Pillars of Creation es una serie de la editorial Final Frontier que ha sido anunciada para este 2021. En esta serie de juegos ligeros van a hacer alusión a temas relacionados con mitos del mundo y la historia de la humanidad. Han iniciado la serie presentando 2 títulos que os muestro a continuación.
Solani
- Jugadores: 1 a 4
- Tiempo: —
- Edad: —
- Autor: Drake Villareal
- Editorial: Final Frontier Games
- Fecha: 2021
- Género / Mecánicas: Abstracto – Losetas

“Coyote, impaciente con los demás, agarró la esquina de la manta y arrojó los trozos de cuarzo al cielo, creando la Vía Láctea.“ |
Coyote será un juego de corte Abstracto y colocación de losetas que trata sobre el miro abstracto de la creación de las estrellas. |
The Girl who Made the Stars
- Jugadores: 1 a 4
- Tiempo: —
- Edad: —
- Autor: John Shulters
- Editorial: Final Frontier Games
- Fecha: 2021
- Género / Mecánicas: Familiar – Losetas Puzzle.

“La niña metió la mano en la ceniza de madera y agarró un puñado lleno, y cuando lo sopló de su palma, las cenizas se arremolinaban y se agitaban mientras se movían hacia el cielo, iluminando los cielos una vez oscuros .” |
The Girl who Made the Stars es un puzzle de colocación de losetas que se basa en el mito de los bosquimanos (la tribu San) africanos sobre la creación de la vía láctea. |
La serie Pillars of Creation
Cada juego de la serie Pillars of Creation se hará con un asesor cultural y equipos diversos para asegurarse que se habla de mitos y temas geniales, además de hacerles justicia. Final Frontier busca que en estos juegos, la gente de la que se habla se sienta representada de un modo acertado.
Mi opinión
Lo primero que habrá que ver de la serie Pillars of Creation es si tenemos o no juegos detrás, al margen de la corrección política de los mismos. Creo sinceramente que está bien que los juegos se preocupen por reflejar con fidelidad la cultura que tratan de representar. Recordemos el lío que hubo con Manitoba, al que podremos darle más o menos importancia; pero estoy seguro de que a ninguno nos gustaría que hicieran un juego en el que nosotros y nuestra cultura se viera representado de un modo incorrecto. Por otro lado este tipo de series nos ayudará a entender los mitos y leyendas reales de estas culturas.
Ahora bien, como punto a reflexionar. Espero que no estemos forzando estas situaciones o sacando réditos de la situación actual para comercializar estos aspectos, por que; como todos y todas sabéis, a mi me importan los juegos. No me agrada que se mercantilice la cultura o se aproveche una situación como la actual para auto-ponerse medallas con algo que es un producto comercial. En ningún momento Final Frontier habla de destinar parte de los beneficios de estos juegos al apoyo de estas minorías. Espero que no traten de usar esta serie solo para aprovechar la situación actual.
Ahora veremos si tenemos juegos, aunque sean familiares y el valor educativo que pueden llegar a tener. Parece una serie hecha para agradar y espero que se note todo el esfuerzo hecho por la editorial para acercarnos estas leyendas y mitos de un modo acertado.
Mishi Geek está patrocinado por “¿Jugamos Una?” Consigue un 5% de descuento en tu primera compra en jugamosuna.com registrandote con este link. (Recordad activar el bono con vuestra primera compra) | ![]() |