. (Recordad activar el bono con vuestra primera compra) | ![]() |