Criaturas de Serie B es un juego de cartas de corte familiar que editó Keymaster Games en 2018 y que a primeros de este año publicó Tranjis Games. Un juego de mesa inspirado el los típicos monstruos de las películas de bajo presupuesto de terror.
Número de jugadores: | 2 a 5 |
Duración: | 20 – 30 minutos |
Edad mínima: | 14+ |
Dureza: | 1.46 |
PVP Recomendado: | 18,66 € |
Género: | Filler – Bazas, Turnos simultáneos, Faroleo |
Editorial: | Keymaster Games, Tranjis Games |
Diseñador/a: | Mattox Shuler |

„Quien con monstruos lucha cuide de no convertirse a su vez en monstruo. Cuando miras largo tiempo a un abismo, el abismo también mira dentro de ti.“
Friedrich Nietzsche

TÍTULO – El juego
Cada uno de los jugadores de Criaturas de Serie B será un científico loco que trata de atrapar victimas humanas haciendo uso de sus monstruos. Un juego de engaño en el que tendremos jugar con faroles y elementos de “Take That” mientras jugamos turnos simultáneos.
Componentes
- Tablero
- 5 Mazos de Criaturas con 10 cartas cada uno
- 37 Cartas de Mortales
- 6 Localizaciones
- 3 Escenas finales
- 5 Peones
- 5 Marcadores de Conflicto
- Reglamento
Preparación e Inicio de Partida
- Tablero al centro de la mesa, reparto de colores por jugador y mazos de cartas de criatura.
- Desde le jugador inicial y en Sentido Horario se van colocando los Marcadores en el conflictometro de arriba a abajo.
- Se prepara le mazo de mortales, según el número de jugadores el número de mortales cambia.
- Se preparan las localizaciones y la escena final formando un mazo que cambia según el número de jugadores.
- Ya se puede empezar la partida.
Objetivo en Criaturas de Serie B
Envía a tus criaturas de serie B a capturar mortales para ganar la partida. Pero, ¡cuidado! Tendrás que tener en cuenta las elecciones de tus oponentes para que no se lleven a los mortales que deseas. Momias, hombres-lobo, kaijus… todo un elenco de monstruos del cine clásico de terror estarán a tu disposición.

Como jugar
Una partida a Criaturas de Serie B dura exactamente tres rondas, que se llevarán a cabo en tres localizaciones distintas. Tras estas rondas, el jugador con más puntos de victoria, obtenidos mediante la caza de humanos, será el ganador.
Turno de juego
Un turno de juego en Criaturas de Serie B siempre consta de las mismas fases en orden. Estas son las fases de un turno:
- Revelar mortales: Se revelan un número de mortales igual al número de jugadores.
- Elegir una criatura: Cada jugador elige una criatura y la pone boca abajo.
- Mostrar criaturas: Cuanto todos los jugadores tienen sus cartas boca abajo las revelan de forma simultanea. Si alguna criatura tiene un circulo rojo hará antes su habilidad.
- Capturar mortales: El jugador con la criatura mas fuerte elige primero criatura y luego se elige en orden de Fuerza.
La gracia del juego es que hay mortales de todo tipo. Lo hay que suman puntos, que restan, que dependiendo de si los tienes pares o no te darán puntos positivos o negativos. Esto unido a la variedad de habilidades de los monstruos y que todos jugaremos con los mismos en mano, hace que las partidas sean bastante tensas.
Rondas
Cuando solo se puede revelar un mortal del mazo la ronda termina. Luego se cuentan la cantidad de cartas de mortales con localización y el que tenga mas se lleva la localización de esta ronda. Después se hace una puntuación con los mortales atrapados. Y para finalizar se prepara la siguiente ronda. Así hasta llegar a la escena final que marca el final de la partida.
Final de partida
Tras acabar la escena final (tercera ronda) se termina la partida. El jugador con mas puntos gana. Si hay empate, el desempate lo crea el conflictometro.

Opinión sobre Criaturas de Serie B
Juego cedido por Tranjis Games para esta reseña. El precio de Criaturas de Serie B en tienda es de 18,66 €. Para hacer esta reseña hemos jugado múltiples partidas en distintas sesiones a 2, 3 y 4 jugadores.
Aspecto y componentes
Sin duda este es el punto mas fuerte de este juego, una de las razones por las que me encantó desde le minuto uno. El cuidado de la estética es máximo y la elección del tema me parece un acierto. Juegos como Horrified ya han tocado este tema mas recientemente, pero Criaturas de Serie B es el que ha conseguido una estética mas acertada. Grandioso trabajo de Josh Emrich al que ya habíamos visto como ilustrador de Caper (Reseña aquí).
Los componentes son de muy buena calidad para un juego de este rango de precio. Tokens de madera personalizados y pintados, cartas con acabado el lino y una caja recia con ilustraciones en el interior. La firma de Keymaster Games es el cuidado de todos los detalles y en este juego no fue menos.
Partes negativas
Si pensamos en Criaturas de Serie B como lo que es, resulta complicado sacarle fallos. No deja de ser un juego familiar que puede durar entre 20 y 30 minutos por partida. El que espere otra cosa o valore otra cosa de este juego podrá saberle a poco.
- A mas jugadores mejor: Si algo me he dado cuenta es que el juego a pocos jugadores cobra poco sentido. Hasta el punto de que estoy convencido de que ponerlo como juego a 2 es un error, no propone lo suficiente ni tiene emoción a pocos números. Así que este es su punto mas flaco.
Escalado
Ya he comentado antes en sus puntos flacos que el juego a 2 no debería ni estar, a 3 veo un juego divertido y las partidas que mas hemos disfrutado son a 4 jugadores. Me quedo con la Espina de no haber probado el juego a 5 jugadores por que creo que funcionaría tan bien o mejor que a 4. Mi recomendación es jugarlo a 4 o mas, pero si lo jugáis un día a 3 puede ser una partida igualmente divertida.
Otros factores
Cerraré la reseña comentando los elementos de valoración como siempre lo hago. Quede claro que en todos los juegos que reseño el factor estético es un 20% de la nota final. Aún así siempre pongo todos los valores por separado y de ese modo podéis ver la puntuación de cada sección valorada. Lo digo por que en juegos como este la nota termina estando un poco por encima de lo que yo le daría por como influye la estética en la media.
- Diversión: Junto a la estética es el punto mas fuerte, voy a puntuar haciendo una media de las sensaciones a distinto número de jugadores y tratando de valorar que, en este tipo de juegos, la diversión es muy dependiente del grupo de juego.
- Rejugabilidad: Siempre pienso que este tipo de juegos de corta duración tienen tanta rejugabilidad como tu le quieras dar. Si valoramos los elementos de rejugabilidad o variables que nos ofrece el juego sin expansion… se queda un poco corto.
- Originalidad: El tema y ese toque de “take that” hace que lo vea como un juego correcto en este aspecto, con “algo especial”.
- Mecánicas: Bien teniendo en cuenta lo que es, no se le puede pedir mucho mas a un juego de este tipo. Mecánicamente ni se acerca a lo que busco en un juego de mesa, pero como familiar o para reuniones de amigos cumple a la perfección.

Mishi Geek está patrocinado por “¿Jugamos Una?” Consigue un 5% de descuento en tu primera compra en jugamosuna.com registrandote con este link. (Recordad activar el bono con vuestra primera compra) | ![]() |