Isla Tucana es un juego que forma parte de los llamados Roll & Write, más concretamente un Flip & Write. Un juego de corte sencillo en el que vamos a construir rutas en un mapa tratando de unir distintos puntos. Isla Tucana fue publicado en español por Doit Games en Otoño de 2020.
Jugadores: | 1 a 8 |
Duración: | 15 minutos |
Edad: | 8+ |
Dureza: | 1.34 |
Precio: | 16,96€ |
Género: | Flip & Write– Creación de rutas |
Editorial: | Do it games |
Diseñador/a: | Eilif Svensson, Kristian Amundsen Østby |

«Hoy buscamos lo que mañana rehuiremos. Hoy deseamos lo que mañana nos asustará e, incluso, nos hará temblar de miedo.».
— Daniel Defoe

Isla Tucana – El juego
ISLA TUCANA, un grupo de islas poco conocidas repletas de peculiares criaturas y restos de antiguas culturas.
Componentes
- 8 lapices
- 13 cartas de configuración
- 27 cartas de terreno
- 5 cartas de bonificación rojas
- 10 cartas de bonificación azules
- 1 bloc de mapas
- Reglamento
Objetivo en Isla Tucana
Crearás una red de caminos para ayudar a los aldeanos a viajar entre Poblados, y permitirles visitar cuantos más Monumentos mejor. El jugador que mejor planifique sus rutas se convertirá en el ganador.

Como jugar
Empezaremos la partida usando las cartas de configuración para marcar cada uno de los destinos de a A a la E, repartiendo las hojas de juego y preparando el mazo de cartas de terreno. Las cartas de bonificación saldrán a mesa escalando según el número de jugadores.
En una partida de Isla Tucana el jugador nombrado Alcalde revela cada ronda 2 cartas del mazo de terreno, cada participante en la mesa dibuja de forma simultanea un camino:
- El camino debe dibujarse de centro a centro de territorio y deme coincidir con que a un extremo a otro coincida con cada una de las 2 cartas de terreno mostradas.
- Cada carta que sea de “cualquier terreno” permite elegir el terreno que queramos.
Monumentos
Si conectas un Monumento con un poblado se dibuja un circulo sobre la casilla correspondiente en el recuadro de puntuación de monumentos. Cuando conectas el segundo camino del mismo tipo se marca en el recuadro y nos da la posibilidad de dibujar un camino como bonificación.
Conectar poblados
Cuando se conectan 2 poblados con la misma letra se marca en la casilla correspondiente en el recuadro de puntuación de poblados. Cada par de poblados solo puede puntuarse una vez.
Quien consiga primero unir dos poblados de un tipo con la misma letra se lleva la carta de bonificación azul relacionada y recibe los puntos de bonificación. Tras esto la carta de bonificación se descarta a no ser que alguien más en la mesa haya conseguido esa bonificación en esta misma ronda, en ese caso también se llevará el beneficio.
Final de ronda
Cuando solo quede una carta en el mazo se termina la ronda, en el mapa pequeño se juegan un total de 2 rondas y en el grande 3. En ese momento se añaden los valores de los monumentos rodeados por un círculos y se anota esta suma en el recuadro con el valor I, II o III dependiendo de la ronda en la que estés.
Dependiendo del mapa pasaremos a la puntuación final tras la ronda 2 o 3.
Final de partida
La partida termina después de la segunda ronda; tercera en el mapa grande. En ese momento se cuentan todos los puntos acumulados en tu recuadro de puntuación por ; monumentos, poblados conectados y bonificaciones.
Quien tenga mejor puntuación, ganará la partida.
ISLA TUCANA
Opinión
Juego cedido por Doit Games para esta reseña. Podéis encontrar Isla Tucana por 16,96€ en nuestra tienda colaboradora “Jugamos Una”. Antes de hacer esta reseña se han jugado muchas partidas a Isla Tucana, más de 10 en solitario y unas 12 en multijugador. Si la reseña no ha salido antes es por que siempre ando apurado de tiempo y suelo espaciar bastante las reseñas de categorías con las que no estoy tan familiarizado.
Aspecto y componentes
Es complejo para mi destacar los elementos de un juego con tan poco material, pero en cuanto de diseño creo que aquí hay varias cosas que destacar. Desde la portada al interior de la caja, pasando por cartas y hojas; todo tiene una línea colorista y muy atractiva.
Los componentes del juego están dentro de lo correcto, inserto ilustrado, lápices incluidos (siempre es un detalle) y cartas que podrían tener un poco más de calidad.
Partes negativas
A pesar de la variabilidad del juego entre partida y partida, creo que le falta algún módulo extra que añadir cuando conoces bien el juego. No tengo claro que Aporta Games tengan intención de sumar más contenido a este título, ojalá esto ocurra, por que el juego lo merece.
El modo solitario es el típico de batir tu propia puntuación, esto siempre me suele saber a poco y formar parte de un “entrenamiento para futuras partidas más que otra cosa. Cambia un par de reglas, pero es posible que se pueda echar de menos un automa contra el que competir.
Escalado
Isla Tucana se juega de forma totalmente simultánea, lo cual hace que escale muy bien. Además las cartas de Configuración ayudan a que no exista el “efecto copiar” entre los jugadores y jugadoras de la mesa. Las partidas se resuelven a la velocidad de la persona mas lenta en la mesa y el juego fluye muy bien siempre.
Los Flip & Write
Dentro de los juegos de apuntar hay dos modalidades y una de ellas me gusta mucho más que la otra. Tenemos los Roll & Write que se resuelven con dados que se tiran cada ronda y, por otro lado, los Flip & Write o cualquier otro juego que sustituya los dados por cartas.
En un principio pueden parecer parte del mismo género, pero yo siempre he tenido predilección por los segundos. Esto tiene una base muy clara y es que, mientras en los juegos con dados estás a merced de lo que salga en cada ronda y luego se reinicia la posibilidad desde cero, en estos juegos con cartas cada vez tienes más controladas las posibilidades. A mas avanza el mazo, más fácil es saber lo que está por llegar. Esto genera sensaciones muy distintas, al menos para mi.
De este modo cada vez estoy más convencido de no tener un problema con los juegos de “apuntar” ya que no todos me disgustan, es más bien que los que son puros Roll & write suelen depender de draft y el reseteo constante de los resultados y no son para mi. En cambio juegos como Tucana me resultan super entretenidos.

Otros factores
Isla Tucana es un juego de gestión de rutas que se aleja de esa sensación de Bingo de otros juegos del género, cosa que agradezco profundamente. A lo largo de una partida tendrás que saber optimizar y decidir el mejor camino de puntuación. La carrera por las cartas de bonificación o multiplicar por cartas de monumentos cada ronda.
- Diversión: Tucana cumple su función, un juego divertido, fácil de explicar y con ese extra necesario para competir con otros juegos de su rango de tu a tu. Quizá le falta un puntito de tensión, por pedir algo.
- Rejugabilidad: Un punto a mejorar, no es que venga falto de contenido variable, pero esos 2 mapas y las cartas de bonificación rojas son lo justo para cumplir. Bien, pero no es para tirar cohetes.
- Originalidad: Aquí despunta, con ciertas similitudes con Cartógrafos por el mapa, pero un planteamiento muy distinto. Esto lo hace un juego distinto entre los suyos y que puede tener un sitio en ludotecas de un jugador al que le gusten mucho los “juegos de apuntar” y en la colección de otro al que no le gusten tanto.
- Mecánicas: El aspecto mecánico de Isla Tucana es impecable hasta el punto de estar, posiblemente, entre mis juegos favoritos de este género. Justo de tiempo, bien resuelto y con tomas de decisiones dentro de lo esperado en un juego de este rango.

Mishi Geek está patrocinado por “¿Jugamos Una?” Consigue un 5% de descuento en tu primera compra en jugamosuna.com registrandote con este link. (Recordad activar el bono con vuestra primera compra) | ![]() |