Este miércoles post San Valentín comienzan los tops de mejores juegos 2022 que van a durar 5 semanas, como es costumbre todos los años empezaremos con las decepciones. En este top de decepciones en juegos de mesa del 2022 voy a hacer 3 listas distintas. Os explico con detalle sobre todos los juegos que decepcionaron, pasaron sin más o me parecieron rematadamente horribles de 2022.
Las tres secciones del listado
Año tras año llego a este listado con la sensación de que los juegos que decepcionan no llegan a ser lo peor del año, por que normalmente es complicado que un juego en el que tienes muchas esperanzas te decepcione profundamente. Así que estos listados terminaban en una lista con juegos que cumplen y ya, para luego dejar lo peor del año a un lado.
Pues el listado de hoy tiene tres secciones que dividen claramente de que van cada lista. Este Top decepciones 2022 tendrá 3 secciones a las que he bautizado “Esperaba más”, “En tierra de nadie” y “Huye mientras puedas”. Cada una de estas secciones agrupan 3 sensaciones distintas dentro de estas decepciones típicas que nos llevamos cada año.
Disclaimer
Como siempre que llego a estos listados de crítica, quiero aclarar que este es mi punto de vista personal y que “ningún juego ha sido dañado en el transcurso de este artículo, aunque no descarto dañar alguno en el directo que voy a hacer en Twitch”.
Es importante saber que no hay intención de faltar al respeto a quien haya disfrutado estos juegos, que algunos están en la lista con una sola partida y no hay ganas de que vuelvan nunca más. Es posible que en un futuro cambie mi opinión sobre alguno de los juegos que salen en el listado de “Esperaba más”, que haya juegos de la sección “En tierra de nadie” que puedan llegar a ser juegos de cabecera de alguien, o que haya gente que pueda tener en su top alguno de los incluidos entre los “Huye mientras puedas” (ya os compadezco por ello).
Yo no soy juez de nadie y entiendo que estos artículos levantan ampollas; pero tratad de pensar que en este top decepciones 2022 trato de que piséis con cuidado cuando estos juegos lleguen. Luego si llegáis a disfrutarlos… mejor para vosotros, que de eso se trata jugar.
Esperaba más
Estos son los típicos juegos de mesa que tienes por las nubes y no cumplen expectativas. Ninguno de los de esta lista primera lista son malos y pienso que pueden gustar o estar entre los favoritos de mucha gente. En esta parte del TOP Decepciones 2022 si podemos decir eso de “Creo que el juego no es malo, simplemente puede que no sea para mi”. De hecho entre los 5 juegos de mesa incluidos en esta primera lista hay varios que están entre los favoritos de mucha gente que tomo como referentes en cuanto a gusto. Así que estos van a ser los mejores juegos que veréis en este TOP decepciones 2022.
Marrakesh
- Jugadores: 2 a 4
- Tiempo: 120 minutos
- Dureza: 3.27
- Edad: 14+
- Autor: Stefan Feld
- Editorial: Queen Games
- Precio: —
- Género / Mecánicas: Eurogame – Selección de acciones, Ensalada de puntos

Marrakesh de Stefan Feld fue una de las novedades de Essen del 2022 que Queen Games publicó en un formato de caja grande en una edición que llamaron Marrakesh Classic. Marrakesh es el representante de la vuelta de Stefan Feld a los euros duros. Y una vez más opta por un sistema de selección de acciones que involucra una torre de dados. Digo una vez más, por que parte del alma de lo que ofrece este juego ya estaba en Amerigo, un juego de 2013 que ya dejaba ver un sistema de acciones parecido.
Mi problema con Marrakesh es la expectativa y el hecho de que yo no soy muy fan de los juegos de Feld. Marrakesh tiene un sistema de colocación por tracks y un tablero central que solo sirve para dejar testimonio de aún más mini-juegos. Un juego que me pareció seco cuando lo probé y al que seguro que podré darle más partidas si Devir lo llega a traer en su edición esencial.
Feed the Kraken
- Jugadores: 5 a 11
- Tiempo: 45 – 90 minutos
- Dureza: 2.21
- Edad: 12+
- Autor: Maikel Cheney, Dr. Hans Joachim Höh, Tobias Immich
- Editorial: Bumble3ee Interactive
- Precio: 53,96€
- Género / Mecánicas: Party – Roles ocultos.

“Feed the Kraken” es un juego de mesa, de deducción de roles ocultos. En “Feed the Kraken” recibirás en secreto el papel de marinero, pirata o líder de culto y utiliza todos los medios disponibles para trazar el rumbo del barco hacia el destino de su facción. En cada turno, el barco navegará en una de las tres direcciones posibles, cada una de ellas es objetivo de uno de los roles secretos disponibles.
Este es otra decepción por expectativas, un juego que mucha gente puso por delante de Secret Hittler y yo creo que no lo está. Si bien me parece una opción excelente, creo que está muy por debajo de las expectativas, al menos en nuestra mesa. Hay algo en la forma en la que se deciden las direcciones del barco si lo comparamos con Secret Hittler que lo hace peor, no es lo mismo que tripulante y capitán tengan dos cartas por separado. A que haya un jugador que robe 3 cartas, descarte 1 y le pase 2 a quien decide. El flujo de información es muy muy diferente.
Además está el factor tableraco para hacer una partida de roles… algo que es aparente, pero lo veo innecesario. No nos liemos, este como todo el resto de juegos en este grupo me parece bueno. Pero el hype por la novedad lo puso por las nubes y en mi caso no llegó a sorprender.
Woodcraft
- Jugadores: 1 a 4
- Tiempo: 60 – 120 minutos
- Dureza: 3.81
- Edad: 12+
- Autor: Ross Arnold, Vladimír Suchý
- Editorial: Arrakis Games
- Precio: 50,96€
- Género / Mecánicas: Eurogame – Contratos, Gestión de recursos.

El nuevo juego de mesa de Vladimir Suchy en co-autoría. En este juego Suchy nos pone a los mandos de una empresa maderera en la que debemos completar contratos para ganar PV. En este nuevo juego rescata la rueda de Praga Caput Regni y la modifica, pero nos ofrece un juego puramente centrado en el puzzle de gestión de la madera con la que cumpliremos los contratos. Un puzzle sesudo que prometía ser un nuevo juegazo heredero de Praga Caput Regni.
Este es el mayor problema de Woodcraft, que esa rueda le hizo entrar en las comparativas con Praga Caput Regni y Woodcraft no llega a la suela de su predecesor. Esto es bastante fácil de explicar para mi. Woodcraft es un juego de contratos con una gestión de recursos interesante, pero es eso… cumple y vende. Praga es un juego redondo con varias partes del juego seccionadas, conectadas entre sí, con mucha lógica y que lo terminan haciendo un juego redondo. A Woodcraft le veremos flecos como una baja efectividad en alguna estrategia y esa regla tan fea de pagar arándonos al final de ronda para ir acumulando ingresos de PV. Detalles que hacen que este juego esté bastante por debajo de lo que yo esperaba.
Cat in the Box
- Jugadores: 2 a 5
- Tiempo: 20 – 40 minutos
- Dureza: 1.90
- Edad: 13+
- Autor: Muneyuki Yokouchi (横内宗幸)
- Editorial: Bézier Games
- Precio:
- Género / Mecánicas: Juego de cartas – Bazas

“Cat in the Box” proponía una vuelta a los juegos de bazas dándole la oportunidad a quien juega de elegir los colores de las cartas jugadas. Colocarás fichas en el tablero de investigación común mientras juegas tu mano buscando conectar fichas del mismo color para hacer más PV.
Este es uno de los juegos que estaba en mi listado de compra de Essen SPIEL 22 y me decidí a probarlo en digital a 3 y 4. Llegue a jugarlo en 2 ocasiones (varias partidas) y me dejó bastante frío. No es que lo viera un juego malo, pero dentro de los juegos de bazas (respecto a juegos modernos) que he probado, me supo a poco.
Space Station Phoenix
- Jugadores: 2 a 4
- Tiempo: 60 – 120 minutos
- Dureza: 3.14
- Edad: 14+
- Autor: Gabriel J. Cohn
- Editorial: Rio Grande Games
- Precio: —
- Género / Mecánicas: Eurogame – Gestión de recursos, Selección de acciones

Aquí entramos en uno de los juegos de los que esperaba mucho y perdiendo fuelle con las partidas. “Space Station Phoenix” es un juego de gestión de recursos y colocación de trabajadores ambientado en uno de los posibles futuros de la Tierra. Seremos representantes del consejo galáctico, enviados a la Tierra para construir estaciones espaciales para observar y tal vez interactuar con la humanidad.
Comenzaremos la partida con nueve naves y un centro de estación. Estas naves actúan como espacios de acción que usaremos para recolectar recursos, explorar los planetas cercanos y construir sus estaciones. Un juego de mesa con turnos sencillos y directos.
Esperaba de “Space Station Phoenix” más sin justificación alguna. Rio Grande llegaba con Beyond The Sun detrás y yo (iluso) me esperaba un juego que fuera del estilo. Y me encontré un juego majo, que posiblemente vaya a quedarse en tierra de nadie.
En tierra de nadie
No han sido pocos los juegos probados en este 2022 y estaba claro que algunos tendrían que estar en esta parte del TOP Decepciones. Los que están en “tierra de nadie” son juegos a los que les veo un futuro justito. Esta segunda parte del top comprende 10 juegos de mesa y no los voy a poner en ningún orden concreto.
Planet B
- Jugadores: 2 a 4
- Tiempo: 60 – 180 minutos
- Dificultad: Media
- Edad: 14+
- Autor: Johannes Natterer
- Editorial: Hans im Glück / Devir
- Precio: —
- Género / Mecánicas: Eurogame – Colocación de Trabajadores

En Planet B asumiremos el papel de gobernantes corruptos. Haremos tratos con corporaciones para promover nuestros propios intereses. Nos encargaremos de construir nuestra ciudad mientras dejamos que el pueblo trabaje para nosotros y tratamos de controlar las noticias y ganar el favor de las facciones políticas. En este juego solo va a importar una cosa, quien ha conseguido embolsarse más dinero del gobierno.
Este será un juego de corte eurogame para 2 a 4, con una duración de 60 – 180 minutos que ha sido diseñado por Johannes Natterer. La verdad es que a este juego se le ha dado más caña de la que yo creo que merece, pero sigue siendo carne de estar en tierra de nadie. El manejo de los billetes termina de reventar la experiencia y lo deja en mal lugar.
Si es verdad que pienso que es un juego capaz de meter ruido, para bien. Pero será uno de esos rumores que llega a todos lados una semana y luego se hunde para no volver a aparecer. No creo que merezca más que esto.
Orichalcum
- Jugadores: 2 a 4
- Tiempo: 45 – 60 minutos
- Dureza: 2.54
- Edad: 10+
- Autor: Bruno Cathala, Johannes Goupy
- Editorial: Maldito Games
- Precio: 38,21 €
- Género / Mecánicas: Eurogame – Losetas

Oricalco es una carrera contra tus oponentes. Quien obtenga 5 puntos de victoria y elimine a todas las Criaturas de su Isla ganará la partida. Hay 3 formas de obtener puntos de victoria: atrayendo la atención de los Titanes, erigiendo Templos y forjando valiosos Medallones de Oricalco. Al comienzo de cada turno, elige 1 carta de acción de entre las que están disponibles en el tablero de acciones. Cada carta conlleva 2 consecuencias: determina la loseta de Terreno que colocarás en tu Isla y la acción que podrás realizar este turno.
Las losetas de Terreno representan las partes exploradas de tu Isla. Los tipos de Terreno establecen tu capacidad para Construir Edificios y Templos, por lo que su ubicación puede ser crucial. Además, crear grupos de Terrenos del mismo tipo te permite atraer la atención de los Titanes… y aprovechar su poderoso Favor. Algunos Terrenos, como los Volcanes, están habitados por Criaturas mitológicas hostiles, pero Capturarlas te otorgará su Botín, así como la posibilidad de inclinar la balanza del juego a tu favor.
The Wolves
- Jugadores: 2 a 5
- Tiempo: 75 minutos
- Dureza: 2.70
- Edad: 14+
- Autor: Ashwin Kamath, Clarence Simpson
- Editorial: Pandasaurus Games
- Precio: —
- Género / Mecánicas: Eurogame – Mayorías, Desarrollo de tablero

The Wolves se sirve de un sistema de acciones sencillo en el que tendremos 2 acciones posibles por turno, estas acciones se van a pagar girando unas losetas de doble cara con terrenos a los que vamos a afectar. Cada loseta tiene un terreno distinto en cada cara y tendremos que buscar tener varias losetas vistas para realizar las acciones más potentes. Con estas acciones pondremos guaridas en el mapa, atraeremos nuevos lobos a nuestra manada o haremos que lobos de otras manadas se unan a la nuestra. Cada vez que cualquier ficha deja el tablero pasa a ser un contador de tiempo que irá a parar en cada una de las 3 puntuaciones de mayorías durante la partida. Llegada la tercera puntuación, la partida llega a s fin y puntuaremos por las mayorías conseguidas, los desbloqueos de nuestro tablero personal y las presas que hayamos conseguido durante la partida.
De este ya hablamos en una de nuestras entregas para juegos de la semana. Un juego de mesa que en la primera partida pinta muy bien, pero tiene un final bastante mal pensado y no creo que tenga un mayor interés una vez que pase la primera o segunda partida. Hay opciones de juegos de mesa en este rango mejores.
Phraya
- Jugadores: 2 a 4
- Tiempo: 90 – 120 minutos
- Dureza: 3.25
- Edad: 12+
- Autor: Alberto Millán
- Editorial: DMZ Games
- Precio: —
- Género / Mecánicas: Eurogame – Pick-up & Deliver

Ubicado en el río Chao Phraya en Bangkok, Tailandia, el mercado flotante centenario está repleto de comerciantes que se mueven de un puesto a otro en sus propios barcos. Los mercados del agua eran centros de actividad económica y ahora puedes revivir la experiencia de uno de esos antiguos comerciantes.
Phraya es un juego de “pick up & deliver” y especulación de bienes básicos en el que vamos a comerciar de puesto en puesto tratando de obtener los mejores precios, hacer ofrendas en los templos para ganarse el favor de Buda, comprar sus propios puestos para hacer negocios e incluso acercarse a la barcaza del rey, tratando de obtener la mejor puntuación al final de la partida.
La razón por la que vemos Phraya aquí tiene que ver con el nulo cuidado que han puesto en el juego en partidas a 2. La verdad es que Phraya me parece un juego divertido, pero está hecho para jugar a 3 y 4; por que en partidas a 2 no existe ningún elemento de ajuste de escalado. Es posible que Phraya llegue a posicionarse bien, pero creo que le puede lastrar mucho no haber cuidado esos detalles.
Precognition
- Jugadores: 2 a 4
- Tiempo: 60 minutos
- Dificultad: Media
- Edad: 12+
- Autor: Julien Prothière
- Editorial: Asmodee
- Precio: 59,99€ PvP
- Género / Mecánicas: Eurogame – Gestión de mano

Un desastre global ha cambiado para siempre la faz de la Tierra. En unas pocas semanas, el 99% de la humanidad ha sido aniquilada… Pero aquí, en el Gran Río, una particular especie de alga verde, la imunophyceae, ha permitido florecer a una nueva especie, protegida en las profundidades del río, y le ha proporcionado poderes de precognición. Son los Ymunes, compasivos seres que sólo conciben un futuro compartido con los últimos Humanos supervivientes.
Este es uno de esos juegos en los que la expectativa hizo mella. Me lo presentaron en SPIEL 21 como un juego más exigente y viendo su mecánica principal me pareció que podría ser un juego ligero y divertido… Dos partidas y al olvido, al menos en nuestro grupo. Esto tiene que ver con que el innovador Dual Select System no es más que un sistema de draft con una vuelta de tuerca y esta es una mecánica que a mi me cuesta bastante disfrutar. Interesante, pero insuficiente.
The Great Split
- Jugadores: 2 a 7
- Tiempo: 45 minutos
- Dureza: 2.00
- Edad: 8+
- Autor: Hjalmar Hach, Lorenzo Silva
- Editorial: Horrible Guild
- Precio: —
- Género / Mecánicas: Familiar – Draft

En el juego de mesa “The Great Split”, seleccionas cartas para recolectar riquezas como gemas, oro, obras de arte y tomos y los agregas a tu colección para que sea la más prestigiosa de todas.
Cada tipo de riqueza te otorga puntos de prestigio de diferentes maneras, así que mantén una colección equilibrada de gemas, vigila el valor del mercado del arte a medida que evoluciona y acumula tomos invaluables. Dependiendo de cómo cada jugador construya su colección, las diferentes riquezas tomarán un valor diferente para cada uno de ellos.
Tuve la oportunidad de jugar a este juego en 2 ocasiones. Una primera en una reunión de casa rural y otra más después. Me dejó la sensación de ser uno de esos juegos que te pone a subir tracks sin demasiada gracia. Demasiado ligero como para que las decisiones no sean triviales y con muy poco que ofrecer el los tracks a mejorar. Uno de los juegos de Essen SPIEL 22 que me dejó menos huella.
Lofoten
- Jugadores: 2
- Tiempo: 45 minutos
- Dureza: 2.50
- Edad: 12+
- Autor: Sébastien Dujardin
- Editorial: Asmodee
- Precio: 29,99€ PvP
- Género / Mecánicas: Eurogame – Exclusivo a 2, Gestión de man.

Lofoten, considerado hoy uno de los archipiélagos más bellos del mundo, fue un importante enclave vikingo. Los vikingos, capaces de adaptarse a todo tipo de situaciones, no solo fueron grandes colonizadores y constructores en tiempos de paz, sino también invasores y diestros comerciantes. Tendrás que utilizar tu flota de barcos para sacar provecho de cuatro mercancías esenciales.
Este juego se sirve de dos plataformas circulares que representan nuestra flota de barcos y un muelle representado por un tablero del que iremos recopilando mercancías para entregarlas en nuestro hogar. Se sirve de un motor de cartas para mover la plataforma de un lado a otro y poder girarla, por que en cada uno de los 4 puntos cardinales de esta tendremos cartas que indican el tipo de mercancía que podemos recopilar. Lofoten tiene reglas avanzadas en las que meter a personajes y barcos avanzados, de esta forma se añade mayor profundidad al juego.
A mi me dio la impresión en este juego de estar toda la partida preguntando “¿Para que?”. Nuestra manera de recolectar bienes es mover/girar la plataforma con una gestión de mano que recuerda a Luxor. Mecánicas que dicen poco o te hacen no sentir el tema en absoluto. Si a esto le sumamos una caja en la que el 70% es aire… pues ahí tienes un juego de llevar barcos vikingos, en el que no sentirás que llevas un barco ni eres Vikingo. Un puesto más que justificado en este TOP Decepciones 2022 para un juego que apunta maneras de ir a peor.
Reload
- Jugadores: 2 a 4
- Tiempo: 60 minutos
- Dureza: 2.78
- Edad: 12+
- Autor: François Rouzé, Jean-Marc Tribet
- Editorial: Maldito Games
- Precio: 45€ PvP
- Género / Mecánicas: Temático – Dados

En un futuro cercano la industria militar ha creado androides de batalla que se controlan a distancia para explorar los planetas con entornos hostiles. Como estos androides adoptan las caras y los recuerdos de quienes los controlan se buscan a candidatos con unas habilidades específicas. Para formar los mejores equipos, los candidatos se pondrán a prueba en una isla de entrenamiento especial. Para financiar este costoso proyecto los militares se asocian con los magnates de los medios de comunicación para crear y promover competiciones que se retrasmiten en directo desde los campos de la isla de entrenamiento. Así es como nace “Reload” el programa de televisión mas grande del planeta.
Reload tiene de malo pretender ofrecer algo que veo complicado de reflejar en el mundillo de los juegos de mesa. Es que un Battle Royale es un juego de acción creado para generar adrenalina en tiempo real, y este es un juego con personajes asimétricos que trata de emular algo que no creo que sea muy demandado entre las personas que juegan en mesa. Se nota que se esfuerza por emular cosas que ocurren, pero en ningún momento veo que sea un juego con emoción alguna. Es esto
Starship Captains
- Jugadores/as: 2 a 4
- Tiempo: 40 – 100 minutos
- Dureza: 2.33
- Edad: 12+
- Autor/a: Peter B. Hoffgaard
- Editorial: Czech Games Edition, Devir
- Precio: —
- Género / Mecánicas: Familiar – Selección de acciones, Contratos

Como comandantes de naves estelares recién ascendidos, estaréis al mando de vuestra primera nave estelar y habéis llegado hambrientos de demostrar vuestra valía en una galaxia llena de piratas espaciales, viejos androides gruñones, artefactos antiguos y aventuras interplanetarias.
En este juego de corte euro de 2 a 4, que combina la selección de acciones y mecánicas den Engine build, manejarás un equipo diverso de cadetes, androides y oficiales, cada uno con diferentes funciones y capacidades especiales. Al ganar medallas, puedes promocionar y entrenar a tu tripulación aumentando tu eficacia. Del mismo modo, puedes mejorar tu nave con una potente tecnología de construcción de motores que terminará derivando en poderosas sinergias.
Este juego si que define a la perfección lo que se llama decepciones, uno de los más esperados de este 2022 y uno de los que yo sabía que iba a estar en el top si o si. Y es que este es el ejemplo de un juego que no es malo, pero me pareció tan…. ¿Soso? Lo he jugado varias veces y lo veo el juego perfecto para entrar en este apartado, por que lo que propone no llega a aportar nada que le haga sobresalir. Creo que es uno de esos juegos que parte de una mecánica base (esa selección de acciones con trabajadores especializados y su cola de acción) con el que se habría podido hacer algo mucho mejor. Y ha terminado siendo un familiar de cumplir misiones con muy poca chispa. Tendrá buenas críticas, pero no lo veo un juego con capacidad de perdurar.
Huye mientras puedas
Pues toca cerrar esta lista con 10 juegos de mesa que me dieron una o varias sesiones para olvidar. Esta parte del TOP decepciones del 2022 está dedicada a juegos que no decepcionan por que son directamente horribles. En esta lista voy a incluir un orden de malo a peor hasta llegar a juegos de mesa que en mi casa no estarían ni para calzar un mueble.
Cartón para reciclar que no debió existir, en esta web estarían entre el suspenso y el aprobado justo (sabéis que no suspendo un juego a no ser que esté convencido de que tiene serios problemas mecánicos). De verdad… dejad de hacer prensa de estas cosas si sois medios y tened un mejor filtro si sois editoriales y pagáis licencias. De todos los juegos de esta lista no hay ninguno de cosecha española, y 7 de diez van a llegar o han llegado en nuestro idioma. ¡Afinad el tiro editores¡
TOP 10 – Wormholes
- Jugadores/as: 1 a 5
- Tiempo: 45 – 60 minutos
- Dureza: 2.17
- Edad: 14+
- Autor: Peter McPherson
- Editorial: Alderac Entertainment Group
- Precio: —
- Género / Mecánicas: Familiar – Pick up & Deliver

Empezamos esta lista con Wormholes de AEG, una editorial que en este rango de juegos lo hace muy bien. Wormholes es un juego de corte familiar con una mecánica de pick up & deliver en la que debemos transportar pasajeros entre planetas. Para viajar más rápido por el universo, podremos usar agujeros de gusano que nos permiten viajar mucho más rápido. A lo largo de la partida iremos colocando agujeros de gusano por la galaxia para usarlos en nuestro favor o que los usen otras personas en la partida a coste de darnos PV.
En las primeras partidas a este juego puedes tener la sensación de estar jugando a un pick up & deliver con algo más que ofrecer, y es que en realidad es un juego que no aporta nada al género. Wormholes se centra tanto en explotar esa mecánica que termina siendo solo eso y pick up & deliver no suele ser la mecánica favorita de nadie. En cuanto le juegas la tercera o cuarta partida lo puedes poner a dormir en la estantería y de ahí no va a salir nunca. Este juego no está en castellano, y sinceramente espero que no haya editorial que ponga un ojo en él.
TOP 9 – Keystone: North America
- Jugadores: 1 a 4
- Tiempo: 40 – 90 minutos
- Dureza: 2.00
- Edad: 12+
- Autor: Jeffrey Joyce, Isaac Vega
- Editorial: Arrakis Games
- Precio:
- Género / Mecánicas: Familiar – Patrones, Números

Keys Ptone North America convierte a los jugadores en biólogos que intentan construir y desarrollar nuevos ecosistemas en el continente occidental. Cuanto más interconectados estén los ecosistemas que creen los jugadores, más puntos vamos a conseguir durante la partida. Juego de cartas que usa los tipos de animales y los ecosistemas como patrones para tratar de construir una cuadrícula de 4×4 con numeración consecutiva en vertical y horizontal.
Este está en el grupo de cualquier juego de patrones, Calico, Verdant, Azul… pero usa animales como excusa temática y no llega a aportar la calidad de otros del género. Al final los animales son solo una excusa para usar cartas numeradas en orden en plan “sudoku animal” y agrupar patrones mientras buscamos hacer la mayor puntuación de la mesa. Uno de esos juegos que a mi no pasaron de entretenerme y en los que la campaña es una excusa para dar una rejugabilidad que el juego en si no soporta.
TOP 8 – My Shelfie
- Jugadores: 2 a 4
- Tiempo: 30 minutos
- Dureza: 1.44
- Edad: 8+
- Autor: Matthew Dunstan, Phil Walker-Harding
- Editorial: Maldito Games
- Precio: —
- Género / Mecánicas: Familiar . Losetas, Patrones

My Shelfie es uno de los juegos de mesa publicados este año por Cranio Creations, un juego de Matthew Dunstan y Phil Walker-Harding creado para toda la familia. En este juego de mesa de draft de losetas vamos a hacer un draft de losetas buscando rellenar una estantería en unos dispositivos verticales que nos recordarán al “Conecta 4”. Nuestro objetivo será cumplir un objetivo privado y ciertos objetivos públicos mientras tratamos de conectar las máximas cadenas de colores posibles.
Para mi esta es la prueba de que Phil Walker-Harding lleva desde Silver & Gold (2019) sin dar en el clavo. Lo malo de los juegos tan sencillos es que pueden pecar de insulsos y este juego es un ejemplo de esto. Acciones atómicas, juego directo, pocas reglas… resultado olvidable 100%. Si lo que buscáis es un juego en el que colocar losetas en vertical, os recomiendo Fairy Tale Inn que sin ser la bomba le da a este mil vueltas.
TOP 7 – Arrakis: El Alba de los Fremen
- Jugadores: 2 a 4
- Tiempo: 60 – 90 minutos
- Dureza: 2.75
- Edad: 14+
- Autor: Bill Eberle, Jack Kittredge, Peter Olotka, Greg Olotka, Jack Reda
- Editorial: Gale Force Nine, LLC
- Precio: —
- Género / Mecánicas: Temático – Control de área.

“Arrakis: El Alba de los Fremen” es un juego de mesa que nos sumerge en un tiempo anterior a los acontecimientos de la novela “Dune”, un tiempo brutal y despiadado sobre la conquista tribal de Arrakis.
Cada jugador, como líder de una tribu de guerreros Fremen, tendrá que luchar por hacer acopio de los escasos recursos de Arrakis, desarrollar su tecnología armamentística, así como sus sietches, sus asentamientos (que necesitarán para sobrevivir en el duro desierto) y, por supuesto, tendrán que sacar partido del poderío de los gusanos de arena y emplearlos en la batalla.
¿Habéis escuchado alguna vez hablar de juegos de licencia que explotan el nombre para ser juegos del montón con reglas insulsas? Pues os presento Arrakis: El Alba de los Fremen o como se ha presentado en España “Dune Arrakis: El Alba de los Fremen”, por si no nos ha quedado claro que lo que importaba era la licencia. Uno de los juegos de control de áreas que he jugado más recientemente y que nunca volveré a jugar. A todo lo malo de sus turnos secuenciales con montones de fases, le vamos a sumar el comercio, que es uno de esos disparates para olvidar. Teniendo “Dune clásico” e Imperum… nadie nunca necesitó esta cosa.
TOP 6 – Powerline
- Jugadores: 1 a 6
- Tiempo: 45 minutos
- Dureza: —
- Edad: 8+
- Autor: Dirk Henn
- Editorial: Queen Games
- Precio: —
- Género / Mecánicas: Familiar – Losetas

Powerline es un juego de losetas creado por el autor de los pilares de la tierra Dirk Henn. A lo largo de 15 rondas vas a tratar de crear una línea de molinos de viento que unan y den electricidad a varias ciudades. Esto se hace con un sistema simple. Cada ronda se tiran 6 dados de colores que están colocados en fila y en el mismo orden nosotros tendremos que colocar nuestros trabajadores en posiciones legales de construcción. Elegiremos colocar los 6 trabajadores siempre en orden de derecha a izquierda o viceversa y podremos parar donde queramos, pero si queremos saltarnos alguno, lo tendremos que llevar a una isla que nos penaliza con PV negativos. La “gracia” del juego es que las veces que podremos colocar cierto número de trabajadores, está limitada. De este modo solo dos veces en toda la partida podremos usar los 6 trabajadores, por ejemplo.
Powerline tiene cierto sabor a juego Roll & Write con cero interacción que lo hace bastante poco interesante para mi. Además tiene un efecto de partida dirigida por la suerte a partir de nuestras primeras elecciones que me pareció horrible. Este es uno de esos juegos que, una vez probados, cuanto más lejos de mi alcance mejor que mejor. Ni repetiría, ni lo recomendaría y cuando lo probé me pareció una de las partidas más a merced de la suerte que he jugado.
TOP 5 – Hippocrates
- Jugadores: 1 a 4
- Tiempo: 90 – 120 minutos
- Dureza: 2.89
- Edad: 12+
- Autor: Alain Orban
- Editorial: Maldito Games
- Fecha: 21 de abril
- Precio: 46,71€
- Género / Mecánicas: Eurogame – Colocación de losetas

Isla de Kos, Grecia 370 a.C. Hipócrates acaba de fallecer y eso genera dudas sobre si sus actividades médicas perdurarán. Como uno de sus sucesores, los jugadores liderarán un equipo médico con el fin de perpetuar el tratamiento de los pacientes en el templo de Asclepios, mas tarde conocido como el primer hospital de la historia. Para ser el sucesor de Hipócrates hay que aumentar la notoriedad para atraer a pacientes de todo el Mediterráneo que tienen la esperanza de el mejor tratamiento.
Hipócrates se probó el año pasado durante su campaña de Kickstarter y a mi no me dijo mucho. Se me quedó en tierra de nadie y es uno de esos intentos fallidos de Game Brewer de publicar un eurogame. Mecánicas insulsas en un juego que va a ser de fondo de estantería (pero muy muy al fondo) y que tiene uno de los tableros más injustificadamente grandes que he visto.
TOP 4 – Fjords
- Jugadores: 2 a 4
- Tiempo: 30 – 45 minutos
- Dureza: 1.33
- Edad: 8+
- Autor: Franz-Benno Delonge, Phil Walker-Harding
- Editorial: SD Games
- Precio:
- Género / Mecánicas: Juego familiar – Losetas, control de áreas.

Un juego de colocación de losetas que se desarrolla en dos fases. Primero, los jugadores exploran los fiordos que los rodean colocando losetas de paisaje y estableciendo campamentos. Posteriormente, a partir de los campamentos colocados, recorreremos las tierras, reclamando para nuestro clan la mayor cantidad de tierras posibles.
Fjords tuve la oportunidad de probarlo cuando llegó el Kickstarter en su versión antigua y en ahora he jugado el juego nuevo después de la aportación de Phil Walker-Harding. Me da la impresión de que algunos añadidos a esta nueva versión lo empeoran. Ha pasado de ser puramente a 2 a llegar hasta 4 personas, y ese cambio no le viene bien. Es un juego muy sencillo y a más de 2 personas me ha dado la impresión que se atasca.
Para mi gusto es uno de los ejemplos claros de que modernizar juegos que funcionan, no siempre va a funcionar. Además en este caso estamos hablando de un juego que no era muy exitoso de por si. En fin… uno de esos juegos que no debió editarse, por que no creo que aporte nada al panorama. De hecho lo que aporta, lo hace peor que su edición anterior.
TOP 3 – Voces en mi cabeza
- Jugadores: 3 a 6
- Tiempo: 60 a 120 minutos
- Dureza: 1.89
- Edad: 12+
- Autor: Corey Konieczka
- Editorial: Unexpected Games
- Precio:
- Género / Mecánicas: Familiar – Las mecánicas no importan…

Robar ese banco no fue tu idea más brillante. ¿Debes confesar o intentar salirte con la tuya? Mientras te preparas para testificar ante el tribunal, pensamientos contradictorios llenan tu cabeza. ¿A qué voz debes hacer caso? En Voces en mi cabeza, tomas el control de diferentes aspectos de la personalidad de Guy mientras el fiscal intenta condenarlo. Desde la honestidad hasta el egoísmo, cada personaje tiene un objetivo secreto diferente. Cualquier cosa puede suceder en este alocado juicio y tus acciones determinarán el destino de Guy.
En esta lista he metido Voces en mi cabeza pero podría meter directamente a Corey Konieczka, que desde que se fue de FFG no ha hecho nada ni medio decente. Pero este juego en concreto… es una de las mayores M. que se han publicado en mucho tiempo. Claro que habrá juegos peores (aunque no son fáciles de encontrar) pero ni de lejos tienen la exposición que ha tenido este. Para este 2023 vamos a pedir al hada de los deseos que le cierre la editorial a Corey Konieczka a ver si así recupera el rumbo. Desde luego viendo sus 3 últimos juegos… Este si que es para echar a correr.
TOP 2 – Deal with the Devil
- Jugadores: 4
- Tiempo: 120 – 150 minutos
- Dureza: 3.69
- Edad: 14+
- Autor: Matúš Kotry
- Editorial: Czech Games Edition
- Precio: —
- Género / Mecánicas: Eurogame – Deducción, Roles ocultos, Intercambio de recursos.

Estamos ante un juego de mesa a varias rondas en el que tendremos sobre la mesa información oculta y debemos hacer intercambios de recursos entre jugadores; entre los recursos se encuentran almas. El juego se sirve de unos cofres que tiene cada uno de los roles y con estos cofres y una App vamos a hacer ofertas secretas que cada persona en la partida podrá aceptar o no. ¿El Objetivo? conseguir ganar la partida.
Deal with the Devil no tendrá nunca una reseña, traté de darle una segunda oportunidad para hacer una reseña breve… pero eso va a ser por encima de mi cadaver. Y es que con este juego me da la impresión de que no me voy a encontrar nada por encima del aprobado por mucho que lo intente probar. Tiene tantos “peros” que es realmente complicado que llegue a darle una oportunidad más.
Cuando lees la propuesta del juego te da la impresión de que vivirás una experiencia llena de tensión, que el juego te aportará una gestión interesante a lo largo de las rondas y que este vendrá acompañada de buen “salseo”. A mi me pareció que nada de eso estaba presente. En conclusión, esta es mi mayor decepción de 2022. Aunque no lo nombro como el peor del año, por que creo que hay un juego de 2022 que es lo peor que he jugado de todo el año y no quería dejar de ponerlo donde merece.
Pero vamos… esto no me evita decir que Deal with the Devil es una de las mayores motos que ha vendido CGE.
TOP 1 – Eternal Palace
- Jugadores: 1 a 5
- Tiempo: 60 – 90 minutos
- Dureza: 2.65
- Edad: 14+
- Autor: Steven Aramini
- Editorial: Alley Cat Games
- Precio:
- Género / Mecánicas: Eurogame – Gestión de dados.

En Eternal Palace eres un trabajador leal y un experto artista que se han comprometido a ayudar al emperador a reconstruir el palacio tras un terremoto. Debes de enviar a tu equipo para recolectar recursos y construir monumentos. También honraras al emperador pintando un cuadro con sus hermosos jardines y palacio.
Cerramos la lista con un juego de mesa que no llega a ser ni juego. Uno de esos productos de Kickstarter en los que solo importa el contenido y las mecánicas bien cerradas se quedan a un lado para ser olvidadas. Eternal Palace tiene el peculiar honor de ser uno de esos juegos que probamos durante su campaña de mecenazgo e inmediatamente vimos que las posiciones de “trabajadados” estaban repartidas sin lógica. Hasta se le dijo a Alley Cat, pero parece que no era importante. Así que ahí tenéis un juego que está mal hecho y ha sido publicado igualmente.
Soso, aparente de más y encima con mecánicas que están mal. Uno de esos juegos que me alegro profundamente de que no haya sido anunciado en español.
![]() | Puedes apoyar a la web y el canal del Twitch en nuestro Patreon para acceder a su vez a sorteos mensuales de juegos de mesa, encuestas sobre contenido y peticiones o dudas sobre reseñas futuras. Apoya el proyecto en este Link. |
Mishi Geek está patrocinado por “¿Jugamos Una?” Consigue un 5% de descuento en tu primera compra en jugamosuna.com registrandote con este link. (Recordad activar el bono con vuestra primera compra) | ![]() |