Akra Dice

Akra Dice – Nueva editorial española

Estamos preparando, como todos meses, el listado de novedades del mes siguiente, cuando se ha puesto en contacto conmigo Akra Dice, una nueva editorial española que espera tener su primer lanzamiento para Septiembre. En esta noticia vamos a hablar de Akra Dice, los juegos que la editorial traerá en nuestro idioma.


Sobre Akra Dice

Akra Dice se presentará con un catálogo de 3 juegos de mesa que dará muestra de la dirección de la editorial. Su catálogo inicial gira en torno al juego ligero, pero la editorial no se cierra a este tipo de línea editorial. Una editorial creada por personas aficionadas a los juegos de mesa que pretenden acercarnos juegos de mesa que aún no están en español. A continuación os dejo su presentación en BGG:

Akra Dice es una editorial española especializada en juegos de mesa que nace con la ilusión y la esperanza de poder aportar nuestro pequeño granito de arena al mundo lúdico, para que nuestra afición siga creciendo día a día.”

“Con sede en la ciudad de Alicante (una vez conocida como Akra Leuka), es nuestro objetivo poder llevar al público de habla española nuevos títulos aún no disponibles en castellano.”


El Catálogo de Akra Dice

Akra Dice entra al mercado español con 3 juegos de mesa en su catálogo editorial. Todos ellos dentro de una línea familiar e infantil. Conozco bastante bien los 3 juegos presentados por la editorial y a uno de ellos he tenido la oportunidad de jugar; así que os cuento en detalle que nos ofrecerán estos títulos.


In the Palm of Your Hand

  • Jugadores: 2 a 8
  • Tiempo: 20 – 30 minutos
  • Dureza: 1.00
  • Edad: 10+
  • Autor: Timothée Decroix
  • Editorial: Akra Dice
  • Género / Mecánicas: Party Game – Deducción, Juego por equipos.
In the Palm of Your Hand - Juego de Akra Dice
“En la palma de tu mano” es un juego party creado para jugar en equipos en el que trataremos de devolver la memoria a nuestro abuelo usando distintos objetos reales. Este juego usa cartas evocadoras tipo Dixit y en cada ronda debemos nombrar a un abuelo y un nieto en cada equipo.
La misión del nieto es tratar de darle pistas a su abuelo sobre las cartas a adivinar. Lo peculiar de este juego es que el abuelo tendrá los ojos cerrados y nuestra manera de darle pistas es usando objetos que colocaremos, moveremos y manipularemos en la palma de su mano.
Tras usar los objetos para darle pistas sobre 2 cartas elegidas al azar. El resto de equipos tratarán de añadir pistas falsas a un mazo de 8 cartas (las dos cartas correctas y las añadidas por otros equipos + las necesarias para formar las 8). Estas pistas se añaden con el objetivo de que el abuelo del equipo contrario falle.
Party Game de comunicación limitada que me parece una “marcianada de aúpa”. Esta es una de las razones por las que más me llama la atención In the Palm of Your Hand. No creo que llegue nunca a formar parte de mi ludoteca (no tengo muchas oportunidades de jugar partygames), pero me da mucha curiosidad ver como llega a funcionar. Curiosamente el juego tiene un modo de juego a 3 que ha recibido buenas críticas.

The Quest Kids

  • Jugadores: 2 a 4
  • Tiempo: 20 – 45 minutos
  • Dureza: 1.00
  • Edad: 5+
  • Autor: Dustin McMillian
  • Editorial: Akra Dice
  • Género / Mecánicas: Juego infantil – Tablero modular, Competitivo, Gestión de mano.
Quest Kids juego de mesa en español
The Quest Kids es un juego de mesa de aventuras con temática de fantasía para niños de 5 años en adelante. En el juego, controlaremos hasta cuatro de los Quest Kids mientras exploran la mágica Cueva de Tolk. 
Durante su aventura, el equipo encontrará tesoros, ahuyentará a los monstruos, completará misiones y descubrirá objetos mágicos, todo mientras ayudan a sus compañeros Quest Kids en el camino. El Quest Kid con más estrellas al final de la aventura es victorioso.
Este es un juego muy sencillo que acercará a los más pequeños de la casa a los juegos de mesa de aventura. Este juego llega con una crítica excelente y es uno de los juegos infantiles de los que mejor se ha hablado últimamente. A pesar de ser un juego competitivo, tiene una peculiaridad, te premia por ser un aventurero que colabora y ayuda a sus compañeros. Así que hablamos de un juego que nos premia por ser quien más ayuda a los demás.
Los que tenemos peques en casa sabemos que, cuando son muy pequeños, la frustración de la derrota que provocan los juegos competitivos, es algo con lo que no les es fácil lidiar. Me da mucha curiosidad saber como afecta este estilo de “competir ayudando”. Este se viene a casa para jugar con “Mini Mishi”.

La Isla Perdida

  • Jugadores: 1 a 4
  • Tiempo: 20 a 40 minutos
  • Dureza: 2.00
  • Edad: 8+
  • Autor: Martín Oddino
  • Editorial: Akra Dice
  • Género / Mecánicas: Roll & Write – Juego en solitario, Bonos de final de partida.
Akra Dice editorial - Isla Perdida
En La Isla Perdida, representamos a un grupo de amantes de la aventura que se atreven a explorar y mapear una misteriosa isla. Basados en las historias que se cuentan sobre ella y sus propias experiencias intentarán crear un mapa lo más exacto posible. Quien logre salir de la Isla con su mapa trazado sin perderse en sus ilusiones se alza con la victoria.
Sin duda, este es el juego de los anunciados por la editorial Akra Dice que más encaja con mi estilo de juego. Un juego de papel y lápiz del mismo autor que El Valle Secreto (del que os dejo mi reseña aquí). En este juego Roll & Write afrontamos las partidas tocando algo que no suele estar ligado al género, la interacción.
En cada ronda habrá un jugador activo y el resto serán pasivos, quien es activo lazará los dados y tomará (apartándolo del juego) un dado. Esto deja los dados restantes para elegir al resto dela mesa. Además quien sea el jugador activo, tiene la potestad de elegir el tipo de terreno que debe dibujar toda la mesa. Esto abre unas posibilidades de interacción muy interesantes en las partidas y nos deja un juego Roll & Write sencillo, pero poco habitual.
Cuando lo probé me recordó un poco a Isla Tucana o Cartógrafos por el tema del mapa, dos juegos de papel y lápiz que están entre mis favoritos.

Puedes apoyar a la web y el canal del Twitch en nuestro Patreon para acceder a su vez a sorteos mensuales de juegos de mesa, encuestas sobre contenido y peticiones o dudas sobre reseñas futuras. Apoya el proyecto en este Link.
Mishi Geek está patrocinado por “¿Jugamos Una?”
Consigue un 5% de descuento en tu primera compra en jugamosuna.com registrandote con este link.
(Recordad activar el bono con vuestra primera compra)