War By Sail, juego de mesa de Shadowlands

War by Sail – Entrada de Shadowlands en los juegos de mesa

Shadowlands, la editorial de rol, se inicia en los juegos de mesa con un wargame llamado War by Sail. Hace unos pocos días la editorial de juegos de rol Shadowlands anunció, en uno de sus ya acostumbrados  videos de novedades, los que van a ser sus lanzamientos en las próximas semanas. Y os aseguro que había cosas muy interesantes, y entre ellas un juego de mesa.


Más sobre Shadowlands

Para poneros en contexto, Shadowlands es una editorial de juegos de rol. Y tiene gran culpa, o en positivo, es responsable en gran parte, de que me reenganchara al rol hace un par de años. Shadowlands nació a principios del 2019 y ha traído un aire fresco muy chulo a los juegos de rol, apostando por autores patrios y siendo colaborador oficial de Chaosium para aventuras de la llamada del Cthulhu. Han traído el Rolflix (shadowshots) y se han embarcado en sacar y apostar por juegos viejos, remozándolos, y nuevos. Puedo asegurar que me han costado bastante dinero y me han dado bastantes horas de juego. Por último en esta presentación, diré que tienen un canal de Telegram rolero, que es una MARAVILLA, y que solo puedo invitaros a que lo conozcáis.

Como comentaba, Shadowlands presentaba sus novedades hace poco y, entre ellas, nuevas aventuras para:

  • La llamada de Cthuhu”El cantante de Dhol”
  • Pulp Cthulhu “HiddenCorp” (ésta tiene muy muy buena pinta),
  • D&D5 “Sombras sobre Voirlan” (ésta también me llama mucho, al ser una ambientación caballeresca muy cercana a los caballeros del rey Arturo)
  • Un nuevo manual de rol “the dee Sanction” (que también se vendrá a casa seguro) 
  • Libro “técnica, consejos y trucos para jugar el rol” del gran Sirio Sesenra.

Pero además de esto, presentaban un juego de mesa, un wargame. El juego War by Sail de Thomas Jensen. La preventa de este juego nos llegará finales de Diciembre, y a tiendas llegará probablemente a finales de marzo.


War by Sail

Jugadores:2 a 8
Duración:90 – 180 minutos
Dureza:
Edad:8+
Autor/a:Tomas Jensen
Editorial:Ostfront Publishing – Shadowlands
Fecha:Finales de Marzo
Género / Mecánicas:Wargame, puntos de acción, dados

El juego de mesa de Shadowlands War by Sail es un juego de batallas navales históricas, donde controlaremos flotas desde 3 y hasta 30 barcos por bando; y lucharemos en una veintena de conflictos que van desde 1563 hasta 1812. Encontraremos multitud de tablas y listas con la información de los barcos (tamaño, maniobrabilidad, cañones…) y sus períodos para un total 1700 barcos. El juego hace foco en la moral de la tripulación, las tácticas de los distintos períodos históricos y refleja los cambios en la tecnología naval a lo largo del tiempo.


Los conflictos

Hay varios conflictos representados en War by Sail, el próximo juego de Shadowlands:

  • Buques genéricos – 1300-1550
  • Guerra de los Siete Años del Norte – 1563-1570
  • Batalla de Lepanto – 1571
  • Armada Española – 1588
  • Primera guerra angloholandesa – 1652-1654
  • Segunda Guerra Anglo-Holandesa – 1665-1667
  • Tercera Guerra Anglo-Holandesa – 1672-1674
  • Segunda Guerra del Norte – 1655-1660
  • Guerra de Escania – 1675-1679
  • Guerra de los Nueve Años – 1688-1697
  • Gran Guerra del Norte – 1700-1721
  • Guerra de Sucesión Española – 1701-1714
  • Guerra de Sucesión de Austria – 1740-1748
  • Guerra de los Siete Años – 1756-1763
  • Guerra de Independencia de los Estados Unidos – 1775-1783
  • Guerra Ruso-Turca – 1787-1792
  • Guerra Ruso-Sueca – 1788-1790
  • Guerras de Coalición – Guerras revolucionarias francesas – 1792-1802
  • Guerras Napoleónicas – 1803-1815
  • Guerra de 1812-1812-1815

El juego ha sido desarrollado y testeado por la editorial madre durante 10 meses. Del autor del juego, Thomas Jensen, diremos simplemente que es autor de otros 16 wargames


War by Sail por Shadowlands

Las preguntas a Shadowlands

La entrada de Shadowlands en el universo de la edición de juegos de mesa, nos ha llamado la atención y les hemos lanzado 2 preguntas que nos interesaban bastante:

¿Qué os hizo dar el paso a los juegos de mesa? ¿Por qué os habéis embarcado en los juegos de mesa?

La respuesta corta es por diversificación. En realidad, desde que comenzamos a plantear la editorial, ya habíamos pensado en dar este paso. Llevamos trabajando en las sombras para llegar a publicar este juego desde prácticamente el comienzo.

Para que una empresa pequeña como la nuestra funcione, hemos de tratar de tocar muchos temas, pero siempre dentro de un mismo sector de ocio. Nuestro núcleo de negocio son los juegos de rol, pero teníamos claro que había que publicar productos de otras aficiones hermanas.

En el proceso de plan editorial, comenzamos por sentarnos a pensar qué otras aficiones tiene una persona que juega a juegos de rol. Nosotros somos jugadores (de todo tipo de juegos, rol, mesa, wargame de miniaturas, etc.) y hemos pertenecido a varios clubs en Barcelona. Conocemos gente aficionada, así que lo primero que nos viene a la cabeza son los juegos de mesa y en concreto los wargames, así que es un paso natural.

Dentro de los wargames hay muchas temáticas y ambientaciones distintas, y reglamentos de barcos no hay demasiados traducidos en nuestro país, así que WarbySail fue nuestra elección.

Creemos firmemente que son aficiones permeables y que funcionará con el público, que ya nos conoce como editores de juegos de rol. Por supuesto en el otro sentido también esperamos que funcione, y que los jugadores exclusivamente de wargame o de juegos de mesa se acerquen a los juegos de rol, si es que aún no lo han probado.

¿Tenéis previsto sacar más juegos de mesa? ¿Serán wargames o de otro tipo?

Rotundamente sí.

Tenemos varios wargames que queremos editar. Hemos contactado con sus autores o editores pero no está todavía firmados, así que aún no podemos anunciar nada oficialmente.

Con respecto a juegos de mesa modernos, nos lo hemos planteado también muchas veces. Aún estamos trabajando en qué tendría sentido para nosotros, si traer licencias de fuera o producción propia. Por ahora querríamos realizar producción propia, pero aún no estamos desarrollando ninguno.


Mishi Geek está patrocinado por “¿Jugamos Una?”
Consigue un 5% de descuento en tu primera compra en jugamosuna.com registrandote con este link.
(Recordad activar el bono con vuestra primera compra)